Promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y protagonizada por deportistas como Naroa Agirre, David Doblas, Eli Pinedo e Imanol Agirretxe
El día 21 de marzo es el Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, y la Diputación Foral de Gipuzkoa quiere aprovechar la ocasión para desarrollar una campaña de sensibilización entre la ciudadanía. El lema de la campaña es “EMAN AURPEGIA contra el racismo”, y tiene como protagonistas a cuatro deportistas de élite: Naroa Agirre, saltadora de pértiga del Atlético San Sebastián; David Doblas, jugador de baloncesto del GBC; Eli Pinedo, jugadora de balonmano del Bera Bera; e Imanol Agirretxe, futbolista de la Real. La campaña ha sido presentada hoy en el Palacio de la Diputación Foral.
A través de la Dirección de Migración y Diversidad, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha transmitido durante esta legislatura un mensaje claro: Gipuzkoa y Euskal Herria son plurales por lo que respecta al origen, la identidad y la cultura de la ciudadanía; la diversidad es enriquecedora, una diversidad que debemos transformar en elemento de cohesión, garantizando todos los derechos del conjunto de la ciudadanía.
Tal y como ha manifestado el diputado general Martin Garitano, “porque creemos en esa realidad, vemos con preocupación cómo últimamente proliferan mensajes xenófobos y se pone en el punto de mira a determinados colectivos. Debemos hacer frente a esa corriente; tenemos que decir no a la xenofobia y al racismo. Todos los ciudadanos y todas las ciudadanas que residen en Gipuzkoa y en Euskal Herria son ciudadanos y ciudadanas vascas, independientemente de su origen, y gozan en su conjunto de los mismos derechos y obligaciones. Esa es la Gipuzkoa que queremos, y esa es la Euskal Herria que queremos”.
Según ha explicado Garitano, la Diputación Foral consideró proponer a estos y estas deportistas su participación en la campaña por dos motivos: por un lado, porque se trata de personas referenciales entre la ciudadanía guipuzcoana, y, por otro, porque el deporte –algunos deportes, principalmente– a menudo se asocia con comportamientos racistas. “Eso no es cierto, y nunca lo puede ser: el deporte es lugar de encuentro; aglutina a gentes de orígenes diversos, y debe ser un instrumento para la convivencia”, ha añadido el diputado general.
La campaña se inicia hoy y finaliza el 21 de marzo, Día Internacional contra la Xenofobia y el Racismo, y utilizará distintos soportes: spot televisivo, anuncios en radio, carteles, rotulaciones en autobuses…
La ciudadanía también tendrá la oportunidad de participar en la campaña. De la misma manera que han dado la cara David Doblas, Eli Pinedo, Imanol Agirretxe y Naroa Agirre, también la ciudadanía guipuzcoana podrá dar la cara a través de twitter, enviando un selfie o una foto. Se han creado dos hastags para esos mensajes: #emanaurpegia y #arrazakeriarenkontra. Martin Garitano ha hecho un llamamiento para que twitter se convierta en un clamor contra el racismo.
El diputado general ha agradecido a los deportistas y a las deportistas y a sus clubes por su disposición a participar en la campaña. “En Gipuzkoa tenemos una sociedad viva y comprometida, y vosotros y vosotras también sois un ejemplo de ello”, ha manifestado Garitano.
Diputación Foral de Gipuzkoa
———————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Marzo 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián