Gipuzkoa Encounter termina con muy buena nota una edición en la que ha sabido superar las restricciones de la pandemia
- El director de Euskaltel Fundazioa y coordinador del evento, Sabino San Vicente, se ha mostrado muy satisfecho con el resultado del evento, con los contenidos ofrecidos y con la involucración de los participantes.
- Los 456 asistentes, que han agotado todas las plazas disponibles, han mostrado una gran actividad durante los tres días de lanparty en todas las áreas de actividad. La participación ha sido muy alta en las 22 competiciones organizadas en campos como arte digital, programación, hardware, videojuegos o ciberseguridad, entre otros.
- Dadas las limitaciones de la lucha contra la COVID, ha sido necesario que organizadores y colaboradores se coordinaran para mantener la cita adaptando todos los contenidos al formato online. El sistema establecido por la organización ha permitido la interacción continua entre las y los participantes, a través salas virtuales para desarrollar las actividades y mantener la interacción social.
- Gipuzkoa Encounter está organizado por Euskaltel Fundazioa con la colaboración de Euskaltel, Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI
La edición número 15 de la Gipuzkoa Encounter termina hoy con muy buena nota tras haber logrado una alta participación de los asistentes en todas las actividades, y al mismo tiempo, haber podido superar con éxito las restricciones derivadas de la COVID. El director de Euskaltel Fundazioa y coordinador del evento, Sabino San Vicente, se ha mostrado muy satisfecho con el resultado final de esta lanparty celebrada en formato online, y como balance destaca la calidad de los contenidos ofrecidos y la excelente colaboración entre participantes, patrocinadores y organización.
Los 456 inscritos, que agotaron todas las plazas virtuales disponibles antes del inicio del evento, han mostrado una gran actividad durante los tres días de lanparty. El sistema establecido por la organización ha permitido la interacción continua entre las y los participantes, a través salas virtuales para desarrollar las actividades y mantener la interacción social. Y al mismo tiempo, las emisiones a través de Youtube y el programa Encounter TV emitido a través de Twitch han contado con un amplio seguimiento, convirtiéndose en otro espacio en el que aprender y conversar a través del chat.
De esta forma, las 22 competiciones organizadas en campos como el arte digital (diseño, música digital, producciones audiovisuales, fotografía…), la programación, el hardware, los videojuegos o la ciberseguridad han permitido que cada participante encontrara una competición en la que tomar parte.
En una época en la que las restricciones hacen mella en toda la sociedad, la Gipuzkoa Encounter ha vuelto a ser un punto de encuentro para combatir el aislamiento. Las primeras opiniones recibidas de los participantes confirman que este objetivo se ha cumplido y que, a la espera de que sea seguro celebrar las lanparties presenciales, los eventos tecnológicos que viene organizando Euskaltel Fundazioa son un espacio para que sigan reuniéndose las y los aficionados a las nuevas tecnologías para disfrutar y compartir conocimiento.
El evento está organizado por Euskaltel Fundazioa y tiene como objetivo ayudar a crear y promover la conexión y relación entre personas, empresas e iniciativas en el ámbito del uso de las TIC. Además, el encuentro tecnológico cuenta con la colaboración de Euskaltel, del Ayuntamiento de Tolosa, del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través de SPRI.
- Remitido https://ge15.gipuzkoaencounter.org y foto. vía https://infotres.com/es/contacto/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Marzo 2021
- Gipuzkoa Encounter
Gipuzkoa Encounter topaketa teknologikoak oso nota ona lortu du 15. edizioan, pandemiak ezarritako mugak gaindituz
- Euskaltel Fundazioko zuzendari eta bilkuraren koordinatzaile Sabino San Vicente oso pozik agertu da partyarekin, eskainitako edukiekin eta parte-hartzaileen inplikazioarekin.
- 456 lagun aritu dira hiru egunotan lanpartyak eskainitako jarduera-arlo guztietan esku hartzen. Arte digital, programazio, hardware, bideo-joko eta zibersegurtasun arloetako 22 lehiaketetan parte-hartze handia izan da.
- COVIDaren eraginez, beharrezkoa izan da, bigarren urtez, urtero Tolosan ospatzen den hitzordua online formatura egokitzea. Parte-hartzaileek elkarrekin hartu-emanean jarduteko aukera izan dute hainbat areto birtuali esker.
- Gipuzkoa Encounter Euskaltel Fundazioak antolatu du, Tolosako Udalaren, Gipuzkoako Foru Aldundiaren eta Eusko Jaurlaritzaren (SPRI taldearen bidez) laguntzarekin.
Gipuzkoa Encounter topaketa teknologikoak oso nota ona lortu du 15. edizioan, pandemiak ezarritako mugak gaindituz. 456 lagun aritu dira hiru egunotan lanpartyak eskainitako jarduera-arlo guztietan esku hartzen, eta parte-hartze oso handia izan da arte digital, programazio, hardware, bideo-joko eta zibersegurtasun arloetako 22 lehiaketetan. Euskaltel Fundazioko zuzendari eta bilkuraren koordinatzaile Sabino San Vicente oso pozik agertu da partyarekin, eskainitako edukiekin eta parte-hartzaileen inplikazioarekin, baita partaideen, babesleen eta antolakuntzaren arteko lankidetza bikainarekin ere.
Parte-hartzaileek elkarrekin hartu-emanean jarduteko aukera izan dute hainbat areto birtuali esker. Bestalde, Youtubeko kanalaren bitartez emandako hitzaldiek eta Twitch plataformaren bitartez igorritako Encounter TV programak jarraipen handia izan dute, eta ikasteko nahiz txat-aren bidez iritziak eta ezagutzak partekatzeko aukera izan da.
Horrez gain, jarduera eta lehiaketa eskaintza zabalari esker –sormen digital (diseinua, musika digitala, ikus-entzunezko ekoizpenak, argazkilaritza…), programazio, hardware, bideo-joko eta zibersegurtasun arloetan–, euren intereseko txokoa topatu ahal izan dute parte-hartzaile guztiek.
Topagunea
Aurten ere, isolamenduari aurre egiteko baliogarria izan da Gipuzkoa Encounter birtuala. Hain zuzen, partaideengandik jasotako lehen iritziek helburu hori beti egin dela adierazten dute; eta topaketa presentzialak egitea segurua den artean, Euskaltel Fundazioak antolatutako online bilkurak ekimen egokiak direla egiaztatu da, teknologia berrien zaleek elkartzeko, ezagutzak partekatzeko eta gozatzeko aukera izan dezaten.
Bilkura Euskaltel Fundazioak antolatu du, pertsonen, enpresen eta ekimenen arteko loturak sortzen eta indartzen laguntzeko IKTen erabileraren inguruan. Gipuzkoa Encounterren laguntzaile dira, gainera, Euskaltel, Tolosako Udala, Gipuzkoako Foru Aldundiko Ekonomia Sustapen, Turismo eta Landa Ingurune departamentua eta Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saila (SPRI-ren bitartez).
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Gipuzkoa Encounter mantiene su cita anual con un lanparty virtual que espera reunir a cientos de aficionados a la tecnología
- La edición número 15 de este evento se celebrará del 19 al 21 de marzo con las actividades en formato virtual, en el que todos los participantes actuarán desde sus casas.
- Tal como ocurrió el pasado año, la lucha contra la COVID 19 ha obligado a suspender la lanparty que habitualmente se celebra polideportivo Usabal de Tolosa. Y al igual que entonces, y aprovechando la experiencia adquirida, organizadores y colaboradores han puesto en marcha un evento similar a los presenciales en formato online, que incluirá decenas de actividades lúdicas y formativas.
- La Gipuzkoa Encounter 15 dispondrá de 456 plazas virtuales, las mismas que habría en el polideportivo Usabal si se tratara de un evento presencial. Los interesados pueden reservar su plaza a través de la web gipuzkoaencounter.org
- Este evento está organizado por Euskaltel Fundazioa con la colaboración de Euskaltel, Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI
Gipuzkoa Encounter no faltará a su cita anual y, al igual que ocurrió en la pasada edición, ha sabido adaptarse a las medidas adoptadas para luchar contra la COVID-19 para ofrecer a los aficionados un evento online con las mismas actividades lúdicas y formativas que una cita presencial. La edición número 15 de este evento se celebrará del 19 al 21 de marzo con las actividades en formato virtual, en el que todos los participantes actuarán desde sus casas.
Tal como ocurrió el pasado año, la lucha contra la COVID 19 ha obligado a suspender la lanparty que habitualmente se celebra polideportivo Usabal de Tolosa. Y al igual que entonces, y aprovechando la experiencia adquirida, organizadores y colaboradores han puesto en marcha un evento similar a los presenciales en formato online, que incluirá decenas actividades lúdicas y formativas.
Esta Gipuzkoa Encounter 15 dispondrá de 456 plazas virtuales, las mismas que hubiera habido en el polideportivo Usabal si se hubiera celebrado un evento presencial, y no tendrán ningún coste para los participantes. Los interesados pueden reservar su plaza a través de la web gipuzkoaencounter.org
El evento está organizado por Euskaltel Fundazioa, con la colaboración de Euskaltel, del Ayuntamiento de Tolosa, del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Spri.
En una época en la que el aislamiento y las restricciones hacen mella en toda la sociedad, la Gipuzkoa Encounter se presenta como el mejor antídoto contra el aislamiento, y con la misma vocación de siempre combinar formación, divulgación y diversión en ámbito de las nuevas tecnologías.
Actividades abiertas
Los participantes podrán acceder desde su casa a las diversas áreas de la party, a través de herramientas como Discord, donde encontrarán “salas virtuales” diferenciadas por temáticas, en las que encontrarán competiciones de arte digital, software libre, hardware y juegos. Actualmente, la organización está adaptando la herramienta propia que utiliza en todas las lanparties presenciales, denominada partyNet, para un uso 100% vía Internet.
De igual manera, se habilitará un espacio abierto a cualquier persona externa a la party para que pueda asistir a las conferencias formativas gratuitas que se van a impartir online, y sobre todo, al programa que hará de hilo conductor de todo el evento y que se emitirá por el canal de Twitch de la Euskal Encounter: https://www.twitch.tv/euskalencounter/
Esta lanparty abrirá sus puertas virtuales el vienes 19 a las 10,00 horas, y terminará el domingo 21 de marzo a mediodía.
La Gipuzkoa Encounter 15 quiere volver a ser un punto de unión y encuentro para los aficionados a las nuevas tecnologías y cualquier persona que quiera disfrutar de un encuentro de estas características. Y el mejor aval son todas las Encounters celebradas por Euskaltel Fundazioa durante 2020, todas ellas celebradas con un éxito de participación.
- Remitido www.infotres.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Marzo 2021
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter apuesta por la seguridad informática y la realidad virtual, Tolosa
- La edición número 13 de este evento incluirá charlas y conferencias de acceso libre y gratuito que abordarán diversas temáticas relacionadas con la informática y las nuevas tecnologías. Los ponentes explicarán cómo evitar riesgos tanto en ordenadores como en teléfonos móviles y cómo apostar por la prevención.
- La realidad virtual también tendrá un especial protagonismo en esta edición, tanto a través de charlas orientadas a divulgar las posibilidades de esta tecnología como con stands de empresas especializadas, que pondrán a disposición de participantes y visitantes experiencias de inmersión total.
- El encuentro guipuzcoano de aficionados a la informática y a las nuevas tecnologías, que se desarrollará entre el 22 y 24 de marzo, reunirá a cerca de 600 participantes y contará con competiciones de arte digital, hardware y software, además de videojuegos, conferencias y talleres, entre otras actividades
- La organización corre a cargo de la Fundación Euskaltel Konekta con la colaboración de Euskaltel, Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco a través del Grupo Spri
Gipuzkoa Encounter 13, que se celebrará en Tolosa entre el 22 y el 24 de marzo, va a estar especialmente orientada a la seguridad informática y la realidad virtual. Aunque las charlas y conferencias, todas ellas abiertas al público y de carácter gratuito, abordarán diferentes temáticas, en esta edición número 13 varios ponentes aportarán consejos sobre cómo utilizar las nuevas tecnologías con seguridad, al tiempo que habrá ocasión de disfrutar con experiencias de inmersión total en escenarios de realidad virtual.
Además, la vocación divulgativa de este evento se traducirá también en otras conferencias orientadas a la robótica, la programación y el análisis de datos, entre otras materias. Quienes se acerquen al polideportivo Usabal podrán acceder a las zonas de juegos, de impresoras 3D, los espacios de realidad virtual, el área de hardware y los stands de marcas tecnológicas.
A destacar el espacio de Thermaltake, empresa líder en el diseño y la fabricación de fuentes de alimentación, refrigeración y cajas de altas prestaciones. Los visitantes podrán conocer de primera mano el Mod Vodka, un espectacular ordenador especialmente modificado, e incluso se impartirá un cursillo de refrigeración líquida, una herramienta indispensable en el modding (modificación estética y técnica de los ordenadores).
Todas estas opciones formativas y de ocio estarán en la denominada Opengune, un área de libre acceso que se encuentra junto a la party place, la zona reservada a los participantes. En las pasadas ediciones, la Opengune se ha confirmado como un éxito, con cientos de asistentes que se acercaban a disfrutar de este espacio, además de poder conocer de primera mano el magnífico ambiente de este tipo de eventos.
Entradas agotadas en 2 segundos
Otra prueba de la buena acogida de esta cita tecnológica es la rapidez con la que se agotaron las plazas de la Gipuzkoa Encounter. Si los 15 segundos que duraron el año pasado ya fue una marca impresionante, qué decir ahora cuando todo el aforo se ha agotado en 2,1 segundos. Los 400 puestos de ordenador se reservaron en apenas unos instantes, formándose inmediatamente una larga lista de espera.
La red informática que desplegará Euskaltel en el polideportivo Usabal de Tolosa proporcionará a los participantes una conexión a internet de 10 gigas por segundo, una velocidad de navegación que supera enormemente las conexiones domésticas y que convierte a la Gipuzkoa Encounter en uno de los eventos tecnológicos más rápidos del Estado.
El programa para los participantes, organizado por la fundación Euskaltel Konekta, incluirá concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware, junto a actividades lúdicas para fomentar el conocimiento de los asistentes e impulsar su creatividad. Esta intensa convivencia también se prolongará por las noches, puesto que muchos de los participantes dormirán en literas que se instalarán en la Ikastola Laskorain, ubicada a tan solo tres minutos del polideportivo.
De otra parte, cuatro alumnos del Instituto de FP Superior Tolosaldea participarán en la Gipuzkoa Encounter para aprender sobre el funcionamiento de las redes de alto rendimiento y poder aplicar las habilidades adquiridas en el centro dentro de un entorno real.
El evento, organizado por la Fundación Euskaltel Konekta, cuenta con la colaboración de Euskaltel, del Ayuntamiento de Tolosa, del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Spri.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Marzo 2019
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter en Tolosa entre 22 y 24 de marzo 2019
- El innegable tirón del evento, que celebra su 13ª edición en Tolosa, provoca que las entradas se agoten a una increíble velocidad: las 400 plazas se han reservado apenas unos instantes después de la apertura de inscripciones
- Esta edición está especialmente orientada a la seguridad informática, e incluirá charlas y talleres gratuitos para formar a participantes y visitantes sobre cómo evitar riesgos tanto en ordenadores como en teléfonos móviles
- El encuentro guipuzcoano de aficionados a la informática y a las nuevas tecnologías, que se desarrollará entre el 22 y 24 de marzo, reunirá a cerca de 600 participantes y contará con competiciones de arte digital, hardware y software, además de videojuegos, conferencias y talleres, entre otras actividades
- La organización corre a cargo de la Fundación Euskaltel Konekta con la colaboración de Euskaltel, Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y Grupo Spri
La rapidez con la que se agotan las plazas de la Gipuzkoa Encounter sorprende año tras año a los propios organizadores. Si los 15 segundos que duraron el año pasado ya supuso una marca impresionante, qué decir ahora cuando todo el aforo se ha agotado en 2,1 segundos. De esta manera, Gipuzkoa Encounter va a cumplir su edición número 13 con más tirón que nunca.
Cientos de aficionados y aficionadas a la informática y a las nuevas tecnologías han pugnado durante apenas unos instantes por conseguir plaza en la cita tolosarra, que se desarrollará entre el 22 y el 24 de marzo, pero solo los más rápidos han logrado un puesto de ordenador. El reto era esperar pacientemente hasta la hora exacta de apertura de las inscripciones, e intentar acceder, sin tiempo para pestañear, al sistema de reservas. La fortaleza del sistema informático de la web de Gipuzkoa Encounter ha permitido gestionar sin incidencias los cientos de solicitudes simultáneas, y ha asignado plazas para los 400 afortunados en un tiempo récord. El resto ha quedado en lista de espera, siempre con el consuelo de poder acudir al evento bien con el pase de día o bien como visitante, con acceso a la zona denominada Opengune.
Además de la zona de party, reservada a los 600 participantes que se esperan entre asistentes con puesto y pases de día, el evento vuelve a estar abierto a todos aquellos que quieran disfrutar de la experiencia. Esta edición está especialmente orientada a la seguridad informática, e incluirá charlas y talleres gratuitos para formar a participantes y visitantes sobre cómo evitar riesgos tanto en ordenadores como en teléfonos móviles. También habrá conferencias orientadas a la robótica, la programación y el análisis de datos, entre muchas temáticas relacionadas con la tecnología.
