Acuerdo de colaboración Euskadi-Quebec en economía, actividad cultural, medio ambiente y acción exterior
El lehendakari Iñigo Urkullu se ha reunido esta mañana con el primer ministro de Quebec Philippe Couillard. Un encuentro celebrado en la delegación que Quebec tiene en París, tras el cual ambos presidentes han anunciado la puesta en marcha de un grupo de trabajo con el objetivo de concretar los ámbitos sobre los que sustentar un acuerdo de colaboración Euskadi-Quebec a materializar en 2016. Este acuerdo giraría en torno a asuntos ligados a la economía, con la apertura de una vía marítima entre ambos países; a la actividad cultural en el marco de “Donostia 2016”; el medio ambiente profundizando en las redes internacionales y por último, la acción exterior.
El lehendakari Urkullu ha subrayado la relación histórica entre ambas partes que serviría de base para establecer una vía de colaboración. El lehendakari ha explicado que la apertura de una vía marítima que una Euskadi y Quebec aparece como uno de los ámbitos de colaboración a abordar en breve plazo. “Euskadi representaría para Quebec la puerta de acceso a Europa en la fachada atlántica y a su vez, Quebec, facilitaría el acceso de los productos vascos al mercado canadiense y estadounidense, siendo este último el tercer destino de las exportaciones vascas.”, ha declarado el lehendakari.
En el ámbito cultural, el lehendakari ha recordado que la relación histórica entre Quebec y Euskadi data de la época en la que los balleneros vascos se asentaron en territorio quebecois. Urkullu cree que es preciso poner en valor ese pasado conjunto y además aprender o compartir conocimiento en materia de políticas de promoción de las industrias creativas y culturales. Para ello, Donostia 2016 ofrece un magnífico marco en el poder plasmar esa colaboración mediante acciones conjuntas, ha apuntado.
A día de hoy ya existe una relación en materia medioambiental ya que ambos países copresiden la red internacional The Climate Group que ha presentado sus compromisos de cara a hacer frente al cambio climático. Quebec y Euskadi se han comprometido a seguir en esta línea. Por otra parte, tanto Euskadi como Quebec comparten la misma visión de proyección en el exterior y han mostrado sus deseo de llevar a cabo acciones conjuntas en el futuro.
El lehendakari ha encabezado la delegación vasca que se encuentra en París con motivo de la Cumbre de Clima COP21. En la reunión celebrada esta mañana en la delegación quebecois han participado la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial Ana Oregi; la secretaria General de Acción Exterior, Marian Elorza; la Viceconsejera de Administración y Planificación Territorial, Izaskun Iriarte y la directora de Relaciones Exteriores Leyre Madariaga. Quebec ha estado representado por su primer ministro Philippe Couillard y su delegado en París Michel Robitaille.
Relación entre Euskadi y Quebec
Los territorios costeros de Quebec, han conocido desde siglos atrás presencia vasca. Allí, por ejemplo, en la localidad de Trois Pistoles se asienta el Parque de la Aventura Vasca y a pocos kilómetros, en la provincia de Terranova y Labrador se encuentr aún los restos de la primera gran “implantación internacional” de los vascos, la pesca y la industria de la ballena.
A día de hoy, la euskal etxea de Montreal aglutina a la comunidad vasca radicada en Quebec.
REUNIÓN CON KWAZULU NATAL
Posteriormente, el lehendakari Urkullu ha mantenido un encuentro con el primer ministro de Kwazulu Natal (Sudáfrica), Edward Senzo Mchunu. Kwazulu Natal es la segunda provincia en términos de contribución al PIB de Sudáfrica.
Euskadi y Kwazulu Natal forman parte de la Alianza The Climate Group y con este encuentro buscan analizar aspectos comunes entre ambas partes en materia económica, medioambiental, educación universitaria, tecnología e industria ligada a energías renovables.
Gobierno Vasco
—————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Diciembre 2015
Donostia San Sebastián
Foto fuente Irekia