El AMPA del instituto público Zubiri-Manteo reclama medidas de seguridad para el alumnado y personal del centro ante ilegalidades y peligros de las obras del GOe
Zubiri-Manteo institutu publikoaren AMPA elkarteak, GOeko eraikuntzak ikaslego eta langilegoarengan dakartzan ilegalitate eta arriskuen iradokizunak aurkezten ditugu
AMPA elkartetik salatzen ditugu GOren eraikunzak dakartzan zarata eta iskanbilak; eskolarako sarbide seguruen eza; eta izaera kutsakorrak eta osasunaren aurkakoak diren materialen existentzia eskola pareko guneetan.
Zubiri-Manteo institutu publikoan ikasten duten ikasleen familiak enpresa eraikitzailearen eta erakundeen informazio falta salatu dute GOeren lanak ingurunean sortzen ari diren eraginak direla eta.
«Gure seme-alabek bi hilabete daramate arriskuan: zaratak gutxituko zituen neurrien falta eta Rodil kaletik eskolarako bidean dauden egoera arriskutsuak ekidin ditzakeen neurri falta , dela eta «, adierazi dute elkartetik.
Era berean, kutsakorrak izan daitezkeen lurrak egon arren, udalbatzarrak osasunean izan ditzakeen ondorioei aurre egiteko ez du analisi geologikorik burutu.
«Orain arte gure kezka idatziz helarazi diegu gure seme-alaben segurtasuna bermatzeko eskumena duten administrazio guztiei, baina ikusten dugu ez gaituztela aintzat hartzen eta ez digutela inolako erantzunik ematen. Hauen jarrera arduragabea publikoki salatzeko unea iritsi da. Erantzunak eta neurriak nahi ditugu. Obrak hilabete baino gehiago darama martxan eta gai hauen harira ez diote ezer adierazi ezbikastetxeari eta ezta familiei ere ez. Ez digute jaramonik egiten eta hau onartezina da. Gure seme-alaben segurtasuna eta osasuna dago jokoan «, adierazi dute institutuko familien elkartetik.
Zaratak legez ezarritako mugak gainditzen ditu
Zaratari dagokionez, familiak izan dira Udaltzaingoari eskatu diotenak zarata neurketak. Ikasketen erritmoa jarraitzeko zailtasunak, eraikeineko dardarak besteak beste dira irakaslego eta ikaslegoaren lanak biziki eragozten dituen ondorio zuzena dira eta egoera jasanezina da. Burututako neurketa horien emaitzak egiaztatzen du zarata-mailak baimendutako legezko mugak gainditzen direla. Emaitza horren aurrean, udalak ez du neurri zuzentzailerik hartu eta ez du obra geldiaraztea planteatu. Beraz, IGEak salatzen du, «ikasleei eta ikastetxeari kaltea eragiteaz gain, zarata eta kutsadura akustikoari buruzko araudia ez betetzearen aurrean, legez kanpoko ekintzak baimenduak izaten ari direla». Era berean, eraikuntzak hilabete baino gehiago diardun ondoren eragin akustikoaren azterketa aurkeztu du enpresa eraikitzaileak udaletxean, nahiz eta hauek AMPA eta bestelako elkarteek hasieratik eskatu dituen arren. Udalak aurkeztu dituen udal informeek planteatzen dituzten neurriak ez dira nahikoak. Harrigarria da obra nahitaezko azterketa hori gabe hasi izana; obra hasi ondoren aurkeztu izana eta, txostenak egin arren, obra geldiarazi ez izana; eta eraikuntza-enpresari zigortzaile-neurririk aplikatu ez izana.
Segurtasunik gabeko eta zaintzarik gabeko sarbideak
Sarbideetako segurtasun falta da familiak asko kezkatzen dituen beste puntu bat. Hala, gogorarazi dute, ikastetxeko sarrera-irteeratan segurtasuna bermatzeko neurririk ez dagoela ikusirik, hainbat erakunderi zuzendu zaizkiela, hala nola udaleko hirigintza sailari, Hezkuntza ordezkaritzari, Arartekoari eta baita Adingabeen Defendatzaileari ere. «Adingabeak Rodiletik joaten dira zentrora. Espaloi bat du, segurtasun- neurriak betetzen ez dituena, eta, orain, gainera, bide estu horretan kamioiak sartu eta ateratzen dira, ikastetxeko sarrera-irteeren ordutegiarekin bat eginez Udaltzaingoak inolako gainbegiratzerik edo kontrolik egiten ez duelarik”. Salaketa horren aurrean, joan den astean udal gobernuak uko egin zion horri buruzko neurriak hartzeari. «Arduragabekeriagatik zerbait gertatzen bada, ez izan zalantzarik gertatutakoaren erantzule egingo zaituztegula. Kezka hori obrak hasi baino lehenagotik dago zabalduta, eta gaur egun inork ez du planteatzen inguru horretan egoera arriskutsuak saihesteko neurririk», salatu dute ikastetxe publikoko gurasoen elkartetik.
Kutsagarriak izan daitezkeen lurzoruak
IGEak erakunde publikoei helarazi dien hirugarren gaia kutsatutako lurzoruen balizko existentziari buruzko informazioa da, seme-alaben osasunean izan ditzaketen ondorioengatik asko kezkatzen dituen informazioa. Ez dute ulertzen nola udalak ez dituen prebentzio neurriak hartu obra egiten ari den eremuan legez kanpoko betelanak daudela jakinda. Proiektuaren azterlan geoteknikoak eta 2007ko epai batek egiaztatzen dutenez, lur horiek Groseko beste eremu batzuetatik datozen materialak dituzte, eta IHOBEk kutsagarriak izan daitezkeen lurzoru gisa katalogatuta ditu. Beraz, argi eta garbi, eremu hau ere arriskutsua izan daiteke. Aipatutako zantzu guztiak gorabehera, udal gobernuak ez ikusiarena egitea erabaki du, horrek dakarren arriskuarekin. Beraz, «Eusko Jaurlaritzari eskatzen diogu azterketa sustatzeko gaitasuna izanik, har dezala ekimena eta berma dezala gure adingabeen segurtasuna, haiek baitute horretarako eskumena».
Egoera ikusita, elkarteak premiazko erantzunak eta neurriak eskatu ditu, lanek ikastetxeko ikasleengan eta langileengan duten eragin negatiboa arintzeko. Lan horiek 2025eko uda arte iraungo dute, eta data horretan GOe amaituta egotea espero da.
MANTEO ZUBIRI
El AMPA del instituto público Zubiri-Manteo reclama medidas de seguridad para el alumnado y personal del centro ante ilegalidades y peligros de las obras del GOe
La asociación denuncia el ruido que está generando la obra, que supera los límiteslegales permitidos, la falta de itinerarios seguros para el acceso del centro y la posible existencia de materiales contaminantes en la zona donde están haciendo la obra anexa al centro escolar.
Las familias de los alumnos y alumnas que estudian en el instituto público Zubiri-Manteo denuncian la falta de información tanto de la constructora como de las instituciones públicas ante los efectos que la obra del GOe está generando en el entorno. “Nuestros hijos e hijas llevan dos meses en peligro por la falta de medidas que minimicen el ruido que está generando la obra, así como el tránsito de camiones de gran envergadura a través de Rodil en horarios de entrada y salida del alumnado, hecho que puede generar situaciones peligrosas”, declaran desde la asociación. De igual modo, acusan al ayuntamiento que, ante la posible existencia de suelos potencialmente contaminados, el consistorio no haya realizado un análisis geológico del terreno para evitar posibles efectos sobre la salud de los y las menores.
“Hasta ahora hemos trasladado nuestra preocupación por escrito a todas las administraciones competentes en garantizar la seguridad de nuestros hijos e hijas, pero vemos que nos ignoran y no nos dan ningún tipo de respuesta. Ha llegado el momento de salir a denunciar públicamente esta actitud irresponsable. Queremos respuestas y medidas ya. La obra lleva más de un mes en marcha y no han dicho nada al centro ni a las familias. Nos están ignorando y no lo podemos permitir. Está en juego la seguridad y salud de nuestros hijos e hijas”, afirman desde la asociación de familias del instituto.
El ruido supera los límites legales permitidos
En relación al ruido, han sido las propias familias quienes han tenido que solicitar aGuardia Municipal la medición del ruido que está provocando la imposibilidad de seguir un ritmo adecuado en las clases, vibraciones en las tuberías que pasan por las aulas, en definitiva, una situación insoportable para alumnado y profesorado. El resultado de tales mediciones certifica que los niveles de ruidos están superando los límites legales permitidos. Ante ese resultado, el ayuntamiento no ha tomado medidas correctoras ni se ha planteado la paralización de la obra. Por lo tanto, denuncian desde el AMPA “se está permitiendo que se esté cometiendo no sólo un perjuicio sobre el alumnado y el centro sino una ilegalidad ante el incumplimiento de la normativa en materia de ruido y contaminación acústica”. Asimismo, han sido las propias familias quienes han podido acceder al estudio de impacto acústico que la constructora ha encargado y presentado en el ayuntamiento cuando la obra llevaba más de un mes en marcha. Según los propios informes municipales las medidas que plantea son insuficientes. Resulta sorprendente que la obra haya comenzado sin ese estudio preceptivo, se haya presentado una vezcomenzada la obra y a pesar de los informes ni se haya paralizado la obra ni se hayan aplicado medidas sancionadoras a la constructora.
Accesos inseguros y sin vigilancia
La falta de seguridad en los accesos es otros de los puntos que preocupan mucho a las familias. Así, recuerdan que se han dirigido a diferentes instituciones tales como el departamento de urbanismo del ayuntamiento, la delegación de Educación, el Ararteko e incluso el Defensor del Menor porque vemos que no hay ninguna medida que permita garantizar la seguridad en las entradas y salidas del centro escolar. “Los menores acuden al centro por Rodil, una vía que tiene una acera que no cumple las medidas de seguridady ahora además en esta vía estrecha entran y salen camiones coincidiendo con los horarios de entrada y salida del centro educativo sin ningún tipo de supervisión ni controlpor parte de Guardia Municipal”.
Y ante esta denuncia, la pasada semana el gobiernomunicipal rechazó tomar medidas al respecto. “Si pasa algo por su negligente actuación, que no duden que les responsabilizaremos por lo ocurrido. Esta preocupación está trasladada desde antes de empezar las obras y a día de hoy nadie plantea medidas para evitar situaciones peligrosas en la zona” denuncian desde el AMPA del centro público.
Suelos potencialmente contaminantes
La tercera de las cuestiones que ha trasladado el AMPA a las instituciones públicas es el de la información relativa a la posible existencia de suelos contaminados, una información que les llena de preocupación por las posibles consecuencias en la salud de sus hijos e hijas. No entienden que el ayuntamiento no haya actuación de forma preventiva ante la confirmación de existencia de rellenos ilegales en la zona donde se está llevando a cabo la obra. Tanto el estudio geotécnico del proyecto como una sentencia de 2007 certifican que esos terrenos cuentan con material procedente de otras zonas de Gros que IHOBE tiene catalogadas como suelos potencialmente contaminantes. Por lo tanto, a todas luces, este terreno también puede ser peligroso. A pesar de todos los indicios señalados, el gobierno municipal ha decidido ignorarlos con el consiguiente peligro. Por lo tanto, “solicitamos al Gobierno Vasco que tiene capacidad para promover su análisis tome la iniciativa y garantice la seguridad de nuestros menores porque ellos tienen la competencia para ello”.
Ante la situación, la asociación reclama respuestas y medidas urgentes para mitigar el efecto negativo de las obras en el alumnado y personas trabajadoras del centro. Unos trabajos que tienen una duración hasta verano de 2025, fecha en la que se espera que el GOe esté acabado.
AMPA instituto público Zubiri-Manteo
- Remitido: AMPA instituto público Zubiri-Manteo
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 25 Marzo 2024
- FOTO https://GipuzkoaDigital.com


AMPA instituto público Zubiri-Manteo
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido por la Ertzaintza el presunto autor del homicidio cometido en marzo en el barrio de Gros
La víctima, que fue acuchillada reiteradamente, era un vecino de Donostia de 46 de años de edad
Detenido por la Ertzaintza el presunto autor del homicidio cometido en marzo en el barrio de Gros de Donostia
Un varón de 25 años de edad y con antecedentes policiales, fue detenido el pasado lunes en Donostia por agentes adscritos al Servicio de Investigación Criminal Territorial de la Ertzaintza en Gipuzkoa, (SICTG), como presunto autor del homicidio con arma blanca cometido sobre las 6 horas de la mañana del pasado 14 de marzo en el parque infantil ubicado en la Plaza Cataluña del barrio de Gros de la capital guipuzcoana. También fue detenida ese mismo día una mujer en Irún por encubrir presuntamente el crimen.
El detenido, quien estaba siendo vigilado por los investigadores de forma permanente desde hacía una semana antes con el fin de evitar su posible huida, fue trasladado seguidamente a las dependencias de la Ertzain-etxea de Donostia para su custodia hasta su puesta a disposición judicial.
Esa misma mañana se llevó a cabo una segunda detención. En este caso se trata de una mujer de 28 años de edad, de nacionalidad española, residente en Gipuzkoa, a quien la Ertzaintza le imputa un presunto delito de encubrimiento. La mujer fue trasladada a las dependencias de la Ertzain-etxea de Irún para su custodia.
En el transcurso de la tarde de ese mismo día, agentes del SICTG practicaron dos entradas y registros en sendas viviendas sitas en el barrio de Gros de Donostia. El primero de ellos en la actual residencia del varón detenido y el segundo en la vivienda que ocupaba éste en el momento en el que se produjo el homicidio. Se da la circunstancia que el presunto autor de los hechos se habría mudado de residencia, hasta en dos ocasiones, a lo largo del último mes. En el registro los ertzainas localizaron diversas evidencias relacionadas con los hechos.
Los investigadores sospechan que el desencadenante de la agresión derivó de un incidente previo, ocurrido minutos antes en el interior de un establecimiento hostelero cercano a la Plaza Cataluña, entre la víctima y su agresor.
A raíz del citado incidente el hombre y la mujer, ahora detenidos, abandonaron precipitadamente el establecimiento, dirigiéndose al domicilio del primero.
Una vez allí el varón se cambió de ropa para modificar su aspecto y tras coger un cuchillo de cocina se dirigió nuevamente, ocultando su identidad llevando en todo momento colocado el gorro de su prenda de abrigo, al interior del establecimiento.
Tras localizar a su víctima e interactuar con ésta durante escasos minutos, ambos varones abandonaban el local, accediendo a pie a la calle Gran Vía. Una vez allí, en el parque infantil ubicado en las proximidades, el autor del hecho asestó a la víctima una treintena de cuchilladas, en diferentes lugares de su cuerpo, las cuales provocaron su muerte.
Los investigadores sospechan que la mujer permaneció con el agresor, no solamente en las horas previas a la agresión, sino que también durante las cinco horas siguientes a la misma y que, por tanto, era conocedora de las circunstancias que rodearon al homicidio, sin que en ningún momento pusiera el hecho en conocimiento de las autoridades.
La mañana del miércoles, 29 de abril de 2020, los detenidos fueron puestos a disposición de la Jueza responsable de la investigación, la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Donostia, quien decretó el ingreso en prisión preventiva del presunto autor.
La mujer quedó en libertad con cargos, con medidas cautelares como la retirada del pasaporte y la obligación de personarse en el juzgado quincenalmente.
- Departamento de Interior Gobierno Vasco más FOTO y VÍDEO
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 30 Abril 2020
- En Donostia San Sebastián Bernardo Beltrán un guardián de la gastronomía donostiarra: 65 Años de Sabor y Dedicación en la Parte Vieja Donostiarra. La Cepa de Bernardo, Jatetxea, 31 de Agosto, 7En el corazón vibrante de la Parte Vieja de Donostia-San Sebastián, donde cada rincón cuenta una historia y cada aroma evoca tradición, se alza la figura incombustible de Bernardo Beltrán. Con una trayectoria que abarca la asombrosa cifra de 65 años dedicados al mundo de la hostelería, Bernardo no es solo un hostelero, sino una
- SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO. Buena intermediación del Ayuntamiento de Errenteria, STOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMASTOP DESAHCIOS DE GIPUZKOA INFORMA DE QUE SE SUSPENDE EL DESAHUCIO FIJADO EL MARTES 15 DE JULIO DE ENRIQUE, LOURDES Y SU HIJO, ORDENADO INJUSTAMENTE POR EL JUZGAD DE PRIMERA INSTANCIA N.º 5 DE DONOSTIA La intermediación del Ayuntamiento de Errenteria ha conseguido que el demandante, Caixabank-Building Center soliciten este lunes al juzgado suspender el desahucio por un
- «Donostia ya ha llegado al límite». Hoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San SebastiánHoy al mediodía, en torno al turismo y la acción callejera en Donostia San Sebastián Audio…
- «FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA INDEFENSIÓN». STOP Desahucios DonostialdeaRemitido: STOP Desahucios Donostialdea 10 Julio 2025 CIUDADANÍA, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES SOCIALES DENUNCIAMOS POR INJUSTA LA SENTENCIA EMITIDA POR EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº5 DE DONOSTIA, QUE FIJA EL DESAHUCIO PARA EL 15 DE JULIO DE ESTA FAMILIA VULNERABLE CON UN MENOR DE SU VIVIENDA EN ALQUILER EN ERRENTERIA, DEJÁNDOLA EN LA MÁS ABSOLUTA
- Policlínica Gipuzkoa celebra su 50 aniversario con la visita del consejero de Salud y una jornada centrada en el futuro de la asistencia sanitariaFoto: El consejero de Salud Alberto Martínez visitando el nuevo quirófano híbrido de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 10 de julio de 2025.- Policlínica Gipuzkoa ha iniciado esta mañana los actos de conmemoración del 50 aniversario de su apertura, el 12 de julio de 1975, con una jornada de salud que, bajo el título “50 años sumando salud en
- Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de Cirugía Torácica de Policlínica Gipuzkoa: “El pecho hundido o pectus excavatum tiene hoy un tratamiento estético y quirúrgico para una deformidad torácica que afecta a muchos jóvenes”Foto Dr. José Miguel Izquierdo Donostia / San Sebastián, 8 de julio de 2025.- El “pectus excavatum”, también conocido como “pecho hundido”, es una deformidad congénita de la pared torácica que se manifiesta como un hundimiento del esternón. “Aunque en la mayoría de los casos se trata de un problema estético -explica el doctor José Miguel Izquierdo,
- En Donostia San Sebastián. STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIASTOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN EL 10 DE JULIO A LAS 11:00H ANTE LOS JUZGADOS DE ATOCHA EN DONOSTIA Desde la plataforma STOP Desahucios denunciamos públicamente la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Donostia, que ordena el desahucio el próximo 15 de julio de la familia formada por Enrique, Lourdes y
- Juanita Larando patatxa Galiziara bidean, 400 itsas milia tartekoAlbaola Galiziako ontzi tradizionalen XVII. Encontro-etara joango da, eta bertara heltzeko 400 milia zeharkatuko ditu Kantauriko kostaldetik Urtebete baino gutxiago falta da 2026ko Pasaia Itsas Festibalak bertako portua itsas kulturaz, ondarez, musikaz, gastronomiaz eta artisautzaz betetzeko. Bien bitartean, Albaolak ezinbesteko hitzordu bat du: Galiziako ontzi tradizionalen topaketa. Uztailaren 17tik 20ra bitartean Ribeiran (A Coruña) egingo
- El Corazón Industrial de Donostia Tomado por la Indignidad: Un Año de Abandono en el Polígono 27 de MartuteneFoto realizada hoy 4 Julio 2025 en Polígono 27 de Martutene, Donostia Donostia-San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La imagen que se presenta hoy en pleno centro del Polígono 27 de Martutene, una de las zonas industriales y comerciales más vitales de Donostia, es la de una escombrera vergonzosa y descontrolada. Lo que
- Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergiaFoto: Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La intolerancia a la lactosa es un trastorno digestivo que afecta a una parte significativa de nuestra población, con una incidencia estimada de entre el 20% y el 40%. Esta condición se produce por un
- Donostia San Sebastián. Ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista. COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTIDesde la Asociación Radio Taxi Donosti, queremos expresar nuestra más profunda condena ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista, agredida por un varón mientras prestaba servicio, en la mañana del miércoles, 2 de julio, en Donostia/San Sebastián. Los hechos ya han sido denunciados ante las autoridades, y confiamos en que se actúe con
- Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien sektoreko negozio-zifra % 7,8 hazi zen 2023anSektore hori Euskal AEko ekonomiaren balio erantsiaren eta enpleguaren % 2,4 da Eustaten datuen arabera, 2023an Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien (IKT) sektorearen negozio-zifra 5.307 milioi eurokoa izan zen; hau da, % 7,8 igo zen aurreko urtearen aldean. Bestalde, 2023an 2.852 enpresek osatu dute IKTen sektorea eta 27.754 lanpostu sortu dituzte; Euskal AEko ekonomia
- BRETXA: AUZOAREN BEHAR HISTORIKOEI ERANTZUTEKO AUKERA GALDU BAT. Donostia San Sebastián Parte ViejaGure beldurrak bete dira: Bretxako lehen solairuko zati bat, dagoeneko esku publikoetan dagoena, ostalaritzarekin lotutako proiektu batera bideratuko da berriz ere. Hala iragarri du Donostia Sustapenak, «sukaldaritza-eskola» izendatu duen egitasmoa martxan jarriz. Lehen solairuan kokatuko da eta merkatuan eskainitako produktuak erabiliz ostalaritza- zerbitzua emango du. Adierazi dute ez dela «ohiko jatetxe bat izango» eta ez
- La cirugía es un tratamiento permanente para el sudor excesivo en manos y axilasFoto Dr. José Miguel Izquierdo. Donostia / San Sebastián, 1 de julio de 2025 – El Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de cirugía torácica de Policlínica Gipuzkoa, con amplia experiencia en la realización de la cirugía para el tratamiento de la hiperhidrosis palmar, explica que “se trata de un trastorno que afecta a entre el
- En Donostia San Sebastián KMOS. Tesoros con una Segunda Vida: Mercadillo de Segunda Mano y Vintage con más Antigüedades Brocante en el gran Polígono 27 de MartuteneDonostia-San Sebastián suma un nuevo espacio para los amantes de lo retro, lo coleccionable y las piezas con historia. Una empresa donostiarra KMOS Vintage Antigüedades Brocante ha abierto sus puertas en el Polígono 27 de Martutene, ocupando un amplio local de 1.000 metros cuadrados que promete convertirse en un punto de referencia para quienes buscan
- Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista: “Las técnicas transcatéter han revolucionado el tratamiento de las enfermedades cardíacas en los últimos 15 años”Foto: La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 26 de junio de 2025.- En opinión del cardiólogo intervencionista, Ramiro Trillo, jefe del servicio de Policlínica Gipuzkoa, “en los últimos 15 años, las técnicas de cardiología intervencionista han revolucionado el tratamiento de muchas
- Hondarribia acoge el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda con 60 participantes de todo el paísDonostia, 25 de junio de 2025 – Un total de 60 niñas y niños sordos procedentes de distintos puntos de España disfrutan hasta el 29 de junio en el Albergue Juan Sebastián Elkano de Hondarribia (Gipuzkoa), de una enriquecedora experiencia de ocio accesible en lengua de signos: el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda. Organizado por Euskal Gorrak Gazteak (Comisión
- Concienciación e investigación, principales demandas de las familias en el Dia Internacional del Síndrome de DravetMadrid, 23 de junio de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet reivindica una vez más concienciación social y fondos para financiar la investigación con motivo de la celebración, como cada 23 de junio, del Día Internacional del Síndrome de Dravet. En este contexto, la fundación se encuentra inmersa, desde hace pocos días, en el desarrollo de

- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Perpetrado en Donostia San Sebastián, detenidos los presuntos autores de un robo con violencia
Los arrestados golpearon a un ertzaina fuera de servicio que conseguía detener a uno de ellos
Los arrestos se produjeron ayer domingo por la mañana en el barrio de Gros de la capital guipuzcoana cuando un agente de la Ertzaintza, libre de servicio, se encontró con los dos presuntos ladrones, los cuales huían tras sustraer el bolso a una camarera. El ertzaina consiguió detener a uno de los implicados y pudo alertar a la Policía Municipal de la fuga del segundo implicado que fue arrestado poco después por miembros de este cuerpo.
El robo se perpetró a las seis y cuarto de la mañana de ayer domingo cuando dos varones, aprovechando un descuido, sustrajeron el bolso a la camarera de un pub del barrio donostiarra de Gros. Al percatarse de la sustracción, la víctima persiguió a los presuntos autores que se toparon en su huida con un ertzaina libre de servicio. El agente, que se dirigía a su puesto de trabajo, interceptó a los sospechosos tras identificarse como ertzaina, pero al verse sorprendidos, los presuntos ladrones hicieron caso omiso a sus indicaciones y le golpearon.
El ertzaina lograba retener a uno de ellos mientras que el segundo conseguía huir. Una patrulla de la Guardia Urbana de Donostia se personó en el lugar y tras recabar la descripción del huído inició su búsqueda. Poco después policías locales hallaban al sospechoso en las inmediaciones y procedían a su arresto.
Los dos detenidos, de 32 y 24 años de edad, acusados de un delito de robo con violencia y atentado, fueron trasladados a dependencias de la Ertzaintza para realizar las correspondientes diligencias. Una vez finalizadas, en la jornada de hoy lunes serán puestos a disposición judicial.
Departamento de Interior G V
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Marzo 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, detenido el presunto autor de un robo con intimidación en un comercio
Agentes de la Ertzain-etxea de Donostia detuvieron en la mañana de ayer miércoles a un varón de 44 años de edad, por su supuesta implicación en un asalto a una tienda mediante amenazas con arma blanca ocurrido el día anterior. |
Los hechos tuvieron lugar hacia las doce de la mañana del pasado martes en un establecimiento comercial ubicado en el barrio donostiarra de Gros. Un individuo accedió al local y esgrimió una navaja a la propietaria conminándole para que le hiciera entrega del dinero de la caja registradora. Una vez obtenido el botín, se fue de allí tras proferir diversas amenazas contra la víctima.
En la mañana de ayer, hacia las nueve y media, una patrulla de la Ertzaintza localizó al presunto autor de este robo, procediendo a su detención. Este portaba una navaja de unos siete centímetros de hoja, que le fue incautada. Una vez concluidos los tramites policiales, el arrestado ha sido presentado en el Juzgado hoy jueves. ———————————————————————– redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Octubre 2014 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
|
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi