GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • DOCK OF THE BAY 2023
  • TikTok de gipuzkoadigital

En Euskadi las empresas de electrónica, informática y telecomunicaciones, han decrecido un 18,5% en 5 años (613M€)

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 10 junio 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
De-izda.-a-dcha,-Igor-Arrizabalaga,-Vicepresidente-de-GAIA-Cluster-TEITC;-Manuel-Salaverria,-Presidente-de-GAIA;-y-Tomás-Iriondo,-Director-General-del-Cluster.-ruedaprensagaia_original
FOTO: De izda. a dcha, Igor Arrizabalaga, Vicepresidente de GAIA-Cluster TEITC; Manuel Salaverria,Presidente de GAIA;
y Tomás Iriondo, Director General del Cluster.

Se prevén cambio de tendencia en 2014, ejercicio en el que esperan incrementar su facturación un 5%

 

  • Las 265 empresas integradas en el Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco (GAIA-Cluster TEIC) alcanzaron una facturación de 2.702 millones de euros en 2013 (una caída del 1,46% respecto al ejercicio anterior). El pasado prácticamente se mantuvo el empleo, con 10.797 trabajadores en la Comunidad Autónoma Vasca (C.A.V.).
  • Esta cifra supone un ligero decrecimiento respecto al ejercicio anterior motivado por la crisis, la dificultad de internacionalización de algunas actividades fundamentales para el sector y los problemas de financiación de las empresas.
  • No obstante, las previsiones del Cluster para 2014 apuntan a un incremento cercano al 5% en la facturación de sus empresas motivado, en parte, por actividades que empiezan a dinamizarse replanteando inversiones, la nueva estrategia de especialización inteligente y la cultura de colaboración, que comienza a aflorar e implantarse en las empresas del sector.
  • Los datos y su valoración se han hecho públicos esta mañana en rueda de prensa con motivo de la celebración mañana, 11 de junio en Bilbao, de la Asamblea General del Cluster.

 

 

Las 265 organizaciones agrupadas en GAIA-Cluster TEIC facturaron el pasado año 2.702,05 M€ cifra que supone un decrecimiento del 1,46% respecto al año anterior. En 2013, las empresas vascas del macrosector de electrónica informática y telecomunicaciones dieron empleo a 10.797 personas en la C.A.V. y alcanzaron una cifra de negocio internacional de 1.076,80 M€, levemente superior a la del año. La inversión realizada en Innovación, Investigación y Desarrollo (I+D), fue en 2013 de 107,40 M€.

 

La caída del pasado ejercicio supone que, durante los últimos cinco años, el sector ha decrecido en un 18,5% habiendo vista reducida su facturación en 613 M€ con respecto al año 2008, habiéndose reducido también en los últimos cinco años el empleo en un 10,5% (con 1.256 puestos de trabajo menos).

 

Las cifras se han dado a conocer esta mañana en Bilbao en una rueda de prensa en la que han comparecido el Presidente de GAIA-Cluster TEIC, Manuel Salaverria; el Vicepresidente de la Junta Directiva, Igor Arrizabalaga; y su Director General, Tomás Iriondo. El Cluster celebrará mañana su Asamblea General Anual en el Auditorio de La Alhóndiga en Bilbao (*Se adjunta programa).

 

Según ha explicado Manuel Salaverria, Presidente del Cluster, por subsectores han sido las empresas de electrónica pequeñas las que han vivido una mayor caída en su facturación (8%), también se ha registrado un decremento en las empresas de informática grandes (en torno al 3,5%) el subsector de grandes empresas de electrónica han visto incrementada en un 0,3% su facturación. El subsector de empresas de informáticas pequeñas han experimentado un crecimiento del 1%.

 

En las cifras de mercado internacional, también se ha producido un crecimiento en torno 2-3% que se distribuyen las empresas grandes de electrónica, y algo entre las empresas grandes de informática. La facturación del mercado internacional representa el 40%de la cifra de negocios en este 2013.

 

El empleo prácticamente se ha mantenido, pasando de 10.807 trabajadores en 2012 a 10.707 el pasado año; al igual que la cifra de negocio internacional (con un volumen de negocio en 2012 de 1.053 M€ en 2012 y de 1.076,8 M€ el pasado año), habiendo descendido la inversión en I+D que ha pasado de los 120 M€ en 2012 a los 107,40 M€ el pasado ejercicio.

 

En la interpretación de estos datos, Salaverria ha subrayado que en 2013 se produjo un ligero decrecimiento del sector “a consecuencia de la crisis y de la dificultad de internacionalización de algunas actividades nucleares para nuestras empresas como son: los sistemas de información y los servicios conexos”. Asimismo, el Presidente de GAIA ha manifestado que continua habiendo problemas de financiación de las empresas y su actividad y ha subrayado que el decrecimiento se produce a pesar del leve incremento en la cifra de negocio internacional (2,3%) “lo que evidencia una caída en el mercado nacional que, confiamos, cambie como consecuencia del incremento del P.I.B.”.

 

Manuel Salaverria ha recordado asimismo que en la actitud del mercado en relación a las inversiones estratégicas “continua habiendo problemas de ajustes en la compra pública, que siempre es un tractor para nuestro sector, así como un ajuste progresivo en la compra privada de sistemas y tecnología. Es decir: las dificultades de nuestro entorno más próximo en el que se ha mantenido la recesión en 2013 y las políticas de austeridad, tanto en la empresa privada como en la pública, son las principales causas de esta recesión sectorial”.

 

Cambio de tendencia en 2014

 

A pesar de ello, el Presidente de GAIA-Cluster TEIC ha subrayado que, para 2014, “observamos un cambio de tendencia y nuestras previsiones apuntan a un incremento del 5% en la facturación de nuestras empresas, si bien nuevamente el comportamiento va a ser desigual por subsectores con crecimientos que varían entre el 2,6 y el 6%. Somos optimistas porque vemos que este cambio de tendencia comienza a ser una realidad”, ha dicho.

 

En este sentido, Salaverria ha apuntado que determinadas actividades en los sectores industrial, energía, salud, y smart cities, etc. “se empiezan a dinamizar y plantear inversiones relacionadas con la creación de infraestructuras estratégicas. Estamos observando un incremento de la demanda de ofertas TEIC y de las consultas sobre condiciones y disponibilidades de soluciones”, ha explicado.

 

La mejora en el ambiente empresesarial  en la creencia de que la crisis está llegando a su fin y que en 2014 podríamos entrar en un ciclo alcista, hace también que se planteen las inversiones con otras perspectivas.  «En esta senda de la recuperación y el crecimiento, es tan importante el hecho de que se esté produciendo una ligera recuperación de los mercados,  como el hecho de que estemos construyendo nuevas formas de trabajar juntos para competir en el mercado global»,    ha apuntado el Presidente del Cluster.

 

En esta misma línea, el Director General de GAIA-Cluster TEIC, Tomás Iriondo, ha subrayado que el nuevo panorama estratégico de RIS3 “Estrategia de Especialización Inteligente”, avalada por el Gobierno Vasco, “supone sin duda un revulsivo para nuestro sector que es un agente facilitador de esas tecnologías inteligentes y que tiene mucho que decir en fabricación avanzada, sistemas de gestión energética y desarrollo de ciudades inteligentes”.

 

Iriondo ha subrayado asimismo la importancia del cambio en la propia cultura empresarial. “La colaboración empieza a aflorar de manera intensiva en casi todos los discursos y en GAIA trabajamos en esta línea desde hace tiempo, porque estamos convencidos de que la colaboración es un medio para superar la situación actual, abordar proyectos de mayor dimension y ‘jugar’ en regiones donde actualmente no podemos hacerlo por nuestro tamaño”, ha concluido.//

 

Si lo desea Pinche aquí para descargar los DATOS de EVOLUCIÓN DEL SECTOR EN EUSKADI: evoluciondatos gaia

 

ASAMBLEA GENERAL

 

  • Las cifras se han hecho públicas con motivo de la Asamblea General del Cluster que se celebrará mañana miércoles 11 de junio en el Auditorio de La Alhóndiga (Bilbao).  El Acto Público de la Asamblea -que tendrá lugar a partir de las 12,00 horas– contará con la conferencia de Marc Cortes, Socio Director y Director General de RocaSalvatella y experto en Desarrollo de Negocio y Marketing Digital.
  • La Asamblea será clausurada por María Luisa Poncela, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad y Estíbaliz Hernáez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad del Gobierno Vasco

PROGRAMA ACTOS

 

 

FECHA:                Miércoles, 11 de Junio de 2014

 

LUGAR:               ALHÓNDIGA

Auditorio (Planta -1)

Plaza Arriquibar, 4

BILBAO (Bizkaia)

 

&  PROGRAMA:

 

ACTO PRIVADO SÓLO PARA ASOCIADOS

   09:45 h. 1ª Convocatoria

   10:00 h.2ª Convocatoria

   10:00 – 11:15 h.Asamblea General   Â   11:15 – 12:00 h.Pausa para café y llegada de Autoridades

   12:00 -14:00 h.Acto Público con Autoridades e Invitados

ACTO PÚBLICO

 

  • D. Manuel Salaverria, Presidente de GAIA
  • D. Marc Cortes, Socio Director y Director General de RocaSalvatella y experto en Desarrollo de Negocio y Marketing Digital

 

Clausura Asamblea por parte de las Autoridades:

  • Dª María Luisa Poncela, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad
  • Dª Estíbaliz Hernáez, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad del Gobierno Vasco

 

 Â   14:30 – 16:00 h.

Lunch

 

 

—————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     10 Junio 2014

Donostia San Sebastián

 

 

electrónicaempresasGAIA-Cluster TEICinformáticatelecomunicaciones

Conferencia Internacional sobre Tecnología, Deporte y Bienestar, Bilbao 28 de marzo

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 22 marzo 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com ©

Bilbao acoge el 28 de marzo una Conferencia Internacional sobre Tecnología, Deporte y Bienestar 

  • Enmarcada en el Programa Operativo de Cooperación Territorial España, Francia, Andorra (POCTEFA), el objetivo de esta Conferencia transfronteriza es presentar ejemplos reales de cómo la aplicación de las nuevas tecnologías benefician al desarrollo de nuevos productos y servicios en los sectores relacionados con el deporte y el bienestar.
  • Se presentarán las tendencias futuras de mercado y se realizará un NOVEDOSO TESTEO en el campo de fútbol de la Universidad, de una nueva aplicación mediante una actividad conocida como “Bubble Soccer” (fútbol burbuja).
  • La aplicación -desarrollada por la iniciativa People Omympics- que monitoriza la actividad física de los participantes será también testada en otras ciudades como Milán, Roma, Madrid, Montreal o Saint-Etienne.

El Edificio ESIDE de la Universidad de Deusto en Bilbao acogerá el próximo viernes, 28 de marzo, de 9,00 a 13,30 horas, una Conferencia Internacional sobre Tecnología, Deporte y Bienestar organizada por Bilbao Ekintza y el Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco (GAIA-Cluster TEIC), en el marco del proyecto TRANSTIC, financiado por el  Programa de la Unión Europea (POCTEFA).

El objetivo del encuentro es dar a conocer ejemplos reales de cómo la aplicación y uso de las nuevas tecnologías puede beneficiar al desarrollo de nuevos productos y servicios por parte de organizaciones y empresas relacionadas con el deporte y el bienestar. Asimismo, en el marco del encuentro se analizarán las tendencias futuras del mercado en estas áreas, se presentará la iniciativa People Olympics y se contará con la presencia de empresas de Aquitania, País Vasco y Navarra, entre otros contenidos (*se adjunta programa).

La Jornada se dirige tanto a pequeñas y medianas empresas de los sectores deporte/bienestar y TIC, como a desarrolladores de aplicaciones, serious games, etc; estudiantes, investigadores y representantes del mundo universitario o de la Administración. Las personas interesadas en inscribirse pueden llamar por teléfono al 943 31 66 66 o escribir un e-mail a idoia@gaia.es

La Conferencia finalizará con una novedosa iniciativa en la que se testeará mediante una actividad de “Bubble Soccer” (fútbol burbuja) una aplicación tecnológica para monitorizar la actividad física y utilizada como red social para ‘competir’ entre ciudades que ha sido desarrollada por la iniciativa People Olympics.

Con el testeo, que se desarrollará en el campo de fútbol de la Universidad de Deusto a partir de las 12,15 horas, se pretende no solo probar la aplicación si no promover la actividad física de una manera divertida. El testeo, además de en Bilbao, se realizará en otras ciudades como Milán, Roma, Madrid, Montreal o Saint-Etienne.

Desde GAIA-Cluster TEIC, subrayan que la celebración de esta conferencia internacional en Bilbao “nos ofrece un espacio idóneo, tanto de oportunidad para la participación empresarial, como de innovación abierta, desarrollando estrategias transfronterizas comunes, gracias a encuentros de negocios como el que se celebrará el próximo viernes en Bilbao”..//

AGENDA

9,00h. Bienvenida. Representantes de Bilbao Ekintza, GAIA y Universidad de Deusto.

 9,30h. I+D+i en el Deporte: Experiencias de Innovación. Caso Campus

Sr. Aritz Hernández, General Manager en Grupo Campus

10,00h. Tendencias deportivas en el espacio físico y digital.

Sr. Juanma Murua, consultor independiente en murua – Ciudad, Economía, Deporte

10,30h. Iniciativa People Olympics. The 10.000 strong teams competing for their city wellbeing, fun and social transformation.

Sr. Roberto Santoro, presidente de EsoCe Net

11,00h. Café y Presentación del Concurso SPORTIS 

11,15h. Mesa redonda de Innovación y Deporte. Aportaciones desde la empresa.

11,45h. ENoLL. Plataforma de co-creación y testeo de productos y servicios.

Sra. Ana García, secretaría de ENoLL, European Network of Living Labs

12,15h. Trial de People Olympics.

Sr. Sergio Cormenzana, Sr. Luis Arina, Sr. Iker Herrero. KMON Coop. Caso Bubble Soccer.

Testeo de la aplicación desarrollada en People Olympics a través de una actividad de Bubble Soccer.

13,30h. Lunch

Más información e inscripciones en: www.netsportis.net

————————————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    22 Marzo 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

 

 

GAIA-Cluster TEIC

En Hannover CEBIT 2014, empresas de Euskadi acuden a la feria internacional más importante del sector TIC

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 07 marzo 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Empresas vascas viajan a Alemania para visitar CEBIT, la feria internacional más importante del sector TIC

En una misión comercial organizada por GAIA-Cluster TEIC en el marco de su plan anual de promoción comercial exterior que contempla diversas actividades para este año

  • El objetivo de la misión, que se desarrollará  la próxima semana, es identificar oportunidades de negocio en Alemania así como mantener encuentros bilaterales entre empresas alemanas y vascas.
  • La Feria CEBIT se celebra del 10 al 14 de marzo  en Hannover y constituye la mayor cita internacional en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, concentrando un gran número de visitantes y expositores.

El Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco (GAIA-Cluster TEIC) ha organizado una misión comercial del 10 al 14 de marzo a Hannover (Alemania) en la que participan varias empresas asociadas. El objetivo de esta misión es visitar y participar en CEBIT 2014, la feria internacional más importante en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. La misión cuenta con la colaboración del Gobierno Vasco.

Con esta misión comercial se pretende asimismo identificar las oportunidades de negocio que existen en Alemania, uno de los países que se sitúa como referente tecnológico en el sector de las TIC. Asimismo, las empresas participantes mantendrán encuentros bilaterales con empresas alemanas para posibles proyectos de colaboración y/o negocio.

El papel de GAIA en la organización de estos encuentros ha resultado fundamental ya que han sido coordinados con el Cluster de Software Alemán. El Cluster de Electrónica, Informática y Telecomunicaciones del País Vasco realizará asimismo durante la vista una presentación para instituciones y empresas alemanas de las fortalezas, capacidades y servicios que ofrecen las empresas del sector TEIC en la Comunidad Autónoma Vasca.

CEBIT es la mayor feria del mundo para la presentación de soluciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, orientadas tanto al ámbito profesional como a la sociedad. La cita superó las 285.000 visitas el pasado año y las 4.000 compañías expositoras procedentes de 70 países. Como novedad, este año CEBIT contará con 6 áreas dirigidas a grupos específicos como la Administración Pública, jóvenes, start-ups o reclutamiento.

————————————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    7 Marzo 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

EuskadiGAIA-Cluster TEICHannover CEBIT 2014
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

Publicidad

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • TikTok de gipuzkoadigital, cisnes en el Urumea Donostia San Sebastián

    TikTok de gipuzkoadigital, cisnes en el Urumea Donostia San Sebastián

    TikTok de gipuzkoadigital, cisnes en el Urumea ...
  • BIRA Uztailak 24 . SORALUZE . Santa Ana (Festak) Abuztuak 28 . ELGOIBAR . Gaztien Eguna + SU TA GAR Irailak 15 . AZPEITIA . San Agustín Urriak 13 . URNIETA . Sarobe + ITHAKA

    MUZAK publica en plataformas digitales su último single ‘Gezur mila’

    MUZAK-en 'Gezur Mila' single berria entzungai p...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo