GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

En Euskadi el saldo migratorio aporta 8.871 personas a su población en 2016

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 20 septiembre 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Las Piedras de la Playa de Ondarreta Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Los tres Territorios Históricos y las tres capitales tuvieron saldos migratorios positivos 

En 2016 se observó de nuevo un saldo migratorio positivo en la C.A. de Euskadi: concretamente, vinieron 8.871 personas más de las que se fueron, cifra sensiblemente superior a los 3.362 de 2015, según datos elaborados por Eustat. 

Por territorios, Bizkaia, que ganó 4.405 personas, presentó el saldo migratorio más elevado en cifras absolutas; Gipuzkoa tuvo un saldo positivo de 2.787 personas y en Álava fue de 1.679. Por su parte, las tres capitales también tuvieron un saldo positivo: en Bilbao fue de 1.524 personas, en Vitoria-Gasteiz de 1.571 y en San Sebastián de 997. 

En relación a los movimientos que se producen entre la C.A. de Euskadi y el resto de Comunidades Autónomas, durante el año 2016 continuó la tendencia iniciada en 2008 y se produjo un saldo positivo de 1.974 personas. Sin embargo, el reparto de esta cifra es diferente dependiendo de la nacionalidad de las personas: si se trata de personas de nacionalidad extranjera, el saldo migratorio es positivo en 1.177 personas, mientras que, si nos referimos a personas de nacionalidad española, el saldo, también positivo, es de 797 personas.

El saldo con los países extranjeros fue positivo en 6.897 personas, es decir, se registraron más inmigraciones a la C.A. de Euskadi desde el extranjero que emigraciones a ese destino. En este caso, la variable nacionalidad tiene un papel mucho más relevante: así, el saldo con los países extranjeros de personas de nacionalidad española fue negativo en 796, mientras que el de personas de otras nacionalidades fue positivo en 7.693. 

Las tasas de emigración siguen siendo relativamente bajas 

La movilidad geográfica externa o extracomunitaria, que ha afectado durante 2016 a 33 de cada 1.000 habitantes de la C.A. de Euskadi, fue 4 puntos inferior a la del conjunto de Comunidades Autónomas españolas, donde se movieron en promedio 37 de cada 1.000 habitantes. Por territorios, Álava llegó al 38,2‰, Gipuzkoa se situó en el 32,2‰ y Bizkaia en el 31,7‰. 

A excepción de las Comunidades de Cataluña, Madrid, La Rioja, Navarra y Baleares, con las que la C. A. de Euskadi mantuvo un saldo migratorio negativo, el resto le aportó más población de la que recibió de ella, de manera que el saldo migratorio fue positivo. 

Las Comunidades que más inmigrantes aportaron fueron, en primer lugar, Castilla y León, seguida de Madrid, Cantabria, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana. 

Las Comunidades Autónomas que constituyeron polo de atracción para la C.A. de Euskadi fueron, por este orden, Madrid, Castilla y León, Cataluña, Cantabria, Andalucía y Navarra. Entre las seis, recibieron un 40% de las personas que dejaron nuestra Comunidad con destino a otras Comunidades Autónomas. 

La edad media de las personas emigrantes, 36,1 años, fue algo superior a la de las personas inmigrantes, 33,3 años. El grupo de personas de 21 a 40 años de edad realizó el 57% de las inmigraciones y el 54% de las emigraciones. 

Si se tiene en cuenta el sexo, un 51% de los inmigrantes fue hombres y un 49% mujeres, mientras que entre los emigrantes la diferencia entre sexos fue mayor, con un 54% hombres y un 46% mujeres. 

El 56% de las personas inmigrantes y el 44% de los emigrantes fueron de nacionalidad extranjera 

Las inmigraciones de personas de nacionalidad extranjera se cifraron en 22.351 en el año 2016, por lo que más de la mitad de los que llegan a nuestra Comunidad fueron extranjeros, concretamente el 56%. De éstos 6.602 lo hicieron desde otras Comunidades Autónomas, principalmente desde Cataluña, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla y León, y 16.149 vinieron directamente del extranjero. 

Las emigraciones de personas de nacionalidad extranjera ascendieron a 13.681, lo que supone el 44% de los emigrantes, siendo el destino para el 61% de ellos algún país extranjero. De esta forma, el saldo de personas extranjeras fue positivo en 8.670. 

Casi el 70% de los cambios de residencia de la población vasca se produce dentro de la Comunidad Autónoma de Euskadi 

El 9,9% de la población vasca realizó algún cambio de residencia durante 2016, siendo la movilidad en el 67% de las ocasiones interna a la C. A. de Euskadi, mientras que en el resto de los casos fue extracomunitaria. Estas cifras son prácticamente idénticas a las de 2015. 

En total, se han contabilizado 217.064 cambios de residencia habitual en la C. A. de Euskadi. De ellos, 96.478 correspondieron a cambios de domicilio dentro del mismo municipio. La movilidad intracomunitaria, es decir, la que tiene como origen y destino los distintos municipios de la C.A. de Euskadi, ascendió a 49.205 movimientos. 

Asimismo, se registraron 40.126 inmigraciones externas o extracomunitarias, que son aquéllas que tienen su origen fuera de la Comunidad y cuyo destino es la C.A. de Euskadi; 19.060 de ellas provinieron del extranjero. 

Por último, se produjeron 31.255 emigraciones externas o extracomunitarias o, lo que es lo mismo, variaciones residenciales originadas en un municipio de la Comunidad Autónoma y con destino fuera de la misma; 12.163 de ellas tuvieron por destino al extranjero, lo que supone un aumento de 1,4% respecto a las cifras de 2015.

…………………………………………….

 

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    20 Septiembre 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez.  Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

Euskadi saldo migratorio

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 3rd 2021, miércoles
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR