Sagar uzta oparo eta historikoa. Sidrerías vascas
Euskal Herriko sagardogileak pozaren pozez daude. Aspaldian gogoratzen den sagar uzta oparoenetakoa espero da aurten. Zenbait sagastitan dagoeneko hasi dira fruitua biltzen eta sagardotegi batzuetan dagoeneko ari dira sagarra jotzen. Egunotan ateratako muztiotik sortuko da 2021. urteko Euskal Sagardoa.
Joan den udaberrian sekulako loraldia bizi izan zen Euskal Herriko sagastietan. Sagar-lorez jositako zuhaitzek paisaia zuritu zuten ikuskizun paregabea eskainiz. Okerrik ezean, gero etorriko zenaren seinale argia izan zen maiatza aldera ikusi zena.
Aurrikuspenak bete dira. Aurten, sagarzaleek gogoratzen duten sagar uzta oparoenetakoa espero da, eta batzuk dagoeneko hasi dira fruitua jasotzen. Zapiain Sagardotegian, esate baterako, bere sagastietako eta inguruetako baserrietako sagarrak iritsi dira dagoeneko. Lehenengo joaldia egina dute, gero sagardo bilakatuko den muztioa ateratzeko.
Sagarrondoak, normalean, bi urtetik behin ematen du uzta oparoa. Iaz, hain zuzen, uzta oso urria izan zen Euskal Herriko sagastietan. Horri aurre egin nahi zaio, ordea, sagastiaren kudeaketa profesionalago bat bultzatuz eta teknika berriak erabiliz.
Gaur egun, 250 sagarzalek lan egiten dute Euskal Sagardoa Jatorri Deituraren ziurtagiripean eta 48 sagardotegi inguru hornitzen dituzte. 435 hektarea sagarrondo dira orotara. Sagar horiek guztiak sagardoa ekoiztera bideratzen dira. Gipuzkoako Foru Aldundiaren laguntzarekin, soilik 2020. urtean 27 hektarea berri inguru landatu ziren. Urte batzuk iagaroko dira sagarrondo horiek emankorrak izan arte, ordea. Datozen urteotan beste 100 hektarea landatzea aurrikusten da. Helburua da Euskal Herriko sagardotegiek bertako sagarrekin hornitzeko gaitasuna izatea.
Bere abizena daraman Ion Zapiain sagardogilearen esanetan, «aurten berriz ere uzta goiztiarra izan dugu. Azken 20 urteetan sagar uzta bataz beste15 bat egun aurreratu dela diote zenbait ikerketak. Guk, gainera, lehenengo heltzen diren barietateak nahiko goiz jasotzen ditugu, heldutasun egoera jakin batean, bilatzen dugun sagardo mota ekoizteko ezinbestekoa baita garaiz jasotzea».
Sagardo sagar mikatzak dira lehendabizi heltzen direnak, eta beranduago garratzak. Euskal Sagardoa Jatorri Deiturak bertako 115 sagar barietate baliatzea ahalbidetzen du, baina horietako 25 inguru dira gehien erabiltzen direnak.
Sagarrondoak sagar uzta bi urtetik behin ematen badu, aurten ospatzeko urtea da zalantzarik gabe. Baina sagardo ekoizpen orekatua izateko eta urtetik-urtera uzta berdintsua jasotzeko ahaleginak egin diren arren, bide luzea dago oraindik aurretik.
Zapian-en aburuz, «ahalegin asko egin da azkenaldian, baina oraindik asko dago egiteko. Sagastien kudeaketa hobetzea ezinbestekoa da, barietate ezberdinen arteko polinizazio gaitasuna aztertuz, bakanketa bultzatuz, sagar barietateen genetika hobetuz eta landaketarako lurra bera zainduz».
Una cosecha de manzana de sidra abundante e histórica
Los sidreros vascos están de enhorabuena. Este año se espera una de las cosechas de manzana de sidra más abundantes que se recuerdan. En varios manzanales ya han empezado a recoger la fruta, y en algunas sidrerías ya están prensando la manzana para extraer el mosto del que nacerá la sidra de 2021 con denominación de origen Euskal Sagardoa.
La primavera pasada los manzanales del País Vasco tuvieron una floración abundante. Los árboles, vestidos de flores blancas, engalanaron el paisaje ofreciendo un auténtico espectáculo. Lo que se vio en mayo fue un preludio de lo que llegaría a finales de verano, si nada se torcía en ese intervalo de tiempo.
Las previsiones se han cumplido. Este año se espera una de las cosechas más abundantes que recuerdan los agricultores de manzana de sidra, y algunos ya han comenzado la recolecta. Es el caso de Zapiain Sagardotegia, a donde ya han llegado manzanas de sus propios manzanales y de los caseríos de los alrededores, que les proveen de más fruta. Ya han prensado las primeras para extraer el zumo que se convertirá en sidra.
Los manzanos, por lo general, ofrecen una cosecha abundante cada dos años, debido a la vecería. El año pasado la cosecha fue muy pequeña en los manzanales del País Vasco. El sector quiere hacerle frente a esa situación, profesionalizando la gestión de los manzanales y empleando nuevas técnicas para poder tener una cosecha más regular año tras año.
Hoy en día hay 250 cultivadores que trabajan dentro de la regulación de la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, que proveen a unas 48 sidrerías vascas. Son 435 hectáreas de manzanos en total. Todas esas manzanas se destinan a la elaboración de sagardoa.
Con la ayuda de la Diputación de Gipuzkoa, solo en el año 2020 se han plantado 27 nuevas hectáreas. No obstante, tendrán que pasar unos años hasta que sean fértiles. En los próximos años está previsto plantar otras 100 hectáreas más. El objetivo es que las sidrerías vascas puedan abastecerse con manzana local.
En opinión de Ion Zapiain, de la sidrería que lleva su apellido, «este año hemos vuelto a tener una cosecha temprana. Según algunos estudios en los últimos 20 años la cosecha se ha adelantado una media de 15 días. Nosotros, además, procuramos recolectar bastante pronto las variedades que maduran primero, en un estado óptimo para elaborar el tipo de sidra que nos gusta». Primero maduran las manzanas amargas, y posteriormente las ácidas. La Denominación de Origen Euskal Sagardoa permite el uso de 115 variedades, pero principalmente se utilizan 25 de ellas.
Si el manzano ofrece sus frutos cada dos años, sin duda este es un año para celebrar. Pero para tener una producción equilibrada cada año, hay aún mucho trabajo por delante. Según Ion Zapiain, «se ha hecho mucho esfuerzo últimamente, pero todavía queda mucho por hacer. Es imprescindible mejorar la gestión de los manzanales, estudiando la capacidad de polinización de las diferentes variedades, fomentando el aclareo, mejorando la genética de las variedades y cuidando la tierra para las plantaciones».

- Remitido y fotos: https://zapiain.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 7 Septiembre 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- Los sidreros vascos están de enhorabuena
- Euskal Sagardoa
- Sagar uzta oparo eta historikoa

- Sidrerías vascas
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskal Sagardoa ha presentado esta mañana en Chillida Leku la cosecha 2019 de Sidra Natural del País Vasco
La Denominación de Origen Euskal Sagardoa ha presentado esta mañana en Chillida Leku la cosecha 2019 de Sidra Natural del País Vasco. Esta última cosecha se ha traducido en una producción de 5,5 millones de kilos de manzana autóctona con la que se han elaborado cerca de 3,2 millones de litros de Sidra Natural del País Vasco.
El viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, ha participado en esta presentación y ha recordado las medidas, económicas y de promoción, anunciadas recientemente por el Gobierno Vasco el mantenimiento de la competitividad del sector tras la afección provocada por la crisis del Covid-19.
En cuanto a las medidas económicas, se ha habilitado, en colaboración con el Instituto Vasco de Finanzas, una nueva línea de circulante dotada con 50 millones de euros. Se trata de créditos a siete años en condiciones ventajosas para los y las agentes del sector de las bebidas de Euskadi con tres años de carencia (3+4) y Euribor + 1%.
Por otro lado, también se va a reforzar el posicionamiento y la comercialización de sidrerías y bodegas, a través nuevas acciones de promoción.

La Denominación de Origen Euskal Sagardoa está compuesta actualmente por 45 sidrerías y 250 productores y productoras en Gipuzkoa, Bizkaia y Álava.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto y fotos
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Junio 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,
- El colegio St. Patrick´s English School organiza una tómbola solidaria cuya recaudación irá destinada a niños y niñas de Uganda a través de la Asociación Amigos SolidariosEsta iniciativa se engloba dentro de los actos que el centro está preparando con motivo del Día de San Patricio, y que celebrará el día 14 de marzo, con el alumnado, y el 16, con el alumnado y familias Donostia/San Sebastián, 12 de marzo de 2025.- El colegio St. Patrick´s English School de Donostia/San Sebastián,
- La ginecóloga, Estefanía Rodríguez, afirma que la preservación de óvulos crece entre las mujeres que desean elegir cuándo tener hijosFoto, Dra. Estefanía Rodríguez, jefa de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Día Quirónsalud Donostia. Donostia-San Sebastián, 11 de marzo de 2025.- El acceso a la reproducción asistida ha transformado la manera en que las mujeres pueden planificar su maternidad, ofreciéndoles un mayor control sobre su libertad reproductiva. Gracias a avances como la vitrificación
- JOHN DEALER & COCONUTS | It’s onJohn Dealer & The Coconuts talde gipuzkoarra, bere hamargarren urteurrena dela eta, bere indar iraultzailea berresten du It’s On disko berriaren estreinaldiarekin. Lan hau, Andoaingo Garate estudioetan grabatua, soinu-ingeniari suediar Ola Ersfjord-en produkzioa izan du, eta musikari estatubatuar Kurt Baker-en lankidetza, hots sendo bat lortuz, arrasto sakon bat uzteko asmoarekin.It’s On diskoaren estreinaldi ofiziala 2025eko
- Euskadi ocupa el octavo lugar de entre los 27 países de la Unión Europea en el Índice de Igualdad de GéneroLa tasa de ocupación de las mujeres aumenta más del doble en cuatro décadas El Instituto Vasco de Estadística pone a disposición de todas las personas interesadas el Panel estadístico de igualdad entre mujeres y hombres en su web. Esta iniciativa recopila los principales datos sobre la situación de la mujer en la C.A. de
- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la diverticulitis, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 añosFoto: José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 6 de marzo de 2025.- El cirujano general de Policlínica Gipuzkoa, José Luis Elósegui, advierte sobre la enfermedad diverticular, que afecta a la mitad de la población por encima de los 50 años y que, en su opinión, se puede prevenir
- ARCO Madrid 2025, dos galerías vascas que participan: Carreras Múgica (Bilbao) y Villa Magdalena – CY Shnabel (Donostia-San Sebastián), Gobierno Vasco apoya el arte vascoEl Gobierno Vasco apoya el arte vasco en la Feria de Arte Contemporáneo, ARCO Madrid La Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO de Madrid ha abierto hoy sus puertas en su 44ª edición, y un año más, varias/os representantes del arte vasco han acudido a la cita. En este relevante punto de encuentro para galeristas,
- El neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, recomienda desconectar del trabajo horas antes de ir a dormir y 20 minutos de siesta para mantener el tono vitalFoto Dr. Segundo Ramírez, neurofisiólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de marzo de 2025.- El neurofisiólogo de la Unidad del Sueño de Policlínica Gipuzkoa, Segundo Ramírez, afirma que “el sueño es importante porque es una función básica para la vida, y reconoce que cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, que no
- Radio Taxi Donostiko emakume taxilarien hitzetan: «Ordu asko eskatzen dizkizun lanaren eta kontziliazioaren arteko oreka, delikatua da»Martxoak 8, Emakumearen Eguna Radio Taxi Donosti Elkarteak bere 140 bazkideetatik zazpi taxi gidari, telefonogunean bi emakume eta administrazioan lan egiten duen bat ditu Donostia/San Sebastián, 2025ko martxoaren 3a. – Radio Taxi Donosti Elkarteak zazpi emakume taxi-gidari ditu 140ko plantillan, bi emakume telefonogunean eta administrari bat, 10 emakume guztira. Datorren larunbatean, martxoaren 8an, Emakumearen Eguna
- La Fundación Síndrome de Dravet demanda más investigación para las enfermedades rarasMadrid, 28 de febrero de 2025.- Hoy, 28 de febrero de 2025, la Fundación Síndrome de Dravet se suma al Día Mundial de las Enfermedades Raras con un mensaje de esperanza y una demanda urgente: es imprescindible aumentar la inversión en investigación para enfermedades raras, especialmente el síndrome de Dravet, una forma grave de epilepsia
- Campaña de mociones presentadas en Lasarte Oria, hoy en Donostia y el viernes en IRÚN, esta dando resultadosDonostia San Sebastián 27 Febrero 2025, remitido y foto. LAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA VALORAMOS LA ENMIENDA INTRODUCIDA A NUESTRA MOCIÓN POR PNV-PSE Y, FINALMENTE, VOTADA CON EL VOTO EN CONTRA DEL PP, DE «EDULCORAR «LA PETICIÓN CLARA Y CONTUDENTE A QUE LA DIPUTACIÓN TRASLADE TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA
- Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa: “Este año la polinización y, con ella, los síntomas alérgicos, se han adelantado dos semanas”Foto Dra. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 27 de febrero de 2025.- La primavera este año parece que se está adelantando y, con ella, los síntomas de la alergia estacional se sienten antes también. Estefanía Quílez, alergóloga de Policlínica Gipuzkoa, explica que este año la polinización ha comenzado entre una y dos semanas
- Donostia. CUATRO DESPIDOS EN EMPARK Y PÉRDIDA DE CALIDAD EN DBIZI: EL GOBIERNO MUNICIPAL DEBE HACER UN SEGUIMIENTO DE LAS LICITACIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y DAR PASOS HACIA LA GESTIÓN DIRECTALa transformación hacia una movilidad sostenible nos ha de llevar a una reflexión sobre el modelo vigente y los cambios que tienen que darse en Donostia para que esta se haga efectiva. En un contexto en el que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) acapara prácticamente los titulares sobre la movilidad actual, limitando el debate
- Donostia San Sebastián, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO PARA SUBIR JUNTOS-AS AL PLENOLAS PLATAFORMAS CIUDADANAS ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA Y STOP DESAHUCIOS DE GIPUZKOA ACUDIREMOS AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA EL JUEVES 27 DE FEBRERO EN EL QUE SE DEBATE, Y ESPERAMOS QUE SE APRUEBE, NUESTRA MOCIÓN QUE HA SIDO REGISTRADA POR EH BILDU Y ELKARREKIN CONVOCAMOS A VECINOS-AS, CIUDADANÍA A LAS 9:15 EN LA PUERTA DEL
- Radio Taxi Donosti. Primer balance de la Zona de Régimen Especial: las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demandaDonostia/San Sebastián, 25 de febrero de 2025. – La Asociación Radio Taxi Donosti confirma que las llamadas perdidas para solicitar un taxi se han rebajado en un 72% en los momentos de alta demanda desde la puesta en funcionamiento de la Zona de Régimen Especial de Donostialdea, el pasado 30 de diciembre de 2024. Estos
- Policlínica Gipuzkoa lidera el desarrollo del primer quirófano híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en Gipuzkoa. Próximo Aula de Salud “Latidos de Innovación”Donostia-San Sebastián, 24 de febrero de 2025.- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, representando el 26,1% de los fallecimientos en 2022, con una tasa de mortalidad de 215,56 por cada 100.000 habitantes. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa refuerza su liderazgo en el ámbito de la cardiología con el primer quirófano híbrido de hemodinámica y cirugía cardíaca
- Afroblue Festival volverá a llenar Segovia de buena música en su cuarta ediciónEn 2022, las músicas afroamericanas tomaron la ciudad de Segovia con un nuevo festival: Afroblue, que se ha convertido ya en el encuentro de referencia para los amantes del sonido jazz, funk, blues, soul. Cuatro años después, el 6 y 7 de junio celebramos una nueva edición con el objetivo de volver a llenar esta ciudad de amantes de la
- Muro Crianza: Un Rioja Alavés con Carácter, ahora en Donostia Gracias a COVYLSALos amantes del buen vino en Donostia están de enhorabuena. COVYLSA, un referente en la distribución de vinos, destilados y productos gourmet en San Sebastián, ha incorporado a su catálogo el apreciado vino Muro Crianza de Bodegasmuro.es, una joya enológica procedente de la Rioja Alavesa. Bodegasmuro.es: Tradición y Terroir Bodegasmuro.es es una bodega familiar ubicada
- Donostia San Sebastián PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA URUMEAKO MENDIAK BIZIRIK Y PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “VIDAS IRRENOVABLES”Tras la mesa redonda realizada el pasado 5 de febrero para fomentar el debate sobre el actual modelo de transición energética y que reunió a un numeroso público la Casa de Cultura de Okendo, en los próximos días tendrán lugar en Donostia dos actividades informativas sobre los macroproyectos eólicos y de energías renovables: Martes 25:
- Un éxito increíble de la esgrima en Gipuzkoa, los tiradores June Ruiz y Markel Amat participan en los Campeonatos de Europa de EsgrimaFoto: June Ruiz eta Markel Amat JUNE RUIZ ETA MARKEL AMATEK EUROPAKO KADETE TXAPELKETAN PARTE HARTUKO DUTE BIGARRENGOZ. GIPUZKOAKO ESKRIMAREN LORPEN IZUGARRIA. Igandean hasten da Antalyan (Turkia) jokatzen den Europako Eskrima txapelketa, bertan June Ruizek eta Markel Amatek parte hartuko dute. Junek, igandean 14tan hasiko du bere parte-hartzea eta lehen fasea pasako balu 18:40tan semifinala
- Policlínica Gipuzkoa felicita a la primera promoción de alumnos de Medicina de la Universidad de Deusto en su despedida del centro tras su periodo de prácticasDonostia-San Sebastián, 20 de febrero de 2025.- Policlínica Gipuzkoa celebró ayer miércoles el acto de despedida de la primera promoción de estudiantes de Medicina de la Universidad de Deusto que han realizado sus prácticas en el hospital. El evento tuvo lugar en el Salón de Actos de Policlínica Gipuzkoa y contó con la presencia de los
- Published in Empresas y Negocios
Primeras botellas con la nueva denominación de origen Euskal Sagardoa
- La sidra natural con la nueva denominación de origen Euskal Sagardoa está elaborada 100 % con manzana autóctona y cuenta con garantía de calidad.
- “La nueva denominación de origen tiene como objetivo aunar el sector, promover la cultura de la sidra, dar un impulso a las personas productoras de manzana y elaboradoras de sidra, y ofrecer a las y los consumidores un producto local de calidad”, ha expresado la consejera Tapia.
La Factoría Marítima Vasca Albaola de Pasaia ha acogido hoy, 5 de junio, el acto de presentación del lanzamiento al mercado de la nueva denominación de origen Euskal Sagardoa. A partir de hoy se podrán adquirir en los establecimientos de venta botellas de sidra natural con la nueva denominación de origen.
En el acto de presentación, junto con Unai Agirre, coordinador de la denominación de origen Euskal Sagardoa, han participado los siguientes representantes: Arantxa Tapia Otaegi (consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco), Xabier Arruti (Director General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa), Lucia Isla (Directora General de Agricultura de la Diputación Foral de Bizkaia), Asun Quintana (Directora de Agricultura de la Diputación Foral de Álava), Hur Astarbe (miembro de la Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa), Aitor Intxaurraga (presidente de la Asociación de Elaboradores de Sidra de Bizkaia), Oihana Gaincerain (presidenta de Euskal Herriko Sagardo Mahaia) y Antxon Mendia (presidente de Fruitel).
Tal y como se ha explicado en la presentación, las primeras botellas Euskal Sagardoa ya se han comercializado. “De ahora en adelante, las sidras con el distintivo de la D.O. estarán presentes en los establecimientos de venta”, ha explicado el coordinador de Euskal Sagardoa Unai Agirre. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, a su vez, ha expresado la aportación que realiza la D.O: “Las y los consumidores, al adquirir una botella con la denominación de origen Euskal Sagardoa, tendrán garantizadas esas dos características: producto local y de calidad. De esta manera, la denominación de origen ayudará en la diferenciación de la sidra aportándole un valor añadido a la hora de su comercialización”.
La denominación de origen agrupa de momento a 36 productores de sidra: cada botella seguirá llevando la etiqueta de su sidrería, pero en la parte de arriba llevará la imagen de Euskal Sagardoa. Por lo tanto, si se trata de sidra natural del País Vasco, la botella contendrá el sello de garantía numerado y la imagen identificativa de la manzana roja en el cuello, o bien, en la cápsula de la botella.
100 % manzana local y de calidad certificada
Todas las botellas de sidra con la denominación de origen cuentan con dos características principales. Por un lado, la sidra está elaborada al 100% con manzana local. Ese es uno de los objetivos estratégicos de la denominación de origen: apoyar e impulsar la producción de la manzana local. Con este fin se han reconocido 115 variedades de manzanas en la normativa de la denominación de origen. Este año se han producido 1.320.000 litros orientados a la Denominación de Origen, y la intención es seguir aumentando dicha cantidad en los próximos años. Asimismo, para la producción de la cosecha de este año se han necesitado más de 200 hectáreas de manzanos.
Por otro lado, la segunda característica está ligada a la calidad. Todas las botellas con la denominación de origen contarán con certificado de calidad. El laboratorio especializado Fraisoro será el encargado de medir la calidad, y HAZI se encargará de verificar el proceso. Todos los lotes de botellas deberán pasar controles de calidad, a través de catadores cualificados, y organismos oficiales serán los responsables de verificar su origen, desde el manzanal hasta la botella.
La denominación de origen Euskal Sagardoa toma el relevo de la sidra Eusko Label. El Consejo Regulador será el encargado de gestionar la marca, y en el mismo tendrán representación los productores de manzana y de sidra y las administraciones públicas.
Tal y como han destacado todos los organismos participantes en la iniciativa, uno de los principales logros de la denominación de origen ha sido la unidad del sector, puesto que han aunado fuerzas todas las asociaciones relacionadas con la producción de la sidra, las tres diputaciones forales y el Gobierno Vasco.
Para finalizar el acto, el enólogo Mikel Garaizabal ha realizado una cata con botellas de sidra con denominación de origen, y las personas asistentes han podido disfrutar del sabor de la sidra Euskal Sagardoa.
Foto fuente Irekia
Gobierno Vasco
…………………………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi