La Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco publica los resultados de su encuesta anual |
La Dirección de Tráfico del Departamento de Seguridad ha hecho públicos hoy los resultados de la encuesta correspondiente a este año. Entre las conclusiones destacan que un 22% de los entrevistados reconoce haber conducido bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas, y que una gran parte señala la distracción y la falta de atención como causas principales de los accidentes que ellos mismos han sufrido. |
?Nuestro objetivo al realizar esta encuesta ?declara la directora de Tráfico, Garbiñe Sáez Molinuevo– es conocer los comportamiento, en el ámbito de la movilidad, de los ciudadanos y ciudadanas de Euskadi y la percepción que ellos mismos tienen sobre sus decisiones.?.
?Resulta preocupante ? añade- que el 22 % de las personas encuestadas admita que, en alguna ocasión, ha conducido bajo los efectos del alcohol. Tenemos que acabar con la tolerancia que, durante años, se ha mantenido con este tipo de comportamientos?. Según los datos obtenidos, casi un 45% de los usuarios que conducen un turismo se ha visto implicado en algún accidente en algún momento de su vida. Este porcentaje baja al 31% en el caso de los motoristas y sólo un 7% se ha visto implicado en un accidente como peatón. A las personas que han sufrido algún tipo de accidente de tráfico se les pidió que dieran su versión sobre la causa de dicho siniestro. En el caso de accidentes de conductores de turismo, ciclistas o peatones, marcan como motivo principal, en una media del 50%, la ?distracción, descuido o falta de atención o no mirar?. Sin embargo, entre los motoristas accidentados a este motivo se añaden dos más: el no respeto a la norma y el estado de la vía. Según la directora de Tráfico, otro dato a tener en cuenta, es el elevado porcentaje de entrevistados que admite haber sufrido un accidente debido a una distracción. ?Los avances tecnológicos ? afirma- ponen a nuestra disposición incuestionables mejoras, pero también peligros. Las distracciones son uno de los principales factores desencadenantes de un accidente, es fundamental la concienciación en este ámbito?. Consultados sobre su comportamiento con respecto al uso del teléfono móvil o el consumo de alcohol y drogas, sólo el 12,2% de los conductores afirma usar alguna vez el móvil durante la conducción, mientras que un 22% reconoce haber conducido tras ingerir alcohol o drogas. En lo que respecta al uso de elementos de protección, como cinturón de seguridad y casco, se confirma que está ampliamente extendido entre la población de Euskadi. Un 97,7% afirma utilizar siempre el cinturón en el coche y un 80,8% usa el casco cuando viaja en moto. Sanciones y radares La mayor parte (un 68,2%) de las personas consultadas no ha sido sancionada nunca. Entre los que sí han recibido alguna sanción, la causa de la multa, con gran diferencia respecto al resto de motivos, es el exceso de velocidad. Preguntados por la conveniencia de los radares y los actuales límites de velocidad, un 42% de los usuarios está de acuerdo con los radares instalados, un 8,7% pondría más y un 20% los colocaría en otras ubicaciones. A un 61% de los encuestados les parecen correctos los límites de velocidad actuales, mientras que a un 21,6% le gustaría que la velocidad máxima autorizada fuera más alta. Diferencias notables de comportamiento por sexo Un análisis de los resultados de la encuesta teniendo en cuenta el sexo de las personas participantes en el estudio evidencia claras diferencias de comportamiento según el usuario sea hombre o mujer. Así, las mujeres están menos implicadas en accidentes que los hombres (a igual número de kilómetros recorridos), un 76% de las mujeres no ha sido sancionada nunca, mientras que los hombres conductores no sancionados son el 42%. Y hay menos mujeres que han perdido puntos. Garbiñe Sáez Molinuevo considera que:?Los datos de la encuesta son un claro reflejo de las estadísticas. Los hombres se ven implicados en muchos más accidentes de tráfico que las mujeres, de hecho, el pasado año 2012, siete de cada diez personas accidentadas fueron varones, y tres mujeres.? Estas diferencias son también pronunciadas en lo que respecta a la actitud frente a dos temas: velocidad y consumo de alcohol y drogas. El 70% de los hombres conductores reconoce sobrepasar alguna vez los limites de velocidad permitidas mientras que sólo el 53% de las mujeres lo hace. El 33,2% de hombres afirma haber conducido alguna vez tras tomar bebidas alcohólicas o drogas frente al 7% de mujeres que reconoce lo mismo. La encuesta se ha realizado telefónicamente a 800 personas usuarias de las carreteras o vías urbanas, no limitándose a entrevistar a conductores/as, como en años anteriores. Las llamadas se hicieron entre el 7 y el 9 de octubre. El documento completo se puede consultar en la página Web de la Dirección de Tráfico (www.trafikoa.net) ——————————————————— redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Diciembre Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com |
- Política de privacidad
- Aviso Legal
- Más Noticias
- Piedras Ondarreta
- Community manager profesional
- Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
- El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
- En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
- En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
- En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
- Gipuzkoa 2016
- GipuzkoaDigital.com
- GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
- GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
- GipuzkoaDigital.com
- Empresas y Negocios
- Donostia San Sebastián COVYLSA precios
- Casa Tiburcio 90 años
- Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
- Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
- Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
- Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
- Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
- Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
- Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
- COEGI
- Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
- Jazz Euskadi
- Vídeos
- El Tiempo en Donostia San Sebastián
- Pro Zarautz 2018
- Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
- Tambor de Oro 2019
- Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
- La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
- Donostia San Sebastián cartel
- Community manager profesional
- COVYLSA Casa Primicia
- Aste Nagusia 2019
- Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
- Piedras Ondarreta
- Empresas y Negocios
- Más Música Cine y Espectáculos
- TikTok de gipuzkoadigital