GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • DOCK OF THE BAY 2023
  • TikTok de gipuzkoadigital

‘El Diario Vasco’ se niega a publicar un escrito de la diputada de Hacienda y Finanzas sobre el impuesto de la riqueza que si ha sido publicado por ‘Gara’, ‘Berria’ y ‘Noticias de Gipuzkoa’

miércoles, 15 octubre 2014 por Más Gipuzkoa
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

‘Un verdadero impuesto sobre la riqueza’, artículo de opinión de Helena Franco

‘El Diario Vasco’ se niega a publicar un escrito de la diputada de Hacienda y Finanzas sobre el impuesto de la riqueza que si ha sido publicado por ‘Gara’, ‘Berria’ y ‘Noticias de Gipuzkoa’

El artículo de opinión Un verdadero impuesto sobre la riqueza firmado por la diputada de Hacienda y Finanzas Helena Franco fue remitido la semana pasada a los cuatro diarios más importantes de Gipuzkoa. Gara, Berria y Noticias de Gipuzkoa ya lo han publicado. Sin embargo, El Diario Vasco ha tomado la decisión de no publicarlo.

El artículo puede leerse también en gipuzkoa.eus

Vía Diputación Foral de Gipuzkoa

———————————————————————————————————————————————-
15 de octubre de 2014 / Helena Franco

Un verdadero impuesto sobre la riqueza

Desde su presentación en sociedad, el Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas (el IRGF) se ha convertido en el centro de todos los ataques, por la razón evidente de que los impuestos sobre la riqueza no gustan en general a los poseedores de riqueza; y menos en este caso, en el que el impuesto está bien hecho, y ha cerrado las principales vías de escape que suelen tener los impuestos patrimoniales para favorecer una tributación light de las grandes fortunas.

 

Uno de los argumentos más recurrentes a la hora de atacar a dicho impuesto es el relativo al peligro de la deslocalización de grandes contribuyentes, la famosa «fuga de patrimonios». Los ataques vienen básicamente desde dos líneas de argumentación.

 

a) Por un lado, el discurso más agresivo, cuestionando la oportunidad de cualquier aumento de la presión fiscal sobre los más pudientes, y haciendo abierta apología del dumping fiscal, viene a decir lo siguiente: si subimos los impuestos a los ricos, se van a ir a otras áreas de menor tributación, y eso va a derivar en menores inversiones, menos crecimiento y menos empleo. Consecuencia: todos salimos perjudicados. Por lo tanto, cuanto menores sean los impuestos a grandes capitales y grandes fortunas mejor para todos (eso sí, que el gasto público se financie fundamentalmente vía IVA e IRPF, es decir, que lo paguen los y las trabajadoras).

 

 

Una persona con un patrimonio de 3 millones de euros (neto, es decir, descontadas las deudas) pagaría como máximo 10.000 euros, equivalente al 0,33% de su patrimonio. Con 5 millones, tributaría a lo sumo un 0,75%, y pagaría 37.500 euros. En ningún caso se llega al 1% de tributación. La rentabilidad media del capital se sitúa en torno al 4-5%

 

 

Un discurso muy ideológico, muy de defensa de los intereses de clase, pero muy poco sustentado en la evidencia: ya que no está demostrado que menores impuestos a los grandes capitales y patrimonios se traduzcan en un aumento de la inversión productiva, y en el propio país; al contrario, muchas veces se opta por inversiones financieras, y en mercados internacionales, sin impacto en el crecimiento y en el empleo local.

 

Es además un discurso intencionadamente exagerado, según el cual podría creerse que a esos grandes poseedores de riqueza el «impuesto de Bildu» les quiere confiscar al menos la mitad de sus bienes, o algo parecido. Pues bien, algunos pocos ejemplos que nos ayuden a relativizar esas falsas impresiones: una persona con un patrimonio de 3 millones de euros (neto, es decir, descontadas las deudas) pagaría como máximo 10.000 euros, equivalente al 0,33% de su patrimonio. Con 5 millones, tributaría a lo sumo un 0,75%, y pagaría 37.500 euros. En ningún caso se llega al 1% de tributación. Teniendo en cuenta que la rentabilidad media del capital se sitúa en torno al 4-5%, es poco creíble que haya contribuyentes de este impuesto que no tengan realmente recursos suficientes para el pago del mismo. Y mucho menos que sea un factor determinante para provocar un desplazamiento masivo de esas personas a otros territorios.

 

b) Por otro lado, está la argumentación de quienes desde un punto de vista de justicia fiscal defienden la oportunidad de incrementar la presión sobre los grandes patrimonios, sin embargo consideran que mientras haya países con diferentes sistemas fiscales y diferentes exigencias de tributación, dada la actual movilidad del capital, la deslocalización puede ser un riesgo real y desaconsejan la implantación de impuestos sobre la riqueza de forma aislada en un país o territorio concreto. En estos casos se apela a la necesidad de un consenso fiscal internacional (o al menos europeo) como pre-condición para garantizar la efectividad de tales impuestos.

 

 

Una mayor armonización a nivel mundial en lo que a la imposición sobre la riqueza es algo conveniente y a impulsar, pero no puede ser la coartada perfecta para no hacer nada en absoluto; no es preciso esperar a que el resto de territorios o países avancen para aplicar medidas que aporten en la redistribución de la riqueza.

 

 

Indudablemente una mayor armonización a nivel mundial en lo que a la imposición sobre la riqueza es algo conveniente y a impulsar, pero no puede ser la coartada perfecta para no hacer nada en absoluto; no es preciso esperar a que el resto de territorios o países avancen para aplicar medidas que aporten en la redistribución de la riqueza. Depende de la voluntad política de los gobiernos y autoridades tributarias. El Gobierno Foral de Gipuzkoa apuesta por implantar el nuevo IRGF aceptando un nivel de riesgo que pensaba asumible y relativamente controlado, confiando en una respuesta solidaria por parte de la gran mayoría de entre las y los guipuzcoanos que por sus patrimonios quedaban sujetos al nuevo impuesto; y siendo conscientes a su vez de que las deslocalizaciones no son ni tan fáciles ni tan frecuentes como nos quieren hacer creer los que interesadamente agitan una y otra vez el discurso del miedo, para frenar cualquier intento de cambio y transformación fiscal y social.

 

Y los datos nos han dado la razón. No se puede hablar de fuga de patrimonios. Frente a las voces alarmistas que auguraban todo tipo de descalabro, los datos son concluyentes: no son más que 49 los contribuyentes que habiendo declarado por el impuesto de patrimonio en 2012 cambian de domicilio en 2013; estamos hablando de un 0,62% del total de personas que tienen que contribuir por el IRGF. Un número globalmente no significativo desde el punto de vista estadístico; y menos aun si consideramos que entre ellos hay casos en los cuales desde luego no parece que la razón del traslado haya sido la presión fiscal adicional que les pudiera suponer el nuevo impuesto (ya que por ejemplo al 20% de los contribuyentes que han cambiado de domicilio les resultaba menos gravoso el IRGF que el anterior impuesto de patrimonio). No obstante, es obvio que la existencia de territorios como Madrid con una bonificación del 100% puede considerarse un paraíso fiscal en lo que a la tributación sobre la riqueza acumulada se refiere, ha podido motivar algún cambio de domicilio. En cualquier caso es una pena no poder contar con la información detallada del resultado de la campaña del impuesto de patrimonio del 2013 del resto de haciendas forales para poder realizar valoraciones más completas.

15 de octubre de 2014 / Helena Franco

——————————————————————————————

——————————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    15 octubre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

‘Berria’‘Gara’‘Noticias de Gipuzkoa’Helena FrancoVía Diputación Foral de Gipuzkoa
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Publicidad

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

HOSFRINOR

Hosfrinor
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI. NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL
  • En Euskadi, los matrimonios fueron 2.179 en el segundo trimestre de 2023, un 6,4% menos que el año anterior
  • Una comunidad online para fomentar el apoyo entre personas con diabetes, primer premio en las XVII Jornadas de Innovación e Investigación en Enfermería del COEGI
  • Donostia San Sebastián, Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay se celebrará del 3 al 8 de junio de 2024 y abre la inscripción a sus secciones oficiales
  • Donostia San Sebastián, EH Bildu registra una solicitud para que se analicen los suelos de la parcela de Manteo y descartar la presencia de elementos contaminantes
BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Covylsa

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek

Agifes Andoain Azpeitia Barakaldo Beasain Bilbao COEGI Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa coronavirus coronavirus Covid 19 coronavirus en Euskadi Coronavirus Euskadi COVID-19 en Euskadi COVID-19.EUS Covid 19 COVID 19 coronavirus COVID 19 Euskadi Diputación Foral de Gipuzkoa Donostia Donostia San Sebastián Donostia San Sebastián 2016 Eibar Errenteria Ertzaintza Euskadi Eustat Gasteiz Getxo Gipuzkoa Gobierno Vasco HERNANI Hondarribia Irun Lasarte-Oria Museo Vasco del Ferrocarril Oiartzun Orio Pasaia POLICLÍNICA GIPUZKOA Renteria STOP DESAHUCIOS STOP Desahucios Donostialdea Tolosa Vitoria-Gasteiz Zarautz

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo