GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
  • DOCK OF THE BAY 2023

Una ‘startup’ vasca lanza Exosoft, una gama de exoesqueletos ligeros para su uso en la industria

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 31 agosto 2021 / Publicado en Empresas y Negocios
La vizcaína Cyber Human Systems es la única empresa española que diseña y comercializa exoesqueletos ligeros dirigidos exclusivamente al ámbito laboral.

Los exoesqueletos constituyen una solución ergonómicade prevención de riesgos laborales en las empresas. 

● La vizcaína Cyber Human Systems es la única empresa española que diseña y comercializa exoesqueletos ligeros dirigidos exclusivamente al ámbito laboral.

● Estos dispositivos, con un peso desde 0,8 kilos, están pensados como ayuda al trabajador y para reducir las lesiones típicas en empleos que requieren esfuerzos o movimientos repetitivos 

A comienzos de verano se ponía en marcha en Matiena (Bizkaia) Cyber Human Systems, la primera empresa española que diseña y comercializa exosqueletos adaptados específicamente a entornos laborales como vía de prevención de riesgos laborales. Estas soluciones, como EXOSOFT, ayudan a realizar el trabajo de los operarios de una manera más cómoda, evitando o reduciendo lesiones musculoesqueléticas derivadas de esfuerzos y/o movimientos repetitivos, trastornos que hoy en día constituyen la mayor parte de las bajas y absentismo laboral según informes de las mutuas.

Las lesiones y trastornos musculoesqueléticos derivados de sobresfuerzos en el ámbito laboral o bien de trabajos repetitivos constituyen la principal causa de enfermedad profesional atendida por las mutuas. Este problema de salud abarca desde dolencias leves (pasajeras o invisibles) hasta lesiones irreversibles y discapacitantes. 

De hecho, se calcula que el 40% de los costes económicos de enfermedades y accidentes laborales se deben a las lesiones y trastornos musculoesqueléticos. Es más, según la Agencia Europea de Seguridad y Salud, los trastornos musculoesqueléticos cuestan entre el 0,5 y 2% del Producto Interior Bruto de la UE.

Ante este problema creciente, una joven empresa vizcaína, Cyber Human Systems (CHS), se constituye como la primera firma española en desarrollar una gama propia de exoesqueletos dirigidos exclusivamente al ámbito industrial, como una herramienta más de prevención de riesgos laborales. El objetivo es hacer más cómodos y seguros los trabajos repetitivos y dinámicos en el ámbito industrial, eliminando la 

fatiga entre los operarios y evitando al mismo tiempo lesiones entre los trabajadores. 

Cyber Human Systems -una ‘spin off’ (filial) del grupo vasco Gogoa Mobility Robots, pionero en España en el desarrollo y comercialización de exosqueletos para usos médicos o de rehabilitación- integra en su plantilla a cualificados ingenieros industriales, diseñadores, además de profesionales sociosanitarios especializados en lesiones originadas en el ámbito profesional.

Precisamente, la firmaultima el lanzamiento de una gama de exoesqueletos ligeros, ergonómicos (y fabricados en Euskadi) que han sido ya probados con éxito en diferentes compañías ligadas al mundo de la construcción, la distribución, la automoción o la fabricación avanzada de piezas metálicas, entre otros sectores.

De hecho, los diseños de la ‘startup’ tienen su origen en la demanda que en su grupo matriz recibió hace ya más de tres años de multinacionales como la automovilística Seat, que precisaban de soluciones que redujeran el nivel de bajas por lesiones lumbares y de hombros derivados de sobresfuerzos de sus operarios. 

“Una de las ventajas que aportan los exoesqueletos industriales – explica el CEO Carlos Fernández de Cyber Human Systems- es que son un soporte para el trabajador, ya que le sigue en los movimientos, reduciendo la carga y aportando fuerza para sujetar o levantar objetos desde el suelo, con lo que se consigue que el operario se lesione menos”. Además, estos dispositivos permiten reducir entre un 20% y un 30% el consumo energético del trabajador para realizar trabajos pesados, lo que se traduce en un beneficio directo para la salud del empleado.

La start-up vasca ha desarrollado hasta la fecha tres exoesqueletos ligeros, fáciles de ajustar y con un potencial de uso amplio adaptándose a diferentes operaciones y situaciones en las que las personas necesitan soporte para realizar su trabajo. 

El último lanzamiento de la empresa, denominado Exosoft, es un exoesqueleto ergonómico lumbar de tan solo 0,8 kilos, el más ligero del mercado, está fabricado con material textil elástico que emula unos músculos externos, proporcionando apoyo lumbar. Está dirigido a personas que trabajan levantando cargas o realizando movimientos lumbares dinámicos, adaptándose a multitareas. Además, permite la corrección postural mejorando el desarrollo de la actividad. Esta nueva gama está teniendo un impacto muy positivo en el mercado. 

El segundo exoesqueleto, Aldak, es un exoesqueleto pasivo lumbar regulable que soporta cargas de entre 5 y 15 kilos. Este dispositivo, que reduce la fatiga lumbar y evita los dolores musculoesqueléticos, aumenta el rendimiento dado que proporciona asistencia al movimiento lumbar repetitivo mediante un sistema de asistencia hidroneumática.  

Por último, Cyber Human Systems ha diseñado Besk, que proporciona apoyo a los brazos del operario ayudándole a mantener posturas apropiadas y aligerar cargas cuando se realizan tareas repetitivas con las extremidades superiores en posiciones elevadas actuando como un sistema ingrávido. 

www.cyberhs.eu

  • Remitido y foto https://www.informacionenred.com/

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 31 Agosto 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital

Publicidad

There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
Tweets by CyberHuman_S
Cyber Human Systemsexoesqueletosexoesqueletos vascos

Los exoesqueletos vascos de Gogoa Mobility comienzan a despertar interés nacional e internacional

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 15 diciembre 2020 / Publicado en Empresas y Negocios
exoesqueletos vascos de Gogoa Mobility

El EpM (Entorno pre Mercado) de BME es un programa de cualificación y de networking para que pymes en expansión conozcan el funcionamiento de los mercados de capitales y puedan acceder a inversores privados e institucionales para finalmente dar el paso de salir a Bolsa.

● La firma biomédica vasca es uno de los pocos fabricantes europeos de exoesqueletos dirigidos a usos médicos y de rehabilitación
● La firma cuenta con 12 empleados de alta especialización y ha invertido desde 2015 más de 4 millones de euros en i+D+i

Gogoa Mobility Robots se incorpora al Entorno Pre Mercado de la bolsa española (BME) como empresa de alto crecimiento

Una firma biomédica vasca, Gogoa Mobilty Robots – especializada en el diseño y fabricación de exosqueletos para rehabilitación médica- acaba de anunciar su incorporación en el Entorno Pre Mercado (EpM), la aceleradora de pymes de Bolsas y Mercados Españoles (BME). La incorporación de Gogoa a este grupo es un reconocimiento a sus elevadas expectativas de crecimiento entre las ‘startups’ en expansión.

Los exoesqueletos vascos de Gogoa Mobility comienzan a despertar interés nacional e internacional, tanto por su actividad, como por su modelo de negocio. La ‘startup’ vasca acaba de ser elegida para integrarse en el Entorno Pre Mercado (EpM), englobada en la estructura del operador bursátil Bolsas y Mercados Españoles, (BME).

Este programa formativo -que identifica y evalúa a empresas en crecimiento- trabaja del mismo modo que las ‘aceleradoras’ de proyectos empresariales: ofrece a sus integrantes acciones de formación y networking para que pymes en expansión conozcan el funcionamiento de los mercados de capitales y puedan acceder a inversores privados e institucionales. Sería como un paso previo a su posible incorporación a los mercados bursátiles.

En la última convocatoria de EpM -cuyo resultado ha sido comunicado esta misma mañana-, además de Gogoa han sido elegidas otras dos pymes: la andaluza Dantia Tecnología, especializada en servicios Cloud, ciberseguridad y Consultoría de Sistemas, y el club alicantino de fútbol Intercity, que juega en 3a división y que quiere hacer historia como un club con un modelo de gestión. Con estas incorporaciones, el EpM reúne en la actualidad a 17 empresas y otros 16 partners.

“La Incorporación de Gogoa en el EpM de BME es muy importante en términos de captación de inversión, -explica su director Carlos Fernández-, tanto como muestra de capacidad de gestión, como garantía de salida para posibles fondos e inversores”. Fernández recuerda que “son muy pocas las empresas que han sido admitidas en este selecto grupo de formación” y que es la primera pyme vasca elegida para participar en dicho foro.

‘Spin off’ del CSIC

Gogoa Mobility fue fundada en 2015 como una ‘spin off’ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la localidad guipuzcoana de Urretxu con instalaciones que se ampliaron posteriormente a Mallabia (Bizkaia), donde fabrica los exoesqueletos. Su objetivo era convertirse en uno de los principales jugadores a nivel mundial en el desarrollo de sistemas robóticos e inteligencia artificial para la rehabilitación y la asistencia a la movilidad.

La primera fase de trabajo de la ‘startup’ vasca -con una plantilla de 12 profesiones de alta especialización, y un volumen acumulado de inversiones de 4 millones de euros en I+D+i- se centró en transformar los prototipos y la tecnología desarrollada a lo largo de más de 12 años por varios profesionales del Instituto Cajal en productos ‘comercializables’ lo que implicaba tanto la industrialización como la certificación de los diferentes productos.

En 2018 Gogoa fue la primera empresa en certificarse como fabricante de este tipo de equipos médicos, concretamente con su exosqueleto HANK para la rehabilitación de la marcha. Se trata de un dispositivo que apoyado en algoritmos de control (Inteligencia Artificial) ayuda a volver a aprender a andar a pacientes con Ictus, lesiones medulares parciales, o como cuidado paliativo a pacientes neurodegenerativos).

De hecho, Gogoa fue la primera empresa europea en conseguir esta acreditación en el verano de 2018. Posteriormente lanzarían su exoesqueleto BELK (orientado a acelerar los procesos de rehabilitación de postoperatorios de rodilla y lesiones deportivas), producto que ha sido certificado este mismo año.

De igual manera, en 2020, el año de la Covid, la firma ha sido certificada respecto a la norma de salida de productos sanitarios ISO13485 y ha comenzado, al mismo tiempo, el proceso de internacionalización, con la apertura del mercado europeo, asiático y latinoamericano.

Por último, esta misma semana, Gogoa Mobility recibe el premio QIA por el desarrollo del exoesqueleto HANK en la categoría del Sector Sanitario en los Premios Quality Innovation Award 2020 en el País Vasco, otorgado por la Fundación Vasca para la Calidad, Euskalit.

Donostia Kultura, LibreCon, Woman Sarea o Euskaraldia, entre los premiados de los Buber Sariak 2018

www.gogoa.eu

  • Remitido y foto, exoesqueletos vascos de Gogoa Mobility
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Diciembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
  • Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba:
    Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del centro penitenciario de Araba
    por Más Gipuzkoa
    26 mayo, 2023
    Getxophoto Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba:
  • Antiguo-Izagirre
    Udaletxearen ateak herritarrentzat irekiko ditugu berriro, hurbiltasuna berreskuratzeko
    por Más Gipuzkoa
    25 mayo, 2023
    EH Bildu Donostia
  • Estación de Autobuses Donostia San Sebastián
    Consensuaremos el nuevo modelo de movilidad junto con la ciudadanía y agentes implicados. Juan Karlos Izagirre
    por Más Gipuzkoa
    25 mayo, 2023
    Mugikortasuna da hiri honek duen arazo nagusienetako bat. Zentzu honetan, esan beharra dago azken urteotan kudeaketa txarra egin dela, batez ere alde bakartasunez egin delako. Horren ondorioz, hartu diren erabaki asko ez dira ulertuak izan. Gainera,
  • EH Bildu Donostia
    Izagirre en Sagues Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    24 mayo, 2023
    Izagirre en Sagues Donostia San Sebastián EH Bildu Donostia, audios
  • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
    Izagirre apuesta desde Altza por llevar la I+D+I a zonas degradadas para su regeneración
    por Más Gipuzkoa
    22 mayo, 2023
    EH Bildu Donostia

Donostia Kultura, LibreCon, Woman Sarea o Euskaraldia, entre los premiados de los Buber Sariak 2018

Gogoa Mobility Robots

There is nothing to show here!
Slider with alias agency-slider not found.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

exoesqueletos vascosGogoa Mobility Robots
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

Publicidad

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba:

    Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del centro penitenciario de Araba

    Getxophoto Un total de 250 trabajos se presenta...
  • Antiguo-Izagirre

    Udaletxearen ateak herritarrentzat irekiko ditugu berriro, hurbiltasuna berreskuratzeko

    EH Bildu Donostia...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo