GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Festival de Nantes, amplia presencia del cine vasco

jueves, 23 marzo 2017 by Más Gipuzkoa
Las Piedras de la Playa de Ondarreta Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

El cine vasco volverá a ocupar un lugar destacado en la 27ª edición del Festival de Cine Español de Nantes que se celebrará del 22 de marzo al 2 de abril y donde se proyectarán un total de 70 películas (largometrajes y cortometrajes de ficción y documentales) inéditas en el país galo. Buena parte de esas películas, en concreto 16 largometrajes y ocho cortometrajes, han sido dirigidas por realizadores vascos o producidas en el País Vasco. El viceconsejero de Cultura, Joxean Muñoz, así como la directora del Instituto Vasco Etxepare, Miren Arzalluz, serán algunos de los representantes del Gobierno Vasco que acudan a Nantes.

La Fenêtre Basque (Ventana Vasca), sección impulsada por el Instituto Vasco Etxepare en estrecha colaboración con la Filmoteca Vasca, dará cabida a 11 largometrajes y ocho cortometrajes, a los que se suman cinco largometrajes vascos más que se proyectarán en otras secciones del Festival. Creada en 2001, esta sección, ya afianzada en Nantes, ocupa un lugar destacado en la programación de este festival que congrega anualmente a más de 26.000 espectadores. Año tras año, Fenêtre Basque ofrece buena parte de las mejores producciones vascas del momento y, en general, los trabajos de los cineastas vascos más destacados. Se trata del programa de cine vasco más veterano y completo fuera del País Vasco y una plataforma destacada para llegar al público francófono, así como a la crítica y a la industria cinematográfica.
Esta edición del festival va a estar marcada de inicio a fin por las presencias vascas: la inauguración en la Opera de Nantes estará protagonizada por el director Daniel Calparsoro con su reciente éxito Cien años de perdón (2016). Y Calparsoro volverá a estar presente en la clausura, pues Kalebegiak (2016), la película colectiva de Donostia 2016, pondrá punto final al festival.

La Fenêtre Basque incluirá las siguientes películas:
11 largometrajes de ficción y documentales

  • Chillida, esku huts (2016), Juan Barrero
  • El fin de ETA (2016)*, Justin Webster
  • Gernika (2016), Koldo Serra
  • Gernika. Markak (2016), Hannot Mintegia
  • Cien años de perdón (2016), Daniel Calparsoro
  • Irrintziaren oihartzunak (Los ecos del Irrintzi) (2016), Iratxe Fresneda
  • Nueva York. Quinta Planta (2016)*, Mikel Rueda
  • Psiconautas, los niños olividados (2016)*, Pedro Rivero y Alberto Vázquez
  • Sipo phantasma (2016)*, Koldo Almandoz
  • El último verano (2016)*, Leire Apellaniz
  • Kalebegiak (2016)

8 cortometrajes

  • Caminan (2016), Mikel Rueda
  • Decorado (2016)*, Alberto Vazquez
  • Guernika (1937), Nemesio Sobrevila
  • Hileta (2016)*, Kepa Sojo
  • Ikuska 12 (1981), Mirentxu Loyarte
  • Ikuska 2 (1979), Pedro Olea
  • Irrintzi (1978), Mirentxu Loyarte
  • Renovable (2016), Jose Mari Goenaga y Jon Garaño

*Películas presentadas a concurso

Nueve películas en secciones competitivas
El talento vasco estará presente en algunos casos en las secciones competitivas del festival. Un total de seis películas (seis largometrajes y tres cortometrajes) optan este año a llevarse un premio. En la sección oficial, Demonios tus ojos (2017) del donostiarra Pedro Aguilera será uno de los ocho largometrajes a concurso, mientras que al mejor documental optan El fin de ETA, de Justin Webster (2016), Nueva York. Quinta Planta, de Mikel Rueda (2016) y El último verano (2016), de Leire Apellániz. En la sección Opera Prima competirán otras dos películas vascas: Psiconautas, los niños olvidados (2016) de Pedro Rivero y Alberto Vázquez –ganador de un Goya a la mejor película de animación- y Sipo phantasma (2016), de Koldo Almandoz.
Asimismo, gracias a Kimuak, la plataforma del Instituto Vasco Etxepare y la Filmoteca Vasca para impulsar los mejores cortometrajes vascos del año, Hileta (2016), de Kepa Sojo y Renovable (2016), de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga y Decorado (2016), de Alberto Vázquez, optarán al premio al mejor cortometraje que se decide por votación popular.

Gernika en la memoria
Además, este año el Festival de Nantes echará la vista atrás en el 80 aniversario del bombardeo de Gernika durante la Guerra Civil española con una selección de seis películas, para la cual ha contado con el apoyo de la Filmoteca Vasca, dos exposiciones y una mesa redonda.

En este ciclo se podrán ver dos películas contemporáneas de la Guerra Civil como son Guernika (1937), de Nemesio Sobrevila y Frente de Vizcaya y 18 de julio (1937), de Miguel Pereyra. Dos films de propaganda que ofrecen visiones antagónicas de la guerra en el País Vasco.

A ellos se suman Guernica (1950), del cineasta francés Alain Resnais; el cortometraje Ikuska 2 (1979), donde Pedro Olea recoge testimonios de supervivientes al bombardeo; el documental Gernika. Markak (2016), de Hannot Mintegia, inspirado en el libro homónimo escrito por Bernardo Atxaga; y el largometraje de ficción Gernika (2016) de Koldo Serra. Una mesa redonda moderada por el director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández, buscará conexiones entre pasado y presente a través del cine y del arte en general.

Asimismo, se podrá ver la exposición De Goya à Guernica, Espagne 1936-1939, les désastres de la guerre (De Goya a Gernika, España 1936-1939, los desastres de la guerra) que recoge 50 documentos, carteles y periódicos de la época, y la obra Alepponnica, del ilustrador portugués Vasco Gargalo, una versión siria del Guernica de Picasso.
Para terminar con las presencias de cineastas vascos, el bilbaíno Enrique Urbizu, con Caja 507 (2002) y No habrá paz para los malvados (2011) encabeza la lista de maestros del cine negro a los que homenajea el festival este año. Calparsoro –su película Cien años de perdón (2016) también se proyectará en esta sección- y Urbizu protagonizarán un debate sobre este género que moderará la directora del Festival, Pilar Martínez Vasseur. También se proyectarán en diferentes secciones del Festival La ardilla roja (1993), Julio Medem, y A escondidas (2014), de Mikel Rueda y Bajo las estrellas (2007) del navarro Félix Viscarret.
Además de los ya mencionados Urbizu y Calparsoro, los realizadores Juan Barrero, Hannot Mintegia, Mikel Rueda, Koldo Serra, Koldo Almandoz, Leire Apellaniz e Iratxe Fresneda también asistirán al festival.

Presencia institucional
Entre las presencias institucionales vascas, destaca la del Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deporte del Gobierno Vasco, Joxean Muñoz, que tomará la palabra en el escenario de la Opera de Nantes durante la inauguración, así como las de Miren Arzalluz, directora del Instituto Vasco Etxepare, y Pablo Berastegui, director de Donostia 2016, en la clausura y entrega de premios.

Para terminar, formarán parte del Jurado del Premio al Mejor Documental el periodista y fotógrafo del periódico Noticias de Gipuzkoa Juan G. Andrés, así como el cineasta Pablo Iraburu, que ya ganó el año pasado este mismo premio con su película Walls (2015).

 

Gobierno Vasco

 

……………………………………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  23

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Festival de Nantes
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Publicidad

BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP