Las jugadoras del IDK Gipuzkoa pasan el reconocimiento médico de pretemporada en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia
Foto: Las jugadoras María Erauncetamurgil y Lara González, posan esta mañana en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia.
- El servicio de Medicina Deportiva del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, liderado por el médico deportivo Ricardo Jiménez, ha recibido a varias jugadoras del IDK Gipuzkoa para realizarles el pertinente reconocimiento médico antes de empezar la temporada.
Finalizadas las vacaciones de verano, el IDK Gipuzkoa comienza su temporada esta semana. El equipo de Aránzazu Muguruza, que juega en la Liga Día, realiza como cada año las pruebas médicas a las jugadoras los primeros días de la pretemporada en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia. En concreto, esta mañana han pasado por el centro hospitalario María Erauncetamurgil, Sara Iparagirre, Lara González, Garazi Alza y Oihana Arzallus.
El reconocimiento médico -que ha sido realizado por el especialista en Medicina Deportiva, Ricardo Jiménez-, consiste en un estudio del sistema cardiorrespiratorio (por medio de la auscultación cardíaca y pulmonar y de la toma de la tensión arterial) y del aparato locomotor, comprobando la movilidad articular, la elasticidad muscular y posibles alteraciones de columna vertebral y extremidades, tanto estáticas como dinámicas. A continuación, se les ha realizado una antropometría, que consiste en el control de la talla, el peso y la envergadura y sirve para calcular el porcentaje de grasa corporal.
Además, se les ha realizado un electrocardiograma basal, estudio del funcionamiento cardíaco en reposo, para detectar posibles alteraciones que puedan repercutir en la práctica deportiva.
Finalmente, las cuatro jugadoras han realizado una prueba de esfuerzo máxima con monitorización cardíaca continua que tiene tres objetivos principales: valorar el funcionamiento del corazón durante el esfuerzo, estimar el estado de forma y proponer intensidades de entrenamiento para la mejora de cada jugador. Además, permite obtener su umbral anaeróbico y su velocidad máxima aeróbica, también utilizados para determinar la intensidad de los entrenamientos.
Realizados los reconocimientos médicos, desde el Hospital de Día Quirónsalud Donostia deseamos a las jugadoras del IDK Gipuzkoa una temporada llena de éxitos.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Septiembre 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc, así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
IDK Gipuzkoa baloncesto femenino se ponen a punto en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia
Lyndra Weaver, Ellen Nystrom y Vicky Mcintyre de izda a dcha en la foto IDK Gipuzkoa
Las chicas del IDK Gipuzkoa se ponen a punto en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia
Lyndra Weaver, Vicky Mcintyre y Ellen Nystrom, tres de los fichajes de este año del IDK Gipuzkoa, han pasado esta mañana el reconocimiento médico.
Teresa Gaztañaga, del Servicio de Medicina del Deporte, médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte y en Dietética y Nutrición del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, ha sido la encargada de valorar que las jugadoras están en las mejores condiciones físicas y sanitarias para competir al máximo nivel.
La plantilla del IDK Gipuzkoa, que competirá por quinta temporada consecutiva en la máxima categoría de baloncesto femenino, en Liga Femenina 1, se está acercando a lo largo de estos días a las instalaciones del Hospital de Día Quirónsalud Donostia para pasar los correspondientes reconocimientos médicos.
Teresa Gaztañaga, del Servicio de Medicina del Deporte, médico especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte y en Dietética y Nutrición del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, les ha realizado el reconocimiento médico para corroborar que su estado físico y su salud se encuentran en plenas condiciones para competir al máximo nivel con la seguridad sanitaria necesaria.
Lyndra Weaver, Ellen Nystrom y Vicky Mcintyre (de izda a dcha en la foto), tres de los fichajes de este año del IDK Gipuzkoa han chequeado esta mañana su salud, que ha recibido el visto bueno médico, y ya se preparan para comenzar una nueva temporada llena de ilusión. El primer partido será el próximo domingo 1 de octubre, en Madrid, frente al conjunto catalán, Cadi la Seu.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 80 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Ruber, Clínica La Luz, Teknon, Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología y oncología, entre otras.
…………………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Septiembre 2017
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Las jugadoras del IDK Gipuzkoa pasan reconocimiento médico en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia
Imagen de Onintza Aduriz y Lara González antes del reconocimiento médico.
Onintza Aduriz y Lara González, dos de las más veteranas del equipo y jugadoras locales del IDK Gipuzkoa, han sido las últimas en pasar el reconocimiento médico esta mañana.
El Dr. Ricardo Jiménez, jefe del servicio de Medicina Deportiva del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, es el encargado de valorar que las jugadoras están en las mejores condiciones físicas y sanitarias para competir al máximo nivel.
La plantilla del IDK Gipuzkoa, que competirá por cuarta temporada consecutiva en la máxima categoría de baloncesto femenino, en Liga Femenina 1, se ha ido acercando a lo largo de esta semana a las instalaciones del Hospital de Día Quirónsalud Donostia para pasar los correspondientes reconocimientos médicos.
El Dr. Ricardo Jiménez, jefe del servicio de Medicina Deportiva del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, les ha realizado una prueba de esfuerzo para corroborar que su estado físico y su salud se encuentran en plenas condiciones para competir al máximo nivel con la seguridad sanitaria necesaria.
Onintza Aduriz y Lara González, dos de las más veteranas del equipo y jugadores locales del IDK Gipuzkoa, han sido las últimas en pasar el reconocimiento médico esta mañana. Todas ellas han recibido el visto bueno del médico deportivo, Ricardo Jiménez, y ya se preparan para comenzar una nueva temporada. El primer partido será en casa, el próximo miércoles 28 de septiembre, en el estadio del Gasca, frente al conjunto leonés, Embutidos Pajariel Bembibre Pdm.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 80 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Ruber, Clínica La Luz, Teknon, Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc., así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología y oncología, entre otras.
…………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Septiembre 2016
Donostia San Sebastián