GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Irun, detenido por un robo mediante el procedimiento del tirón

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 24 noviembre 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Agentes adscritos a la comisaría de Irun detuvieron en la mañana de ayer, jueves, a un varón de 24 años por un presunto delito robo con intimidación. El arrestado ha sido acusado de perpetrar un robo mediante el procedimiento del tirón de una cadena de oro a una mujer de edad avanzada, en las inmediaciones de la Avenida Iparralde.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 11:30 horas de la mañana del jueves, en el municipio guipuzcoano de Irun. A esa hora, una patrulla de paisano adscrito a la comisaría de Irun que realizaba labores de protección ciudadana vistiendo de paisano fueron informados de un robo mediante el procedimiento del tirón a una mujer en la Avenida Iparralde. Desde el centro de  comunicación se facilitó a los agentes la descripción  del autor de los hechos que habría huido corriendo hacía el Paseo de Colón.

 Gracias a la colaboración de un ciudadano y a la descripción aportada, los ertzainas localizaron en la Plaza José Ramón Aguirretxe a un varón cuyas características coincidían con las del autor del robo. Los agentes se acercaron al varón, el cual al ver a los ertzainas acercándose arrojó una cadena de oro debajo de un vehículo estacionado. A continuación, los policías identificaron al sospechoso y recuperaron la joya que coincidía plenamente con la sustraída  a la víctima por lo que procedieron a su detención por un presunto delito de robo con intimidación. Los agentes realizaron un registro al acusado, de 24 años,  en el que se ocupó una navaja.

Posteriormente, la mujer manifestó a los agentes que la sustracción se había registrado cuando se encontraba sentada en un banco público hablando por teléfono y mirando hacía el suelo y se le acercó el ladrón tirándole fuertemente de la cadena que portaba en el cuello, arrancándole la joya y saliendo corriendo en fuga del lugar.

………………….

Irun, detenido tras una persecución policial por conducir con una moto robada

Agentes destinados en la Ertzain-etxea de Irun arrestaron en la tarde de ayer, jueves, a un motorista de 30 años por un presunto delito de sustracción de una motocicleta. Durante la persecución, el acusado realizó varios adelantamientos temerarios y tras abandonar la motocicleta accedió a un garaje en donde fue reconocido y arrestado.
El inicio de los hechos se registraron sobre las 16:30 horas de ayer, jueves, cuando una patrulla uniformada se encontraba realizando labores de seguridad ciudadana en un vehículo oficial con distintivos. Los agentes estaban circulando a la altura del cruce del Hotel Urdanibia en el acceso a la GI-636, momento en el que observaron la presencia de una motocicleta marca Triumph de color verde, modelo similar a una que había sido sustraída esa misma mañana en un garaje del municipio de Donostia. El conductor vestía una cazadora de color verde y un casco amarillo fosforito.

Los ertzainas iniciaron un seguimiento del vehículo sin levantar las sospechas del motorista hasta que en un momento determinado, el conductor incrementó la velocidad y los agentes pusieron en funcionamiento las luces y sirenas del vehículo policial. A continuación, el motorista aumento su velocidad, zig zageando, hasta llegar a la rotonda del Hospital Comarcal desde continuo con su marcha hacía Irun haciendo caso omiso a las señales lumínicas y sonoras de los agentes para que detuviera su marcha. Los agentes recibieron la confirmación de que se trataba de la motocicleta sustraída por lo que continuaron la persecución a distancia, observando los adelantamientos temerarios del motorista hasta que llegaron a la rotonda de Oxin biribil donde le perdieron de vista.

Minutos más tarde y tras pasar la descripción del motorista, un agente fuera de servicio informó que había visto la motocicleta en la zona del ambulatorio de Dumboa. Unos agentes de paisano se desplazaron a la zona y localizaron la motocicleta abandonada en una zona ajardinada del colegio de Zumboa. Tras hablar con un ciudadano, los agentes se dirigieron a una zona de garajes de la calle Bidasoa hacía la que se había marchado el sospechoso. Los ertzainas accedieron a uno de los garajes en el que se cruzaron con un varón que llevaba la marca en la cabeza de haber llevado un casco y portaba una chaqueta de color verde. Mientras uno de los agentes interpeló al sospechoso, el otro agente localizó en una plaza del garaje el casco de color amarillo fosforito. Tras confirmar que el citado individuo era el motorista autor de los hechos, los agentes procedieron a la detención del varón de 30 años por un presunto delito de sustracción de vehículo.

………………………..

 

En tres años se ha triplicado el presupuesto para el fomento del euskera
El primer Plan de Uso del Euskera en la Ertzaintza logra el objetivo marcado de que el 43% de ertzainas acrediten un perfil lingüístico
Desde que en octubre de 2014 el Consejo de Gobierno aprobara el primer Plan de Uso del Euskera en la Ertzaintza, el Departamento de Seguridad ha triplicado el presupuesto para el fomento del euskera en los últimos tres años, llegando en 2018 a presupuestar 2.065.000 de euros para seguir aplicando políticas y acciones de fomento de conocimiento y uso del euskera. En 2017 son 3.437 ertzainas los que tienen acreditado algún perfil lingüístico (2.955 el nivel B2 y 482 el C1) lo que ha supuesto incrementar el porcentaje del 38 al 43% según el objetivo establecido en el Plan.
Desde que se aprobó el Plan de Uso del Euskera han sido muchas las acciones que el Departamento de Seguridad ha puesto en marcha para avanzar en el proceso de euskaldunización y normalización lingüística en el seno de la Ertzaintza con una planificación ordenada y presupuestada y con el compromiso de fomentar el uso del euskera. Así, lo ha puesto de manifiesto la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, en la Comisión de Euskera del Parlamento Vasco donde ha comparecido para explicar la evolución y el desarrollo del primer Plan de Uso del Euskera en la Ertzaintza.

“Si en octubre de 2014, eran 3.006 los ertzainas que tenían acreditado uno de los dos perfiles lingüísticos establecidos para este colectivo (2.850 PL1, equivalente al B2 del Marco Común Europeo y 156 con el PL2, ahora C1), en la actualidad, tres años después contamos con 3.437 ertzainas con perfil (2.995 con el B2 y 482 el C1). Estos datos ponen de manifiesto que el porcentaje ha aumentado del 38 al 43%, objetivo que nos marcábamos en el plan”, ha indicado la consejera de Seguridad que ha dado a conocer las actuaciones llevadas a cabo y ha insistido en el trabajo que todavía queda por desempeñar.

En su intervención ha explicado que de 2015, el Departamento de Seguridad ha ampliado la oferta de cursos de euskaldunización en horario laboral habiendo participado un total de 358 ertzainas, 212 en el nivel B2 y 146 en el nivel C1. Hay que recordar que en 2013 sólo había un curso para el perfil B2 y participaron 28 agentes y hasta esa fecha tampoco había curso para el perfil C1, porque este perfil no se estableció en la Ertzaintza hasta la publicación del Decreto/76 de 2012, decreto que establecía las bases del segundo periodo de normalización del uso del Euskera.

Durante este mismo periodo de tiempo, la titular del Departamento vasco de Seguridad también ha recordado que se ha ampliado la oferta de cursos de mejora y promoción del uso del euskera en la Ertzaintza con el programa ELEBI. De hecho, durante el primer año de puesta en marcha hubo una convocatoria en la que participaron 42 personas, mientras que en 2016 y 2017 ha habido dos convocatorias por año habiendo participado 123 y 156 ertzainas cada año. En los tres años de ejecución del plan, un total de 321 agentes han participado en estos talleres.

A esta batería de medidas hay que incorporar el programa Lanorduz Kanpo, programa que facilita a los y las ertzainas que lo soliciten voluntariamente, la posibilidad de aprender euskera, con matrícula subvencionada al 100%, en cualquiera de los níveles que se ofertan en las escuelas de idiomas oficiales o en los euskaltegis homogolados facilitando el procedimiento. Entre 2014 y 2017, se han matriculado 967 personas.

La cifra de alumnos y alumnas de este programa en el curso académico 2014-2015 alcanzó la cifra de 215 personas matriculadas, una cifra que en el curso 2015-2016 ha llegado a 370 las personas matriculadas y a 382 en el curso 2016-2017, no habiéndose cerrado el proceso de matriculación del curso 2017-2018. Cabe señalar el convenio recientemente firmado con HABE para que las personas interesadas en este cursos de euskera lo puedan hacer fuera del horario laboral y no abonen directamente la matrícula.

Otro de los cambios significativos es que durante este periodo, se han ampliado mucho las opciones de los y las ertzainas para que tengan más opciones y puedan presentarse a las convocatorias del IVAP y HABE para los niveles B1, B2, C1 y C2 y a los exámenes de acreditación de las escuelas oficiales para todos los niveles desde el A1 hasta el C1.

Otro de los esfuerzos recogidos en el Plan de Uso de Normalización del Euskera en la Ertzaintza ha ido dirigido a la impartición de cursos específicos para facilitar e impulsar que quien lo desee y posea el nivel de euskera requerido pueda desarrollar su trabajo en euskera. Así, por ejemplo, se han impartido cursos de confección de denuncias y toma de declaración en euskera, habiendo asistido un total de 87 personas. Además, por primera vez se ha impartido un taller Lehen Hitza Euskaraz en el que han participado 30 personas.

Entre los aspectos recogidos en el Plan de Uso del Euskera en la Ertzaintza cabe señalar los que tienen que ver con consultas lingüísticas, los servicios de terminología en donde ya se ha alcanzado la cifra de 5.797 fichas de terminología policial multilingüe con un incremento de más de 500 fichas en el último año.

Nuevas promociones

En su comparecencia, la consejera ha destacado el reflejo que en las cifras de acreditación lingüística ha tenido también la incorporación de las nuevas promociones en la Ertzaintza ya que tanto en la 25 como en el 26 Promoción, prácticamente el cien por cien de los aspirantes han acreditado de entrada algún nivel de conocimiento de euskara.
En el caso de la 25 Promoción, de 250 incorporaciones, 160 tienen acreditado el nivel B2, otras 64 el nivel C1 y 24 el B1. En el caso de la 26 Promoción que ahora mismo está realizando el curso de formación, de 300 aspirantes, la totalidad tienen algún nivel, de los cuáles 197 ya han acreditado el nivel B2 y 43 el nivel C1.
“La incorporación de nuevas promociones va a suponer un vuelco importante en el conocimiento y el uso del euskera en la Ertzaintza”, ha indicado la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.

 

Departamento de Interior G V

 

……………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   24 Noviembre 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

 

euskeraIrunIrun euskera

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Publicidad

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

HOSFRINOR

Hosfrinor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
enero 23rd 2021, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 24
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 25
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 26
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 29
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad
Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de revocación del consentimiento.Revocar el consentimiento