Además de la oferta formativa, quienes se acerquen al polideportivo Usabal de Tolosa podrán disfrutar de experiencias como los juegos de realidad virtual o la zona de juegos, gratuitas y de libre acceso. En las pasadas ediciones, esta zona denominada Opengune se ha confirmado como un éxito, con cientos de asistentes que se acercaban a disfrutar de esta amplia oferta de actividades lúdicas y formativas, además de poder conocer de primera mano el magnífico ambiente de este tipo de eventos.
10 gigas de velocidad
La red informática que desplegará Euskaltel en el polideportivo Usabal de Tolosa proporcionará a los participantes una conexión a internet de 10 gigas por segundo, una velocidad de navegación que supera enormemente las conexiones domésticas y que convierte a la Gipuzkoa Encounter en uno de los eventos tecnológicos más rápidos del Estado.
El programa para los participantes, organizado por la fundación Euskaltel Konekta, incluirá concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware, junto a actividades lúdicas para fomentar el conocimiento de los asistentes e impulsar su creatividad. Esta intensa convivencia también se prolongará por las noches, puesto que muchos de los participantes dormirán en literas que se instalarán en la Ikastola Laskorain, ubicada a tan solo tres minutos del polideportivo.
El evento, organizado por la Fundación Euskaltel Konekta, cuenta con la colaboración de Euskaltel, del Ayuntamiento de Tolosa, del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Spri.
- R.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 2 Marzo 2019
- Foto Gipuzkoa Encounter
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Nuevo reglamento europeo de Protección de Datos (GDPR) Gipuzkoa Encounter 2018
¿Estamos preparados para la avalancha de popups y botones de consentimiento?
- La aplicación del nuevo reglamento europeo de Protección de Datos incrementará considerablemente las ya numerosas solicitudes de consentimiento para dotar de más información y derechos a los usuarios
- En una conferencia impartida en el marco de la Gipuzkoa Encounter, el abogado Jorge Campanillas ha explicado que los usuarios tendrán nuevos derechos que les permitirán exigir el borrado, limitación y portabilidad de sus datos
- Todas las redes sociales que deseen operar en Europa deberán cambiar sus configuraciones para que, de salida, el nivel de privacidad sea máximo, hasta que el usuario acepte cambiarlo
Muchos ciudadanos desconocen aún las implicaciones que tendrá la aplicación, a partir del próximo 26 de mayo, del nuevo reglamento europeo de Protección de Datos (GDPR). A partir de esa fecha se incrementarán considerablemente las ya numerosas solicitudes de consentimiento, con lo que es de esperar una avalancha de popups y botones de aceptación. Y no será por gusto de las empresas proveedoras de servicios y los programadores informáticos, sino porque la Unión Europea ha marcado nuevas directrices para dotar de más información y derechos a los usuarios.
Jorge Campanillas, de Iurismática Abogados, ha asegurado que se van a incrementar las exigencias a las empresas, con el objetivo de que los ciudadanos sepan qué se hace con sus datos. En el marco de una conferencia impartida en la Gipuzkoa Encounter, Campanillas ha afirmado que uno de los pilares básicos de la normativa, aprobada hace dos años pero que debe estar ya aplicada para el próximo 26 de mayo, es el consentimiento del usuario, que debe ser siempre una acción positiva (no son válidos el silencio, casillas ya marcadas o la inacción), tomada a partir de una información transparente y accesible.
Además de los datos personales, como nombre, edad, dirección, información sobre nuestra salud o el número de cuenta bancaria, se protegerán ahora también otros elementos como los datos biomédicos y genéticos, la huella para acceder a nuestro smartphone o el reconocimiento facial. Es decir, cada vez son más los datos que la normativa obliga a salvaguardar y, al mismo tiempo, siempre se deberá transmitir al usuario para qué se recogen esos datos y durante cuánto tiempo se van a guardar.
Jorge Campanillas ha destacado los nuevos derechos para los ciudadanos que se han incluido en la normativa europea, de obligado cumplimiento en toda la UE. Entre ellos, ha citado el derecho de supresión, que permite solicitar a cualquier persona que se borren sus datos; el derecho a la limitación del tratamiento, que obliga a determinar cuánto tiempo se van a conservar, y el derecho a la portabilidad de los datos, que faculta a obtenerlos en un formato accesible y estándar o a transmitirlos. Sería el caso de un cambio de compañía de electricidad: la portabilidad permitirá que todos los datos personales del titular se transfieran directa y cómodamente, si lo desea, a la nueva empresa.
Privacidad por defecto y redes sociales
El reglamento ha ampliado el ámbito de aplicación territorial, una novedad que ofrece garantías adicionales a los ciudadanos europeos y que tiene influencia en las páginas web, servicios online y redes sociales que usamos a diario. Las empresas de fuera de la UE que deseen tratar datos de personas en la Unión ya no podrán regirse por normativas de otros países, frecuentemente con menor nivel de protección.
Así, Facebook informó recientemente, tras una dura batalla con varios gobiernos europeos, su disposición a aceptar el nuevo reglamento, y ha aceptado facilitar la gestión de los datos de sus usuarios.
En consecuencia, todas las redes sociales deberán incluir niveles máximos de privacidad por defecto a partir del 26 mayo, y deberá ser el usuario, si lo desea, el que decida qué visibilidad tiene cada uno de sus datos y publicaciones.
Responsabilidad proactiva
El abogado ha afirmado que el nivel de exigencia se ha incrementado para aquellas empresas que gestionen grandes cantidades de datos -especialmente si son sensibles- o realicen acciones de Big Data. Así, además de un notable incremento de las multas (las máximas pasan de 600.000 euros a 20 millones), se obliga ahora a las compañías a responsabilizarse de las medidas de seguridad que sean necesarias, sin especificar cuáles en cada caso, para salvaguardar esos datos. Y en caso de brecha de seguridad, las empresas estarán obligadas a informar inmediatamente a la autoridad competente de cada país, y si existe riesgo para el usuario, también al interesado.
Foto Jorge Campanillas. INFOTRES
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Marzo 2018
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Prest al gaude pop-up leiho eta onarpen botoi mordoari erantzuteko?
- Datuen Babeserako Europako Araudi berria indarrean sartu bezain laster, nabarmen gora egingo dute dagoeneko ugariak diren onespen eskaerek, interneteko erabiltzaileek informazio eta eskubide gehiago izan ditzaten
- Gipuzkoa Encounterren eskainitako hitzaldian, Jorge Campanillasek azaldu du internautek eskubide berriak izango dituztela euren datuak ezabatu ahal izateko edo horien eramangarritasuna mugatzeko
- Europan jardun nahi duten sare sozial guztiek konfigurazioak aldatu beharko dituzte pribatutasun maila gorena izan dezaten erabiltzaileek, eurek besterik adierazi ezean
Herritar askok ez dakite oraindik zein ondorio izango dituen Datuen Babeserako Europako Araudi berria indarrean jartzeak, maiatzaren 26tik aurrera. Hasteko, nabarmen gora egingo dute dagoeneko ugariak diren onespen eskaerek, eta pop-up leihoak nahiz onarpen botoiak biderkatu egingo direla aurreikus daiteke. Errealitate hori ez da egi bilakatuko interneteko zerbitzuen enpresa hornitzaileek atsegin dutelako, baizik eta Europar Batasunak jarraibide berriak markatu dituelako erabiltzaileei informazio eta eskubide gehiago emate aldera.
Iurismática Abogados enpresako Jorge Campanillasek baieztatu duenez, enpresen betebeharrak areagotu egingo dituzte, hiritarrek jakin dezaten euren datuekin zer egiten duten. Gipuzkoa Encounter topaketan eskainitako hitzaldi batean, Campanillasek jakinarazi du araudi berriaren oinarrietako bat dela erabiltzailearen onespena bermatzea, beti ere bere borondatez egindako ekintza positiboen bidez; hau da, ez dute balio isiltasunak, aldez aurretik markatuta datozen laukiek edo gelditasunak. Duela bi urte onartutako araudia maiatzaren 26an jarriko dute indarrean eta helburu izango du erabiltzaileen erabakiak erraztea eskuragai dagoen informazio gardena eskainiz.
Izena, adina, helbidea, gure osasunari buruzko informazioa edo kontu korronteko datu pertsonalez gain, elementu biomedikuen eta genetikoen babesa ere barneratu dituzte araudian: gure telefono adimenduna erabiltzeko hatz-marka edo aurpegien antzematea, besteak beste. Gero eta gehiago dira, beraz, legez babestu beharko diren datuak eta, horrekin batera, erabiltzaileari beti jakinarazi beharko zaio zertarako jasotzen diren datu horiek eta zenbat denboraz.
Jorge Campanillasek Europar Batasun osoan derrigorrez errespetatu beharko diren hiritar eskubide berriak azaldu ditu. Besteren artean, ezabatze eskubideak aukera emango dio edozein pertsonari bere datuak ezabatu ditzaten eskatzeko; datuen tratamendua mugatzeko eskubideak datuak zenbat denboraz gordeko diren adieraztera behartzen ditu enpresak; eta datuen eramangarritasunari buruzko eskubideari esker, titularraren datu pertsonal guztiak modu zuzen eta erosoan transferitu ahal izango dira, nahi izanez gero, enpresa batetik bestera.
Pribatutasuna eta sare sozialak
Legedi berriak eragina izango du egunero erabiltzen ditugun web orrietan, online zerbitzuetan eta sare sozialetan. Europar Batasunetik kanpo dauden eta EBko hiritarren datuak erabili nahi dituzten enpresek ezin izango dute beste herrialde batzuetako araudi arinagoen arabera funtzionatu.
Horrela, Facebookek duela gutxi iragarri du, Europako gobernuekin borroka bizian aritu ostean, araudi berria onartzeko prest dagoela, eta erabiltzaileen datuen kudeaketa erraztea onartu du.
Ondorioz, sare sozial guztiek pribatutasun maila gorena izan beharko dute, erabiltzaileek besterik adierazi ezean; hots, erabiltzaileek erabaki behar dute, hala nahi izanez gero, eurek emandako datuen eta argitaratutako informazioaren ikusgaitasuna.
Ardura proaktiboa
Abokatuaren esanetan, exijentzia maila handitu egin da datu kantitate handiak baliatzen dituzten edo Big Datarekin loturiko jarduera duten enpresentzat. Hori dela eta, isunak nabarmen areagotzeaz gain (600.000 eta 20 milioi artean euro kasu larrienetan), konpainiak orain derrigortuta daude beharrezkoak diren segurtasun neurriez arduratzera, datuak babeste aldera. Eta segurtasun arazoak agertuz gero, enpresek zuzenean eman beharko diote berri dagokion herrialdeko agintaritzari, baita erabiltzaileari ere, beretzat arriskurik balego.
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 10 Marzo 2018
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter 12ª edición en Tolosa
Las plazas para la Gipuzkoa Encounter vuelven a agotarse en 15 segundos
- El enorme tirón del evento, que celebra su 12ª edición en Tolosa, vuelve a provocar que las 400 plazas vuelvan a agotarse apenas unos instantes después de la apertura de inscripciones
- Esta edición está especialmente orientada a la ciberseguridad, e incluirá charlas y talleres gratuitos para formar a participantes y visitantes sobre cómo evitar riesgos informáticos
- El encuentro guipuzcoano de aficionados a la informática y a las nuevas tecnologías, que se desarrollará entre el 9 y 11 de marzo, reunirá en torno a 600 participantes y contará con competiciones de arte digital, hardware y software, además de videojuegos, conferencias y talleres, entre otras actividades
- La organización corre a cargo de la Fundación Euskaltel Konekta con la colaboración de Euskaltel, Ayuntamiento de Tolosa, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco
Gipuzkoa Encounter va a cumplir su edición número 12 con más capacidad de atracción que nunca. Las plazas han vuelto a agotarse en 15 segundos, exactamente el mismo tiempo que el pasado año. Cientos de aficionados y aficionadas a la informática y a las nuevas tecnologías han pugnado durante apenas unos instantes por conseguir plaza en la cita tolosarra, pero solo los 400 más rápidos han logrado un puesto de ordenador. El resto ha quedado en lista de espera, siempre con el consuelo de poder acudir al evento bien con el pase de día, que permite conectarse a la red y participar en todas las actividades, o bien como visitante, con acceso a la zona denominada Opengune.
Y es que además de la zona de party, reservada a los 600 participantes que se esperan entre asistentes con puesto y pases de día, el evento vuelve a estar abierto a todos aquellos que quieran disfrutar de la experiencia. La Opengune acogerá conferencias gratuitas de temáticas muy variadas, desde arte digital a construcción de drones, pero con especial protagonismo este año para las charlas relacionadas con la ciberseguridad, que estarán orientadas tanto a particulares como a pequeñas empresas.
Además de la oferta formativa, quienes se acerquen al polideportivo Usabal de Tolosa del 9 al 11 de marzo podrán disfrutar de experiencias como los juegos de realidad virtual o el pilotaje de drones, junto a las últimas novedades tecnológicas. En las pasadas ediciones, esta Opengune se ha confirmado como un éxito, con cientos de asistentes que se acercaban a disfrutar de las zonas de juegos, stands y talleres educativos, además de poder conocer de primera mano el magnífico ambiente de este tipo de eventos.
10 gigas de velocidad
La red informática que desplegará Euskaltel en el polideportivo Usabal de Tolosa proporcionará a los participantes una conexión a internet de 10 gigas por segundo, una velocidad de navegación que supera enormemente las conexiones domésticas y que convierte a la Gipuzkoa Encounter en uno de los eventos tecnológicos más rápidos del Estado.
El programa para los participantes, organizado por la fundación Euskaltel Konekta, incluirá concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware, junto a actividades lúdicas para fomentar el conocimiento de los asistentes e impulsar su creatividad. Esta intensa convivencia también se prolongará por las noches, puesto que muchos de los participantes dormirán en literas que se instalarán en la Ikastola Laskorain, ubicada a tan solo tres minutos del polideportivo.
El evento, organizado por la Fundación Euskaltel Konekta, cuenta con la colaboración de Euskaltel, del Ayuntamiento de Tolosa, del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco a través de Spri.
Foto Infotres
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Marzo 2018
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
..
Gipuzkoa Encounter topaketaren zaleek 15 segundotan bete dituzte plaza guztiak
- Hamabi urtez Tolosan burutu den ekimenaren ospea handituz doa eta izen- ematea gero eta denbora laburragoan egiten da urtetik urtera. Informatika-bilkura arrakastatsuan parte hartzeko 400 eserlekuak segundo gutxitan erreserbatu dituzte zaleek
- Aurtengo hitzorduak zibersegurtasuna izango du ardatz nagusi, arrisku informatikoak nola ekidin ikasteko doako hitzaldi eta tailerrak eskainiko baitira parte-hartzaile zein bisitarientzat
- Informatika-gaien eta teknologia berrien zaleen Gipuzkoako topaketa martxoaren 9 eta 11 bitartean egingo da, eta 600 parte-hartzaile elkartuko dira. Arte digitaleko, software libreko eta hardwareko txapelketak egingo dira, baita bideo-jokoak, hitzaldiak eta tailerrak ere, beste jardueren artean
- Euskaltel Konekta fundazioak antolatu du ekimena, Euskaltelen, Gipuzkoako Foru Aldundiaren, Eusko Jaurlaritzaren eta Tolosako Udalaren laguntzarekin
12 urte beteko ditu aurten Gipuzkoa Encounter topaketak, inoiz baino egitarau erakargarriagoarekin, eta zaleek 15 segundo eskasetan erreserbatu dituzte parte-hartzaileentzako ordenagailu-postu guztiak, iaz bezala. Informatika-gaien eta teknologia berrien ehunka afizionatu elkarren artean lehiatu dute segundo gutxiren buruan 400 eserlekuetako bat eskuratzeko. Lortu ez dutenek sarean konektatu eta jarduera guztietan parte hartzeko aukera emango dien eguneko sarrera erosi ahal izango dute, edo Opengune eremu irekira bertaratu, bestela.
Izan ere, eserlekua erreserbatu dutenekin eta eguneko pasea eskuratzen dutenekin 600 parte-hartzaile jasoko dituen partyaren eremuaz gain, Opengunea irekia egongo da, aurten ere, bertaratu nahi duten guztientzat. Hor doako hitzaldiak egongo dira gai anitzen inguruan, arte digitaletik hasita droneen eraikuntzaraino. Aurten zibersegurtasunari buruzko hizketaldiak nagusi izango dira, enpresa txiki zein partikularrei zuzendutako informazioarekin.
Tailer eta hitzaldiez gain, martxoaren 9tik 11ra Tolosako Usabal kiroldegira gerturatzen direnek errealitate birtualaz zein droneen hegaldiaz gozatu ahal izango dute, baita azken teknologia-berrikuntzez ere. Opengunearen arrakasta nabaria izan da aurreko urteetan, joko, stand eta prestakuntza-tailerren gunean giro bikaina sortzen baitute ehunka bisitariek.
10 gigako konexio-abiadura
Euskaltelek Tolosako Usabal kiroldegian ezarriko duen sare informatikoak parte-hartzaileei segundoko 10 gigako konexio-abiadura emango die eta, horri esker, nabarmen gaindituko da etxeetako konexioen potentzia. Horrela, Estatuko informatika-topaketa azkarrenetarikoen artean kokatzen da Gipuzkoa Encounter.
Euskaltel Konekta fundazioak parte-hartzaileentzat antolaturiko ekintzen artean, arte digital, programazio, bideo-joko, software libre eta hardware txapelketak egingo dira, baita bertaratuen sormena pizteko eta elkar ezagutzeko aisialdi jarduerak ere. Elkarbizitza estu hori gauez ere gertatuko da, ehunka parte-hartzaileek kiroldegitik hiru minutura dagoen Laskorain ikastolan ezarritako literetan lo egingo baitute.
Euskaltel Konektak antolatutako partyaren laguntzaile dira Euskaltel, Tolosako Udala, Gipuzkoako Foru Aldundiko Ekonomia Sustapeneko, Landa Ingurumeneko eta Lurralde Orekako departamentua, eta Eusko Jaurlaritzako Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura saila, SPRIren bitartez.
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter celebra su 11ª edición en Tolosa
- La popularidad del evento, que celebra su 11ª edición en Tolosa, no para de crecer, ya que el tiempo de inscripción se va recortando a una velocidad asombrosa de año en año
- El encuentro guipuzcoano de aficionados a la informática y a las nuevas tecnologías, que se desarrollará entre el 17 y 19 de marzo, reunirá en torno a 600 participantes y contará con competiciones de arte digital, hardware y software, además de videojuegos, conferencias y talleres, entre otras actividades
- La organización corre a cargo de la Fundación Euskaltel Konekta con la colaboración de Euskaltel, Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Tolosa
Gipuzkoa Encounter llega a su decimoprimera edición con un nuevo récord de inscripción. Cientos de aficionados y aficionadas a la informática y a las nuevas tecnologías, ansiosos por conseguir plaza en la cita tolosarra, han reservado los 400 puestos de ordenador disponibles en tan solo 15 segundos. Esta asombrosa marca supera con creces las expectativas de los organizadores del evento, que ya el año pasado batió un récord inesperado al agotar el plazo de inscripciones en poco más de medio minuto.
La red informática que desplegará Euskaltel en el polideportivo Usabal de Tolosa proporcionará a los participantes una conexión a internet de 10 gigas por segundo, una velocidad de navegación que supera enormemente las conexiones domésticas y que convierte a la Gipuzkoa Encounter en uno de los eventos tecnológicos más rápidos del Estado.
Cientos de geeks vascos y de otras comunidades autónomas del Estado se darán cita entre el 17 y el 19 de marzo para disfrutar de decenas de actividades en red organizadas por la fundación Euskaltel Konekta. El programa incluirá concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware, así como conferencias y talleres relacionados con las nuevas tecnologías. De esta forma, los asistentes podrán disfrutar de tres intensas jornadas con actividades frente a la pantalla y juegos que les permitirán moverse de sus puestos y conocerse cara a cara. Esta intensa convivencia también se prolongará por las noches, puesto que muchos de los participantes dormirán en tiendas de campaña que instalarán en la Ikastola Laskorain, ubicada a tan solo tres minutos del polideportivo.
Entre participantes con mesa fija y visitantes que adquieran su pase de día para conectarse a la red y poder tomar parte en todas las actividades programadas, Tolosa espera reunir a más de 600 aficionados a la tecnología. Además, todos los interesados en conocer de cerca la fiesta informática guipuzcoana podrán acceder libremente al recinto a través de la Opengune. En esta zona podrán disfrutar, de forma gratuita, de juegos en red, de experiencias de realidad virtual, así como de charlas y talleres para diferentes públicos.
El evento, organizado por la Fundación Euskaltel Konekta, cuenta con la colaboración de Euskaltel, del Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco a través de Spri y del Ayuntamiento de Tolosa.
…………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Marzo 2017
Donostia San Sebastián
GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter, expertos aconsejan «supervisar» a los menores en el uso de los móviles para evitar riesgos
Expertos aconsejan «supervisar» a los menores en el uso de los móviles para evitar riesgos
- Ángel Barrio Martínez, responsable de Seguridad de Tecnologías de Información de Euskaltel, recomienda a los padres que se formen para poder asesorar a sus hijos sobre los usos seguros de las nuevas tecnologías
- Iñaki Mora, auditor de Seguridad desde 2006 en S21Sec, se ha mostrado convencido de que pese a casos como el «secuestro» de ordenadores, los avances en seguridad y prevención permitirán ir un paso por delante de los ciberdelincuentes
- Jesús Lizarraga, profesor del departamento de Informática de Mondragon Unibertsitatea, apunta que los casos de ataques a empresas «llegan tarde o temprano», por lo que recomienda que los entornos productivos se protejan adecuadamente
Los expertos presentes en la Gipuzkoa Encounter han coincidido en la necesidad de potenciar la prevención en seguridad informática para evitar los graves riesgos que entrañan las nuevas tecnologías y poder disfrutar de sus inmensas ventajas. La formación, también para los niños, es la clave para evitar estos perjuicios: además del alarmante crecimiento de casos de ciberacoso, sexting o grooming, no conviene olvidar que los piratas informáticos movieron el pasado año 575.000 millones de dólares, superando al tráfico de drogas e incluso el PIB de un país mediano.
Las encuestas confirman que casi un tercio de los niños de 10 años y un 83% de los de 14 tiene móvil propio. Y cada vez se accede a edades más tempranas a estas tecnologías, en muchos casos sin la supervisión adecuada. Ángel Barrio Martínez, responsable de Seguridad de Tecnologías de Información de Euskaltel, recomienda a los padres que se formen para poder asesorar a sus hijos sobre los usos seguros de las nuevas tecnologías. Admite la dificultad de esta tarea, ante el «abismo digital» que separa a los jóvenes ya nacidos en la era de Internet y a sus padres. Sin embargo, este experto opina que es vital que los menores conozcan las «líneas rojas» que no deben traspasar para disfrutar de las ventajas de la tecnología minimizando sus inconvenientes.
En una de las conferencias impartidas en este encuentro informático que celebra su décima edición, Ángel Barrio ha destacado que el móvil es un instrumento diseñado para adultos, y sin embargo, cada vez se ven más niños, incluso menores de 10 años, haciendo uso de estas herramientas. Y al mismo tiempo, no dejan de proliferar prácticas como el ciberacoso, el sexting (la difusión de material audiovisual de contenido sexual sin el consentimiento de la persona implicada) y el grooming (en el que un adulto trata de intimidar a un menor a través de las redes sociales con el objetivo de establecer contactos sexuales virtuales o físicos). Barrio destaca el hecho de que el acoso vía Internet es mucho más dañino, ya que se mantiene activo las 24 horas del día.
Ante esta situación, Barrio recomienda minimizar riesgos, evitando primero obtener imágenes comprometidas, y en todo caso, no compartiéndolas aunque se crea que van dirigidas únicamente a círculos conocidos. Por el contrario, Barrio destaca que «todo, absolutamente todo lo que enviamos, puede ser accesible para terceros».
.
Para no «facilitar la labor de los ciberdelincuentes», Barrio aconseja poner claves de seguridad en los móviles, cerrar siempre las sesiones cuando accedamos a un ordenador compartido, no conectarse a redes wifi abiertas que no sean de confianza y extremar las precauciones al descargar aplicaciones y programas. Y a los menores, apunta que es imprescindible compensar su «ingenuidad» con información sobre lo sencillo que resulta suplantar el perfil de uno de sus amigos para intentar conseguir datos comprometidos.
De igual forma, el experto en seguridad considera que los móviles no debieran ser permitidos en los centros educativos, pese a que los considera herramientas cargadas de ventajas y posibilidades creativas. En este punto, aconseja imitar el programa KiVa, implantado en los colegios de Finlandia y que está logrando reducir drásticamente el acoso escolar y el ciberbullying en sus aulas. Además de transmitir formación específica para formar a los menores, busca concienciar sobre la importancia de las acciones de grupo y empatizar, defender y apoyar a la víctima.
Consejos ante el secuestro de ordenadores
Iñaki Mora, auditor de Seguridad desde 2006 en S21Sec, también ha advertido de los riesgos económicos derivados de los ataques piratas, de los virus y del malware. En su conferencia, ha alertado de que los ciberdelincuentes utilizan cada vez herramientas más sofisticadas, como el «secuestro» de ordenadores para exigir un rescate. En este punto, aconseja no ceder a los exigencias de los delincuentes, porque no hay posibilidades reales de recuperar la información aunque se realice el pago. En todo caso, se ha mostrado convencido de que la inversión realizada en investigación y desarrollo de medidas de seguridad, junto a los avances en prevención, permitirá ir un paso por delante de las «mafias» que se dedican a este tipo de delitos.
Por su parte, Jesús Lizarraga, profesor del departamento de Informática de Mondragon Unibertsitatea, ha apuntado en su conferencia que los ataques que más sufren las industrias y empresas están orientados a dificultar o paralizar su servicio. Como afirma, «si una línea de producción está parada uno o varios días causa un enorme impacto económico, además del daño que supone para su imagen».
Para Lizarraga, en el mundo empresarial prima la búsqueda de productividad o eficacia, pero se deja de lado la seguridad, «hasta cuando surge el problema, y entonces empiezan a preocuparse». Por su experiencia, apunta que los casos de ataques a empresas «llegan tarde o temprano», por lo que recomienda que los entornos productivos se protejan adecuadamente.
……………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Abril 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter en Tolosa, 55 horas de tecnología, formación y diversión
Foto Infotres
Gipuzkoa Encounter 9 da paso a 55 horas de tecnología, formación y diversión
- El evento informático, que se desarrollará desde hoy hasta el domingo 15 de marzo en Tolosa, estrena la Opengune, una nueva zona gratuita y abierta al público que acogerá talleres, charlas y zona de juegos
- El alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, ha aplaudido a los participantes por su fidelidad al evento, y les ha animado a conocer los atractivos de la villa guipuzcoana
- Nerea Lupardo, directora de Relaciones Institucionales de Euskaltel, ha recordado que detrás de la tecnología están «quienes las hacen posible y quienes realmente importan; las personas», y ha instado a los participantes a «aprender unos de otros»
- Lore Martínez Axpe, directora de Sociedad de la Información de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha apostado por potenciar la presencia femenina en los sectores tecnológicos
- Aitor Urzelai, director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, ha deseado que los participantes pongan sus conocimientos al servicio de la sociedad y las empresas.
La novena edición del encuentro informático Gipuzkoa Encounter, que ha arrancado hoy a las 10 horas, está en plena efervescencia. Los 600 participantes en el evento pueden disfrutar de 55 horas de frenética actividad durante día y noche. De hecho, la interacción de los 400 ordenadores se vuelve aún mayor cuando se oculta el sol.
Geeks vascos y de otras comunidades autónomas del Estado español están ya participando en las múltiples opciones que ofrece el programa de actividades, que concluye el domingo a las 17 horas con la desconexión de la red. Hasta entonces, el polideportivo Usabal de Tolosa albergará concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware, así como conferencias y talleres relacionados con las nuevas tecnologías. Y todo ello a través de una velocidad de conexión a Internet de un gigabit (1.024 Mb) por segundo, muy superior a las conexiones domésticas, gracias a Euskaltel.
La principal novedad de esta edición es la Opengune, una nueva zona de acceso gratuito y abierto al público en general que acogerá talleres, charlas y una zona de juegos, y que tiene como objetivo potenciar el acercamiento a la party de los aficionados a las nuevas tecnologías que no participan directamente del evento. Quienes se acerquen a la Gipuzkoa Encounter podrán asistir a conferencias con temáticas tan variadas como las impresión 3D, la privacidad en la era digital o la composición musical a través de móviles y tablets, entre otros talleres y charlas.
En la inauguración del evento, el alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, ha dado la bienvenida a los participantes, y les ha felicitado por su ilusión y fidelidad a la Gipuzkoa Encounter. Así lo demuestra el hecho de que sus 400 plazas de ordenador se agotaran en apenas 41 segundos. Además, les ha invitado a salir del polideportivo y conocer y disfrutar de la villa guipuzcoana.
Lore Martínez Axpe, directora de Sociedad de la Información de la Diputación de Gipuzkoa, ha felicitado a los organizadores del evento, Fundación Euskaltel-Euskaltel Konekta y Ayuntamiento de Tolosa, y ha destacado la importancia de favorecer la incorporación de las mujeres a los sectores tecnológicos. Dirigiéndose a las chicas presentes en la party, les ha animado a seguir el ejemplo de otras mujeres que han tenido un papel fundamental en el desarrollo de las matemáticas y la informática.
Nerea Lupardo, directora de Relaciones Institucionales de Euskaltel, ha destacado que detrás de la tecnología “están las personas”, que son «quienes la hacen posible y quienes realmente importan». Además, ha instado a los participantes a compartir conocimientos. En la misma línea, Aitor Urzelai, director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, ha deseado que los participantes en la Gipuzkoa Encounter disfruten de unos días «divertidos y provechosos», y les ha pedido que pongan sus conocimientos al servicio de la sociedad y las empresas.
Euskaltel Konekta
La Fundación Euskaltel, a partir de ahora Euskaltel Konekta, aborda una nueva etapa, un nuevo posicionamiento estratégico que impulsa la conexión entre personas, empresas e iniciativas en el contexto del uso de las TIC. Euskaltel Konekta va a trabajar apoyando actividades relacionadas con las nuevas tecnologías y los jóvenes; difundiendo el uso y conocimiento de las TIC a toda la sociedad vasca; participando en eventos de referencia relacionados con las TIC y facilitando la conexión con iniciativas TIC de éxito del resto del mundo.
—————————————————————
Teknologia, prestakuntza eta dibertimendua izango dira nagusi, 55 orduz, Gipuzkoa Encounter informatika-topaketan
- Gaurtik igandera arte, martxoak 15, egingo den partyan zona berri bat dago, Opengunea, publikoari tailer, hitzaldi eta bideojokoen zona eskaintzeko
- Tolosako alkate Ibai Iriartek hitzordura bertaratu ohi direnen leialtasuna txalotu du, eta Gipuzkoako udalerri honen erakargarritasunak ezagutzera gonbidatu ditu
- Euskalteleko Harreman Instituzionaletarako zuzendari Nerea Lupardok gogorarazi du teknologiaren atzean teknologiaren beraren eragile diren pertsonak daudela, benetan inporta dutenak». Gainera, parte-hartzaileak ezagutzak partekatzera animatu ditu
- Gipuzkoako Foru Aldundiko Informazioaren Gizarteko zuzendari Lore Martínez Axpek azpimarratu duenez, emakumeen presentzia areagotu behar da sektore teknologikoetan
- Eusko Jaurlaritzako Ekintzailetza, Berrikuntza eta Informazioaren Gizarteko zuzendari Aitor Urzelaik parte-hartzaileei eskatu die euren ezagutzak gizartearen eta enpresen zerbitzura jar ditzaten
Gipuzkoa Encounter informatika-topaketa 10etan hasi da eta giroa, jada, pil-pilean dago. 600 parte-hartzaileak etengabe jardunean arituko dira, 55 orduz jarraian, goiz eta gauez, partyak eskaintzen dituen dozenaka ekintzetan parte hartuz. Iluntzean, gainera, areagotu egiten da partaideen arteko hartu-emana.
Euskadiko eta espainiar Estatuko zenbait autonomia-erkidegotako ehunka zaletu elkarren ondoan egongo dira igande arratsaldera arte, Tolosako Usabal kiroldegian. Bertan, arte digital, programazio, bideojoko, software libre eta hardware lehiaketetan parte hartu ahal izango dute, baita teknologia berriekin loturiko hitzaldi eta tailerretan ere. Hori guztia, Euskaltelek eskaintzen duen gigabit bateko (1.024 Mb) interneterako konexio-abiadurarekin, etxeetako konexioa baino nabarmen azkarragoa.
Aurtengo berrikuntza nagusia Opengunea da, publikoari irekitako zona. Gune horren helburua da teknologia berrietan interesa duten herritarrak, topaketan izena eman ez dutenak, partyra erakartzea. Interesatuek antolatutako tailer eta hitzaldietan parte hartu ahal izango dute, gai anitzen inguruan: 3Dko inprimatzea, garai digitaleko pribatutasuna edota gailu mugikorren bidez eginiko musika-konposaketa, besteak beste.
Gipuzkoa Encounterren inaugurazioan, Tolosako alkate Ibai Iriartek ongietorria egin die parte-hartzaileei, eta urtero azaltzen duten ilusioa eta leialtasuna txalotu du. Horren adierazle garbia da ordenagailu jarleku guztiak 41 segundotan erreserbatu izana. Halaber, kiroldegitik atera eta herriaz gozatzera gonbidatu ditu.
Gipuzkoako Foru Aldundiko Informazioaren Gizarteko zuzendari Lore Martínez Axpek ekitaldiko antolatzaileak, Euskaltel Fundazioa-Euskaltel Konekta eta Tolosako Udala, zoriondu ditu. Sektore teknologikoetan emakumearen presentzia indartzeko apustua egin behar dela nabarmendu du, gainera. Partyan dauden neskei zuzenduz, matematiken eta informatikaren garapenean funtsezko papera izan duten emakumeen eredua jarraitzera animatu ditu.
Euskalteleko Harreman Instituzionaletarako zuzendari Nerea Lupardok teknologiaren atzean pertsonak daudela azpimarratu du, eta, horregatik, pertsona bera «erdigunean» jarri behar dela adierazi du. Parte-hartzaileak ezagutzak elkartrukatzera ere gonbidatu ditu. Bestalde, Eusko Jaurlaritzako Ekintzailetza, Berrikuntza eta Informazioaren Gizarteko zuzendari Aitor Urzelaik egunak gozatu eta aprobetxatzeko esan die partaideei, eta euren ezagutzak gizartearen eta enpresen zerbitzura jartzeko eskatu die.
Euskaltel Konekta
Euskaltel Fundazioak, hemendik aurrera Euskaltel Konekta, etapa berri bati ekin dio, EKTen erabilerari lotuta pertsonen, enpresen eta ekimenen arteko konexioa bultzatzeko. Euskal gizartean teknologia berriak eta gazteak ardatz dituzten jarduerak sustatuko ditu Euskaltel Konektak, baita EKTen ezagutza eta erabilera ere. Horrez gain, EKTekin loturiko erreferentziazko ekitaldietan parte hartuko dute, eta munduan arrakasta lortu duten arlo horretako egitasmoekin konektatzea bilatuko dute.
———————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter entre el 13 y el 15 de marzo en Tolosa
Foto Infotres
La Gipuzkoa Encounter 9 arranca con una nueva zona formativa y lúdica abierta al público
- El evento informático, que se desarrollará entre el 13 y el 15 de marzo en Tolosa, estrena la Opengune, una nueva zona gratuita y abierta al público que acogerá talleres, charlas y zona de juegos
- El alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, ha destacado la gran acogida de la cita, como evidencia que sus 400 plazas de ordenador se hayan agotado en 41 segundos
- Lore Martínez Axpe, directora de Sociedad de la Información de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha apostado por seguir potenciando la presencia femenina en el evento, ya que únicamente son un 13% del total de participantes
- Jaime Domínguez-Macaya, director de Informática y Telecomunicaciones del Gobierno vasco, ha destacado el intercambio de conocimientos que propicia el encuentro informático
- Nerea Lupardo, directora de Relaciones Institucionales de Euskaltel, ha reafirmado el compromiso de la Fundación Euskaltel, a partir de ahora Euskaltel Konekta, para facilitar la interconexión social y el desarrollo tecnológico
La novena edición del encuentro informático guipuzcoano, Gipuzkoa Encounter, arranca este viernes con el estreno de una nueva zona, la Opengune. Este espacio, que será de acceso gratuito y abierto al público en general, acogerá talleres, charlas y una zona de juegos, y tiene como objetivo potenciar la participación de los aficionados a las nuevas tecnologías que no participan directamente del evento.
Quienes se acerquen este fin de semana al polideportivo Usabal de Tolosa podrán asistir a conferencias con temáticas tan variadas como las impresión 3D, la privacidad en la era digital o la composición musical a través de móviles y tablets, entre otros talleres y charlas. Sabino San Vicente, organizador del evento, ha destacado que esta edición aspira a ser de nuevo un “laboratorio de ideas”, a través del intercambio de conocimientos entre los participantes, del que puedan surgir proyectos profesionales.
Lore Martínez Axpe, directora de Sociedad de la Información de la Diputación de Gipuzkoa, ha felicitado a los organizadores del evento, el Ayuntamiento de Tolosa y la Fundación Euskaltel-Euskaltel Konekta, y ha afirmado que no duda de que «será todo un éxito”. De igual forma, ha aludido a que únicamente el 13% de los participantes son mujeres, y ha expresado la necesidad de seguir potenciando la presencia femenina en el sector tecnológico. Para ilustrar la importancia de acabar con los estereotipos que “arrinconan” a las mujeres en el mundo de la tecnología, ha citado el gran legado de Ada Byron, hija del poeta Lord Byron y nacida en 1815, científica y matemática que es considerada la primera programadora de la historia.
El alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, se ha mostrado satisfecho por la acogida que ha logrado esta edición de la Gipuzkoa Encounter, ya que agotó sus 400 plazas de ordenador en apenas 41 segundos. En su opinión, el evento evidencia la necesidad de seguir apostando por el sector tecnológico como motor económico.
Jaime Domínguez-Macaya, director de Informática y Telecomunicaciones del Gobierno vasco, ha expresado que este tipo de eventos informáticos favorecen el intercambio de conocimientos y la incubación de nuevos proyectos empresariales. En concreto, ha puesto en valor la función de la Gipuzkoa Encounter como foro para la creación de nuevas iniciativas empresariales, especialmente en el sector de los videojuegos en Euskadi.
Para Nerea Lupardo, directora de Relaciones Institucionales de Euskaltel, es importante destacar que detrás de la tecnología “están las personas”, y ha subrayado que una de las misiones de la Fundación Euskaltel-Euskaltel Konekta es promover la actividad de investigación, estudio y desarrollo tecnológico, para facilitar el acceso de todos los ciudadanos y ciudadanas a la sociedad de la comunicación.
En un ambiente de gran expectación, varios cientos de geeks vascos y de otras comunidades autónomas del Estado español, se darán cita entre el 13 y el 15 de marzo en Tolosa para disfrutar de decenas de actividades en red. El programa de la Gipuzkoa Encounter incluirá concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware, así como conferencias y talleres relacionados con las nuevas tecnologías. Quienes participen tendrán la oportunidad de navegar por Internet a una velocidad de un gigabyte (1.024 Mb) por segundo, enormemente superior a las conexiones domésticas, gracias a Euskaltel.
Euskaltel Konekta
La Fundación Euskaltel, a partir de ahora Euskaltel Konekta, aborda una nueva etapa, un nuevo posicionamiento estratégico que impulsa la conexión entre personas, empresas e iniciativas en el contexto del uso de las TIC. Euskaltel Konekta va a trabajar apoyando actividades relacionadas con las nuevas tecnologías y los jóvenes; difundiendo el uso y conocimiento de las TIC a toda la sociedad vasca; participando en eventos de referencia relacionados con las TIC y facilitando la conexión con iniciativas TIC de éxito del resto del mundo.
——————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter entre el 13 y el 15 de marzo en Tolosa
Foto Gipuzkoa Encounter
Gipuzkoa Encounter agota en 41 segundos la reserva de las 400 plazas de ordenador ofertadas
- La party guipuzcoana, que se desarrollará entre el 13 y el 15 de marzo en Tolosa, ha cubierto sus 400 plazas de ordenador en un tiempo récord
- La novena edición de esta fiesta de aficionados a la informática y las nuevas tecnologías que reunirá en torno a 600 participantes, contará con competiciones de arte digital, hardware y software, videojuegos, conferencias y talleres, entre otras iniciativas
- Como en años anteriores, la organización corre a cargo del Ayuntamiento de Tolosa y de la Fundación Euskaltel-Euskaltel Konekta, con el patrocinio de Euskaltel, Diputación Foral de Gipuzkoa y Gobierno Vasco
La novena edición del encuentro informático guipuzcoano, Gipuzkoa Encounter, ha vuelto a batir su récord de popularidad. Cuando parecía imposible recortar el tiempo de inscripción registrado el año pasado, 1 minuto y 27 segundos, los responsables del evento han vuelto a sorprenderse al ver agotadas las 400 plazas de ordenador ofertadas en tan solo 41 segundos.
Año tras año, se pone de manifiesto el creciente interés de los aficionados y profesionales de la informática y las nuevas tecnologías por este evento. En 2011, el aforo se completó en tres horas, y el tiempo se recortó hasta los 12 minutos en 2012. En 2013, volvió a reducirse muy notablemente, hasta los 2 minutos y 20 segundos; y en la pasada edición acortó la cifra casi hasta la mitad.
En un ambiente de gran expectación, varios cientos de geeks vascos y de otras comunidades autónomas del Estado español, se darán cita entre el 13 y el 15 de marzo en Tolosa para disfrutar de decenas de actividades en red. El programa de la Gipuzkoa Encounter incluirá concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware, así como conferencias y talleres relacionados con las nuevas tecnologías.
El polideportivo Usabal de Tolosa será, como en años anteriores, escenario de esta party, que acogerá hasta 600 participantes. El evento, coordinado por la asociación Euskalamiga y organizado por el Ayuntamiento de Tolosa y Euskaltel Konekta, la Fundación de Euskaltel, cuenta con el patrocinio de Euskaltel, del Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco a través de Spri.
Quienes participen tendrán la oportunidad de navegar por Internet a una velocidad de un gigabyte (1.024 Mb) por segundo, enormemente superior a las conexiones domésticas, gracias a Euskaltel.
Abierto al público
Las conferencias y los talleres serán abiertos y gratuitos para el público general, que también tendrá la ocasión de disfrutar de la zona de videojuegos situada en la entrada del recinto. Asimismo, los interesados podrán adquirir entradas de día, con las que tendrán acceso a la zona de participantes y al resto de actividades incluidas en el programa para participantes.
Los orígenes de la Gipuzkoa Encounter
Gipuzkoa Encounter nació como respuesta a la demanda de diversificar, a lo largo del año, las citas de aficionados a la informática, sumándose así a la Euskal Encounter, la mayor y más antigua party del Estado y un referente a escala internacional. En esa misma línea, en diciembre de 2014 nació un nuevo encuentro en el territorio alavés, la Araba Encounter.
Las parties son reuniones multitudinarias enfocadas a intercambiar conocimientos y realizar actividades en grupo con el ordenador como herramienta principal. El fenómeno de las parties se inició a finales de los años ochenta en el norte de Europa, en países como Noruega, Dinamarca o Alemania.
Por un lado, están las denominadas Demoparties, que son las más antiguas y las que ponen de manifiesto el lado creativo y artístico de la informática. Son el punto de encuentro del arte digital. Por otro lado, se celebran las Lanparties, relacionadas con los juegos en red. Como evolución de éstas, han surgido las competiciones profesionales de videojuegos. Una de las más destacadas, la GameGune, se desarrolla desde hace catorce años en el marco de la Euskal Encounter. La Gipuzkoa Encounter, al igual que la Euskal, que tendrá lugar en julio, es una combinación de ambos tipos de party.
Euskaltel Konekta
La Fundación Euskaltel, a partir de ahora Euskaltel Konekta, aborda una nueva etapa, un nuevo posicionamiento estratégico que impulsa la conexión entre personas, empresas e iniciativas en el contexto del uso de las TIC. Euskaltel Konekta va a trabajar apoyando actividades relacionadas con las nuevas tecnologías y los jóvenes; difundiendo el uso y conocimiento de las TIC a toda la sociedad vasca; participando en eventos de referencia relacionados con las TIC y facilitando la conexión con iniciativas TIC de éxito del resto del mundo.
Acreditaciones para medios de comunicación
Solicitamos a los medios de comunicación que tengan previsto acudir a la Gipuzkoa Encounter 9 que se acrediten de antemano, enviando los siguientes datos a press@euskalencounter.org.
- Nombre y apellidos.
- DNI
- Medio de comunicación.
———————————————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Febrero 2015
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter 2014, octava edición
Foto Gipuzkoa Encounter. SanVicente_MartinezAxpe_Iriarte
Asentamiento geek en Tolosa
- Tolosa se convertirá un año más en la capital de la informática al acoger a 600 personas que buscarán divertirse, formarse y establecer contactos profesionales
- La octava edición de la Gipuzkoa Encounter, cuyas plazas se han agotado en menos de un minuto y medio, contará con competiciones en diversas disciplinas de la informática, los videojuegos y las nuevas tecnologías, así como con cursos y asesoría para canalizar la creatividad de los participantes hacia alternativas profesionales demandadas por el mercado
- La colaboración del Gobierno vasco, la Diputación de Gipuzkoa, Euskaltel y el Ayuntamiento de Tolosa permite contar con un evento cargado de atractivos, con talleres y conferencias de entrada libre
- El encuentro informático guipuzcoano abrirá sus puertas desde este viernes hasta el domingo 6 de abril en el polideportivo Usabal de Tolosa
La Gipuzkoa Encounter 8 se ha consolidado como un evento tecnológico de referencia en Euskadi gracias a su apuesta por la formación y por el desarrollo de ideas de negocio relacionadas con la informática y los videojuegos. De su óptimo estado de salud da buena muestra la fidelidad de sus participantes, que agotaron las 400 plazas disponibles en apenas 1,27 segundos, lo que supuso un nuevo record. E incluso hubo que cortar la lista de espera a los pocos minutos, cuando ya estaban inscritas otras 400 personas.
Quienes participen en este evento, que se desarrollará desde el viernes 4 hasta el domingo 6 en el polideportivo Usabal de Tolosa, tendrán la oportunidad de navegar por Internet a una velocidad de un gigabyte (1.024 Mb) por segundo, enormemente superior a las conexiones domésticas. Además de las ventajas de la conexión, ofrecida por Euskaltel, la Gipuzkoa Encounter 8 desplegará un gran número de actividades lúdicas y formativas, algunas de las cuales serán abiertas al público y gratuitas. En esta octava edición han despertado especial interés las actividades relacionadas con los videojuegos y la impresión 3D, aunque el programa incluye también concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware.
El alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, ha destacado los beneficios económicos que supone para la localidad la celebración, año tras año, de la Gipuzkoa Encounter. Además de los cientos de visitantes, ha subrayado también el impulso que supone convertirse en la capital de la informática y la tecnología durante tres días. Como novedad, en esta edición se implicará en las actividades formativas Lehiberri, el Foro para la Competitividad e Innovación de Tolosaldea.
Por su parte, Lore Martínez Axpe, directora de Sistemas para la Sociedad de la Información de la Diputación Foral de Gipuzkoa, ha incidido en la apuesta tecnológica que representa el evento, y ha invitado a los participantes a tejer redes de contactos y a formarse en las áreas de conocimiento más demandadas por las empresas.
Sabino San Vicente, coordinador de la Gipuzkoa Encounter, ha subrayado la colaboración que mantienen con profesionales de empresas líderes, que se han implicado en la organización de diferentes actividades. Entre las novedades de este año, ha citado la competición Game Project Compo, en la que los participantes tendrán que presentar (individualmente o en grupo) un proyecto de videojuego, incluyendo diseños de arte, prototipos, esquemas de funcionamiento, o ambientación, entre otras labores previas al desarrollo del propio videojuego.
La Gipuzkoa Encounter está coordinada por la asociación Euskalamiga y organizada por el Ayuntamiento de Tolosa y la Fundación Euskaltel, con el patrocinio de Euskaltel, del Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco a través de Spri.
——————————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Marzo 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Gipuzkoa Encounter 2014 entre el 4 y el 6 de abril en Tolosa
Foto: Infotres GipuzkoaEncounter-vista-general
Las entradas de la Gipuzkoa Encounter vuelan en menos de un minuto y medio
- El encuentro informático guipuzcoano, que se desarrollará entre el 4 y el 6 de abril en Tolosa, ha cubierto sus 450 plazas en un tiempo récord
- La octava edición de esta fiesta de aficionados al ordenador y a los videojuegos contará con competiciones de arte digital, hardware y software, videojuegos, conferencias y talleres, entre otras iniciativas
- La Gipuzkoa Encounter reforzará su apuesta por la oferta formativa y dedicará espacio a los videojuegos y a la impresión 3D
- Como en años anteriores, la organización corre a cargo del Ayuntamiento de Tolosa y de Fundación Euskaltel
La octava edición del encuentro informático guipuzcoano, Gipuzkoa Encounter, ha vuelto a batir su récord de popularidad: sus 450 plazas se han agotado en 1 minuto y 27 segundos. Centenares de geeks vascos y de otras comunidades autónomas del Estado español han competido para conseguir su espacio en esta fiesta que incluirá concursos de arte digital, programación, videojuegos, software libre y hardware. Tanto los participantes como los visitantes tendrán este año la opción de asistir a un amplio abanico de talleres de formación, de temáticas como los videojuegos y la impresión 3D.
El polideportivo Usabal de Tolosa será, como en años anteriores, escenario de la Gipuzkoa Encounter, entre el 4 y el 6 de abril. En torno a 600 participantes se darán cita en este encuentro coordinado por la asociación Euskalamiga y organizado por el Ayuntamiento de Tolosa y la Fundación Euskaltel, con el patrocinio de Euskaltel, del Departamento de Innovación, Desarrollo Rural y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco a través de Spri.
Quienes participen tendrán la oportunidad de navegar por Internet a una velocidad de un gigabyte (1.024 Mb) por segundo, enormemente superior a las conexiones domésticas. Además de las ventajas de la conexión, ofrecida por Euskaltel, la Gipuzkoa Encounter 8 desplegará un gran número de actividades lúdicas y formativas, algunas de las cuales serán abiertas al público y gratuitas.
Perfil de los inscritos
En esta edición, la edad media de los participantes es de 29 años, aunque el más joven tiene 8, y el más veterano, 59. La participación femenina se mantiene en un porcentaje similar al de pasadas ediciones, en un 11%. En cuanto a la procedencia, por primera vez los guipuzcoanos superan a los vizcaínos con un 36% de la cuota de asistentes. La representación de Bizkaia será del 31%; el 12% serán navarros y el 10% alaveses. Entre el 11% restante, hay participantes de todo el Estado, sobre todo de Cantabria, Asturias, A Coruña, Madrid y Barcelona.
Los orígenes de la Gipuzkoa Encounter
Gipuzkoa Encounter nació como respuesta a la demanda de contar, a lo largo del año, con otras citas además de Euskal Encounter, la mayor y más antigua party del Estado y un referente a escala internacional.
Las parties son, concretamente, reuniones multitudinarias de gente aficionada y profesionales de la informática que buscan intercambiar conocimientos y realizar durante varios días todo tipo de actividades relacionadas con esta materia. El fenómeno de las parties se inició a finales de los años ochenta en el norte de Europa, en países como Noruega, Dinamarca o Alemania.
Por un lado, está las denominadas Demoparties, que son las más antiguas y las que ponen de manifiesto el lado creativo y artístico de la informática. Son el punto de encuentro del arte digital. Por otro lado, se celebran las Lanparties, relacionadas con los juegos en red. Como evolución de éstas, han surgido las competiciones profesionales de juegos. Una de las más destacadas, la GameGune, se desarrolla desde hace doce años en el marco de la Euskal Encounter. La Gipuzkoa Encounter, al igual que la Euskal, que tendrá lugar en julio, es una combinación de ambos tipos de party.
—————————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Marzo 2014
Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi