GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • DOCK OF THE BAY 2023
  • TikTok de gipuzkoadigital

Donostia San Sebastián tramo 1 peatonal – ciclista desde el Txomin Enea hasta el Polígono 27 por la margen del río Urumea

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 21 noviembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Polígono-27-de-Martutene-800-Foto-GipuzkoaDigital.com-©-
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la adjudicación de las obras de la conexión ciclista y seguridad vial entre Txomin Enea y Martutene. La empresa Urbycolan será la encargada de ejecutar el proyecto por un importe total de 372.593 euros. Jon Albizu, concejal de Movilidad ha señalado que el plazo de ejecución es de tres meses y que las obras se iniciarán con el nuevo año: “Todos somos conscientes de que esta zona se transformará en pocos años, pero no podemos retrasar la necesidad de actuar en la zona para garantizar la seguridad vial y mejorar las conexiones ciclistas. Esta inversión es una deuda pendiente de la ciudad con la zona”.
El Urumea es una zona que se está priorizando el Ayuntamiento, a través de actuaciones como el tratamiento del rio y los nuevos desarrollos urbanísticos de Txomin Enea, Sarroeta, Portutxo y Trinquete. Nora Galparsoro, concejala de Infraestructuras y Servicios Urbanos, ha señalado, en ese sentido, que se actuará de manera provisional en aquellos tramos en los que se prevé una actuación urbanística a corto plazo, y se actuará definitivamente en aquellos tramos donde no se prevé ningún tipo de actuación: “Todas las medidas incluidas en este proyecto van encaminadas a mejorar la calidad de vida del barrio, con el fin de hacer una zona más accesible, y conquistando espacios para las personas”. El proyecto incluye mejoras peatonales mediante la inclusión de pasos de cebra semaforizados, pavimentación de aceras y eliminación de barreras o elementos que molestan el tránsito peatonal, mejora de la iluminación, ampliación de aceras, colocación de elementos reductores de velocidad, estrechamiento de la calzada y la limitación de la velocidad de circulación.

Jon Albizu ha recordado que a la hora de elaborar el proyecto se han tenido en cuenta diferentes demandas realizadas por las y los vecinos en procesos participativos, entre ellas el nuevo eje ciclista que era uno de los objetivos de esta legislatura: “En los últimos años se ha observado una demanda creciente en la zona y se ha visto la necesidad de abrir este eje, para lo que hemos definido una conexión ciclista que vendrá a ser un itinerario clave dentro de la red de la ciudad, ya que permite la unión directa con los barrios del oeste de la ciudad, los municipios del oeste y con lar red ciclista foral, quedando pendiente la conexión entre Loiola y Txomin Enea”.

El proyecto recoge dos itinerarios peatonales y ciclistas para conectar los dos barrios. El itinerarios a habilitar se compone principalmente de nueve tramos:

  • Tramo 1 peatonal – ciclista desde el Txomin Enea hasta el Polígono 27 por la margen del rio Urumea.

En la actualidad existe un calzada para vehículos que se señalizará como zona de coexistencia vehículo – peatón – ciclista con una reducción de la velocidad en todo el tramo a 20 km/h. Se señalizará horizontal y verticalmente. Con esta actuación se abrirá una zona de coexistencia entre peatones y ciclistas en un tramo de 440 metros. Esta actuación se verá afectada por la urbanización que recientemente se ha iniciado de Txomin Enea, por lo que la inversión en este tramo es mínima.

En la actualidad existe un camino ciclista peatonal en zahorras, ejecutado entre el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastian con URAK, que fue abierto al tránsito en enero de 2013. Se trata de dotar a este tramo de condiciones de ciclabilidad al tramo colocando un firme ligero, dado el carácter natural de la zona y colocando una iluminación provisional para poder circular por la noche. Con esta actuación se abrirá una zona de coexistencia entre peatones y ciclistas en un tramo de 520 metros.

En esta actuación también se incluye un paso de peatones semaforizado de acceso al apeadero de Adif, así como la creación de espacios para la colocación de contenedores en el barrio de Txomin Enea. Esta es una actuación provisional hasta la ejecución del parque fluvial en la zona y es por ello que se ha tratado sea mínima y con la menor inversión posible, mejorando la calidad del espacio para peatones y ciclistas.

  • Tramo 2 arcén ciclista en el Paseo del Urumea.

Este tramo permitirá conectar Txomin Enea con la rotonda de acceso al polígono 27 mediante 2 arcenes-bici, generados a partir del estrechamiento de la calzada y la señalización horizontal. Esta conexión ciclista se proyecta como alternativa a la conexión ciclista provisional universal paralela al rio Urumea. Este tramo tendrá una longitud de 170 metros.

Este tramo será modificado durante los trabajos de urbanización del barrio de Txomin Enea, y es por ello, que lo que se ha tratado es de dar una solución a aquellos ciclistas que circulan por la calzada, mejorando la seguridad de estos y haciendo más visible su ciclar con una inversión reducida. Igualmente, el estrechamiento de la calzada conllevará una reducción de la velocidad en la zona. Con ese objetivo, de reducción de la velocidad, también se han incluido cojines Berlineses en ese tramo. El tramo se señalizará a una velocidad de 40 km/h.

Para mejorar la seguridad de los ciclistas se modificará el aparcamiento de los vehículos y los vehículos aparcarán marcha atrás. Esto mejora la visibilidad en la salida de los vehículos y por tanto mejora las condiciones en todo el tramo. El tramo tendrá una longitud de 620 metros.

  • Tramo 3 paralelo al vial de salida del polígono 27.

Este tramo conectará los dos anteriores con la nueva conexión ciclista que se ejecutará paralela al Paseo de Martutene, entre la rotonda de acceso al Polígono 27 y el puente de Martutene. Se ejecutará en aglomerado negro sobre solera de hormigón paralelo a la acera existente. Este tramo tendrá
una longitud de 170 metros.

El paso de cebra existente próximo a la rotonda de acceso al polígono 27, se modificará y se acercará a la rotonda para mejorar el transito peatonal. También se estrechará la calzada para reducir la velocidad de los vehículos en ese tramo. Se incluirá un paso ciclista paralelo al paso de cebra. En el vial de acceso al polígono 27 se abrirán nuevos pasos ciclistas y se mejorarán las condiciones para los peatones. Este tramo es definitivo. Se incluye esta solución dentro del proyecto de urbanización futura de la zona. La longitud del tramo es de 180 metros.

  • Tramo 4 entre la rotonda de acceso al Polígono 27 y el puente de Martutene.

Este tramo conectará la rotonda de acceso al Polígono 27 con el puente de Martutene. Se trata de un tramo en el que no se prevén actuaciones urbanísticas que puedan afectar a la zona en el futuro y por ello la solución es definitiva. Se ejecutará una conexión ciclista en aglomerado negro y se mejorará la pavimentación de las aceras en todo el tramo. Se reordenará el aparcamiento entre la Calle Eguzkieder y Apostolado y se generará la conexión ciclista. Se reordenará la zona de aparcamiento no modificándose sustancialmente el número de plazas. Se reordenarán los accesos de vehículos a las calles perpendiculares al Paseo de Martutene, ordenando estos mediante la ejecución de aceras y reduciendo la distancia de paso de los peatones y los ciclistas, aumentando por tanto, la seguridad de estos. También se incluye la modificación de la iluminación en todo el tramo.

Se realizará una modificación en el acceso a la estación de Renfe de Martutene mediante la ejecución de una rampa que mejore la accesibilidad a la estación de tren. Se realizará la conexión ciclista por la banda de aparcamiento, desplazando los contenedores y eliminando 3 plazas de aparcamiento. El tramo final entre la Calle Apostolado y el puente sobre el rio Urumea se realizará en coexistencia con los peatones, dado que éste será modificado totalmente en cuanto se inicien los trabajos de demolición y ejecución del nuevo puente. Se reduce al mínimo los costes en este tramo. Este tramo es definitivo, a excepción del tramo ubicado en la zona del Apostolado y en el tramo más próximo al puente, donde se prevé la ejecución de una urbanización y el nuevo puente de Martutene. La actuación será mínima, garantizando la seguridad de peatones y ciclistas. Este tramo tiene una longitud de 360 metros

  • Tramo 5 provisional en el puente de Martutene.

En este tramo se eliminará un carril de circulación para la generación de una zona peatonal ciclista, dando paso alternativo a los vehículos. Para ello será necesario semaforizar todo el tramo. Esta actuación se realizará de la manera más sencilla posible, dado el carácter provisional de la actuación. El tramo en el que se quitará una calzada de circulación será de 90 metros.

  • Tramo 6 entre la Paseo de Sarrueta y el Paseo de Martutene por la Calle Tranvía.

En este tramo se diferencian dos tramos, el primero una zona peatonal donde mediante señalización vertical se permitirá la circulación de bicicletas en la zona y un segundo tramo donde se generará una zona 30 para que los ciclistas puedan circular por la calzada hasta llegar al Paseo de Martutene. El primer tramo tendrá una longitud de 150 metros y el segundo tramo tendrá una longitud de 200 metros. Esta actuación se realizará de la manera más sencilla posible, dado que desde urbanismo se prevé una actuación futura en la zona.

  • Tramo 7 entre Paseo de Sarrueta y Nuestra Señora del pilar por el Paseo Martutene.

En este tramo se realizará un nuevo paso de peatones a la altura del trinquete, para permitir a las personas que van por la acera cruzar al otro lado para continuar por el eje peatonal hacia Loiola. Se ampliarán las dos aceras de la margen del colegio para mejorar las condiciones de los peatones y la seguridad de los niños que acuden al colegio. También se abrirán dos nuevos pasos de cebra semaforizados, uno frente la colegio y otro al inicio de la recta. A ambos extremos se colocarán elementos de reducción de velocidad y se limitará la velocidad a 30 km/h. Este tramo se realizará para mejorar las condiciones de los peatones. La pavimentación de las aceras se considera como una actuación inicial que se completará en un futuro con una nueva ordenación en la zona, ya definitiva. El tramo anteriormente indicado tiene una longitud de 230 metros.

  • Tramo 8 entre Nuestra Señora del Pilar y la Calle Goizueta por el Paseo Martutene.

En este tramo se realizará una modificación en el acceso a la Nuestra Señora del Pilar a los números 28-32 para mejorar la visibilidad de los vehículos en el paso de cebra y así aumentar la seguridad de los peatones. Esta actuación se engloba dentro de las solicitudes de los vecinos. También se ejecutará un paso ciclista paralelo al paso de peatones existente justo al lado del acceso a Nuestra Señora del Pilar 28-32, de tal manera que permita dar continuidad a la conexión ciclista desde el Área 30 de la calle Tranvía hacia la conexión ciclista de la red foral procedente de Astigarraga. Se ejecutará una conexión ciclista por el jardín, respetando el arbolado existente, de tal manera que se le pueda dar continuidad enfrente de las casas de Iciar Enea y Marina Enea. Se limitará la velocidad en el tramo a 40 km/h. La longitud del tramo es de 200 ml.

  • Tramo 9 entre la Calle Goizueta y Paseo de Martutene nº 100.

Frente a las casas de Iciar Enea y Marina Enea se ordenará la zona ampliando la acera de tal manera que los peatones puedan transitar con seguridad y comodidad. En los laterales de las casas antes mencionadas, también se procederá a la ampliación de las aceras. A diferente cota de la acera se ejecutará la conexión ciclista para evitar los conflictos entre peatones y ciclista en la zona. Se reordenará la zona de aparcamiento en batería pasando de haber 9 plazas de aparcamiento a 5 plazas de aparcamiento. Para la conexión ciclista con la procedente de Astigarraga se utilizará el actual vial existente para los vehículos. El acceso a la zona de aparcamiento en batería se realizará desde el acceso existente a 140 metros. Se señalizará con señalización horizontal y vertical la coexistencia con los vehículos hasta conectar con la conexión ciclista de la red foral. La longitud del tramo es de 245 ml.

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     21 Noviembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Donostia San SebastiánFacebookPolígono 27 de Martutene

El polígono 27 de Martutene en Donostia San Sebastián ahora en Facebook

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 03 octubre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Martutene Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

Así es desde ahora en https://www.facebook.com/MartuteneOnLine El mítico y veterano polígono que se inauguró en 1960 se suma ahora en la red de redes a Facebook.

 

Las preocupaciones de los usuarios desde la circulación tanto en el interior como en los accesos, las basuras, el mantenimiento de las infraestructuras y el saneamiento tendrán, sin duda, un espacio especial en su página de Facebook.

Este polígono es un lugar de grandes contrastes con edificios ultra modernos y pabellones que con el paso del tiempo se han quedado obsoletos y muchos permanecen sin actividad.

Cabe destacar el gran  número de empresas activas de todos los ámbitos posibles que conviven este polígono, que hace que este sea un motor de desarrollo importantísimo en la economía de Donostia San Sebastián.

Muchas de las deficiencias actuales se producen por que, paradójicamente, el polígono se encuentra ubicado entre dos municipios Astigarraga y Donostia San Sebastián, creado al amparo del desarrollismo de los años sesenta.

 

Con Facebook se fomentará los servicios de las empresas haciéndolas más atractivas.

 

Nos ocuparemos de la magnífica oferta gastronómica que hay en el polígono con varios bares restaurantes, que abren muy temprano, y se centran en la buena elaboración de Menús del Día, dando algunos más de 60 comidas al día.

——————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    3 Octubre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

 

Donostia San SebastiánFacebookPolígono 27 de Martutene
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

Publicidad

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    La activación de las sirenas por emergencia química tendrá lugar los días 9, 12 y 13 de junio y afectarán a las siguientes poblaciones vascas: Hernani, Muskiz, Abanto-Zierbena, Zierbena, Santurtzi y Lantaron

    industrias con planes de emergencia exterior an...
  • Elkartasunaren Motorra elkartasun ekitaldia Errenteriara itzuli da Juneren Hegoak eta Mowat Wilson elkarteen alde

    Regresa el evento solidario Elkartasunaren Motorra a Errenteria a favor de las asociaciones Juneren Hegoak y Mowat Wilson

    Errenteria Elkartasunaren Motorra elkartasun ek...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo