ARKGAZKIA; Pilar Lekuona, Begoña Pereiro, Miguel Ángel Moral eta Toñi Lopez.COEGIKO diruzaina
- Banaketa joan den ostiralean egin zen, Donostian, 150 pertsona baino gehiago elkartu zituen Gipuzkoako erizainen urteko afarian.
- Begoña Pereiro erizainak ia lau hamarkadatan Donostia Unibertsitate Ospitaleko Zainketa Intentsiboetako Unitatean lan egin du, eta Ibilbide Profesionalaren 2022ko COEGI Saria jaso du.
- Erizaintza Lanbidearen Garapenaren 2022ko COEGI Sariak, berriz, Altzako eta Martuteneko Espetxeko osasun zentroetako lehen mailako unitateko buru Miguel Angel Moral errekonozituz uen, erizaintzako indikazioa inplementatzen egindako lanagatik.
- Ekitaldian, Gipuzkoako Elikagaien Bankuak Elkargoaren urteko aurrekontuaren %0,7ko laguntza jaso zuen.
Donostia-San Sebastian, 2022ko abenduaren 19a.- “Urte hauetan guztietan ez nintzen jabetzen, nonbait, arrastoa uzten duen zerbait egiten ari nintzela”. Oso zirraragarria da pentsatzea gogoratzen zaretela, eragin omen dizuedala… eta orain saritu egiten nauzue. Oso eskertuta nago lankideei eta Elkargoari aitorpen honengatik, eta bereziki nire familiari eskaini nahi diot”. Hitz horiekin eskerrak ema zituen, joan den ostiralean Donostian, Ibilbide Profesionalaren 2022ko COEGI Saria jaso duen Begoña Pereirok, lankideek proposatuta jaso duen sariagatik.
Sariak jarduera profesionalean lanbideari bereziki eskainitako dedikazioagatik nabarmentzen diren erizain kolegiatuak aitortzen ditu. Kasu honetan, Zainketa Intentsiboetako Unitateko pazienteak zaintzeko egin duen lanagatik, baita irakaskuntzaren arloan garatutako lanagatik ere.
Miguel Angel Moral erizainak, berriz, Erizaintza Lanbidearen Garapenaren 2022ko COEGI Saria jaso zuen, erizaintza lanbideak aurrera egin dezan laguntzen duten pertsonek edo erakundeek garatutako ekimenak aitortzen dituena. Horri dagokionez, lankideek erizaintzako indikazioa garatzeko eta inplementatzeko hartu duen konpromisoa eta egin duen lana nabarmendu dute. Halaber, sariak Altzako Osasun Zentroko eta Martuteneko Espetxeko Osasun Zentroko lehen arretako unitateko burutzan erizaintzan egunero egindako lana ere aitortzen du.
“Sari hau harrotasun handiz eta poz handiz jasotzen dut. Batez ere, aitorpena zure lankideek proposatuta jasotzea delako niretzat gauzarik garrantzitsuena. Nigan pentsatu izana oso gauza handia da. Eskerrak eman nahi dizkiet erizainei, lankide guztiei, estamentu osoari, Elkargoari… Halaber, eskerrak ematen dizkiet Osakidetzako zuzendaritzak erizaintzako indikazioaren proiektua gauzatzeko eman didan konfiantzagatik eta, jakina, sarirako proposatu nauten lankideei. Ederra da hemen zuekin guztiekin egotea eta partekatzea”, adierazi zuen nabarmen hunkituta.
Horrez gain, Gipuzkoako Elikagaien Bankuko lehendakari Belen Mendez de Vigok eskerrak eman zituen COEGIren laguntzagatik, erakundeari urteko aurrekontuaren %0,7 eman diolako. “Une honetan, eskerrak ematen dizkiegu herritar guztiei bilketa handiari emandako erantzunagatik, eta Elkargoak gehitutako laguntza hau oso ondo datorkigun poz handia da. Ilusio berezia egiten digu, gainera, 2020an izan genuen kontaktuaren ondoren, pandemia betean, erizainak eta Elkargoa izan baitziren Bilketa Handiaren irudia”, esan zuen.
Halaber, Pilar Lekuona COEGIko lehendakariak ere eskerrak eman zizkien ekitaldira joandako 150 erizain baino gehiagori, eta, nabarmendu zuenez, Elkargoaren sariak “lankideengandik lankideengana ematen dira. Gaur zuen eguna da2, esan zuen. 2023rako desio gisa, Lekuonak azpimarratu zuenez, asaldura uneak bizi baditugu ere, “espero dut Gipuzkoako erizain guztiek erabakiak hartzeko eta aurrera egiten jarraitzeko aukera aprobetxatzen jakitea, garen profesional handien antzera distiratzen jarraitzeko. Harro egoteko modukoa da zuek zerbitzatzea, harro egoteko modukoa da erizain izatea”, amaitu zuen.
El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa entrega sus premios anuales a Begoña Pereiro y Miguel Ángel Moral
- La entrega tuvo lugar el pasado viernes en la cena anual de la enfermería guipuzcoana que reunión a más de 150 personas en San Sebastián.
- Begoña Pereiro, Premio COEGI 2022 a la Trayectoria Profesional ha trabajado durante casi cuatro décadas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Donostia.
- Por su parte, el Premio COEGI 2022 al desarrollo de la profesión enfermera reconoce a Miguel Ángel Moral, JUAP en los centros de Salud de Alza y Martutene-Centro Penitenciario por su labor en la implementación de la indicación enfermera.
- En el transcurso del evento, el Banco de Alimentos de Gipuzkoa recibió la colaboración del 0,7% del presupuesto anual del Colegio.
Donostia-San Sebastián, 19 de diciembre de 2022.- “Durante todos estos años no era consciente de estar haciendo algo para dejar la huella que, parece, he dejado. Es muy emocionante pensar que os acordáis, que os he debido influir.. y ahora me premiáis. Estoy muy agradecida a mis compañeros y al Colegio por este reconocimiento, que quiero dedicar especialmente a mi familia”. Con estas palabras, Begoña Pereiro, Premio COEGI 2022 a la Trayectoria Profesional, agradecía el pasado viernes en Donostia el galardón que ha recibido a propuesta de sus propias compañeras.
Este premio reconoce a las enfermeras y enfermeros colegiados que se han distinguido durante su ejercicio profesional por su especial dedicación a la profesión. En su caso, por su labor en el ámbito del cuidado a los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos, así como por su desempeño en el ámbito de la docencia.
Por su parte, el enfermero Miguel Ángel Moral, recibió el Premio COEGI 2022 al desarrollo de la profesión enfermera, que reconoce las iniciativas desarrolladas por personas o entidades que contribuyen al avance de la profesión enfermera. En su caso, las compañeras han destacado su compromiso y labor realizada en el desarrollo e implementación de la indicación enfermera. Este premio reconoce también su trabajo diario como enfermero y JUAP en el Centro de Salud de Alza y en el Centro de Salud de Martutene Centro Penitenciario.
“Recibo este premio con muchísimo orgullo y gran alegría. Recibir el reconocimiento a propuesta de tus compañeras es para mi lo más importante de todo. Que hayan pensado en mi es algo muy grande. No tengo más que agradecimiento a la enfermería, a todas las compañeras, a todo el estamento, al Colegio… También agradezco la confianza que me ha dado la dirección de Osakidetza para llevar adelante el proyecto de indicación enfermera y, por supuesto, a mis compañeras que son las que me han propuesto para el premio. Es precioso estar con todos vosotros aquí compartiéndolo”, señaló visiblemente emocionado.
Por su parte, Belén Méndez de Vigo, presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, agradeció la colaboración del COEGI que ha entregado a la entidad el 0,7% de su presupuesto anual. “En este momento estamos agradecidos a toda la ciudadanía por la respuesta a la gran recogida y esta colaboración añadida por parte del Colegio supone una gran alegría que nos viene muy bien. Nos hace especial ilusión, además, tras el contacto que mantuvimos en 2020 cuando, en plena pandemia, las enfermeras y el Colegio fueron la imagen de la Gran Recogida”, dijo.
Por su parte, la presidenta del COEGI, Pilar Lekuona, agradeció la asistencia de más de 150 enfermeras al evento y puso en valor que los premios del Colegio “se entregan de compañeras a compañeras. Hoy es vuestro día”, dijo. Como deseo para 2023, Lekuona subrayó que, si bien vivimos momentos convulsos, “espero que toda la enfermería guipuzcoana sepa aprovechar la oportunidad que se nos está brindando para tomar decisiones y seguir avanzando, para seguir brillando como los grandes profesionales que somos. Es un orgullo serviros, es un orgullo ser enfermera”, concluyó.
- Remitido y foto COEGI ARKGAZKIA; Pilar Lekuona, Begoña Pereiro, Miguel Ángel Moral eta Toñi Lopez.COEGIKO diruzaina
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Diciembre 2022
Publicidad
Gipuzkoako Erizaintza Elkargoak
Helburua da krisi sanitario honetan beharrezko laguntza psikologikoa ematea, aurrekaririk gabeko estres eta frustrazio egoerei aurre egiten ari baitzaizkie
Donostia-San Sebastian, 2020ko martxoaren 27a.- Gipuzkoan lanean diharduten 5.291 erizainen rola funtsezkoa gertatzen ari da koronabirusaren krisian. Karga asistentzial handiagoarekin lanean, zainketen lehen lerroan, eta orain arte inoiz bizi gabeko estres eta frustrazio egoerei aurre egiten, erizainek beren burua zaindu behar dute herritarrak zaindu ahal izateko.
Horregatik, krisi sanitario honetan zehar beharrezko laguntza psikologikoa emateko, Gipuzkoako Erizaintza Elkargo Ofizialak (COEGI) doako aholkularitza psikologiko indibidual eta konfidentzialeko zerbitzu berri bat prestatu du, Lourdes Ruiz Barbarin psikologoarekin lankidetzan.
Kontsultaren helburua da une hauetan behar duten gipuzkoar erizainei autozainketako estrategiak, osasun emozionala zaintzeko tresnak eta egunerokoari aurre egiteko baliabideak ezagutaraztea.
Kontsultak telefonoz edo online egingo dira.
- Remitido COEGI y FOTO
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 28 Marzo 2020
El Colegio de Enfermería de Gipuzkoa ofrece asesoría psicológica individual gratuita para enfermeras colegiadas durante la crisis Covid-19
El objetivo es facilitarles el apoyo psicológico necesario durante esta crisis sanitaria en la que están afrontando situaciones de estrés y frustación sin precedentes.
Donostia-San Sebastián, 27 de marzo de 2020.- El papel de las 5.291enfermeras y enfermeros que trabajan en Gipuzkoa y su competencia profesional está resultando clave en la crisis del Coronavirus. Trabajando con mayor carga asistencial y estando en primera línea de los cuidados, afrontando situaciones de estrés y frustración nunca vividas hasta ahora, las enfermeras necesitan cuidarse para poder cuidar a la ciudadanía.
Por ello, y con el objetivo de facilitarles el apoyo psicológico necesario durante esta crisis sanitaria, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI) ha habilitado un nuevo servicio de asesoría psicológica individual y confidencial gratuita en colaboración con la psicóloga Lourdes Ruiz.
El objetivo de la consulta es aportar a las enfermeras y enfermeros guipuzcoanos que lo necesiten en estos momentos el conocimiento de estrategias de autocuidado, herramientas para el cuidado de la salud emocional y recursos para afrontar el día a día.
Las consultas se realizarán por vía telefónica u online.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Euskadi. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi” LehendakariTras la reunión de hoy del Consejo Asesor del LABI, atendiendo al informe del Departamento de Salud y Dictamen de la Comisión científico-técnica, el Lehendakari Iñigo Urkullu, como presidente de este órgano, ha señalado que el LABI ha manifestado su posición favorable a un Decreto que pondrá fin a la Declaración de la situación de Emergencia Sanitaria. El Lehendakari ha explicado que la situación actual se corresponde con los parámetros establecidos en el Nivel 1 del Plan Bizi Berri para levantar las medidas limitativas de horarios, aforos y estructuración de las diferentes actividades, y es por ello que se decide desactivar la situación de Emergencia Sanitaria; aunque ha remarcado que es necesario mantener la prudencia, responsabilidad, compromiso y un espíritu positivo y constructivo. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi”, ha remarcado Urkullu.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 21 Agosto 2021COVID-19 en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 Agosto 2021COVID 19 en Euskadi
- Un 58% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa se ha tenido que aislar en algún momento para evitar contagiar a sus seres cercanosUn 21% de las enfermeras guipuzcoanas se ha contagiado de COVID-19, según datos de una encuesta realizada por el COEGI
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 24 Julio 2021Por territorios: 204 en Araba, 941 en Bizkaia, 451 en Gipuzkoa y 42 de otras comunidades autónomas o procedencias.
- EZAE muestra su indignación con las nuevas restricciones impuestas por el LABI, que abocan al cierre a muchas salas de EuskadiEZAE haserre dago LABIk ezarritako murrizketa berriekin, eta Euskadiko areto ugari itxi egin beharko dituztela ohartarazi du
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Julio 2021Por territorios: 137 en Araba, 512 en Bizkaia, 340 en Gipuzkoa y 22 de otras comunidades autónomas o procedencias.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 11 Julio 2021Sobre las situación de los hospitales, 19 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 27 personas con COVID. COVID-19 en Euskadi
