GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Euskadi. Los nacimientos siguen con su tendencia a la baja al descender el 5,9% en el tercer trimestre de 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 08 febrero 2021 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Euskadi Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Los nacimientos fuera del matrimonio supusieron el 47% del total

En el tercer trimestre de 2020 el número de nacimientos en la C.A. de Euskadi alcanzó la cifra de 3.874, lo que supone un descenso del 5,9% respecto al mismo período del año anterior, según datos de Eustat. El territorio que ha experimentado un mayor descenso ha sido Álava, donde nacieron 638 niños y niñas, un 8,9% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en Bizkaia, con 1.891 nacimientos, se ha producido un descenso del 6,2%; por último, Gipuzkoa, con 1.345 nacimientos, ha experimentado una bajada del 4,1%.

Los nacimientos fuera del matrimonio supusieron el 47% del total, porcentaje superior al 45,1% registrado en el mismo trimestre de 2019.

Según el orden de nacimiento 1.963 niños y niñas (50,7%) fueron primeros hijos o primeras hijas, en los meses de verano de 2020; 1.402 (36,2%) llegaron a familias en las que ya había otro hijo o hija y el 13,1% fue de orden tercero o posterior.

8 de cada 10 madres tenía más de 30 años

En la distribución de los nacimientos según la edad de la madre, continúa siendo mayoritario el grupo de 30-34 años, en el que se produce el 34,8% de los alumbramientos. A este grupo le sigue el inmediatamente superior, de 35-39 años, con el 33,8%. El grupo de 25-29 años representa el 13,4% y el de menores de 25 años el 6,6%. Hay que destacar que el grupo de mujeres de 40 o más aporta el 11,4%.

La edad media de las madres se sitúa en 33,4 años, similar al mismo trimestre del año anterior, con diferencias entre las madres casadas (33,8 años), las madres solteras (32,8 años) y las divorciadas (37 años).

Aumenta ligeramente el porcentaje de madres de nacionalidad extranjera

Las mujeres que fueron madres en la C.A. de Euskadi en los meses de julio, agosto y septiembre de 2020 eran extranjeras en el 27,6% de los nacimientos, porcentaje ligeramente superior al 27,4% del mismo periodo del año anterior y al 27,5% del trimestre precedente. Este porcentaje se superó en Álava, donde se alcanzó el 35,3%; en Bizkaia y en Gipuzkoa la proporción de madres de nacionalidad extranjera fue del 25,6% y 26,8%, respectivamente.

La edad de la maternidad también varía si consideramos la nacionalidad. De hecho, la edad media de las madres extranjeras fue de 31,2 años, frente a los 34,3 años de las madres con nacionalidad española.

  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Febrero 2021
Tweets by GipuzkoaDigital

@GipuzkoaDigital Rafa MARQUEZ Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa y más música... LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Donostia San Sebastián Noticias Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

Jaiotzek beheranzko joerarekin jarraitzen dute, % 5,9 jaitsi baitira 2020ko hirugarren hiruhilekoan

Ezkontzaz kanpoko jaiotzak guztien % 47 izan ziren

2020ko hirugarren hiruhilekoan, Euskal AEn 3.874 haur jaio ziren, aurreko urteko aldi berean baino % 5,9 gutxiago, Eustaten datuen arabera. Araban izan da jaitsierarik handiena, 638 haur jaio baitziren, aurreko urteko hiruhileko berean baino % 8,9 gutxiago; Bizkaian 1.891, % 6,2 gutxiago; Gipuzkoan 1.345, % 4,1 gutxiago.

Ezkontzaz kanpoko jaiotzak guztizkoaren % 47 izan ziren, 2019ko hiruhileko berean erregistratutako % 45,1 baino gehiago dena.

Jaiotza-hurrenkeraren arabera, 1.963 haur (% 50,7) lehenengo seme-alabak izan ziren, 2020ko udako hilabeteetan; 1.402 (% 36,2) beste seme edo alaba bat zegoen familietara iritsi ziren, eta % 13,1 hirugarren edo ondorengo ordenakoak izan ziren.

10 ametatik 8k 30 urte baino gehiago zituzten

Jaiotzak amaren adinaren arabera banatuz gero, 30-34 urte artekoak dira nagusi oraindik ere, multzo horretan erditzeen % 34,8 izan baitziren. Ondoren, hurrengo goragoko multzoa dago, hau da, 35-39 urte artekoa (% 33,8rekin). 25-29 urtekoen multzoan erditzeen % 13,4 daude, eta 25 urtetik beherakoenean % 6,6. Azpimarratu behar da ezen 40 urte edo gehiagoko emakumeen multzoan erditzeen % 11,4 direla.

Amen batez besteko adina 33,4 urtekoa da, aurreko urteko hiruhileko berekoaren antzekoa, eta aldeak daude ezkondutako amen (33,8 urte), ezkongabeen (32,8 urte) eta dibortziatuen (37 urte) artean.

Apur bat gora egin du atzerriko amen ehunekoak

2020ko uztailean, abuztuan eta irailean Euskal AEn ama izan ziren emakumeak atzerritarrak izan ziren jaiotzen % 27,6tan, aurreko urteko aldi bereko % 27,4 eta aurreko hiruhilekoko % 27,5 baino zertxobait gehiago. Ehuneko hori Araban gainditu zen (% 35,3); Bizkaian eta Gipuzkoan, aldiz, atzerriko nazionalitatea zuten amen proportzioak % 25,6 eta % 26,8 izan zen, hurrenez hurren.

Amatzeko adina aldatu egiten da nazionalitatearen arabera ere. Izan ere, ama atzerritarren batez besteko adina 31,2 urtekoa izan zen, eta espainiar nazionalitateko amen batez besteko adina, ordea, 34,3 urtekoa.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Euskadi nacimientos

En Euskadi los nacimientos se mantuvieron estables en el primer trimestre de 2020

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 15 septiembre 2020 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

Por territorios, la evolución es desigual: aumentan un 2,2% en Bizkaia, se mantienen estables en Gipuzkoa y bajan un 6,3% en Álava

En el primer trimestre de 2020 el número de nacimientos de la C.A. de Euskadi fue de 3.723, lo que supuso un descenso del 0,1% respecto al mismo período del año anterior, según datos elaborados por Eustat. El número de nacimientos ha aumentado en Bizkaia un 2,2%, mientras que en Álava ha descendido un 6,3% y en Gipuzkoa se ha mantenido estable. En concreto, en Bizkaia nacieron 1.862 niñas y niños, 1.265 en Gipuzkoa y 596 en Álava.

Según la edad de la madre, el grupo de madres de 35-39 años ocupa la primera posición con el 34,6% de los nacimientos. A continuación, se sitúan el grupo de 30-34 años con el 34,3% y el de 25-29 años, aunque éste último tan solo aporta el 14,2%.

Respecto al mismo trimestre de 2019, ha disminuido el número de mujeres que han sido madres con 40 o más años, pasando de 421 en 2019 a 404 en 2020. Los nacimientos gestados por estas mujeres han supuesto un 10,9% del total (11,3% en 2019), superando al 6,1% que representan los de las madres de menos de 25 años.

Los nacimientos fuera del matrimonio supusieron el 44,6% del total, cifra similar a la del primer trimestre de 2019 (44,8%). Bizkaia y Álava tienen valores superiores al conjunto de la C.A. de Euskadi, algo más del 46%, mientras que en Gipuzkoa este porcentaje es menor, 41,2%. La edad de la maternidad de las madres solteras es inferior a la del conjunto de las madres, destacando que el 9,1% de ellas tenía menos de 25 años.

Según el orden de nacimiento, en el primer trimestre de 2020 el 49,1% de los nacimientos, 1.827 niños y niñas, ha sido de primogénitos, 1.410 (37,9%) llegan a familias en las que ya había habido otro alumbramiento y alcanza el 13,1% el porcentaje de nacimientos de orden tercero o posterior, 0,5 puntos por encima del mismo trimestre de 2019.

Aumenta el porcentaje de madres de nacionalidad extranjera al 28,4%

En el 28,4% de los nacimientos ocurridos en la C.A. de Euskadi durante los tres primeros meses del año 2020 la madre tenía nacionalidad extranjera, porcentaje un punto porcentual superior al del mismo trimestre de 2019. Esta cifra fue superada en Álava, donde se alcanzó el 35,7%, frente al 26,7% de Bizkaia y al 27,6% de Gipuzkoa.

  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 15 Septiembre 2020
Tweets by GipuzkoaDigital

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • La presencia vasca también será visible en la prestigiosa sección de Berlinale Talents, en la que participarán las cineastas Zuri Goikoetxea y Lur Olaizola
    El cine vasco muestra su empuje en el mercado de Berlín
    por Más Gipuzkoa
    27 febrero, 2021
    La presencia vasca también será visible en la prestigiosa sección de Berlinale Talents, en la que participarán las cineastas Zuri Goikoetxea y Lur Olaizola
  • Foto-GipuzkoadiGital.com
    En Euskadi las entradas en los alojamientos rurales han descendido en enero de 2021 un 83,3% y en los apartamentos turísticos lo han hecho un 59,2%
    por Más Gipuzkoa
    25 febrero, 2021
    Euskal AEko landetxeetako sarrerak % 83,3 jaitsi dira 2021eko urtarrilean, eta apartamentu turistikoetakoak % 59,2 Gaualdiei dagokienez, urte arteko jaitsierak % 77,4 izan dira landetxeen kasuan eta % 17,3 apartamentu turistikoenean
  • Vacunación en Policlínica Gipuzkoa
    Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en Gipuzkoa
    por Más Gipuzkoa
    24 febrero, 2021
    Policlínica Gipuzkoa
  • Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino
    Radiólogos intervencionistas de Policlínica Gipuzkoa realizan la primera embolización de un mioma uterino en Gipuzkoa
    por Más Gipuzkoa
    23 febrero, 2021
    embolización de un mioma Miriam Miera, paciente intervenida de mioma uterino
  • Kaleratzeak STOP Desahucios Donostia 7 Octubre 2020
    STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI DENUNCIA LAS DECLARACIONES DE ÁBALOS EN CONTRA DEL CONTROL DE LOS PRECIOS DE ALQUILER QUE TIENEN QUE ESTAR REGULADOS EN LA LEY DE VIVIENDA ESTATAL
    por Más Gipuzkoa
    23 febrero, 2021
    Los partidos estatales y vascos que no defiendan, en la tramitación de esta ley, el control de los precios alquiler, además de tenernos en frente, asumen la responsabilidad moral y política de que LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD de nuestros ciudadanos-as INCREMENTEN Y QUE LA ESPIRAL DE DESAHUCIOS POR IMPAGO DE ESTOS ESPECULATIVOS ALQUILERES SIGA AUMENTANDO, y con ello, la ruptura social.

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez.
Gestión de presencia en redes sociales
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Euskadi nacimientos

Euskadi, los nacimientos descendieron un 3,8% en el tercer trimestre de 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 18 febrero 2019 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa
  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Febrero 2019
  • Foto GipuzkoaDigital.comDonostia San Sebastián Gipuzkoa

Los nacimientos fuera del matrimonio supusieron el 44,5% del total

En el tercer trimestre de 2018 el número de nacimientos en la C.A. de Euskadi alcanzó la cifra de 4.261, lo que supone un descenso del 3,8% respecto al mismo período del año anterior, según datos de Eustat. El territorio que ha experimentado un mayor descenso ha sido Álava, donde nacieron 709 niños y niñas, un 7,8% menos que en el mismo trimestre del año anterior; en Bizkaia, con 2.112 nacimientos, se ha producido un descenso del 4,3%; por último, Gipuzkoa, con 1.440 nacimientos, ha experimentado un descenso del 0,9%.

Los nacimientos fuera del matrimonio suponen el 44,5% del total, porcentaje superior al 42% del mismo período del año anterior.

Según el orden de nacimiento 2.192 niños y niñas (51,4%), han sido primeros hijos o primeras hijas, en los meses de verano de 2018; 1.558 (36,6%) llegaron a familias en las que ya había otro hijo o hija y el 12,0% fue de orden tercero o posterior.

8 de cada 10 madres tenía más de 30 años

En la distribución de los nacimientos según la edad de la madre, continúa siendo mayoritario el grupo de 30-34 años, en el que se produce el 36,7% de los alumbramientos. A este grupo le sigue el inmediatamente superior, de 35-39 años, con el 33,0%. El grupo de 25-29 años representa el 13,3% y el de menores de 25 años el 6,4%. Cabe destacar que el grupo de mujeres de 40 o más aporta el 10,5%.

La edad media de las madres se sitúa en 33,4 años, similar al mismo trimestre del año anterior, con diferencias entre las madres casadas (33,7 años), las solteras (32,8 años) y las divorciadas (36,7 años), en este trimestre.

Las madres de nacionalidad extranjera son un cuarto del total

Las mujeres que fueron madres en la C.A. de Euskadi en los meses de julio, agosto y septiembre de 2018 eran extranjeras en el 25,8% de los nacimientos, porcentaje superior al 22,9% del mismo periodo del año anterior. Este porcentaje únicamente se superó en Álava, donde se alcanzó el 32,9%, diez puntos más que en el total de la C.A. de Euskadi. En Gipuzkoa y Bizkaia la proporción de madres de nacionalidad extranjera fue del 24,5% y del 24,3%, respectivamente.

La edad en la que las mujeres son madres también varía si consideramos su nacionalidad. De hecho, la edad media de las extranjeras fue de 30,8 años, frente a los 34,3 años de las madres con nacionalidad española.

Tweets by GipuzkoaDigital
Euskadi nacimientos

En Euskadi los nacimientos disminuyeron un 4,8% en el primer trimestre de 2018

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 24 septiembre 2018 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

El 45,7% de las madres tenía 35 o más años y el 44,2% de los nacimientos se produjo fuera del matrimonio

En el primer trimestre de 2018 el número de nacimientos de la C.A. de Euskadi fue de 3.867, lo que supuso un descenso del 4,8% respecto al mismo período del año anterior, según datos elaborados por Eustat. El número de nacimientos ha descendido en los tres territorios: en Gipuzkoa el descenso ha sido del 5,8%, en Álava del 4,9% y en Bizkaia del 4%. En concreto, en Gipuzkoa nacieron 1.290 niñas y niños, 678 en Álava y 1.899 en Bizkaia.

En la distribución de los nacimientos según la edad de la madre, destaca el hecho de que el grupo de madres de 35-39 años ha pasado a ocupar la primera posición con el 35,5% de los alumbramientos. A continuación, y muy cerca del anterior, se situó el grupo de 30-34 años, con el 35,3%, y posteriormente el de 25-29 años, aunque la aportación de este último grupo es menor, del 13,3%.

Respecto al mismo trimestre de 2017, ha disminuido el número de mujeres que han sido madres con 40 ó más años, pasando de 424 en 2017 a 395 en 2018. Los nacimientos gestados por estas mujeres han supuesto un 10,2% del total, superando al 5,7% que representan los de las madres menores de 25 años.

Los nacimientos fuera del matrimonio supusieron el 44,2% del total, cifra similar a la del primer trimestre de 2017. Bizkaia, con el 46,7%, ha sido el único territorio con valores superiores al conjunto de la C.A. de Euskadi, mientras que Álava alcanza el 42,3% y Gipuzkoa el 41,6%. La edad de la maternidad de este grupo fue menor que la del conjunto de mujeres que han sido madres, puesto que un 9% de ellas tenía menos de 25 años.

Según el orden de nacimiento, en el primer trimestre de 2018 casi la mitad de los nacimientos, 1.905 niños y niñas, ha sido de primogénitos, 1.502 (38,8%) llegan a familias en las que ya había habido otro alumbramiento y alcanza el 11,9% el porcentaje de nacimientos de orden tercero o posterior.

El 23,8% de las madres tenía nacionalidad extranjera

En el 23,8% de los nacimientos ocurridos en la C.A. de Euskadi durante los tres primeros meses del año 2018 la madre tenía nacionalidad extranjera. Esta cifra fue superada en Álava, donde se alcanzó el 29,9%, frente al 22% en Bizkaia y al 23,3% en Gipuzkoa. Además, se ha dado un aumento del peso de las madres extranjeras de 0,8 puntos porcentuales con respecto al año precedente.

..

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com      24 Septiembre 2018

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.

…………………….

https://gipuzkoadigital.com

..

Jaiotzak % 4,8 gutxitu dira 2018ko lehen hiruhilekoan Euskal Autonomia Erkidegoan

Amen % 45,7k 35 urte edo gehiago zuen, eta jaiotzen % 44,2 ezkontzatik kanpora gertatu zen

2018ko lehen hiruhilekoan, Euskal Autonomia Erkidegoko jaiotza kopurua 3.867 izan zen eta, beraz, % 4,8 gutxitu dira iazko aldi berdinaren aldean, Eustatek ondutako datuen arabera. Jaiotza kopurua hiru lurraldeetan gutxitu da: Gipuzkoan, % 5,8 jaitsi da, Araban % 4,9, eta Bizkaian % 4. Zehazki, Gipuzkoan 1.290 ume jaio ziren, Araban 678, eta Bizkaian 1.899.

Amaren adinaren araberako jaiotzen banaketan, nabarmentzekoa da 35-39 urtekoen ama-taldea dagoela lehendabiziko postuan: jaiotzen % 35,5. Ondoren, oso gertutik, 30-34 urtekoen taldea dago, % 35,3 osatuz, eta atzetik dator 25-29 urtekoen taldea, nahiz eta talde horrek egiten duen ekarpena txikiagoa den: % 13,3.

2017ko lehen hiruhilekoaren aldean, gutxitu egin da 40 urte edo gehiagorekin ama izan diren emakumeen kopurua, 2017an 424 izan baitziren, eta 2018an, berriz, 395. Emakume horiek izandako jaiotzak guztizkoaren % 10,2 izan dira, 25 urtez beherako amek osatzen duten % 5,7aren gainetik, beraz.

Ezkontza bikoteaz kanpoko jaiotzak guztizkoaren % 44,2 izan ziren, 2017ko lehen hiruhilekoaren antzeko kopurua. Bizkaia, % 46,7az, izan da Euskal Autonomia Erkidego osotik gorako balioak izan dituen lurralde bakarra; Araba, berriz, % 42,3ra heldu da, eta Gipuzkoa % 41,6ra. Talde horretako amatasunaren adina gazteagoa izan zen ama izan diren emakumeen multzoaren aldean, haietako % 9k 25 urtetik behera baitzuen.

Jaiotza ordenaren arabera, 2018ko hiruhilekoan, jaiotzen ia erdiak, 1.905 ume, lehen umeak izan dira; 1.502, berriz (% 38,8), dagoeneko jaiotza bat egondako familietara heldu ziren, eta % 11,9koa da hirugarren edo geroko jaiotzen portzentajea.

Amen % 23,8k atzerriko naziotasuna zuten

2018. urteko lehen hiru hilabeteetan Euskal Autonomia Erkidegoan izandako jaiotzen % 23,8tan, amak atzerriko naziotasuna zuen. Kopuru hori handiagoa da Araban, % 29,9 baitzen, eta % 22 Bizkaian, eta % 23,3 Gipuzkoan. Gainera, atzerriko amen pisua handitu egin da: ehuneko 0,8 aurreko urtearen aldean.

Euskadi nacimientos

En Euskadi los nacimientos disminuyen un 2,1% en el primer trimestre de 2016

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 26 septiembre 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

El 44,9% de las madres tenía 35 o más años y el 42,2% de los nacimientos se produjo fuera del matrimonio 

En el primer trimestre de 2016 el número de nacimientos de la C.A. de Euskadi fue de 4.526, lo que supone un descenso del 2,1% respecto al mismo período del año anterior, según datos elaborados por Eustat. Por territorios, el número de nacimientos ha descendido sólo en Gipuzkoa (-11%); por el contrario, en Álava ha habido un incremento del 1,7% y en Bizkaia del 2,7%. Esta situación contrasta con la existente un año antes, cuando se produjeron descensos en Álava (-5,2%) y Bizkaia (-5,1%) en tanto que Gipuzkoa se mantenía estable (+0,2%), lo que puede explicarla en cierta medida. En concreto, en Álava nacieron 780 niñas y niños, 2.324 en Bizkaia y 1.422 en Gipuzkoa. 

En la distribución de los nacimientos según la edad de la madre, continúa manteniéndose una clara preponderancia del grupo de madres de 30-34 años, entre los que se produce el 36,7% de los alumbramientos. A este grupo le siguen el inmediatamente superior de 35-39 años, con el 35,4%, y el grupo de 25-29 años, aunque éste último tan solo aporta el 13%. 

Respecto al mismo trimestre de 2015, ha aumentado el número de mujeres que han sido madres con 40 ó más años, pasando de 396 en 2015 a 428 en 2016. Los nacimientos gestados por estas mujeres han supuesto un 9,5% del total, superando el 5,4% que representan las madres menores de 25 años. 

Los nacimientos fuera del matrimonio suponen el 42,2% del total, cifra superior en 1,1 puntos porcentuales a la del primer trimestre de 2015. Bizkaia, con el 45,1%, ha sido el único territorio con valores superiores al conjunto de la C.A. de Euskadi, mientras que Álava alcanza el 40% y Gipuzkoa el 38,9%. La edad de la maternidad de este grupo es menor que la del conjunto de mujeres que han sido madres, puesto que un 9,5% de ellas tenía menos de 25 años. 

Según el orden de nacimiento, en el primer trimestre de 2016 más de la mitad de los nacimientos, 2.299 niños y niñas, ha sido de primogénitos; 1.747 (38,6%) llegan a familias en las que ya había habido otro alumbramiento y alcanza el 10,6% el porcentaje de nacimientos de orden tercero o posterior. 

El 21,2% de las madres tenía nacionalidad extranjera 

En el 21,2% de los nacimientos ocurridos en la C.A. de Euskadi durante los tres primeros meses del año 2016 la madre tenía nacionalidad extranjera. Esta cifra fue superada en Álava donde se alcanzó el 27,9%, frente al 19,6% en Bizkaia y al 20% en Gipuzkoa. Además, se ha dado un crecimiento de las madres extranjeras de 1,6 puntos porcentuales con respecto al año precedente.

 

………………………………………………………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   26 Septiembre 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

 

 

Euskadi nacimientos

En Euskadi los nacimientos disminuyen un 3,4% en el primer trimestre de 2015

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 18 septiembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

 

El 43,3% de las madres tenía 35 ó más años y el 41,2% de los nacimientos se produjo fuera del matrimonio 

En el primer trimestre de 2015 el número de nacimientos en la C.A. de Euskadi fue de 4.590, lo que supone un descenso del 3,4% respecto al mismo período del año anterior, según datos elaborados por Eustat. El número de nacimientos ha descendido en dos de los tres territorios: en Álava el descenso ha sido del 5,2% y en Bizkaia del 5,1%; por el contrario, en Gipuzkoa ha habido un ligero incremento del 0,2%. En concreto, en Álava nacieron 761 niñas y niños, 2.247 en Bizkaia y 1.582 en Gipuzkoa.

En la distribución de los nacimientos según la edad de la madre, continúa manteniéndose una clara preponderancia del grupo de madres de 30-34 años, entre las que se produce el 38,1% de los alumbramientos. A este grupo le siguen el inmediatamente superior de 35-39 años, con el 34,7%, y el grupo de 25-29 años, aunque éste último tan solo aporta el 13,1%.

Respecto al mismo trimestre de 2014, ha aumentado el número de mujeres que han sido madres con 40 ó más años, pasando de 379 en 2014 a 393 en 2015. Los nacimientos gestados por estas mujeres han supuesto un 8,6% del total, superando el 5,5% que representan las madres menores de 25 años.

Los nacimientos fuera del matrimonio suponen el 41,2% del total, cifra superior en 2,3 puntos porcentuales a la del primer trimestre de 2014. Bizkaia, con el 42,5%, ha sido el único territorio con valores superiores al conjunto de la C.A. de Euskadi, mientras que Álava alcanza el 40,7% y Gipuzkoa el 39,5%. La edad de la maternidad de este grupo es menor que la del conjunto de mujeres que han sido madres, puesto que un 10,3% de ellas tenía menos de 25 años.

Según el orden de nacimiento, en el primer trimestre de 2015 más de la mitad de los nacimientos, 2.369 niños y niñas, ha sido de primogénitos; 1.779 (38,8%) llegan a familias en las que ya había habido otro alumbramiento y alcanza el 9,6% el porcentaje de nacimientos de orden tercero o posterior.

El 19,6% de las madres tenía nacionalidad extranjera 

En el 19,6% de los nacimientos ocurridos en la C.A. de Euskadi durante los tres primeros meses del año 2015 la madre tenía nacionalidad extranjera. Esta cifra fue superada en Álava y en Gipuzkoa donde se alcanzó el 22,3% y el 21,4%, respectivamente, frente al 17,4% en Bizkaia. Además, se ha dado un crecimiento de las madres extranjeras de casi un punto porcentual con respecto al año precedente. ENAC

 

——————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    18 Septiembre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Euskadi nacimientos

Los nacimientos en Euskadi aumentaron un 0,7% en el cuarto trimestre de 2014

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 19 junio 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

 

 

 

 

El balance de los nacimientos en 2014 fue también positivo ya que aumentaron un 1,4% 

En el cuarto trimestre de 2014 el número de nacimientos en la C.A. de Euskadi fue de 4.632, un 0,7% más que en el mismo período del año anterior, según datos de Eustat.

El 18,4% de las mujeres que fueron madres en la C.A. de Euskadi en otoño de 2014 era de nacionalidad extranjera. Sólo Bizkaia se situó por debajo de este porcentaje, al quedarse en el 16,7%, mientras que en Gipuzkoa y Álava las madres sin nacionalidad española fueron el 19% y el 22,4%, respectivamente.

Todos los territorios han experimentado un aumento interanual en el número de nacimientos registrados: Álava, con 772 niños y niñas, ha tenido el mayor incremento (+1,8%), en tanto que Gipuzkoa y Bizkaia, con 1.534 y 2.326 nacidos, respectivamente, han registrado incrementos del 1% y del 0,1%, siempre en comparación con el mismo trimestre del año 2013.

Más del 80% de las madres superaba los 30 años 

En la distribución de los nacimientos según la edad, se sigue manteniendo la preponderancia del grupo de madres de 30-34 años, entre las que se produjo el 37% de los alumbramientos. A este grupo le siguió el inmediato superior de 35-39 años, con el 36,2%, mientras que la aportación del grupo de 25-29 años se situó en el 13,6%. Las madres con edades por encima de 40 años (7,9%) superaron a las menores de 25 años (5,3%).

La edad de la maternidad también varía si se considera la nacionalidad. De hecho, la edad media de las madres extranjeras fue de 30,6 años, frente a los 34 años de las de nacionalidad española.

El número de nacimientos de madres no casadas superó el 40% 

Los nacimientos fuera del matrimonio en el cuarto trimestre de 2014 supusieron el 42,2% del total, porcentaje superior en 3,3 puntos porcentuales al registrado en el mismo período de 2013.

Según el orden de nacimiento, más de la mitad de los nacidos, 2.530 (54,6%), han sido primeros hijos; 1.673 (36,1%) llegaron a familias en las que ya había otro hijo anterior; los terceros hijos y de orden posterior se han situado en 429 (9,3%).

Del total de nacimientos ocurridos en el 4º trimestre de 2014, 1.588 se produjeron en octubre, 1.506 en noviembre y 1.538 en diciembre.

El balance de los nacimientos en 2014 fue positivo (1,4% más que en 2013) 

En el conjunto del año 2014 la cifra provisional de nacimientos ascendió a 19.288, lo que supone un incremento de 170 (1,4%), respecto a los datos de 2013. Este incremento se produjo en los tres territorios, pero fue especialmente destacable en Álava, con 175 nacimientos más que supusieron el 5,7%; en Gipuzkoa el incremento fue del 1,1% y en Bizkaia se cifró en el 0,2%.

Los principales crecimientos se produjeron entre las mujeres más jóvenes, de hasta 24 años (9,8%), y las más mayores, de 40 y más años (3,5%). Además, destacan las mujeres no casadas (6,7% más) y las extranjeras (5%). Finalmente también sobresale el crecimiento de los nacidos vivos de orden tercero o superior (8,8%).

—————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    19 Junio 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Euskadi nacimientos

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 27th 2021, sábado
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR