GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Pasaia Itsas Festibala

En Euskadi los hogares mejoran sus hábitos medioambientales en 2015

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 10 febrero 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Ondarreta Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

 

Destacan en el tratamiento de residuos y en el ahorro tanto de agua como de

energía

Las familias vascas alcanzan una puntuación de 6,6 puntos en el Indicador de Medio Ambiente,

con incremento de dos décimas respecto a 2008 (6,4), según datos elaborados por Eustat. Este

indicador se obtiene mediante una síntesis de 75 preguntas formuladas en la Encuesta de Medio

Ambiente a Familias, correspondiente a 2015, y permite posicionar al conjunto de la sociedad

vasca en una escala entre 0 y 10 puntos, según su grado de sensibilización y sus hábitos en

comportamientos con impacto medioambiental.

En relación con los indicadores parciales de las 7 dimensiones del Indicador de Medio Ambiente,

los mejores resultados se obtienen en las de Tratamiento de residuos habituales (8,8) y

Tratamiento de residuos ocasionales (7,8), que obtienen un notable, seguidas por las de Ahorro

de energía (6,8), Ahorro de agua (6,4) y de Actitud medioambiental (6,2).

El apartado de Transporte y movilidad mantiene el aprobado (5,5) y finalmente el apartado sobre

Pautas de consumo recibe la peor calificación y el único suspenso (4,3).

Territorialmente no se aprecian diferencias significativas, aunque hay que señalar el cambio

producido en Gipuzkoa que, tras una mejora de 0,5 puntos respecto a 2008, pasa de ser el

territorio con el valor más bajo (6,2) a ser el que mejor puntuación obtiene en el Indicador de

Medio Ambiente (6,7).

En el indicador de Tratamiento de residuos habituales, Gipuzkoa alcanza la puntuación más alta

(9,2) tras una fuerte mejora de 1,9 puntos respecto a 2008. Álava es el territorio con mayor

puntuación en Ahorro de agua (6,6). Por último Bizkaia es el territorio de la C.A. de Euskadi que

tiene la puntuación menor en los 7 indicadores parciales, aunque sin grandes diferencias con los

otros territorios.

Entre los grupos sociales que constituyen la población vasca, el Indicador de Medio Ambiente

toma los valores más altos en las viviendas formadas por 4 personas (6,7) y entre las personas

con estudios universitarios o secundarios (6,7) y los más bajos en las viviendas con una única

persona (6,5) y en las personas sin estudios (6,4).

No se observa que ningún grupo de los analizados en la encuesta haya logrado el aprobado en la

dimensión de Pautas de consumo, siendo las personas con estudios universitarios las que han

obtenido mayor puntuación (4,8).

Los hábitos de ahorro de agua están muy extendidos

El 97,4% de las familias vascas tiene algún hábito que les permite reducir el consumo de agua,

siendo los más frecuentes “esperar a llenar la lavadora o el lavavajillas” (87,3%) antes de

ponerlos, que aumenta respecto al 2008 (82,6%), y “descongelar la comida con antelación para

evitar hacerlo debajo del grifo” (87%).

Sin embargo, el hábito de reciclar el agua apenas lo tiene el 11,9% de las familias, cifra inferior al

13,1% de 2008; territorialmente, Álava (13,1%) se sitúa a la cabeza, seguida por Bizkaia (12,7%) y

por Gipuzkoa (10,3%); además se constata que esta medida es inversamente proporcional al nivel

de ingresos, de manera que las familias con mayores ingresos son las que obtienen el valor más

bajo (7,5%) y las familias con menores ingresos las que obtienen el valor más alto (16,8%).

Los diferentes dispositivos de ahorro de agua son utilizados en el 77,4% de las viviendas, con el

grifo monomando o termostático como el más habitual (77,5%), pero merece destacarse el hecho

de que más de la mitad de las viviendas (51,2%) dispone de limitadores de descarga en la

cisterna, resultado que casi duplica al obtenido en 2008 (28,6%).

El 62,3% de las viviendas dispone de gas canalizado

El gas canalizado continúa con su expansión y está presente en el 62,3% de las viviendas (+2,4

puntos porcentuales); por territorios históricos, el mayor porcentaje de viviendas con gas

canalizado se da en Gipuzkoa (68,8%), seguido por Álava (67,8%) y Bizkaia (56,8%); en los

municipios de menos de 10.000 habitantes (54,9%) se ha experimentado un crecimiento de 5

puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en 2008.

Otras fuentes de energía menos utilizadas, como son los gases licuados de petróleo (10,2%) y los

combustibles líquidos (6,7%), están presentes en menos viviendas que en 2008 y, por último, la

madera (4,2%), con un pequeño incremento respecto a 2008 (3,4%), se mantiene como la fuente

de energía menos utilizada.

Un 95,1% de las viviendas cuenta con algún sistema de calefacción

Si en 2008 un 90% de las viviendas contaba con calefacción, en 2015 esta cifra alcanza el 95%,

destacando por tipo de calefacción las de gas (63,4%), las eléctricas (22,3%) y las de gasóleo

(9,1%). Por territorios no hay grandes diferencias –Álava (97,9%), Gipuzkoa (93,6) y Bizkaia

(95,2%)- si bien hay que destacar el fuerte incremento observado en Bizkaia: casi 10 puntos

porcentuales más que en 2008 (85,5%).

La calefacción de gas individual, presente en 1 de cada 2 viviendas de la C.A. de Euskadi, es el

tipo de calefacción más utilizado, con diferencias territoriales que van desde el 57,5% de Álava,

hasta el 49,1% de Bizkaia.

Casi la totalidad de las viviendas (99%) dispone de algún tipo de aislamiento; las persianas

(94,5%) y el doble cristal (71,6%) están presentes en la mayoría de las viviendas, destacando el

aumento de éste último, casi 7 puntos porcentuales más que en 2008 (64,7%).

Respecto al tipo de iluminación utilizado en las viviendas vascas, las bombillas de bajo consumo

(88,4%), con un incremento de casi 20 puntos porcentuales respecto a 2008 (68,7%), pasan a ser

el tipo más utilizado, en detrimento de las luces fluorescentes (69,6%), que sufren un retroceso

respecto a los datos obtenidos en 2008 (75,6%).

El reciclaje de los residuos orgánicos aumenta en un 40% respecto al 2008

La recogida separada de residuos orgánicos ha aumentado considerablemente en los tres

territorios históricos, destacando notablemente el incremento que se ha producido en Gipuzkoa

que pasa de ocupar la última posición en 2008 (16,8%) a la primera en 2015 (79%).

El hábito del reciclaje de residuos de las familias vascas es alto, sobresaliendo los residuos de

papel y cartón (93,1%), de vidrio (92,8%) y los envases de plástico y metálicos (92,3%).

El 23,2% de las familias vascas soporta ruidos y el 15,2% malos olores

Se mantiene el porcentaje de familias que soporta malos olores en su vivienda (15,2%), en mayor

proporción en Gipuzkoa (17,5%), seguida de Bizkaia (15,4%) y por último Álava (9,3%). El origen

de los malos olores sigue encontrándose en las tuberías y el saneamiento (7,4%) y en las

actividades industriales (2,6%).

Las familias vascas soportan menos ruidos (23,2%) que en 2008 (26%). Las fuentes principales

de ruido son las obras (10,4%), los vecinos (10%) y el tráfico (8,3%), que retrocede en más de 3

puntos respecto 2008 (11,9%).

Sean o no graves estas molestias, lo cierto que han aumentado las familias vascas que toman

medidas en su contra: la mitad de las familias afectadas por malos olores (54%), frente al 30% de

las que lo hicieron en 2008, y el 41% de viviendas afectadas por ruidos, frente al 27,6% del 2008,

siendo la queja la principal forma de actuar contra ellas.

La movilidad de la población sigue apoyándose en el transporte privado (35,4%), pero con

un porcentaje menor que en 2008 (41,2%)

Los desplazamientos a pie o en bicicleta, con un 35,1%, se imponen como forma de movilidad

habitual al coche (34,1%) y al transporte público (28,7%), cuya modalidad más importante es el

autobús (14%). Por territorios, en Gipuzkoa predomina el transporte privado (39,6%), en Álava el

desplazamiento a pie o en bicicleta (50%) y en Bizkaia están equilibrados el transporte público

(36%), el privado (33%) y los desplazamientos a pie o en bicicleta (30%).

Los desplazamientos en bici o a pie los realizan mayoritariamente las personas mayores de 65

años, las que se ocupan de las labores del hogar y las que no tienen estudios, siempre por

encima del 50%; en cambio, los ocupados son los que más utilizan el transporte privado (56%).

El Índice de pautas de consumo sigue sin llegar al aprobado (4,3), pero mejora respecto a

2008

Respecto al uso de productos con impacto ambiental, el uso frecuente de papel reciclado (21,8%),

envases retornables (19,2%) o pilas y baterías recargables (28,5%) es minoritario entre las

población vasca y tampoco llegan a la mitad las viviendas en las que nunca o rara vez se utilizan

productos de usar y tirar (43%).

En el momento de comprar un nuevo producto, las familias vascas dan ahora más importancia a la

eficiencia energética, en el caso de los electrodomésticos (82,3%), y a la producción local

(66,2%), siendo los dos aspectos que han experimentado una evolución más positiva respecto a

2008 (+6,5 puntos y +9,3 puntos, respectivamente).

La preocupación por el medio ambiente está generalizada entre la población con un 92,9%

Casi todas las personas de 16 y más años manifiestan una preocupación por el medio ambiente,

pero las personas que se preocupan en grado alto han disminuido considerablemente en el año

2015, de 81,2% en 2008 a 71,7%. Así mismo, la mitad de la población manifiesta que está al tanto

de las campañas de sensibilización relativas al ahorro de agua y energía, porcentaje que también

ha disminuido respecto a 2008.

Algo menos de la cuarta parte de las personas ha participado en alguna actividad relacionada con

el medio ambiente (23,9%), destacando la firma en contra de situaciones perjudiciales (18,8%).

Sin embargo, el porcentaje de personas que han detectado problemas ecológicos en su entorno

(19,9%) disminuye respecto a 2008 (23,2%).

La población apoya masivamente (93,1%) la adopción de determinadas medidas a favor del medio

ambiente, tales como reducir el ruido del tráfico (84,6%), establecer un impuesto ambiental a los

combustibles más contaminantes (60,4%) o restringir el consumo abusivo de agua (57,5%).

————————————————–

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   10 Febrero 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Euskadi hábitos medioambientales

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
julio 4th 2022, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Más Local Digital

  • Somos-Parcelistas-de-TikTok

    TikTok en el Festival de San Sebastián Zinemaldia, Donostia que cambia

    Somos parcelistas de TikTok, una comunidad de m...
  • exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello

    Una ‘startup’ vasca lanza el primer exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello

    Cyber Human Systems exoesqueleto...
  • Este sábado se celebra por primera vez un Dantz Point en Hondarribia con el apoyo del Ayuntamiento de Hondarribia y de Diputación de Gipuzkoa.

    Primer DANTZ POINT HONDARRIBIA

    DANTZ POINT HONDARRIBIA Manci Navasek jarraituk...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    El gasto medio de los hogares de Euskadi aumenta un 4,9% en 2021

    Euskal AEko etxeetan Internet bidez eginiko ero...
  • FOTO: De izda. a dcha. Jon Mitxelena, Javier Diéguez y Xabier Mitxelena.

    “Zibersegurtasunaren arloan informatikako sendotasun-maila lortzea ez da inprobisatzen” Asamblea General Cybasque

    Cybasque Batzar Nagusia FOTO: De izda. a dcha. ...

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo