GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Iñigo Kortabitarte: “Mejorar la calidad de vida” OKencasa, presentación de nueva fase del programa

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 25 septiembre 2020 / Publicado en Empresas y Negocios
Coronavirus en Euskadi
  • Extiende su programa de acompañamiento tras la validación de su metodología por parte de equipos científicos de la Universidad del País Vasco y la London School of Economics
  • La UPV-EHU ha corroborado los efectos positivos de OKencasa en el bienestar de las personas cuidadoras y la LSE ha puesto de relieve el ahorro de costes que genera el programa
  • Se trata de un proyecto que arrancó en 2018 y que aúna formación, herramientas de organización, apoyo psicosocial y ventajas en servicios útiles para cuidar a quienes cuidan

OKencasa entra en una nueva fase en su objetivo de facilitar el día a día de las personas cuidadoras familiares. Extiende el programa a 1.000 personas que cuidan en el domicilio a familiares mayores dependientes, a través de un sistema de apoyo cuya puerta de entrada es la aplicación para dispositivos móviles Zaindoo. Mediante la misma se crea un canal de relación y acompañamiento a la persona cuidadora que genera efectos positivos en su bienestar, incluso aunque la persona nunca hubiera utilizado este tipo de tecnologías.

OKencasa cuenta con el refrendo de una sólida validación científica. Expertos de la UPV-EHU dirigidos por la Dra. Igone Etxeberria han corroborado los efectos positivos del programa a través de un estudio clínico con 210 familias realizado entre abril de 2019 y febrero de 2020, mientras que un equipo dirigido por el prestigioso investigador de la London School of Economics Joan Costa i Font ha certificado que la metodología de OKencasa produce ahorros en distintos ámbitos del sistema público.

En la presentación de esta nueva fase del programa, que ha tenido lugar hoy en Donostia, han participado la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, Juan José Calvo, médico especialista en geriatría y director técnico de Sesosgi, e Iñigo Kortabitarte, promotor y responsable de esta iniciativa pionera.

Bajo la premisa ‘cuidando a quienes cuidan’ OKencasaaúna formación, herramientas de organización, apoyo psicosocial y ventajas en servicios útiles para ahondar en el apoyo a las personas cuidadoras familiares.

Hay que tener en cuenta que a lo largo de las próximas dos décadas, la generación del Baby Boom irá cumpliendo 65 años, lo que significa que en Euskadi unas 33.000 personas se sumarán a la población de más de 65 años cada año. Este factor, junto a la mayor esperanza de vida y el aumento de las enfermedades neurodegenerativas, supondrá un incremento de las personas mayores dependientes que, mayoritariamente, son cuidadas en el domicilio por sus familiares.

Ampliación del programa

Tras prestar asistencia a 210 familias de Donostia-San Sebastián durante el programa piloto que se desarrolló entre 2018 y 2020, la meta de OKencasa es atender, de forma totalmente gratuita, a 1.000 personas que cuidan de familiares dependientes. Para lograr ese objetivo, el proyecto se expande también a los términos municipales de Irun, Pasaia, Errenteria y Ataun. El programa se dirige fundamentalmente a personas que cuidan de familiares con demencias, movilidad reducida (osteoartrosis, huesos y articulaciones, columna y espalda, osteoporosis), enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares, Parkinson o diabetes.

Para participar en el proyecto es necesario, entre otros requisitos, que la persona dependiente cuidada tenga reconocido un grado de dependencia. Debido a que las plazas son limitadas, se realizará una selección entre las familias que cumplan los requisitos. Las personas interesadas pueden informarse de las condiciones y características del programa en el teléfono 943 003 723.

Maite Peña: “Cuidados, experimentación y futuro”

La diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, ha subrayado el “enorme valor” que tiene el proyecto OKencasa para Gipuzkoa: “Vivimos tiempos difíciles, tiempos en los que la innovación, la solidaridad y los cuidados son fundamentales; características sustanciales del proyecto”.

Se trata de un proyecto “clave” impulsado por EtorkizunaEraikiz, y la diputada ha puesto en valor su filosofía experimental y su capacidad de responder a un reto de futuro: el de los cuidados a las personas dependientes, cuidando al cuidador, en una sociedad cada vez más envejecida.

Por otra parte, Maite Peña ha calificado de una noticia “excelente” el hecho de que se amplíe el proyecto a 1.000 familias y en más municipios de Gipuzkoa. “OKencasacada vez llegará a más personas, ofreciendo el apoyo necesario a las familias cuidadoras, poniendo en el centro siempre las necesidades y las demandas tanto de las personas dependientes como de sus familias”, ha puntualizado.

Iñigo Kortabitarte: “Mejorar la calidad de vida”

Tras agradecer el “impulso decidido que OKencasa ha recibido desde el inicio por parte del Departamento de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de Etorkizuna Eraikiz, de la Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, que, junto con el resto de administraciones, jugaron un papel clave en la fase de validación científica del modelo”, Iñigo Kortabitarte pasó a explicar las características y objetivos de un programa que pretende convertirse en un apoyo clave para las personas que cuidan de los más de 25.000 mayores con alguna dependencia reconocida en Gipuzkoa. El 80% de ellos son cuidados en su domicilio y el liderazgo del cuidado es asumido mayoritariamente por sus familias. “El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras, facilitar el día a día del cuidado, y lograr que éste sea de la mayor calidad posible para las personas dependientes”, destaca Kortabitarte, que explica que “es fundamental visibilizar y reconocer socialmente la inmensa labor que llevan a cabo las familias que cuidan y prestar a las personas cuidadoras un apoyo adecuado durante los largos períodos de tiempo que abarca una situación de cuidados.”

Juan José Calvo: “Apuesta por la atención domiciliaria, también a la persona cuidadora”

Juan José Calvo, médico especialista en geriatría y director técnico de Sesosgi, ha resaltado la trascendencia que tiene la asistencia a las personas cuidadoras: “El diseño de proyectos innovadores como OKencasa mejora la atención de los mayores, que es uno de los retos a los que se enfrenta una sociedad envejecida y que va a seguir en la misma tendencia durante los próximos años”. Por eso Sesosgi se ha implicado en OKencasa, al entender “fundamental la atención domiciliaria y, de forma consiguiente, la atención a la persona cuidadora.”

Lide Amilibia: “Una herramienta complementaria”

Lide Amilibia, Viceconsejera de Políticas Sociales, ha señalado por su parte que esta herramienta “es complementaria con otros servicios y prestaciones económicas dirigidas a las personas cuidadoras y que ya están en marcha en Euskadi, como los servicios de apoyo a personas cuidadoras municipales, los servicios de respiro, el acceso a productos de apoyo (ayudas técnicas) o la Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar”.

Zaindoo, la puerta de entrada

La puerta de entrada al sistema de apoyo OKencasa es la aplicación para dispositivos móviles Zaindoo. A través de la misma se establece un canal de interacción sencillo y efectivo entre la persona cuidadora y OKencasa. Gracias a esta comunicación se puede realizar un seguimiento de la evolución del cuidado y del estado del cuidador.

Zaindoo hace posible que la persona cuidadora acceda a herramientas, recursos y capacitación que serían difíciles de acometer de forma presencial.

Organización del cuidado y coordinación familiar

OKencasa dispone de herramientas para facilitar la coordinación de las tareas de cuidado en la familia y favorecer la corresponsabilidad.

Formación online

Se ofrecen píldoras de formación para aprender a cuidar mejor al familiar, así como a cuidarse de manera eficaz para amortiguar el impacto del cuidado en la salud física y emocional de la persona cuidadora.

Tu especialista

Los usuarios de OKencasa cuentan con un/a especialista en cuidado familiar que les sirve de apoyo en momentos complicados.

Ventajas en servicios útiles

Acceso a servicios como fisioterapia, adaptación del hogar, asesoría legal o gestoría para tramitación administrativa, entre otros, en condiciones económicas ventajosas.

Además, OKencasa permite recibir apoyo de manera no presencial, lo que resulta especialmente importante en la situación actual motivada por la Covid-19.

Resultados de mejora en las familias cuidadoras

La Dra. Igone Etxeberria, de la Universidad del País Vasco, ha dirigido la investigación que ha corroborado los efectos positivos del programa en las personas cuidadoras y estas son algunas de las principales conclusiones a las que se ha llegado durante la fase piloto.

Reducción de la sobrecarga

El síndrome del cuidador quemado consiste en la sobrecarga física y emocional (estrés, ansiedad, depresión…) que padecen muchas personas cuidadoras. Gracias al apoyo recibido por parte de OKencasa, ven reducida su sobrecarga con un efecto de intensidad media.

Aumento de la autoeficacia

La autoeficacia es la capacidad de la persona cuidadora para abordar y resolver con éxito las situaciones que le plantea el día a día del cuidado. OKencasa proporciona herramientas que hacen más capaz y eficaz al cuidador a la hora de enfrentarse a los retos del día a día, viéndose incrementada su autoeficacia con un efecto de intensidad media-alta.

Incremento de la satisfacción

Debido a las mejoras producidas sobre los niveles de sobrecarga, estrés y ansiedad, al aumento de la autoeficacia y a la consiguiente reducción del tiempo dedicado al cuidado, la satisfacción general de la persona cuidadora aumenta con un efecto de intensidad media.

Resultados de coste-efectividad del programa

El estudio de coste-efectividad, dirigido por el prestigioso investigador Joan Costa i Font, determinó los impactos económicos positivos de OKencasa en tres ámbitos distintos: mercado de trabajo, uso de recursos públicos de apoyo y calidad de vida percibida.

Mercado de trabajo. Impacto económico: 1.954 euros, por persona y año.

La personas cuidadoras atendidas por OKencasa que trabajan ven mejorado su contexto de cuidados, lo que provoca un descenso en las alteraciones que se producen en su desempeño laboral, generando un menor coste laboral, cuantificado en 1.954 euros por persona y año.

Uso de recursos públicos de apoyo. Ahorro generado: 2.614,9 euros por persona y año.

La mejora en el bienestar de la persona cuidadora produce una reducción de la necesidad de uso por parte de la familia de distintos recursos de apoyo (teleasistencia, centros de día o plaza de residencia), lo que genera un retorno del 100% del coste de intervención. Por cada euro invertido, se recuperan dos euros.

Calidad de vida percibida. Impacto económico: 13.965 euros por persona y año.

Las personas atendidas por OKencasa ven incrementado su nivel de alegría con la vida, y reducida su percepción de soledad. Según la metodología QALY, este aumento de la calidad de vida percibida equivaldría a un incremento en la renta anual de la persona de 13.965 euros.

Amplio consenso

OKencasa ha impulsado un amplio consenso en torno a la necesidad de proporcionar apoyo a las personas cuidadoras, así como en los objetivos de visibilizar y reconocer la importancia del cuidado en nuestra sociedad.

Es por ello por lo que OKencasa cuenta con el impulso del Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de Etorkizuna Eraikiz, y del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, además de la implicación de los Ayuntamientos de Donostia-San Sebastián, Pasaia, Errenteria, Irun y Ataun.

Colaboran asimismo con OKencasa entidades de ámbitos diversos como: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Universidad del País Vasco, Afagi (Asociación de Alzheimer y otras demencias), Aspargi (Asociación Parkinson Gipuzkoa), AGD-Asociación Guipuzcoana de Diabetes, ATECE (Asociación de Daño Cerebral Adquirido), Agaer-Egge (Asociación de Afectados por Enfermedades Reumáticas), la red KZGunea, Metaposta y el centro de formación Nazaret.

Otras entidades que resultaron clave en la fase de validación científica del proyecto son el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, el Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa, la Universidad de Deusto, la Fundación Matía, Dimensión, BetiON, Aspegi, Nagusilan, Hartmann, IMQ Igurco, La Perla, Adas, Donostia Kultura, Quincena Musical de San Sebastian, Basque Culinary Center, Hegalak y Martin Berasategi.

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y foto.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. 2021 Euskadi
    En Euskadi las mujeres asumen el 67,2% de los cuidados y tareas del hogar
    por Más Gipuzkoa
    5 marzo, 2021
    DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. 2021 Euskadi
  • Brittany Kennedy
    La Gilda donostiarra otra vez, clase magistral de Brittany Kennedy, profesora en la Universidad de Tulane en Nueva Orleans
    por Más Gipuzkoa
    4 marzo, 2021
    Brittany Kennedy Decir que la gastronomía refleja la cultura es casi un cliché, pero la manera específica que cada nación—sobre todo la vasca—se define a través de la cocina en un mundo globalizado es un tema que merece la atención. El miércoles 24 de febrero, Brittany Kennedy, profesora en la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, dirigió una conversación patrocinada por la organización “Horizontes europeos” que se trata de cómo la cultura vasca se ve mejor representada por el “artefacto” donostiarra más famoso: el Pintxo, específicamente la Gilda.
  • Erased Tapes
    Erased Tapes anuncia el nuevo álbum de Masayoshi Fujita “Bird Ambience”, que se publicará el próximo 28 de Mayo
    por Más Gipuzkoa
    3 marzo, 2021
    Erased Tapes Masayoshi
  • El Dr. Koldo Carbonero
    Koldo Carbonero: “Estamos cerca de que se pueda vacunar también a las mujeres embarazadas contra la COVID-19”
    por Más Gipuzkoa
    2 marzo, 2021
    American Journal of Obstetrics and Gynecology Según Koldo Carbonero, ginecólogo y Director Médico de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco y Navarra, “las conclusiones de este estudio publicado en una de las revistas médicas internacionales más importantes en ginecología demuestran que el sistema inmunitario de una embarazada funciona igual que si no lo estuviera”. Además, “los anticuerpos de la madre pasan por la placenta y llegan al feto. Pero no el virus. El recién nacido nace con anticuerpos para defenderse de la COVID-19”.
  • ReciclaMascarilla.com
    ReciclaMascarilla.com Nantek desarrolla un sistema de reciclaje de mascarillas que los transforma en combustibles sintéticos
    por Más Gipuzkoa
    2 marzo, 2021
    Recicla Mascarilla ORKA RESIDUOS Nantek La idea es que la nueva planta, sirva de buque insignia para futuras plantas o instalaciones de transformación de residuos hasta conseguir el objetivo de ‘Cero Plástico a Vertederos’ durante esta misma década y al mismo tiempo reconvertir el problema del plástico en una fuente de productos de valor para usos industriales o de combustibles sintéticos de baja contaminación.
  • Cybersecurity Made in Europe
    Cybasque, capacitada para emitir el sello “Cybersecurity Made in Europe”
    por Más Gipuzkoa
    1 marzo, 2021
    Cybersecurity Made in Europe ECSO Organización Europea de Ciberseguridad
  • Donostia San Sebastián Autonor S.L. Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30, Polígono 27 de Martutene
    Polígono 27 de Martutene AUTONOR Donostia San Sebastián, vehículos Km. 0 y de ocasión AUDI – VOLKSWAGEN
    por Más Gipuzkoa
    28 febrero, 2021
    Universo Polígono 27 de Martutene Polígono 27 de Martutene
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 28 Febrero 2021
    por Más Gipuzkoa
    28 febrero, 2021
    Por territorios: 49 en Araba, 172 en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
  • Metroari STOP
    (Metroari STOP) BIDEOA Ahoztar Zelaietaren hitzaldia
    por Más Gipuzkoa
    27 febrero, 2021
    Metroari STOP
  • La presencia vasca también será visible en la prestigiosa sección de Berlinale Talents, en la que participarán las cineastas Zuri Goikoetxea y Lur Olaizola
    El cine vasco muestra su empuje en el mercado de Berlín
    por Más Gipuzkoa
    27 febrero, 2021
    La presencia vasca también será visible en la prestigiosa sección de Berlinale Talents, en la que participarán las cineastas Zuri Goikoetxea y Lur Olaizola
  • Foto-GipuzkoadiGital.com
    En Euskadi las entradas en los alojamientos rurales han descendido en enero de 2021 un 83,3% y en los apartamentos turísticos lo han hecho un 59,2%
    por Más Gipuzkoa
    25 febrero, 2021
    Euskal AEko landetxeetako sarrerak % 83,3 jaitsi dira 2021eko urtarrilean, eta apartamentu turistikoetakoak % 59,2 Gaualdiei dagokienez, urte arteko jaitsierak % 77,4 izan dira landetxeen kasuan eta % 17,3 apartamentu turistikoenean
  • Vacunación en Policlínica Gipuzkoa
    Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en Gipuzkoa
    por Más Gipuzkoa
    24 febrero, 2021
    Policlínica Gipuzkoa
  • Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino
    Radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa realizan la primera embolización de un mioma uterino en Gipuzkoa
    por Más Gipuzkoa
    23 febrero, 2021
    embolización de un mioma Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino
  • Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia 7 Octubre 2020
    STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIA LAS DECLARACIONES DE ÁBALOS EN CONTRA DEL CONTROL DE LOS PRECIOS DE ALQUILER QUE TIENEN QUE ESTAR REGULADOS EN LA LEY DE VIVIENDA ESTATAL
    por Más Gipuzkoa
    23 febrero, 2021
    Los partidos estatales y vascos que no defiendan, en la tramitación de esta ley, el control de los precios alquiler, además de tenernos en frente, asumen la responsabilidad moral y política de que LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD de nuestros ciudadanos-as INCREMENTEN Y QUE LA ESPIRAL DE DESAHUCIOS POR IMPAGO DE ESTOS ESPECULATIVOS ALQUILERES SIGA AUMENTANDO, y con ello, la ruptura social.
  • movilidad eléctrica ligera
    La movilidad eléctrica ligera, clave para impulsar la economía PostCovid
    por Más Gipuzkoa
    23 febrero, 2021
    movilidad eléctrica ligera
  • Foto: Estibaliz Goienetxea, directora técnica del COFG protagoniza el videoconsejo.
    Cómo alimentar a tu bebé en su primer año de vida, pautas y recomendaciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa
    por Más Gipuzkoa
    22 febrero, 2021
    Foto: Estibaliz Goienetxea, directora técnica del COFG protagoniza el videoconsejo.
  • Gobierno Vasco MASCARILLA
    Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 21 Febrero 2021
    por Más Gipuzkoa
    21 febrero, 2021
    COVID-19 en Euskadi Por territorios: 53 en Araba, 224 en Bizkaia, 56 en Gipuzkoa y 4 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
  • LOGO Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Euskadi. La COVID 19 altera significativamente el funcionamiento laboral entre las empresas vascas, pero no los salarios
    por Más Gipuzkoa
    18 febrero, 2021
    empresas vascas LKS Next
  • Vacunación contra el coronavirus en Policlínica Gipuzkoa
    Policlínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirus
    por Más Gipuzkoa
    17 febrero, 2021
    Policlínica Gipuzkoa comienza a vacunar contra el coronavirus Policlínica Gipuzkoa coronavirus
  • Movimiento vecinal Satorralaia
    Donostian. Ahoztar Zelaietaren hitzaldia, “euskal oasia-ren kudeaketa eredua: Donostiako Metroa eta agintari politikoek enpresa eraikitzaileekin dituzten harremanei”
    por Más Gipuzkoa
    16 febrero, 2021
    Movimiento vecinal Satorralaia
  • Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
    En Euskadi la pandemia hace que las defunciones en la aumenten un 7,8% en el tercer trimestre de 2020
    por Más Gipuzkoa
    16 febrero, 2021
    Euskadi la pandemia hace que las defunciones Euskadi pandemia defunciones

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

https://GipuzkoaDigital.com

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez.
Gestión de presencia en redes sociales
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

AdasASPEGIBasque Culinary CenterBetiONColegio Oficial de Enfermería de GipuzkoaDimensiónDonostia Kulturael Colegio Oficial de Médicos de GipuzkoaHartmannHegalakIMQ Igurcola Fundación MatíaLa Perlala Universidad de DeustoMartin BerasategiNagusilanOKencasaQuincena Musical de San Sebastian

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 6th 2021, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR