Donostia San Sebastián STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI REGISTRARÁ UN ESCRITO DIRIGIDO AL CONSEJERO DENIS ITXASO. 7 DE ENERO 2025
RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN, DÍA 7 DE ENERO A LAS 11:00 EN LA DELEGACIÓN de VIVIENDA, c/Andia de Donostia
En el escrito CONTRAPONEMOS el PROCEDIMIENTO RÁPIDO seguido por Catalunya, con 271 municipios declarados tensionados por la Generalitat que ya están aplicando los beneficios de la Ley de Vivienda y consiguiendo la bajada de los especulativos precios, y Navarra que ha iniciado la declaración de un lote de 21 municipios con miras a culminar el proceso en marzo/abril, frente al PROCEDIMIENTO LENTO, que venimos denunciando constantemente, seguido por Euskadi, por el que todavía, ni siquiera Errenteria puede aplicar en su municipio tensionado el control de precios ni la prórroga de los tres años para los contratos que vayan finalizando.
Y, exigimos por tanto un cambio de rumbo del Gobierno Vasco y resto de instituciones implicadas, basándose en los procedimientos seguidos por estas dos comunidades, que SÍ ESTÁN PONIENDO EN PRÁCTICA MEDIDAS DE CONTENCIÓN DE LOS ESPECULATIVOS PRECIOS DEL MERCADO EL ALQUILER, máxime cuando el 80% de los vascos-as aprueba que exista un control sobre los mismos, como indica el Euskobarómetro, que también sitúa el acceso a la vivienda como el primer problema de la ciudadanía vasca.

- Remitido STOP Desahucios Euskadi
- redaccion@gipuzkoadigital.com 4 Enero 2025
- Fotos https://gipuzkoadigital.com/

Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia
STOP Desahucios Euskadi CONSEJERO DENIS ITXASO
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián IMPIDAMOS EL DESAHUCIO EL 9 DE JUNIO DE PEDRO, DONOSTIARRA VULNERABLE DE 76 AÑOS
foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com Rosa García hoy 2 de junio 2023 en el Boulevard de Donostia
STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU BENTA BERRI E INQUILINOS AZORA EXIGIMOS PÚBLICAMENTE A LA EMPRESA PROPIETARIA DEL EDIFICIO Y DEMANDANTE «RIBERAS DE URUMEA S.L. QUE URGENTEMENTE SOLICITE AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Nº7 LA SUSPENSIÓN DEL DESAHUCIO DE PEDRO, PENSIONISTA VULNERABLE DE 76 AÑOS, FIJADO PARA EL 9 DE JUNIO. HAN ACUDIDO A LA CONCENTRACIÓN ORGANIZACIONES SOCIALES COMO CÁRITAS ALTZA-LARRATXO, EL SINDICATO LAB Y REPRESENTANTES DE JUNTAS GENERALES AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA DE EH BILDU Y ELKARREKIN PODEMOS-EZKER ANITZA/IU
También exigimos que, a continuación, inicie las negociaciones con la mediación del Ayuntamiento donostiarra para ofrecerle otra vivienda con un contrato vitalicio y renta acorde a su pensión no contributiva.
Mientras tanto, Riberas de Urumea no podrá llevar a cabo el proyecto de reforma del edificio para construir 57 viviendas de alto standing que le reportaran pingües beneficios.
ESTA JUSTA PETICIÓN LA SUSTENTAMOS EN:
- El acta del consejo de administración de Riberas del Urumea S.L., empresa propietaria, celebrado el diciembre de 2016 que aprobó la solicitud de Pedro de permanecer en la vivienda de la cuarta planta de Sancho el Sabio 35, en la que lleva viviendo desde 1960, dado el caracter vitalicio de su contrato.
- En la situación de extrema vulnerabilidad acreditada en sendos informes de los servicios sociales de Amara
- Y en el derecho que Pedro tiene a que su contrato vitalicio, injustamente finalizado a través de la demanda de desahucio, sea prorrogado un año, hasta el 26 de mayo de 2024, como regula la Ley de Vivienda Estatal para inquilinos vulnerables y grandes tenedores como es el caso.
El drama de Pedro empieza cuando el arrendador solicita licencia al Ayuntamiento para construir 57 viviendas de alto standing en el edificio de Sancho el Sabio 35, NO NOTIFICÁNDOSELO A PEDRO, intentando realizar elproyecto de reformas estando Pedro en la vivienda (lo que significa tirar la casa abajo).
Pedro ha venido sufriendo presiones del arrendador de todo tipo, incluso le quitan calefacción y agua caliente durante más de tres años.
Pese a que tiene en su poder el acta del Consejo de Administración citada, no impide que RIBERAS DE URUMEA S.L. inicie una DEMANDA DE DESAHUCIO POR FINALIZACIÓN DEL CONTRATO, cuyo desenlace es la fijación de la fecha de lanzamiento para el 9 de junio porque, inexplicablemente, el Juzgado de Primera Instancia Nº7 LE HA DENEGADO la suspensión del desahucio hasta el 30 de junio en base al RDL 11/2020 del 31 de marzo de las personasen situación de vulnerabilidad documentalmente acreditada como es el caso de Pedro, a quien recientemente la Diputación le ha concedido el grado 2 de DEPENDENCIA SEVERA.
ESTA SITUACIÓN DE INDEFENSIÓN DE ESTE PENSIONISTA VULNERABLE, QUE VA A SER DESAHUCIADO DE SU VIVIENDA DE TODA LA VIDA SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL POR UN GRAN TENEDOR, se produce porque este propietario, como otras empresas inmobiliarias y fondos de inversión, vienen comprando en Donostia edificios con la intención de reformarlos y convertirlos en Hoteles y/o en viviendas de lujo en venta oalquiler y para ello tienen que VACIARLOS de sus actuales ocupantes, estrategia parecida que está siguiendo AZORA con tres edificios de las calles Bermingham 1, Zabaleta 55 y Segundo Izpizua 2 del barrio de Gros.
RIBERAS DE URUMEA, SUSPENDE EL DESAHUCIO Y OFRECE A PEDRO UNA VIVIENDA CON CONTRATO VITALICIO Y RENTA ASEQUIBLE ACORDE A SU PENSIÓN
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO SÍ, SE PUEDE
KALERATZEAK STOP, ALOKAIRU BENTA BERRI ETA INQUILINOS AZORA «RIBERAS DE URUMEA S.L.» ENPRESA JABE ETA DEMANDATZAILEARI EXIJITZEN DIOGU LEHENBAILEHEN ESKA ZIEZAIOLA LEHEN INSTRUKZIOKO 7. EPAITEGIARI PEDRO 76 URTEKO PENTSIODUN ZAURGARRIAREN ETXEGABETZEA BERTAN BEHERA UTZ ZEZALA, EKAINAREN 9RAKO AURREIKUSITAKOA. BERTARATU DIRA CÁRITAS ALTZA-LARRATXO ANTOLAKUNTZA, LAB SINDIKATUA ETA EH BILDU ETA ELKARREKIN PODEMOS-IUREN ORDEZKARIAK BATZAR NAGUSI ETA DONOSTIA UDALEAN
Eta, ondoren, Donostiako Udalaren bitartekaritzarekin negoziazioei ekin diezaiola, bizi arteko kontratua eta kotizaziorik gabeko pentsioaren araberako errenta dituen beste etxebizitza bat eskaintzeko.
Bitartean, Riberas del Urumea ezin izango du eraikina eraberritzeko proiektua gauzatu, luxuzko 57 etxebizitza eraikitzeko, etekin handiak ekarriko dizkionak.
ZEIN DA BIDEZKO ESKAERA HORREN OINARRIA?
- Riberas del Urumea SL enpresa jabearen administrazio-kontseiluaren akta, 2016ko abenduan egindakoa. Horren bidez, onartu egin zen Pedroren eskaera, Antso Jakitunaren kaleko 35eko laugarren solairuko etxebizitzan mantentzeko, 1960tik bizi den etxebizitzan, hain zuzen ere, bere kontratua biziartekoa delako.
- Amarako gizarte-zerbitzuen txostenetan egiaztatutako kalteberatasun-egoera larria.
- Eta Pedrok bere biziarteko kontratua, etxegabetze-demandaren bidez bidegabeki amaitua, urtebetez luzatzeko duen eskubidean, 2024ko maiatzaren 26ra arte, Estatuko Etxebizitzaren Legeak maizter kalteberentzat eta edukitzaile handientzat arautzen duena, kasu honetan bezala.
Pedroren drama errentatzaileak Udalari Antso Jakitunaren 35eko eraikinean luxuzko 57 etxebizitza eraikitzeko lizentzia eskatzen dionean, PEDROri EZEZ JAKINARAZI GABE, eraberritze-proiektua Pedro etxebizitzan zegoelaegiten saiatuz (horrek esan nahi du etxea behera botatzea).
Pedrok mota guztietako presioak jasan ditu errentatzailearengandik, adibidez, berogailua eta ur beroa kendu dizkiote hiru urte baino gehiagoz.
Aipatutako Administrazio Kontseiluaren akta bere esku duen arren, honek ez du eragozten RIBERAS DE URUMEA SLk KONTRATUA AMAITZEAGATIKO ETXEGABETZE DEMANDA bat abiaraztea. Demanda horren amaiera da ekainaren 9rako kaleratze-data ezartzea; izan ere, azalpenik gabe, Lehen Auzialdiko 7. Epaitegiak UKATU EGIN DIO ekainaren 30era arte utzarazpena etetea dokumentalki egiaztatutako kalteberatasun-egoeran dauden pertsonen martxoaren 31ko 11/2020 Errege Lege Dekretua oinarri hartuta, hala nola Pedroren kasua, berriki Aldundiak MENDEKOTASUN LARRIKO 2 gradua eman baitio.
BABESGABETASUN-EGOERA HAU BESTE HIGIEZINEN ENPRESEK ETA INBERTSIO-FUNTSEK, EUREN MAIZTERREI ERAGITEN DIENA ERE BADA. Enpresa horiek eraikinak eraberritu eta hotel edo/eta luxuzko etxebizitza bihurtzen dituzte, salgai edo alokatzeko, eta, horretarako, egungo okupatzaileak bota behar dituzte.Estrategia hori AZORAk Gros auzoko Bermingham 1, Zabaleta 55 eta Segundo Izpizua 2 kaleetako hiru eraikinekin jarraitzen ari da.
RIBERAS DE URUMEA, ETXEGABETZEA ETEN ETA ETA ERRENTA ESKURAGARRIA ETA BIZI ARTEKO IRAUPENA DUEN ETXEBIZITZA ESKAINI PEDRORI.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA BAI, AHAL DA
- Remitido: Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 junio 2023
- foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com
Amarako gizarte-zerbitzuen txostenetan egiaztatutako kalteberatasun-egoera larria

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Hoy VIERNES 2 DE JUNIO, A LAS 11:00 en el KIOSKO DEL BOULEVARD Donostia San Sebastián
STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU VPO DE BENTA-BERRI E INQUILINOS AZORA CONVOCAMOS RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACION EL VIERNES 2 DE JUNIO, A LAS 11:00 en el KIOSKO DEL BOULEVARD PARA EXIGIR AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº7 DE SAN SEBASTIAN Y A LA EMPRESA PROPIETARIA-ARRENDADORA “RIBERAS DEL URUMEA, S.L.”, QUE EJECUTEN LA SUSPENSION SOLICITADA DEL DESAHUCIO POR FINALIZACION DE SU CONTRATO, FIJADO PARA EL 9 DE JUNIO A LAS 10.30h., AL CUMPLIR EL INQUILINO LOS REQUISTOS LEGALES PARA OBTENER LA SUSPENSION DEL MISMO.
Pedro solicitó el 8-2-2023 al juzgado de primera instancia nº 7 de San Sebastian, la suspensión del desahucio por finalización de su contrato hasta el día 30 de junio de 2023, al amparo de lo establecido en el artículo 1º del real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, al ser una persona de 76 años, vulnerable tanto Económica como socialmente, que percibe únicamente los ingresos de una pensión no contributiva por importe de 5.899,60€ anuales.
A pesar de haber quedado acreditada ante el juzgado su situación de vulnerabilidad económica y social, mediante la aportación de la documentación exigible y del informe de vulnerabilidad expedido por los servicios sociales de Amara, LA PETICIÓN DE SUSPENSIÓN DEL DESAHUCIO FUE DENEGADA INCOMPRENSIBLEMENTE POR PARTE DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº7 DE SAN SEBASTIAN, quien ha fijado la fecha de lanzamiento para el 9 de junio a las 10:30.
Con el agravante de que el 19 de mayo el juzgado comunica a Pedro la fecha del desahucio con sólo 21 DIAS DE ANTELACIÓN, resultando materialmente imposible poder desajojar la vivienda en tan pocos días, cuando lleva residiendo en la vivienda desde 1960, fecha en que se Formalizó el contrato de arrendamiento originario.
Pedro ha comunicado el 26 de mayo a RIBERAS DEL URUMEA S.L su intención de ACOGERSE A LA PRÓRROGA EXTRAORDINARIA DE SU CONTRATO DE ALQUIELR POR UN AÑO que le confiere la Disposición final primera de la LEY DE VIVIENDA ESTATAL, teniendo en consideración que la empresa arrendadora es gran tenedora de inmuebles y la especial condición de vulnerabilidad económica y social de Pedro, solicitándole que dé Orden al juzgado de suspender el lanzamiento del desahucio al haberse prorrogado el contrato por un año, es decir hasta el 26 de mayo de 2024.
Por último el pasado día 29, IN EXTREMIS, se ha vuelto a solicitar al juzgado la suspensión del lanzamiento del desahucio, recordándole su reconocida situación de vulnerabilidad económica y social, volviendo a aportar las resoluciones de los servicios sociales de Amara, y el reciente CERTIFICADO QUE ACREDITA LA CONDICIÓN DE DEPENDENCIA SEVERA DE GRADO 2, además de volver a acreditar la condición de gran tenedora de viviendas de la empresa arrendadora mediante la aportación de nota simple informativa expedida por el registro de la propiedad.
A FECHA DE HOY, estando tan próxima la fecha de lanzamiento del desahucio, ni el juzgado de primera instancia nº 7 de San Sebastián, ni la mercantil arrendadora propietaria “Riberas del Urumea, S.L .”, HAN SUSPENDIDO EL DESAHUCIO previsto para el próximo día 9 de junio, EN CLARO INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE REFERENCIA que venimos demostrando.
ESTA SITUACIÓN DE INDEFENSIÓN de este pensionista vulnerable que va a ser desahuciado de la que constituye su vivienda habitual desde 1960, situada en Amara, calle SANCHO EL SABIO, 35 por un gran tenedor como es RIBERAS DEL URUMEA S.L., se produce porque este propietario, como otras empresas inmobiliarias y fondos de inversión, viene comprando en Donostia edificios con la intención de reformarlos y convertirlos en Hoteles y/o en viviendas de lujo en venta o alquiler y para ello tienen que VACIARLOS de sus actuales ocupantes, estrategia parecida que está siguiendo AZORA con tres edificios de las calles Bermingham 1, Zabaleta 55 y Segundo Ispizua 2 del barrio de Gros.
A LA RUEDA DE PRENSA ACUDIRÁN un familiar de Pedro, y representantes de las JJGG y concejales de la corporación donostiarra.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
SÍ, SE PUEDE
Azken egunotan, PERTSONA ZAURGARRIEN ETXEGABETZEAK DEBEKATZEN DITUEN abenduaren 27ko 20/2022 ELDan oinarrituta, EPAITEGIARI KALERATZE HAU BERTAN BEHERA UTZ DEZALA ESKATU ZAIO. Pedro, 76 urteko erretiratua desgaitasunarekin, eta pentsio apala jasotzen duenak, zaurgarritasun egoera agiri bidez egiaztatu du epaitegian, eta gizarte-langileak egindako bi zaurgarritasun-txostenek berretsi dute. Lehen Auzialdiko 7. Epaitegiak, AZALPENIK GABE, UKATU EGIN DU ETXEGABETZEA EKAINAREN 9AN, 10:30TAN, FINKATUZ.
Halaber, maiatzaren 26an, Estatuko Etxebizitzaren Legea indarrean sartu zen egun berean, Riberas del Urumea S.L. demandatzaileari eskatu zitzaion amaitutako kontratuaren urtebeteko luzapena; Estatuko Etxebizitzaren Legearen arabera eta kontratu horien errentatzailea edukitzaile handia izanik, errentatzaileak, legez, epaitegiari eskatu behar dio hilaren 9ko ETXEGABETZEAREN ETETEA.
Pentsiodun zaurgarri honek, 1960tik Amarako Sancho Jakitunaren kalearen 35 zenbakian bizi dena, bizi duen DEFENTSA-GABEZIA eskandalagarria da. Enpresa hori, beste higiezin-enpresa batzuk, inbertsio-funtsak eta abar bezala, eraikinak erosten ari da, eraberritzeko eta luxuzko
etxebizitzetan bihurtzeko, salmentan edo alokairuan, eta, horretarako, egungo bizilagunengandik hustu behar dituzte. Antzeko estrategia bat ari da jarraitzen AZORA Groseko hiru eraikinekin.
PRENTSAURREKOAN Pedroren senide bat, Batzar Nagusietako ordezkariak eta Donostiako Udaleko zinegotziak izango dira.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
BAI, AHAL DA
- Remitido Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 junio 2023
Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En total son 2.500 préstamos tóxicos de Euskadi, Madrid y Málaga por un importe de 250 millones de euros
STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI AGRADECEMOS EL APOYO DEMOSTRADO POR CONCEJALES DE DONOSTIA DE ELKARREKIN PODEMOS-IU Y EH BILDU, JUNTERAS Y JUNTEROS DE ELKARREKIN PODEMOS-IU, SINDICATOS COMO LAB Y CCOO, Y ORGANIZACIONES SOCIALES COMO SATORRALAIA, CÁRITAS ALTZA-LARRATXO Y GEPE EN ESTA CONCENTRACIÓN, NO SÓLO A ESTAS TRES FAMILIAS SINO TAMBIÉN A LAS CENTENARES DE FAMILIAS VASCAS CUYOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS MOROSOS KUTXABANK HA VENDIDO EN JULIO AL FONDO BUITRE IRLANDÉS ZIMA FINANCES.
En total son 2.500 préstamos tóxicos de Euskadi, Madrid y Málaga por un importe de 250 millones de euros. Hay que recordar que KUTXABANK en 2019 vendió a CERBERUS otro paquete de préstamos por 358 millones de euros en el que no había préstamos vascos, ahora sí.
Todos los bancos vienen vendiendo los préstamos morosos a fondos buitre a un precio MUY INFERIOR a la deuda que tienen los clientes, pero la Sentencia del TS 728/2020 de 5 marzo impide a los deudores comprar su préstamo al ridículo precio por el que lo ha vendido al fondo por lo que GANAN LOS BANCOS, LOS FONDOS BUITRE y PIERDEN LOS HIPOTECADOS-AS.
Esta es la situación de nuestras compañeras donostiarras: Mariam familia monoparental, Sandra y Paqui, ausente por enfermedad, Los préstamos de Mariam y Paqui son para la compra de sus viviendas de VPO en Catalina Eleizegi y Atotxa, mientras que el de Sandra es para la adquisición de un local con el aval de la vivienda ya pagada de los aitas.
Las tres tienen demandas de ejecución hipotecaria por no haber podido pagar la cuota, como las tienen muchas otras familias, debido a su precaria situación económica, derivada de la burbuja inmobiliaria, la pandemia y ahora la inflación galopante.
En julio estas afectadas recibieron junto con otras familias del Goierri y de Gasteiz, por ahora, burofaxes de Kutxabank comunicándoles la venta de su préstamo hipotecario al fondo de inversión, con sede en Dublín y gestionado en España a través de Servihabitat.
Con esta venta, Kutxabank no sólo ha pretendido reducir la morosidad de su cuenta de resultados, sino que también se DESPRENDE y se DESENTIENDE de los y las clientes vascas que no pueden pagar las cuotas y a los que el banco tiene obligación de aplicar el Código de Buenas Prácticas Bancarias (CBPB), o decreto Guindos, ofreciendo carencias de cinco años y daciones en pago con alquiler social que impidan el desahucio de sus viviendas.
Los fondos de inversión no han suscrito el CBPB, ni sus soluciones, y, por lo tanto, tienen vía libre para presentar demandas de desahucio y dejar a las familias vulnerables en la calle.
Nos preguntamos si el Gobierno Vasco, con el PNV a la cabeza, está al corriente de esta operación y de sus consecuencias para muchas familias vascas en situaciones precarias que ahora tienen que enfrentarse a un Fondo Buitre con sede en DUBLÍN.
Porque si lo está, tendrá que explicar cómo piensa proteger a estas familias y garantizarles una vivienda digna, en caso de que se ejecuten sus desahucios y como piensa proteger a las nuevas familias vascas morosas que no puedan pagar la subida espectacular del Euribor que ha encarecido en 200 euros de media la cuota mensual.
Desde Stop Desahucios recordamos a los partidos políticos, y en especial a PNV y PSE que gobiernan juntos en las JJGG y en los principales ayuntamientos, que en 2015 se aprobaron resoluciones declarando territorios y municipios libres de desahucios de personas vulnerables instados por entidades financieras y FONDOS DE INVERSIÓN y se comprometieron a intermediar ante ellos para evitar los desahucios de sus viviendas habituales. Les vamos a exigir su cumplimiento con la movilización social.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO
NO A LOS DESAHUCIOS DE FAMILIAS VULNERABLES DE BANCOS Y FONDOS BUITRES.
SÍ, SE PUEDE
- Remitido STOP Desahucios Donostialdea
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
- Foto Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEK ESKERRAK EMAN NAHI DIZKIEGU DONOSTIAKO UDALEKO ELKARREKIN PODEMOS-IU ETA EH BILDUKO ZINEGOTZIEI, ELKARREKIN PODEMOS-IUKO BATZARKIDEEI, LAB ETA CCOO SINDIKATUEI ETA SATORRALAIA, CÁRITAS ALTZA-LARRATXO ETA GEPE BEZALAKO GIZARTE-ANTOLAKUNTZEI ELKARRETARATZE HONETAN HIRU FAMILIA HAUEI ETA KUTXABANKEK UZTAILEAN ZIMA FINANCES FUNTS PUTRE IRLANDARRARI HIPOTEKEN SALMENTAK KALTETUTAKO EHUNKA FAMILIEI ERE EMANDAKO LAGUNTZAGATIK.
Guztira, 2.500 mailegu toxiko dira Euskadin, Madrilen eta Malagan, 250 milioi euro, guztira. Gogoratu behar da Kutxabankek 2019an beste mailegu pakete bat saldu ziola CERBERUSi 358 milioi euroren truke. Hartan ez zegoen euskal mailegurik, oraingoan bai.
Banku guztiek saltzen dizkiete mailegu berankorrak funts putreei, bezeroek duten zorra baino prezio txikiagoan, baina martxoaren 5eko Auzitegi Gorenaren 728/2020 epaiak, galarazten die zordunei beren mailegua prezio horretan erostea, eta, beraz, BANKUEK ETA FUNTS PUTREEK IRABAZTEN DUTE, ETA HIPOTEKADUNEK GALDU.
Hauxe da gure kide donostiarren egoera: Mariam familia guraso bakarrekoa, Sandra eta Paqui, gaixo dagoelako etorri ezin izan duena. Mariam eta Pakiren maileguak Katalina Eleizegi eta Atotxako babes ofizialeko etxebizitzak erosteko dira, eta Sandrarena, berriz, aitek ordaindutako etxebizitzaren bermearekin lokal bat erosteko.
Hirurek hipoteka ordaindu ez ordaintzeagatiko demandak dituzte, beste familia askok dituztenak bezala, beraien egoera ekonomiko prekarioarengatik, higiezinen burbuilak, pandemiak eta orain inflazio galantak eragindako egoera ekonomiko txarraren ondorioz.
Uztailean, kaltetuek, oraingoz Goierriko eta Gasteizko beste familia batzuekin batera, Kutxabankeko burofaxak jaso zituzten beren hipoteka-mailegua eta Dublinen egoitza duen eta Espainian Servihabitaten bidez kudeatzen den inbertsio-funtsari saldu ziotela jakinarazi zieten.
Salmenta horren bidez, Kutxabankek bere emaitza-kontua txukundu nahi izan du eta, horrez gain, kuotak ordaindu ezin dituzten eta bankuak Banku Jardunbide Egokien Kodea edo Guindos Dekretua, bost urteko karentziak eta etxebizitzak alokairu sozialarekin ordainean ematea eskaintzeko betebeharra barne duena, aplikatu behar dien euskal bezeroak GAINETIK KENTZEA ere lortu nahi izan du.
Inbertsio-funtsek ez dute BJEKa sinatu, ezta hark eskainitako soluzioak ere eta, beraz, bide librea dute etxegabetze-demandak aurkezteko eta familia zaurgarriak kalean uzteko.
Geure buruari galdetzen diogu ea Eusko Jaurlaritza, EAJ buru dela, jakinaren gainean dagoen eragiketa horretaz eta horrek euskal familia askorentzat dituen ondorioez, higiezinen burbuila, pandemia, prezioen igoera izugarria, Euriborraren igoera eta orain Dublinen egoitza duen inbertsio-funts bati aurre egin behar dioten egoera prekarioetan.
Hala bada, azaldu egin beharko du familia horiek nola babestuko dituen eta etxebizitza duin bat bermatuko dien, etxegabetzeak gauzatzen badira.
Kaleratzeak STOPek gogora ekarri nahi diegu alderdi politikoei, eta bereziki Batzar Nagusietan eta udalerri handietan elkarrekin gobernatzen duten EAJ eta PSEri, 2015ean pertsona zaurgarrien entitate finantzarioek eta inbertsio funtsek eskatutako etxegabetzerik gabeko lurralde eta udalerri izendatzeko ebazpenak onartu zirela eta, haien bitarte, bitartekari lanak egiteko konpromisoa hartu zuten, ohiko etxebizitzen etxegabetzeak saihesteko. Mobilizazio sozialarekin emandako hitza betetzea eskatuko diegu.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA, EZ NEGOZIOA
BANKUEK ETA FUNTS PUTREEK ESKATUTAKO FAMILIA ZAURGARRIEN ETXEGABETZEEI EZ
BAI, AHAL DA
Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Donostia San Sebastián un triste desahucio. Rosa García lo vaticinó: “esperamos que aquí no aniden”
Xio Segundo, para https://GipuzkoaDigital.com
fotos y vídeo https://GipuzkoaDigital.com
(- “¿Dónde vas? ¿Estás loco? Tenemos que huir del fuego”.
El colibrí le contestó:
- “En medio de la selva hay un lago, recojo un poco de agua con mi pico y ayudo a apagar el incendio”.)
Parte de la fábula del Colibrí se oyó en el Salón de plenos de Donostia el día en que a Rosa García se le entregó el Tambor de Oro de manos de Eneko Goia.
Ese mismo día, en su discurso de agradecimiento el 20 de Enero de 2019, Rosa García dijo refiriéndose a determinados Fondos… “esperamos que aquí no aniden”.
Los años de experiencia como activista en “Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia”, le habían dado, por aquel entonces, el saber necesario para decirle a los políticos allí presentes que “esperamos que aquí no aniden” y acertó, 36 meses después, el pasado 16 de Marzo 2022 fue desahuciado de su domicilio en Ategorieta 43, Iñaki S.
El pasado jueves en Ategorrieta 43, los allí congregados, veíamos a Rosa García que iba acera abajo, acera arriba, mientras la Comisión en el piso de Iñaki hacía el trámite. Todos lamentamos lo ocurrido con la detención de uno de los congregados antes de que se pusiera la banda de señalización o cinta de balizamiento. Rosa García llamaba a la calma.
La escena fue lastimosa, Iñaki S, saliendo desahuciado del portal de la que era su casa con su perra y un simple carrito de compra, a muchos se nos saltaron las lágrimas, no podíamos imaginar que los políticos locales y regionales actuales no hicieran algo para impedir hacerle pasar esto a un ciudadano donostiarra, en el barrio de Gros en pleno año 2022.
“Desde que estuvo Woody Allen rodando una película en Donosti no veíamos a tanta policía en la calle”, nos comentaba una señora de un portal cercano mientras echaba en una papelera propaganda que una subcontrata había depositado en su buzón, en la que leíamos “DONOSTIA 2030”.
Son los contrastes de Donostia, una ciudad que lleva años intentando construir el nuevo puente de Astiñene y no logra terminarlo, de intentar quitar las piedras de la playa de Ondarreta con maquinaría agrícola. Casualmente, hoy, un tuitero de un periódico regional publicaba esto: “Nuevo absurdo en la obra de La Concha”, la lista sería interminable. Periódico Regional, que por cierto, también se ha visto obligado a vender la parcela donde se ubicaba en un polígono industrial -para que construyan más pisos- para poder seguir también adelante, ya sin rotativa, en unas instalaciones más pequeñas.
Y es que en Donostia si tienes un m2 de terreno tienes oro puro.
Vemos iglesias, como en la que se encontraba San Pancracio bendito, cerca de La Zurriola, que se han vendido, actualmente está cerrada. U otras convertidas en hoteles de lujo.
En esta concentración en Donostia para no dejar solo a Iñaki S al ser desahuciado, pudimos comprobar de nuevo como Rosa García tiene esa disposición habitual para hacer el bien, repetía y daba las gracias una y otra vez a todos los presentes y en especial a los periodistas y fotógrafos de los medios que cubrían este doloroso desahucio, para que se haga viral en Redes.
Ahora, somos multitud los que agradecemos a Rosa García su valentía, su fuerza, su entereza y sobre todo nunca se nos borrará de la memoria el cariño con que cogió del brazo a un extenuado Iñaki S a la salida de su portal, para acompañarlo en esos terribles e infinitos metros de acera donostiarra, hasta donde estábamos esperándolo los ciudadanos allí reunidos.
- Remitido: Xio Segundo
- Fotos y vídeo https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Marzo 2022

Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián. CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA JUEVES 3 DE JUNIO, 11:00 EN LA DELEGACIÓN DE VIVIENDA, c/ Andia
- Foto de todo el equipo de https://GipuzkoaDigital.com dedicada a Rosa García y a Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia
STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI EN APOYO DE SIETE INQUILINOS-AS DE LOS ALOJAMIENTOS DOTACIONALES (ADAS) de INTXAURRONDO Y HERNANI, CON LOS CONTRATOS DE CINCO AÑOS FINALIZADOS, EXIGEN GARANTÍAS PARA PERMANECER EN ELLOS HASTA QUE SE LES ADJUDIQUE UNA VIVIENDA DE ALQUILER SOCIAL.
CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA JUEVES 3 DE JUNIO, 11:00 EN LA DELEGACIÓN DE VIVIENDA, c/ Andia de Donostia.
A su finalización, se registrará un escrito dirigido al Consejero y Delegado firmado con esta reivindicación.
STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI volvemos a DENUNCIAR la situación, esta vez, de estas siete familias a las que la Delegación de Vivienda ha comunicado que sus contratos por cinco años improrrogables han finalizado, en el caso de Hernani entre mayo y julio de 2020 en plena PANDEMIA, y en Intxaurrondo desde este mes de mayo.
Se trata de familias monoparentales, matrimonio con hijos menores a su cargo, de un anciano o una gran discapacitada. Vulnerables económica y socialmente según consta en los informes de los servicios sociales, que estaban inscritos en las listas de ETXEBIDE y a los que la Delegación les adjudica estos ADAS creados para la emancipación de jóvenes. De ahí la duración improrrogable de cinco años, en vez de adjudicarles un alquiler social en ALOKABIDE o BIZIGUNE que les ofrezca estabilidad. Y todo porque EL PARQUE DE ALQUILER SOCIAL ES TOTALMENTE INSUFICIENTE ante la demanda en ascenso de solicitantes y de casos que necesitan una alternativa habitacional y que no pueden acceder a una vivienda por los impagables precios del alquiler privado, que ni el PSOE-PNV en el gobierno central, ni en el autonómico tienen voluntad política de CONTROLAR.
A todos el Gobierno Vasco les ha DENEGADO EL DERECHO SUBJETIVO por sobrepasar el tope fijado en la Ley de Vivienda para su unidad familiar; hablamos de que a Sandra y Alexandra, ambas familias monoparentales, por exceder sus ingresos en 2019 en 43 y 143 euros respectivamente el tope de 12.000 euros fijado para unidades familiares de dos miembros. ¿La consejería de Arriola piensa que con estos ingresos pueden alquilar una vivienda?
A la concentración asistirán estas-os afectados que, como siempre contaran con el apoyo de la plataforma, organizaciones sociales, concejales y junteros-as.
SÍ SE PUEDE
EUSKADIKO KALERATZEAK STOP INTXAURRONDOKO ETA HERNANIKO ZUZKIDURA-APARTAMENTUETAKO (ADA) BOST URTEKO KONTRATUAK AMAITUTA DITUZTEN MAIZTERREN BABESEAN, ALOKAIRU SOZIALEKO ETXEBIZITZA BAT LORTU BITARTEAN BERTAN GERATZEKO BERMEAK ESKATZEN DUGU
EKAINAREN 3AN, 11:00etan, ETXEBIZITZA ORDEZKARITZAREN AURREAN, Donostiako Andia kalean, PRENTSAURREKOA ETA ELKARRETARATZEA.
Amaieran, aldarrikapen hau jasotzen duen eta sailburuari eta ordezkariari zuzendutako idazki bat erregistratuko da.
EUSKADIKO KALERATZEAK STOPEK, beste behin ere, zazpi familia hauen egoera salatu nahi dugu; izan ere, Etxebizitza Ordezkaritzak jakinarazi die bost urteko kontratu luzaezinak amaitu zaizkiela, Hernanikoen kasuan, 2020ko maiatzetik uztailera bitartean, pandemia erdian, eta Intxaurrondon, berriz, maiatzetik aurrera.
Guraso bakarreko familiak, ardurapean seme-alaba adingabeak dituzten senar-emazteak, adineko pertsona bat edo desgaitasun handia duen pertsona bat dira maizter hauek. Ekonomikoki eta sozialki zaurgarriak dira, gizarte-zerbitzuen txostenetan jasota dagoenez; izan ere, Etxebideren zerrendetan inskribatuta zeuden eta Ordezkaritzak gazteen emantzipaziorako sortutako ADA horiek esleituzizkien. Hortik dator bost urteko iraupen luzaezina, ALOKABIDEn edo BIZIGUNEn egonkortasuna eskaintzen dien alokairu soziala esleitu beharrean. Eta hori guztia, ALOKAIRU SOZIALEKO PARKEA GUZTIZ NAHIKOA EZ BAITA, eskatzaileen igoeraren eta bizitoki alternatiba bat behar dutenen eta alokairu pribatuko prezioak ordaindu ezin dutenen kasuengatik. Alokairuak, gainera, PSOE-PNVk ez gobernu zentralean, ez autonomikoan, ez dituztenak KONTROLATU nahi.
Eusko Jaurlaritzak UKATU EGIN DIE ZUZENBIDE SUBJEKTIBOA, Etxebizitzaren Legean beren familia-unitaterako ezarritako muga gainditzeagatik; Sandra eta Alexandra, guraso bakarreko bi familiak, 2019an beren diru-sarrerak 43 eta 143 euro gainditzeagatik, hurrenez hurren, bi kideko familia-unitateentzat ezarritako 12.000 euroko muga izanik. Arriolaren sailak uste du diru-sarrera horiekin etxebizitza bat alokatu dezaketela?
Kaltetu hauek, beti bezala, plataformaren, gizarte-erakundeen, zinegotzien eta batzarkideen babesa izango dute elkarretaratzean
BAI, AHAL DA
–
Remitido Stop Desahucios ANDOAIN |
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Junio 2021
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián. LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO EN MANOS DE FONDOS BUITRES, INMOBILIARIAS Y BANCOS.
- CONCENTRACIÓN DE HOY ANTE SABADELL/SOLVIA
MIGUEL ANGEL Y OLIVA SE QUEDAN EN SU CASA DE IRUN GRACIAS AL APOYO Y SOLIDARIDAD HOY AQUÍ RECIBIDOS
EL 24 DE ENERO NO VAN A DESALOJAR SU VIVIENDA, DESALOJO PEDIDO A TRAVÉS DE BUROFAX POR SOLVIA-SABADELL EL 1 DE SEPTIEMBRE, PARA COMUNICARLES QUE NO LES RENOVABAN EL CONTRATO DE ALQUILER

Las plataformas convocantes y Miguel Angel agradecemos la presencia de unas 80 personas a la concentración, destacando la nutrida participación de concejales de la junta de gobierno del Ayuntamiento de Irun y Junteros-as de JJGG de Gipuzkoa y concejales-as de Donostia DE EH BILDU Y ELKARREKIN PODEMOS. Destacar también que la Alcaldía de Irun se ha comprometido a intermediar tras la concentración, PORQUE EL AYUNTAMIENTO DE IRUN, como otros muchos y las JJ.GG DE GIPUZKOA, se declaró LIBRE DE DESAHUCIOS de familias vulnerables instados por bancos, sus inmobiliarias y/o fondos de Inversión-buitres, al aprobar el 23 de diciembre de 2015 la moción presentada por Stop Desahucios.
EXIGIMOS QUE SE RENUEVE EL CONTRATO SOCIAL FINALIZADO, POR SIETE AÑOS CON LA PRÓRROGA AUTOMÁTICA DE TRES MÁS, MANTENIENDO EL ALQUILER SOCIAL de 315 euros, tal y como regula la LAU vigente, para que este matrimonio de AVALISTAS HIPOTECANTES de 78 y 75 años de edad, con pensiones modestas de 1174 euros y que percibe ayuda municipal de 198 euros, siga en su casa pagada de toda la vida.
Este drama que hoy viven Miguel Angel y Oliva es el de miles de AVALISTAS HIPOTECANTES, que garantizaron con sus viviendas ya pagadas los préstamos hipotecarios de familiares que éstos no pudieron pagar como consecuencia de la burbuja inmobiliaria, por lo que los bancos han DESAHUCIADO y se han apropiado de miles de viviendas que han traspasado a sus INMOBILIARIAS y a FONDOS de INVERSIÓN para especular con su venta o alquiler.
Esta política especulativa no solo la practican los bancos sino también las propias Inmobiliarias, como Inmobiliaria Vascongada vendiendo sus viviendas al Fondo Buitre AZORA, quien tampoco está RENOVANDO con alquileres asequibles los contratos vencidos, al igual que los actuales propietarios de SOLVIA, que son el Fondo de Inversión LINDORFF-INTRUM, con un 80% de participación, y Sabadell con el resto.
Esto es lo que pretende SOLVIA:
No renovar el contrato de alquiler social por tres años improrrogables, firmado después de entregar su vivienda en Dación en pago al Sabadell como garantía del préstamo firmado por su hijo, y, una vez desalojados, alquilarla o venderla a PRECIOS ESPECULATIVOS.
Por tal motivo SOLVIA no ha respondido aún a nuestra JUSTA PETICIÓN, que estamos seguros que después de esta numerosa movilización y con la intermediación de la alcaldía de Irún, la vamos a conseguir.
MIGUEL ÁNGEL Y OLIVA SE QUEDAN EN SU VIVIENDA CON UN CONTRATO SOCIAL DE SIETE AÑOS Y PRÓRROGA DE TRES.
LA VIVIENDA ES UN DERECHO NO UN NEGOCIO EN MANOS DE FONDOS BUITRES, INMOBILIARIAS Y BANCOS.
SÍ SE PUEDE
- Remitido Stop Desahucios ANDOAIN
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Enero 2020
- FOTOS https://GipuzkoaDigital.com
STOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU-BENTA BERRI ETA INQUILINOS DE AZORAREN PRENTSA-OHARRA
MIGUEL ANGEL ETA OLIVA BERE IRUNGO ETXEAN GERATUKO DIRA, GAUR HEMEN JASOTAKO BABESA ETA ELKARTASUNARI ESKER
URTARRILAREN 24EAN EZ DITUZTE BERE ETXEBIZITZATIK KALERATUKO, SOLVIA-SABADELLEK IRAILAREN 1EAN BUROFAX BATEN BIDEZ ADIERAZI ZIOTEN BEZALA.
Plataforma deitzaileek eta Miguel Angelek eskerrak eman nahi dizkiegu elkarretaratzean parte hartu duten 80 bat lagunei. Nabarmentzekoa da Irungo Udaleko gobernu-batzarreko zinegotzien eta Gipuzkoako Batzar Nagusietako batzarkideen eta Donostiako EH BILDU ETA ELKARREKIN PODEMOS zinegotzien partaidetza. Azpimarratu behar da, halaber, Irungo alkatetzak konpromisoa hartu duela elkarretaratzearen ostean bitartekari lanak egiteko, IRUNGO UDALAK, BESTE ASKOREN ETA GIPUZKOAKO BATZAR NAGUSIEN ILDO BEREAN, bankuek, higiezinen enpresek edo/eta inbertsio funts edo funts putreek eskatutako familia zaurgarrien ETXEGABETZERIK GABEKO hiri izateko konpromezua hartu zuen 2015eko abenduaren 23an Kaleratzeak STOPek aurkeztutako mozioa onartzerakoan.
ETA AMAITUTAKO KONTRATU SOZIALA ZAZPI URTERAKO BERRITZEA, HIRU URTEKO BERRITZE AUTOMATIKOAREKIN ETA 315 euroko ALOKAIRU SOZIALA MANTENTZEA ESKATZEN DUGU, indarren dagoen HELak dioen bezala. 78 eta 75 urteko hipoteka-abal-emaile hauek, 1174 euroko pentsio urria eta 198 euroko udal-laguntza jasotzen dutenek bere bizitza osoko etxebizitzan bizitzen jarrai ahal dezaten.
Miguel Angel eta Olivak gaur bizi duten drama hau HIPOTEKA-ABAL-EMAILE askok bizi dutena da; jadanik ordainduta zituzten etxebizitzekin senideen higiezinen burbuilaren ondorioz ordaindu ezin izan zituzten hipoteka-maileguak bermatu zituzten eta, beraz, bankuek milaka etxebizitza eskuratu dituzte, beren HIGIEZIN-AGENTZIETARA eta INBERTSIO-FUNTSETARA eskualdatu dituztenak, haien salmentarekin edo alokairuarekin espekulatzeko.
Espekulazio-politika hori ez dute bankuek bakarrik egiten, baita higiezinen agentziek ere, hala nola, Inmobiliaria Vascongadak bere etxebizitzak Azora Funts putreari salduz; azken hau ere ez baita mugaeguneratutako kontratuak alokairu eskuragarriekin BERRITZEN ari. SOLVIAren egungo jabeak LINDORFF-INTRUM Inbertsio funtsa, % 80ko partaidetzarekin eta Sabadell, gainerakoekin, dira.
Horixe nahi du SOLVIAk:
semeak sinatutako maileguaren berme gisa etxebizitza Sabadelli ordainean eman ondoren sinatutako, alokairu soziala duen eta luzaezina den kontratua hiru urtez ez berritzea, etxea utzitakoan, alokatzea edo PREZIO ESPEKULATIBOETAN saltzea.
Horregatik, SOLVIAk oraindik eta dio erantzun gure ESKERA ZUZENAri. Ziur gaude mobilizazio jendetsu honen ondoren eta Irungo alkatetzaren bitartekaritzarekin lortuko duguna.
MIGUEL ÁNGEL ETA OLIVA BERE ETXEBIZITZAN GERATUKO DIREN ZAZPI URTEKO ETA HIRUKO LUZAPENA DUEN KONTRATU SOZIALAREKIN.
ETXEBIZITZA ESKUBIDEA DA ETA EZ FUNTS PUTRE, HIGIEZINEN AGENTZIEN ETA BANKUEN NEGOZIORAKO
BAI, AHAL DA

- Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La AA.VV #InquilinosAzora llama a las organizaciones sociales. SÁBADO 10 DE OCTUBRE A LAS 11.00 h c/ Ijentea 2 Donostia
LA AA.VV. DE INQUILINOS AZORA CONVOCA EL SÁBADO 10 DE OCTUBRE A LAS 11.00 h UNA CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA EN LA SEDE DE INMOBILIARIA VASCONGADA – AZORA, c/ Ijentea 2, Donostia
Nuestro objetivo es proseguir con la lucha iniciada a principios de año, en defensa de la CONTINUIDAD DE LOS CONTRATOS que vayan venciendo, firmando nuevos con una duración de siete años según la LAU y con rentas basadas en el IPC, única garantía de seguridad y estabilidad para estas familias.
Tenemos conocimiento de que a varias familias de los números 35, 37 y 41 de la avenida de Ategorrieta el contrato de 3 años y prórroga de uno les ha finalizado en septiembre, a la última, y en noviembre y diciembre a las otras dos, a las que seguirán muchas más.
AZORA y OTROS GRANDES TENEDORES están aplicando la TÁCITA RECONDUCCIÓN, consistente en prorrogar mes a mes los contratos finalizados, y que les faculta, cuando quieran, a enviarles un BUROFAX anunciándoles que, en el plazo de un mes, tienen que ENTREGAR LAS LLAVES o que les harán un CONTRATO CON SUBIDAS ABUSIVAS, que los inquilinos no pueden pagar y que es la base de las múltiples demandas por desahucio instadas sobre todo en Catalunya, Madrid y otras ciudades del estado.
Por este motivo, seguimos DENUNCIANDO la aplicación de la TACITA RECONDUCCIÓN y EXIGIENDO el cumplimiento de la LAU, la firma de NUEVOS CONTRATOS POR SIETE AÑOS Y CON SUBIDAS CON BASE AL IPC y no vamos a consentir ni finalizaciones de contratos con entrega de llaves, ni nuevos contratos con subidas especulativas. Lo hemos dicho alto y claro a la sociedad y a las instituciones en movilizaciones habidas antes de la pandemia.
Hemos añadido la exigencia de la CONDONACIÓN de los alquileres de los inquilinos-as que, como consecuencia del COVID19, no pueden pagar las rentas, como fue el caso de la familia de INGRIS, miembro de esta asociación y para los que, en esta segunda ola, tampoco los puedan pagar. Además de reivindicar un mantenimiento de los inmuebles, muchos de los cuales se encuentran en pésimas condiciones, cuando los precios del alquiler llegan hasta 900 euros mensuales.
Para conseguirlos no dudamos en seguir contando con el apoyo de organizaciones sociales, de ALOKAIRU-BENTA.BERRI y de STOP DESAHUCIOS, todas-os unidos en la lucha común contra los Fondos Buitre y los DESAHUCIOS que su política carroñera provoca, como el desahucio de Victoria.
¡JUNTOS LO CONSEGUIREMOS!
- Remitido
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Octubre 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia 7 Octubre 2020. Sagastialde en Hernani
“Tú vas a seguir cuidando de tus plantas, ya verás como van a florecer las rosas esta primavera y la que viene, con Covid y sin Covid.” Así nos ha emocionado la activista antidesahucios Rosa García a los congregados hoy a las 11 de la mañana en el Kiosco del Bule, cuando se ha dirigido a una de las 14 familias vulnerables inquilinas de los alojamientos dotacionales de Sagastialde en Hernani, cuyos contratos improrrogables finalizan en noviembre y diciembre de este año de pandemia Covid-19 de 2020.
Son 14 familias entre las que se encuentran varias jubiladas, víctimas de violencia de género e incluso pensionistas con diversidad funcional, la mayoría monoparentales con hijos, algunos de ellos menores.
A escasos 26 metros en una carpa blanca se encontraba, entre otros, Eneko Goia, presentando la edición del Euskaraldia que este año se celebrará desde el 20 de noviembre al 4 de diciembre: www.euskaraldia.eus.
Los asistentes de Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia mirábamos la rueda de prensa de Euskaraldia y estos a su vez, sobre todo los políticos locales observaban a la Tambor de Oro poniendo firme a todos nuestros gestores políticos por la mala política de vivienda social que hay en nuestra provincia.
Se recordó la vergüenza que da ver pisos de VPO dados hace 20 y 21 años en Donostia y que ahora se puede vender el derecho de superficie, vendiéndose alguno por más de 340.000.- € o algunos, como los dados en aquella época por la zona de Aiete -Etxadi- alquilándolos el propietario a precio libre de mercado donostiarra, es decir, carísimo y ganando un dineral, al que le tocó aquella VPO.
En relación con los pisos de Sagastialde, la intermediación del Alcalde de Hernani ha dado sus frutos y algunas de estas familias accederán a una alternativa habitacional, sin especificar todavía quienes, pero quedando la duda de qué pasará con el resto.
Se anuncia que se registrará un escrito al Delegado de Vivienda con la situación de estas familias y pidiendo una vivienda digna y asequible.
Estaba presente el párroco de Altza, Javier Hernáez, que apoya siempre a todas las familias que Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia defiende. Cuando Rosa García recibió el Tambor de Oro, a muchos nunca se nos olvidarán aquella preciosa fábula que le dedicó a la activista, comparándola con un colibrí, un pequeño pájaro que ve que «el bosque está en llamas y mientras el resto de animales huyen, el colibrí recoge agua del río para verterla sobre el fuego”.
Ahora más que nunca necesitamos plataformas como Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia.
Una coincidencia de horarios ha hecho que desde los 26 metros que nos separaban, Eneko Goia y un concejal observaran lo que sucedía en su ciudad, un miércoles 7 de octubre de 2020.
- Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Octubre 2020
- Fotos y vídeo @GipuzkoaDigital en Twitter
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi