En Euskadi el gasto turístico aumenta un 4,0% y supone el 6,1% del PIB en 2018
El gasto turístico aumenta un 4,0% en la C.A. de Euskadi y supone el 6,1% del PIB en 2018
En Gipuzkoa supone el 7,6% del PIB, en Bizkaia el 5,4% y en Álava el 5,1%
El gasto turístico total realizado en la C.A. de Euskadi en 2018 creció un 4,0% respecto al año anterior, lo que representó un 6,1% del PIB de ese año, al igual que en 2017, según datos elaborados por Eustat. En términos absolutos, el gasto pasó de 4.474 millones en 2017 a 4.651 millones en 2018.
Atendiendo a los componentes del gasto turístico, este aumento del gasto en la C.A. de Euskadi se produce principalmente en el Turismo receptor, que se incrementa un 6,8%, es decir, en el gasto que realizan los turistas y excursionistas que proceden del extranjero o del resto del Estado y, en menor medida, en Otros componentes del gasto turístico (+0,8%). Así, la participación del turismo receptor en el conjunto del gasto total, alcanza el 54,4% en 2018, con un aumento de 1,4 puntos con respecto al año 2017.
En la partida Otros componentes del gasto turístico, se recoge el gasto que turistas y excursionistas de la C.A. de Euskadi realizan en la propia Comunidad, el que las administraciones públicas vascas efectúan en los programas relacionados con el turismo y, finalmente, la formación bruta de capital (inversión) de las empresas pertenecientes a las ramas características del turismo.
A su vez, el déficit generado por la diferencia entre el gasto del turismo receptor (viajes y excursiones de las personas no residentes en la C.A. de Euskadi) y el gasto del turismo emisor (viajes y excursiones que los vascos y vascas realizan fuera de la Comunidad Autónoma) se situó en 2018 en 2.389 millones de euros, lo que representó el 3,1% del PIB. Por primera vez en los últimos cinco años, el déficit del saldo turístico disminuye, reduciéndose en 71,6 millones de euros.
El gasto turístico se ha incrementado en los tres territorios en 2018
Gipuzkoa registra una subida del 4,4% en el gasto turístico, 0,4 puntos por encima de la media; en Bizkaia el crecimiento ha sido del 4,1% y en Álava del 2,4%.
Por Territorio Histórico, el gasto turístico en Bizkaia representó el 44,9% del total en 2018, en Gipuzkoa el 41,5% y, finalmente, en Álava, el 13,6%.
Gipuzkoa sigue siendo el Territorio Histórico en el que el turismo ejerce un mayor efecto tractor sobre la economía, suponiendo un 7,6% del PIB, porcentaje que se mantiene respecto al año anterior. Bizkaia también mantiene el peso del gasto turístico sobre el PIB respecto a 2017, el 5,4%. Por otro lado, Álava baja una décima, situándose en el 5,1% del PIB.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Diciembre 2019
- Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales
- