GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Euskadi, los riesgos de Internet en las charlas preventivas impartidas por ertzainas voluntarios

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 26 noviembre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto-Departamento-de-Interior-G-V-ikasgela
Foto Departamento de Interior G V

 

Los riesgos de Internet, el bullying, la violencia de género, los comportamientos incívicos y las drogas han sido las materias más solicitadas

Casi 18.000 estudiantes han participado en las charlas preventivas impartidas por ertzainas voluntarios en las aulas de un total de 164 centros escolares vascos
El acuerdo entre los departamentos de Seguridad y de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno Vasco, suscrito el 14 de octubre de 2013, ha posibilitado que en el curso 2014/2015 un total de 17.943 estudiantes haya asistido a las 406 charlas preventivas impartidas por ertzainas voluntarios en 164 centros educativos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
Los peligros y los riesgos que pueden entrañar la navegación y el uso de Internet y redes sociales ha sido una de las materias más demandadas por las familias, el profesorado y el alumnado vasco siendo en estas charlas donde se ha concentrado el 50% de las y los asistentes. En concreto, 9.108 estudiantes han participado en las 214 conferencias impartidas en los tres territorios históricos.

El acoso escolar o bullying ha sido otra de las materias en donde se ha hecho especial hincapié al impartirse un total de 91 charlas preventivas a las que han asistido 3.421 escolares. Qué es el acoso, dónde, cuándo y cómo se produce son algunas de las preguntas a las que se da contestación en estas charlas que buscan ofrecer habilidades para detectar conductas que puedan enmarcarse en este ámbito ya sea como víctimas, como autor o testigo, incluyendo referencias a actuaciones policiales.

La lucha contra el maltrato entre iguales (1.521), las clases para prevenir los comportamientos incívicos y fomentar valores cívicos (1.551) y las charlas sobre la realidad y el consumo de drogas acapararon la atención de un total de 4.627 personas.

Además, se han impartido otro tipo de cursos dirigidos al conocimiento de los conceptos básicos de la seguridad vial (225), la prevención en actividades deportivas (250), a saber cuándo y cómo utilizar el teléfono de SoS-Deiak 112 (246) y a tener información sobre nuevos grupos juveniles, organizados y violentos (66).

“Con este tipo de charlas preventivas se busca dar las claves básicas para que las y los alumnos tengan conocimientos para poder detectar cualquier tipo de maltrato o trato desigual en su persona o en su entorno y herramientas para evitar o denunciar ese tipo de comportamientos y ahondar en la prevención, información y educación basada en los derechos y deberes de todas las personas”, ha indicado el Subcomisario José María Delgado, Jefe de la Sección de Formación de la Secretaría General de la Ertzainta, que ha insistido en la necesidad de abordar problemas como el de la violencia de género, la violencia doméstica o el acoso escolar, entre otros, desde una perspectiva educativa y no meramente policial.

Cabe destacar la buena acogida que tienen entre las y los escolares las charlas preventivas entre cuyos objetivos, además, se encuentra el de acercar la figura de la Ertzaintza como agente de prevención y como servicio a la ciudadanía.

Dentro del acuerdo interdepartamental se recoge la posibilidad de que el alumnado que esté interesado realice visitas a los distintos centros policiales de la Ertzaintza para ver “in situ” el trabajo diario de las y los agentes. Durante el año pasado, fueron diez las visitas que se realizaron al Centro de la Ertzaintza en Erandio, a la base de Unidad de Vigilancia y Rescate de Iurreta o la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, entre otras.

En ese mismo contexto, se enmarcan otro tipo de encuentros, conferencias y charlas a asociaciones de mujeres, de vecinos, de personas mayores, deportivas, así como, a colectivos de personas con algún tipo de discapacidad o de capacidad limitada para los que también la Ertzaintza organiza actividades divulgativas enfocadas, por ejemplo, a prevenir robos en domicilios o estafas, para evitar accidentes de tráfico o reducir riesgos en internet.

——————————————————–

Fallece una persona atropellada en la N-636 a su paso por Elorrio
Un vecino de Elorrio de 77 años ha fallecido tras ser atropellado por un vehículo en la N-636 a su paso por esta localidad bizkaina.
 
Alrededor de las nueve menos cuarto de la mañana, un turismo Mercedes Benz ha atropellado a un peatón en la N-636, en la variante de Elorrio, en sentido Durango. Al lugar ha acudido una ambulancia medicalizada pero la persona herida ha fallecido como consecuencia de las lesiones sufridas. El finado es un varón de 77 años vecino de Elorrio. La Ertzaintza ha abierto el atestado pertinente para determinar las circunstancias de este fatal siniestro.

Departamento de Interior G V

————————————————–

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   26 Noviembre 2015

Donostia San Sebastián

 

 

 

 

ElorrioEuskadi Internet

En Euskadi el 67,7% de las empresas con acceso a Internet utilizan servicios de e-Administración

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 27 octubre 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

 

 

 

 

 

 

 

 

Las empresas vascas interactúan a través de Internet principalmente con

las Diputaciones Forales, seguidas de la Administración Central y del

Gobierno Vasco

El 67,7% de las empresas vascas con acceso a Internet utiliza esta vía para realizar

algún tipo de trámite o servicio con la Administración Publica en 2015, según datos

elaborados por Eustat. Este porcentaje se eleva al 93,1% en las empresas de 10 o

más empleados.

Teniendo en cuenta que en las empresas de la C.A. de Euskadi el 84,1% tienen

acceso a Internet, las que interactúan electrónicamente con la Administración serían el

56,9%. En las de 10 o más empleados, al tener conexión a la Red prácticamente la

totalidad (97,8%), estas alcanzan el 91,1%.

Además, el número de empresas con acceso a Internet que demandan este tipo de

relación electrónica con la Administración ha ido aumentando en los últimos años. Así,

en el periodo comprendido entre 2001 y 2015 se ha pasado de un 22,5% de empresas

con acceso a Internet que realizan trámites por este medio al 67,7% en 2015. Estos

porcentajes son más altos si sólo tenemos en cuenta las empresas de 10 o más

empleados, pasando de un 43,9% en 2001 al 93,1% en 2015.

Respecto a qué tipo de trámites electrónicos realizan las empresas vascas con la

Administración, destaca la obtención de información, con un 55,3% de los

establecimientos con acceso a Internet, obtener impresos y formularios (53,2%),

declarar el impuesto sobre el valor añadido IVA (40,6%), devolver cumplimentados

impresos y formularios (40,1%) y declarar el impuesto de sociedades (35,9%). Estas

cifras son significativamente más elevadas en las empresas de 10 o más empleados.

Finalmente, en cuanto a con qué Administración realizan estos trámites empresas

conectadas a Internet, destacan las Diputaciones Forales (55,6%) y la Administración

Central (46,6%), influyendo en estos porcentajes las competencias que tienen sobre

los principales impuestos. A continuación, figura el Gobierno Vasco (43,4%) seguido

de las entidades locales (25,7%) y de la Unión Europea y otros (7,4%).

Estos porcentajes, de nuevo, son más elevados si se tiene en cuenta sólo las

empresas de 10 o más empleados. Así, con Diputaciones Forales interactúa

electrónicamente el 79,1% de las empresas de este tamaño con acceso a la Red, con

la Administración Central el 72,9%, con el Gobierno Vasco el 72,5% de las mismas,

con las entidades locales el 41,8% y, por último, con la Unión Europea y otros el

18,2%.

Así mismo, mientras en las administraciones autonómicas destaca la búsqueda de

información y la obtención de impresos y formularios como trámites principales, en la

Administración Central el principal uso es la declaración de cotizaciones sociales de

los empleados.

–

Internet duten enpresen %67,7k

e-Administrazioaren zerbitzuak darabiltzate

Euskal enpresek Internet erabiltzen dute nagusiki Foru-aldundiekin;

ondoren Administrazio Zentralarekin eta Eusko Jaurlaritzarekin

Internet duten euskal enpresen %67,7k haren bidez burutzen du izapide edo

zerbitzuren bat Herri Administrazioarekin 2015ean, Eustaten datuen arabera. 10

langile edo gehiagoko enpresetan, %93,1ek.

Euskal AEko enpresen %84,1ek Internet du; Administrazioarekin horren bidez

erlazionatzen direnak %56,9 lirateke. 10 langile edo gehiagokoetan, Internet %97,8k

du, eta Administrazioarekin %91,1ek darabil.

Azken urteetan gora egin du Administrazioarekin Internetez aritzen diren enpresakopuruak.

2001ean Internet zutenen %22,5 ziren; 2015ean %67,7. 10 langile edo

gehiagokoetan: 2001ean %43,9; 2015ean %93,1.

Enpresek Administrazioarekin eginiko izapide elektronikoak: informazioa lortzea

(Internet dutenen %55,3); inprimakiak lortzea (%53,2); Balio Erantsiaren Zerga (BEZ)

adieraztea (%40,6); betetako inprimakiak itzultzea (%40,1); sozietateen zerga

adieraztea (%35,9). 10 langile edo gehiagoko enpresetan ehunekoak altuagoak dira.

Izapideok gehien bat, Foru-aldundiekin (%55,6) eta Administrazio Zentralarekin

(%46,6). Ehunekoetan eragina dute zerga nagusiekiko eskumenek. Ondoren, Eusko

Jaurlaritzarekin (%43,4), tokiko entitateekin (%25,7), Europar Batasunarekin eta

besterekin (%7,4).

10 langile edo gehiagoko enpresetan ehunekoak altuagoak dira, berriz ere. Forualdundiekin

(%79,1), Administrazio Zentralarekin (%72,9), Eusko Jaurlaritzarekin

(%72,5), tokiko entitateekin (%41,8), Europar Batasunarekin eta besterekin (%18,2).

Erkidegoetako administrazioetan, izapide nagusiak informazioa biltzea eta inprimakiak

lortzea dira; Administrazio Zentralean, langileen gizarte-kotizazioak adieraztea.

 

———————————————————-

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    27 Octubre 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Euskadi Internet

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
febrero 26th 2021, viernes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • SáB 27
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 28
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • LUN 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR