El Hospital de Día Quirónsalud Donostia seguirá siendo el Centro médico deportivo oficial del C. D. Bidasoa en la nueva temporada 2019 – 2020.
FOTO: De izquierda a derecha: el Director Comercial Territorial del País Vasco Quirónsalud, Isidoro Beltrán de Heredia; la Directora de Enfermería y Coordinadora del Hospital Quirónsalud Donostia, Yolanda Tubilla; el capitán del equipo, Iker Serrano; el Responsable del Servicio de Medicina Deportiva del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, Ricardo Jiménez.; y el Presidente del C. D. Bidasoa, Gurutz Aginagalde.
Donostia-San Sebastián, 30 de julio de 2019. El Hospital de Día Quirónsalud Donostia ha oficializado el acuerdo que les une desde hace más de una década con el Club Deportivo Bidasoa de balonmano.
El acuerdo de renovación ha sido firmado este martes, a las 13:00h en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia por el Presidente del C. D. Bidasoa, Gurutz Aginagalde y el Director Comercial Territorial del País Vasco, Isidoro Beltrán de Heredia, representante del Grupo Quirónsalud. La firma del acuerdo también ha contado con la presencia de Iker Serrano, Capitán del equipo, la Directora de Enfermería y Coordinadora del Hospital Quirónsalud Donostia, Yolanda Tubilla y el Jefe del Servicio de Medicina Deportiva del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, Ricardo Jiménez. El médico deportivo acompañará a los jugadores del Bidasoa Irún un año más – siendo éste el duodécimo año consecutivo – en los reconocimientos médicos de todos sus jugadores y en la cobertura sanitaria completa del Club para dar comienzo a la nueva temporada 2019 – 2020.
- R. y Foto
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Agosto 2019
FOTO: De izquierda a derecha: el Director Comercial Territorial del País Vasco Quirónsalud, Isidoro Beltrán de Heredia; la Directora de Enfermería y Coordinadora del Hospital Quirónsalud Donostia, Yolanda Tubilla; el capitán del equipo, Iker Serrano; el Responsable del Servicio de Medicina Deportiva del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, Ricardo Jiménez.; y el Presidente del C. D. Bidasoa, Gurutz Aginagalde.
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc, así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
- Donostia San Sebastián IMPIDAMOS EL DESAHUCIO EL 9 DE JUNIO DE PEDRO, DONOSTIARRA VULNERABLE DE 76 AÑOS
- Hoy VIERNES 2 DE JUNIO, A LAS 11:00 en el KIOSKO DEL BOULEVARD Donostia San Sebastián
- Derribo fácil, que algo queda, Donostia
- Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del centro penitenciario de Araba
- Udaletxearen ateak herritarrentzat irekiko ditugu berriro, hurbiltasuna berreskuratzeko
- Consensuaremos el nuevo modelo de movilidad junto con la ciudadanía y agentes implicados. Juan Karlos Izagirre
- Izagirre en Sagues Donostia San Sebastián
- Izagirre apuesta desde Altza por llevar la I+D+I a zonas degradadas para su regeneración
- «Turismoa gobernatzen hasi eta neurri eraginkorrak hartu behar dira; herritarrei arreta eman»
- Nos vemos en Gasteiz IRITZI ARTIKULUA – ARTÍCULO DE OPINIÓN: Lurraren defentsan, Gasteizen elkartuko gara – En defensa del territorio
- FOTO Alain Eizmendi en su reconocimiento médico en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia
El servicio de Medicina Deportiva del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, liderado por el médico deportivo Ricardo Jiménez, ha recibido a los jugadores del Real Unión para realizarles el reconocimiento médico previo al inicio de la nueva temporada.
Donostia-San Sebastián, 16 de julio de 2019. Un año más, los jugadores del Real Unión Club han acudido al Hospital de Día Quirónsalud Donostia para realizar el reconocimiento médico anual previo al inicio de la nueva temporada.
El Servicio de Medicina Deportiva, liderado por el especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte, Ricardo Jiménez, comenzó a primera hora del lunes, 15 de julio, con los reconocimientos médicos de tres de los cinco nuevos fichajes del Real Unión: Endika Galarza, Iñaki Recio, y Gorka Larrucea. Aitor Aranzabe, cedido por la Real Sociedad de Fútbol, al igual que su compañero Iñaki Recio, ha sido el primero en realizar el reconocimiento médico a primera hora de esta mañana, en el centro médico oficial del equipo de fútbol base. A primera hora de la tarde será Xabi Cárdenas, el quinto y último fichaje del Real Unión quien de por finalizado los reconocimientos médicos del Club.
Los deportistas que acompañaron ayer a los nuevos fichajes en su primer reconocimiento médico en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia fueron Mikel Orbegozo, Mikel Azkoti, Javier Garrido, Mario Capelete, Patrick Sequeira. Tras el reconocimiento médico de Aranzabe, le seguirán el resto de sus compañeros: Alain Eizmendi, Eneko Eizmendi, Jorge Glan, Yoel Sola, Ekhi Senar, Javier Martínez, Daniel Estrada, Jon Irazustabarrena y Xabi Cárdenas.
- R. y foto: Alain Eizmendi en su reconocimiento médico en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc, así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.
Foto: Las jugadoras María Erauncetamurgil y Lara González, posan esta mañana en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia.
- El servicio de Medicina Deportiva del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, liderado por el médico deportivo Ricardo Jiménez, ha recibido a varias jugadoras del IDK Gipuzkoa para realizarles el pertinente reconocimiento médico antes de empezar la temporada.
Finalizadas las vacaciones de verano, el IDK Gipuzkoa comienza su temporada esta semana. El equipo de Aránzazu Muguruza, que juega en la Liga Día, realiza como cada año las pruebas médicas a las jugadoras los primeros días de la pretemporada en el Hospital de Día Quirónsalud Donostia. En concreto, esta mañana han pasado por el centro hospitalario María Erauncetamurgil, Sara Iparagirre, Lara González, Garazi Alza y Oihana Arzallus.
El reconocimiento médico -que ha sido realizado por el especialista en Medicina Deportiva, Ricardo Jiménez-, consiste en un estudio del sistema cardiorrespiratorio (por medio de la auscultación cardíaca y pulmonar y de la toma de la tensión arterial) y del aparato locomotor, comprobando la movilidad articular, la elasticidad muscular y posibles alteraciones de columna vertebral y extremidades, tanto estáticas como dinámicas. A continuación, se les ha realizado una antropometría, que consiste en el control de la talla, el peso y la envergadura y sirve para calcular el porcentaje de grasa corporal.
Además, se les ha realizado un electrocardiograma basal, estudio del funcionamiento cardíaco en reposo, para detectar posibles alteraciones que puedan repercutir en la práctica deportiva.
Finalmente, las cuatro jugadoras han realizado una prueba de esfuerzo máxima con monitorización cardíaca continua que tiene tres objetivos principales: valorar el funcionamiento del corazón durante el esfuerzo, estimar el estado de forma y proponer intensidades de entrenamiento para la mejora de cada jugador. Además, permite obtener su umbral anaeróbico y su velocidad máxima aeróbica, también utilizados para determinar la intensidad de los entrenamientos.
Realizados los reconocimientos médicos, desde el Hospital de Día Quirónsalud Donostia deseamos a las jugadoras del IDK Gipuzkoa una temporada llena de éxitos.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Septiembre 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante de España y el tercero de Europa. Está presente en 13 comunidades autónomas, cuenta con la tecnología más avanzada y dispone de una oferta superior a 6.500 camas en más de 100 centros, como la Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Dexeus, Ruber, Centro Médico Teknon, Hospital La Luz, Policlínica Gipuzkoa, etc, así como con un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional.
Trabajamos en la promoción de la docencia (siete de nuestros hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (contamos con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, nuestro servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros, y la traslación clínica de nuestras investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando numerosos proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología, oncología, y medicina deportiva entre otras.