En Euskadi una persona fallece y otras tres resultan heridas en tres accidentes de tráfico
Una persona fallecida y tres más heridas de pronóstico leve, es el resultado de los tres accidentes de tráfico reseñables registrados por la Ertzaintza hasta las siete de la tarde de hoy, sábado, en las carreteras de la C.A.V. |
El accidente mortal se ha producido a las tres y media de la tarde en la calle Atalaia del puerto de Armintza dentro del término municipal vizcaíno de Lemoiz. A esa hora el conductor de un vehículo todoterreno ha efectuado una maniobra de marcha atrás en el parking y tras caer a una rampa ha volcado, cayendo al agua.
Nada más tenerse conocimiento de lo sucedido se han movilizado a los servicios de emergencia y tras rescatarle un ertzaina fuera de servicio que se encontraba en el lugar ha fallecido, a pesar de todos los esfuerzos realizados por el personal sanitario de una ambulancia desplazada al lugar para reanimarle. El varón fallecido tenía 58 años de edad y era vecino de Mungia. Los miembros de la Unidad de Vigilancia y rescate de la Ertzaintza han efectuado labores de rastreo por el agua para descartar la existencia de más personas en el lugar. Tras confirmar un facultativo el fallecimiento de la persona y una vez finalizadas las diligencias policiales, el cuerpo sin vida ha sido trasladado al Servicio de Patología Forense de Bilbao para la realización de la correspondiente autopsia. El segundo accidente de tráfico se ha registrado minutos después de las cuatro de la tarde en la carretera N-1, a la altura del término municipal de Olaberria y en sentido hacia Gasteiz. En el mismo se han visto implicados un turismo y un camión que han colisionado de forma lateral, saliéndose de la calzada el turismo y colisionando seguidamente contra un establecimiento. A resultas de este siniestro una mujer de 65 años de edad ha resultado herida de pronóstico leve y ha sido evacuada al Hospital de Zumarraga. Por último a las cuatro y diez de la tarde cinco vehículos han colisionado por alcance en el p.k. 420,2 de la carretera N-1 a su paso por Beasain y en sentido hacia Lasarte. Como consecuencia de este accidente dos jóvenes de 23 y 26 añós de edad han resultado heridos leves y han sido trasladados al Hospital de Zumarraga. Nada más producirse esta colisión y hasta el término de las tareas de retirada de los vehículos y limpieza de la calzada por parte de las grúas y trabajadores de Obras Públicas respectivamente, un carril ha estado cortado al tráfico y se han producido retenciones.
Departamento de Interior G V
————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Marzo 2016 Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián |
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
En Euskadi cincuenta y tres personas perdieron la vida en accidentes de tráfico durante 2015
A pesar del aumento de fallecimientos respecto al año pasado, se mantiene la tendencia descendente iniciada hace más de una década
El número de personas fallecidas como consecuencia de un accidente de tráfico en 2015 ha sido de 53, lo que supone una subida respecto al año anterior 2014, que fue excepcionalmente positivo (29 personas fallecidas). Los datos de 2015 descienden respecto a los de 2013 (56 fallecidos) y 2012 (59 fallecidos). Hace diez años, en 2005, los accidentes de tráfico causaron en Euskadi 124 muertes. Desde 2003 (con 207 personas fallecidas) la evolución ha sido claramente positiva, como se puede ver en el gráfico anexo.
Estos datos se refieren a accidentes registrados tanto por la Ertzaintza como por las Policías locales, por lo que se recogen todos los siniestros ocurridos en las vías urbanas e interurbanas.
La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Garbiñe Sáez Molinuevo, hace hincapié en la necesidad de trabajar para seguir reduciendo el número de personas fallecidas, aumentando la sensibilización, la concienciación, la vigilancia y los controles: “Lo que hace una década parecía lejano –bajar de las cien personas fallecidas al año- se consiguió con la labor perseverante de todas las administraciones y agentes implicados y, por supuesto, gracias a una mayor concienciación de conductores, viandantes, ciclistas… En definitiva, de quienes somos usuarios de la vía. Ese es el camino a seguir y es el camino emprendido por la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco”.
“En 2016, la Dirección de Tráfico estará presente en empresas, centros de salud, en Ayuntamientos, en centros educativos,.. Seguiremos tejiendo una red de personas que colaboren con el Gobierno Vasco y nos ayuden a trabajar para la prevención y concienciación en favor de la seguridad vial”.- ha añadido Sáez Molinuevo.- “Haremos campañas específicas en colaboración con otras administraciones, formaremos a trabajadores y trabajadoras en prevención, fomentaremos la concienciación entre quienes son más vulnerables,… Nuestro Plan Estratégico nos marca la hoja de ruta hasta 2020, con el objetivo claro de reducir aún más el número de accidentes y, sobre todo, el de víctimas mortales”.”
De las 53 personas fallecidas en 2015, 30 eran conductores (2 de bicicleta, 8 de moto y 19 de turismo u otro vehículo), 10 ocupantes que viajaban en turismo y 13 eran viandantes que fueron atropellados. En cuanto a la distribución por Territorio Histórico, 31 personas perdieron la vida en Gipuzkoa, 14 en Bizkaia y 8 en Araba.
Las víctimas mortales son mayoritariamente varones
Los datos muestran, una vez más, que las víctimas mortales en accidente de tráfico en Euskadi son mayoritariamente varones (42 varones y 11 mujeres). De los 30 conductores fallecidos, 27 eran varones y 3 mujeres. En cuanto a las personas ocupantes fallecidas, 8 eran varones y 2 mujeres. Por último, las 13 personas fallecidas por atropello se dividen en 7 varones y 6 mujeres.
Por edades, se puede constatar que de las 11 mujeres fallecidas siete eran mayores de 70 años, mientras que los hombres fallecidos se reparten en una franja de edad más amplia –entre los 25 y los 64 años- y eran, sobre todo, conductores de vehículo.
Menos accidentes, pero de mayor gravedad
Aunque los datos de 2015, referentes al número total de accidentes y personas heridas, son provisionales –los definitivos se darán a conocer en febrero-, las cifras recogidas hasta el momento muestran que el número de accidentes de tráfico ha descendido pero sus consecuencias han sido más graves. La Ertzaintza ha registrado 7.191 accidentes (735 menos que en 2014) y en esos siniestros resultaron heridas graves 393 personas (264 eran conductores, 58 ocupantes y 71 viandantes).
Además, hay que tener en cuenta que a lo largo de 2015 la red viaria vasca ha soportado un aumento del tráfico rodado del 3%. Por lo que hay que tener en cuenta que a mayor número de vehículos circulando por las carreteras de Euskadi también aumenta el riesgo producirse accidentes.
“A lo largo de todo el año hemos comprobado que se estaban produciendo menos accidentes que el pasado año, y, sin embargo, la gravedad en cuanto a número de víctimas mortales ha sido mayor. En este sentido, estamos estudiando cada uno de los accidentes para analizar sus causas y sus consecuencias, lo que nos llevará a poder definir y adoptar medidas más adecuadas. Si bien es cierto que la distracción y la velocidad inadecuada siguen siendo las causas principales de los accidentes” –ha declarado la directora de Tráfico del Gobierno Vasco.
Gobierno Vasco
———————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Enero 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi