Donostia San Sebastián, esta tarde, entre las 20.00 y las 23.30 horas el Ayuntamiento y el Kursaal lucirán una iluminación especial con motivo de esta celebración, COEGI
Rostros conocidos y ciudadanos de Gipuzkoa reconocen el trabajo de la Enfermería en su Día Internacional
- En sendos vídeos editados por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) como homenaje al colectivo mayoritario de profesionales sanitarios.
- Esta tarde, entre las 20.00 y las 23.30 horas el Ayuntamiento de Donostia y el Kursaal lucirán una iluminación especial con motivo de esta celebración.
Donostia-San Sebastián, 12 de mayo de 2020.- Hoy martes, 12 de mayo, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Enfermería coincidiendo con el bicentenario del nacimiento de la precursora de la enfermería moderna, Florence Nightingale. Además este año se conmemora el Año de la Internacional de las Enfermeras y Matronas. Con motivo de esta celebración, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa ha realizado dos vídeos para felicitar a las 5.295 enfermeras y enfermeros que trabajan en nuestro territorio y para visibilizar la importancia de su trabajo. Se trata del colectivo sanitario más numeroso de Gipuzkoa, suponiendo el 50% de los profesionales sanitarios que trabajan en nuestro territorio.
El primero de estos vídeos está protagonizado por algunos de los rostros más conocidos de la sociedad guipuzcoana. Desde el COEGI agradecen la disposición, colaboración y participación de todos ellos. Se trata del periodista Iñaki Gabilondo; el periodista y bertsolari, Xabier Euzkitze; la soprano Ainhoa Arteta, el cantautor Benito Lertxundi, el cantante Alex Ubago; los actores Aitor Luna, Gorka Otxoa, Ane Gabarain, Marta Etura y Nerea Garmendia; los cocineros Elena Arzak, Pedro Subijana, Martín Berasategui, Andoni Luis Aduriz; la capitana de la Real Sociedad, Nahikari García; la jugadora del Balonmano Bera Bera y enfermera, Esther Arrojería; el exjugador de la Real Sociedad, Alberto Gorriz; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Denis Itxaso; el Diputado Foral de Gipuzkoa, Markel Olano; el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia; el presidente del Consejo Social de Donostia, Daniel Zulaika; y la presidenta de ASPEGI, Nerea Ibáñez.

Entre otros mensajes de felicitación y agradecimiento, los protagonistas del vídeo dedican a las enfermeras guipuzcoanas expresiones como: “sois el eslabón más humano en toda la cadena de la medicina”, “os levantáis cada mañana para luchar, para ayudar, para cuidar, gracias”, “quiero mostraros mi más profunda admiración y agradecimiento por vuestra labor”, “estáis dando lo mejor de vosotras en momentos tan decisivos”, “nuestro aplauso es para vosotras por elegir vuestro trabajo incansable y la ética profesional, arriesgando en muchas ocasiones vuestra propia salud”, “muchas gracias por ejercer tan bien vuestra profesión y ser tan generosos con la sociedad”, o “quiero expresaros mi respeto, admiración y cariño”.

Además, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa ha hecho un segundo vídeo con imagen de enfermeras guipuzcoanas trabajando y testimonios de ciudadanos reconociendo su trabajo. En el vídeo se subraya que “un mundo sin enfermeras no sería posible”, y se pone en valor el amplio abanico de competencias de la enfermería: asistencial, docente, investigadora, gestora, educación para la salud…
Entre los mensajes lanzados por la ciudadanía en el vídeo figuran expresiones como: “estáis haciendo una gran labor y estamos todos muy agradecidos”, “gracias de corazón por el duro trabajo realizado”, “sin vosotras hubiera sido inviable” o “gracias a vosotras saldremos adelante”.
Iluminación especial de edificios en San Sebastián
Con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Enfermería, el Ayuntamiento de San Sebastián iluminará de azul el consistorio y con un mensaje especial el Palacio de Congresos del Kursaal entre las 20.00 y las 23.30 horas. Desde el COEGI agradecen al consistorio donostiarra este gesto con las enfermeras y enfermeros de Gipuzkoa.
Por último, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), su presidenta, Pilar Lekuona, en nombre de toda la Junta de Gobierno, expresa su reconocimiento a todas sus compañeras enfermeras y enfermeros, y el agradecimiento a la ciudadanía por su responsabilidad y actitud cívica y les pide que no bajen la guardia: “El Covid-19 no se ha ido, sigue estando presente, y no se debe perder el respeto a las normas e indicaciones de las autoridades sanitarias. Distancias que debemos de mantener y la constante higiene de manos y entorno, porque van a ser claves para frenar esta pandemia”, concluye.
Por último, el COEGI transmite las condolencias de todas las enfermeras y enfermeros de Gipuzkoa por los fallecidos a causa del COVID-19, y el respeto, cariño y apoyo a sus familias.//
- Remitido COEGI. Vídeos y fotos.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Mayo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa. Avances en el tratamiento del dolor crónico: Policlínica Gipuzkoa organiza una charla abierta sobre las técnicas más actualesDonostia-San Sebastián, 19 de junio de 2025.- Más del 25% de la población sufre dolor crónico, una dolencia que impacta seriamente en la calidad de vida de quienes la padecen. Las extremidades, la espalda, el cuello y la cabeza son las zonas donde más frecuentemente se localiza este tipo de dolor, según recoge el último barómetro nacional
- Donostia San Sebastián LA CONSEJERA DE MOVILIDAD NO HA SIDO CAPAZ, PESE A LOS NUEVOS INTENTOS DE EH BILDU, DE APORTAR DATOS SOBRE LOS SOBRECOSTOS DE LA PASANTE DEL METROEl Gobierno Vasco sigue sin dar explicaciones sobre los sobrecosto que ha tenido la pasante del metro de Donostia, a pesar de los nuevos intentos de EH Bildu. La comparecencia, este martes, en el seno de la Comisión de Movilidad Sostenible de la consejera Susana García Chueca a instancias de EH Bildu, ha sido una
- Donostia San Sebastián 20 de junio: Proyección del documental “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética” y tertulia con sus realizadoresEl próximo viernes 20 de junio, se realizará en Donostia la proyección del documental “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética” seguida de una tertulia con sus realizadores chilenos (Verónica Gonzalez y Nicolás Salazar) a las 18:00h en la Casa de Cultura de Egia. Llamamos por ello a participar en este acto organizado por el Observatorio
- Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa: “La técnica vNotes permite una cirugía sin cicatrices externas y una pronta recuperación”Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas, son tumores benignos que se forman en el músculo del útero y que, según los expertos, afectan a una amplia mayoría de mujeres en algún momento de su vida fértil. “Se estima que entre el 20% y el 80% de las mujeres desarrollarán miomas, aunque muchas no presentarán
- Donostia San Sebastián Parte Vieja. Más vida vecinal y espacios relacionales. PARTE ZAHARREAN BIZI AUZO ELKARTEALA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR LOS EQUIPAMIENTOS VECINALES QUE NECESITAMOS EN LA PARTE VIEJA ES REAL. NO PERDAMOS ESTA OPORTUNIDAD. Las 15 asociaciones culturales y deportivas, comisiones de fiestas y agentes que suscribimos este escrito queremos exponer lo siguiente: 1.- La posibilidad de conseguir infraestructuras y equipamientos vecinales que atiendan las necesidades del barrio y de
- Published in COEGI, Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi