En Legazpi ‘Gipuzkoako Artzain eguna’ (el día del pastor) domingo 7 Septiembre
La Diputación pone en marcha un nuevo programa para la gestión integral y ordenada de los pastos comunales
El próximo domingo Legazpi acoge el Artzain Eguna de Gipuzkoa, la fiesta de homenaje y reconocimiento al mundo del pastoreo. Esta celebración ofrece la oportunidad de conocer de cerca al sector y darle el impulso necesario. Para ello, se ha organizado un amplio programa: por la mañana habrá mercado y exposiciones, XXIV Concurso de Carne de Oveja de Gipuzkoa y el XXX Concurso de Queso de Pastor de Gipuzkoa, entre otras actividades. Después de la comida popular, los y las visitantes podrán disfrutar del XXXVI Concurso de Perro Pastor de Gipuzkoa.
Nuevo plan de gestión de pastos
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha un nuevo programa para ordenar y controlar el uso de los pastos comunales, así como los movimientos y el censo de ganado en esas tierras. El objetivo es crear una herramienta que sea de utilidad a todo el sector, ganaderos, ayuntamientos y mancomunidades propietarias de los pastos y administración foral, para mejorar la gestión de los pastos.
En una primera fase, se está haciendo un censo exhaustivo de todos los pastos de uso comunal con las características y peculiaridades de cada espacio, y se le asignará un código, similar a los que se usan en las explotaciones agrarias, para su inclusión en el REGA (Registro General de Explotaciones Ganaderas). En estos momentos existe 29 espacios calificados como zonas de pasto comunal, la mayoría de los cuales pertenecen a los ayuntamientos o mancomunidades del territorio. A cada uno de ellos se asignará una clave homologada en el registro.
Una vez finalizada esta fase, los propietarios que quieran llevar su ganado a estos pastos, deberán formalizar las «guías» que se utilizan para todo el resto de transacciones y movimientos de animales, requisito que no se exige en la actualidad.
La nueva herramienta permitirá conocer, en tiempo real y con datos exactos,. cuántos animales, las especies y razas, a quién pertenecen y la situación sanitaria del ganado que esté pastando en una determinada zona. Se trata, por tanto, de un proyecto integral de gestión de montes y pastos, que tiene en cuenta todas las áreas.
En una fase posterior, el siguiente paso será asignar un veterinario a cada zona de pastos o comarca de Gipuzkoa.
Otra ventaja de la nueva planificación es que las ayudas destinadas al pastoreo se concederán en función de datos exactos, no estimaciones o la palabra del solicitante, que es como se ha venido funcionando hasta ahora. Habrá, por tanto, un mayor control administrativo en la gestión de esas ayudas.
Gipuzkoa es el primer territorio que está poniendo en marcha este nuevo programa, que igual o en similares términos, será pronto de obligado cumplimiento por la normativa europea.
Pastizales y ganado en Gipuzkoa
Según el último censo, Gipuzkoa cuenta con 140.211 cabezas de ganado ovino repartidas en 2.477 rebaños. La mayoría son rebaños de menos de 50 ovejas y 294 son explotaciones de más de 100 cabezas de ganado. Uso de los pastizales comunales:
- 606 solicitudes para llevar el ganado
- Total de animales: 43.090 ovinos, 2.832 ganado caballar y 2.842 bovino.
- 29 montes.
- 118 pastores con rebaños de más de 100 ovejas.
- 13 pastores con más de 500 ovejas.
- Pastores que permanecen en el monte en las bordas en el periodo veraniego de pastos 69.
Diputación Foral de Gipuzkoa
————————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Septiembre 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi