GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Gogoa Mobility Robots inicia una ronda de financiación escalable de hasta 35 millones € para desarrollar una red internacional de clínicas de neuro-rehabilitación robótica con exoesqueletos 

martes, 13 septiembre 2022 by Más Gipuzkoa
exoesqueletos

Foto, uno de los centros ya abiertos, concretamente el de Urretxu, en Gipuzkoa

El grupo vasco, que cuenta ya con dos centros de neuro-rehabilitación robótica en Euskadi, prevé abrir las siguientes clínicas para finales de este mismo año

● Prevé aperturas en Madrid, Barcelona, Valencia y Marbella para posteriormente extender el modelo a otras ciudades de Alemania, Francia, Italia, Estados Unidos, Singapur o Malasia 

● Los centros de rehabilitación tratan lesiones medulares incompletas, daño cerebral adquirido, Ictus traumáticos, así como enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, EM, ELA, Ataxia o distrofias musculares

El grupo biomédico vasco Gogoa Mobility Robots ultima una ronda de financiación escalable hasta 35 millones de euros que prevé cerrar a principios de 2023. La operación se dirige al desarrollo de una red nacional e internacional de clínicas de neuro-rehabilitación médica, apoyándose en la efectividad de los tratamientos de rehabilitación de la movilidad con exoesqueletos. Gogoa Mobility no parte de cero ya que ya tiene gran experiencia al gestionar dos centros en Euskadi que han permitido adquirir conocimiento y ajustarlo a las necesidades de los pacientes.  

El grupo biomédico vasco Gogoa Mobilit Robots, especializado en la fabricación de exoesqueletos ligeros dirigidos a usos médicos, deportivos o laborales-profesionales, ha iniciado una ronda de financiación por un importe escalable hasta 35 millones de euros, que prevé culminar en los primeros meses de 2023.

El objetivo de esta operación se dirige a ampliar una de sus áreas principales de negocio, la neuro-rehabilitación robótica con exoesqueletos, un área sanitaria disruptiva, con muy pocos actores a nivel mundial y donde el Grupo Gogoa quiere posicionarse con fuerza a medio plazo, dado el fuerte incremento de pacientes experimentado en los dos últimos años que utilizan estos nuevos tratamientos de rehabilitación. 

Precisamente, la experiencia y métodos adquiridos en la neuro-rehabilitación en los dos centros con los que cuenta en Euskadi (en Urretxu, Gipuzkoa, y el segundo, en Bilbao, abierto hace ahora un año) han permitido definir con claridad los tratamientos más eficaces que ahora se quieren ampliar y desarrollar en otros mercados.

De esta manera, la ronda de financiación permitirá completar la inversión necesaria para poner en marcha una amplia red con una veintena de clínicas de rehabilitación situadas en el conjunto nacional y en el extranjero, equipadas con los exoesqueletos fabricados por el propio Grupo Gogoa. 

El proceso de aperturas comenzará en los próximos meses en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia y Marbella, a nivel nacional. El plan de negocio contempla en una segunda fase, con centros similares en Francia (París, Burdeos, Toulouse), Alemania (Berlín, Dusseldorf, Munich, Colonia), Italia (Roma, Milán), así como en Estados Unidos (Houston, Miami, …) o bien grandes urbes asiáticas (Singapur, Kuala Lumpur, …).

Enfermedades tratadas 

La experiencia adquirida por Gogoa Mobility en este ámbito les permie demostrar que se puede acelerar el tiempo recuperación de las lesiones o patologías respecto a tratamientos tradicionales. En estos centros se podrán tratar desde lesiones medulares incompletas, hasta lesiones con daño cerebral adquirido, ictus o enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, Esclerosis Múltiple, ELA, ataxia o distrofias musculares), entre otras patologías. 

La idea es que los profesionales del sector, neurólogos, médicos rehabilitadores y fisioterapeutas se convenzan de los beneficios que aporta trabajar con exoesqueletos. “Queremos socializar entre los agentes sanitarios que el uso de exoesqueletos acelera el tiempo de recuperación de los pacientes y aporta beneficios reales en tratamientos de enfermedades neurológicas”, destaca Carlos Fernández, socio director gerente del Grupo Gogoa.

A juicio de este responsable, las clínicas de neuro-rehabilitación con exoesqueletos de su modelo de negocio “no venden horas de rehabilitación como ocurre con los tratamientos tradicionales; las clínicas aplican tratamientos específicos y particularizados para cada paciente con el objetivo de restaurar eficazmente sus capacidades funcionales de movimiento y cognición”. 

Las clínicas, además de prestar servicios de rehabilitación, van a servir como centros de demostración de las tecnologías de Gogoa con el objetivo de potenciar la comercialización de sus equipos a otras clínicas y hospitales, dando a conocer de esta manera la tecnología y los resultados de su aplicación. 

www.gogoa.eu

  • Remitido y foto https://www.informacionenred.com/
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Septiembre 2022
Tweets by GipuzkoaDigital
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com 

Gogoa Mobility Robots

exoesqueletos

exoesqueletosGogoa Mobility Robots
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

Una ‘startup’ vasca lanza Exosoft, una gama de exoesqueletos ligeros para su uso en la industria

martes, 31 agosto 2021 by Más Gipuzkoa
La vizcaína Cyber Human Systems es la única empresa española que diseña y comercializa exoesqueletos ligeros dirigidos exclusivamente al ámbito laboral.

Los exoesqueletos constituyen una solución ergonómicade prevención de riesgos laborales en las empresas. 

● La vizcaína Cyber Human Systems es la única empresa española que diseña y comercializa exoesqueletos ligeros dirigidos exclusivamente al ámbito laboral.

● Estos dispositivos, con un peso desde 0,8 kilos, están pensados como ayuda al trabajador y para reducir las lesiones típicas en empleos que requieren esfuerzos o movimientos repetitivos 

A comienzos de verano se ponía en marcha en Matiena (Bizkaia) Cyber Human Systems, la primera empresa española que diseña y comercializa exosqueletos adaptados específicamente a entornos laborales como vía de prevención de riesgos laborales. Estas soluciones, como EXOSOFT, ayudan a realizar el trabajo de los operarios de una manera más cómoda, evitando o reduciendo lesiones musculoesqueléticas derivadas de esfuerzos y/o movimientos repetitivos, trastornos que hoy en día constituyen la mayor parte de las bajas y absentismo laboral según informes de las mutuas.

Las lesiones y trastornos musculoesqueléticos derivados de sobresfuerzos en el ámbito laboral o bien de trabajos repetitivos constituyen la principal causa de enfermedad profesional atendida por las mutuas. Este problema de salud abarca desde dolencias leves (pasajeras o invisibles) hasta lesiones irreversibles y discapacitantes. 

De hecho, se calcula que el 40% de los costes económicos de enfermedades y accidentes laborales se deben a las lesiones y trastornos musculoesqueléticos. Es más, según la Agencia Europea de Seguridad y Salud, los trastornos musculoesqueléticos cuestan entre el 0,5 y 2% del Producto Interior Bruto de la UE.

Ante este problema creciente, una joven empresa vizcaína, Cyber Human Systems (CHS), se constituye como la primera firma española en desarrollar una gama propia de exoesqueletos dirigidos exclusivamente al ámbito industrial, como una herramienta más de prevención de riesgos laborales. El objetivo es hacer más cómodos y seguros los trabajos repetitivos y dinámicos en el ámbito industrial, eliminando la 

fatiga entre los operarios y evitando al mismo tiempo lesiones entre los trabajadores. 

Cyber Human Systems -una ‘spin off’ (filial) del grupo vasco Gogoa Mobility Robots, pionero en España en el desarrollo y comercialización de exosqueletos para usos médicos o de rehabilitación- integra en su plantilla a cualificados ingenieros industriales, diseñadores, además de profesionales sociosanitarios especializados en lesiones originadas en el ámbito profesional.

Precisamente, la firmaultima el lanzamiento de una gama de exoesqueletos ligeros, ergonómicos (y fabricados en Euskadi) que han sido ya probados con éxito en diferentes compañías ligadas al mundo de la construcción, la distribución, la automoción o la fabricación avanzada de piezas metálicas, entre otros sectores.

De hecho, los diseños de la ‘startup’ tienen su origen en la demanda que en su grupo matriz recibió hace ya más de tres años de multinacionales como la automovilística Seat, que precisaban de soluciones que redujeran el nivel de bajas por lesiones lumbares y de hombros derivados de sobresfuerzos de sus operarios. 

“Una de las ventajas que aportan los exoesqueletos industriales – explica el CEO Carlos Fernández de Cyber Human Systems- es que son un soporte para el trabajador, ya que le sigue en los movimientos, reduciendo la carga y aportando fuerza para sujetar o levantar objetos desde el suelo, con lo que se consigue que el operario se lesione menos”. Además, estos dispositivos permiten reducir entre un 20% y un 30% el consumo energético del trabajador para realizar trabajos pesados, lo que se traduce en un beneficio directo para la salud del empleado.

La start-up vasca ha desarrollado hasta la fecha tres exoesqueletos ligeros, fáciles de ajustar y con un potencial de uso amplio adaptándose a diferentes operaciones y situaciones en las que las personas necesitan soporte para realizar su trabajo. 

El último lanzamiento de la empresa, denominado Exosoft, es un exoesqueleto ergonómico lumbar de tan solo 0,8 kilos, el más ligero del mercado, está fabricado con material textil elástico que emula unos músculos externos, proporcionando apoyo lumbar. Está dirigido a personas que trabajan levantando cargas o realizando movimientos lumbares dinámicos, adaptándose a multitareas. Además, permite la corrección postural mejorando el desarrollo de la actividad. Esta nueva gama está teniendo un impacto muy positivo en el mercado. 

El segundo exoesqueleto, Aldak, es un exoesqueleto pasivo lumbar regulable que soporta cargas de entre 5 y 15 kilos. Este dispositivo, que reduce la fatiga lumbar y evita los dolores musculoesqueléticos, aumenta el rendimiento dado que proporciona asistencia al movimiento lumbar repetitivo mediante un sistema de asistencia hidroneumática.  

Por último, Cyber Human Systems ha diseñado Besk, que proporciona apoyo a los brazos del operario ayudándole a mantener posturas apropiadas y aligerar cargas cuando se realizan tareas repetitivas con las extremidades superiores en posiciones elevadas actuando como un sistema ingrávido. 

www.cyberhs.eu

  • Remitido y foto https://www.informacionenred.com/

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Agosto 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital

Publicidad

There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
Tweets by CyberHuman_S
Cyber Human Systemsexoesqueletosexoesqueletos vascos
Read more
  • Published in Empresas y Negocios
No Comments

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Publicidad

BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP