En la actualidad hay un total de 4.352 expedientes activos que reciben algún tipo de servicio o protección de la Ertzaintza |
Un total de 4.352 mujeres víctimas de la violencia de género o doméstica en Euskadi reciben en la actualidad algún tipo de protección de la Ertzaintza, una cifra ligeramente inferior a la de hace un año (4.503). Entre las medidas de seguridad más destacadas figura el teléfono Bortxa, asignado a 897 víctimas, la escolta personal, a 50, y la pulsera electrónica usada en 18 casos. Por Territorios el número de expedientes de VG/VD se desglosa en 774 en Araba, 2.134 en Bizkaia y 1.444 en Gipuzkoa. |
Desde el año 2000 la Ertzaintza tiene reglados sus procedimientos de actuación para prevenir y hacer frente al maltrato hacia las mujeres. Los protocolos actuales se pusieron en marcha en 2006. Entre ellos destaca el sistema de evaluación de riesgos que se elaboró conjuntamente con la Universidad del País Vasco, una acción considerada pionera en Europa. Este procedimiento de medición del riesgo ha sido revisado y mejorado en varias ocasiones, la última en 2013.
Cada vez que se detecta un nuevo caso la Ertzaintza, procede a su registro informático en un Expediente de Violencia Doméstica / Violencia de Género (VD/VG). Desde ese momento, con independencia del nivel de riesgo asociado a la víctima, e incluso de la posible resolución judicial del caso, la Ertzaintza pasa a prestar protección activa a la víctima. En la actualidad son 4.352 las mujeres que se encuentran en esa situación: 774 en Araba, 2.134 en Bizkaia y 1.444 en Gipuzkoa. Hace un año Araba registraba 696 casos, 2.258 en Bizkaia y 1.549 en Gipuzkoa, sumando un total en Euskadi de 4.503 |
Departamento de Interior G V
………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 24 Noviembre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián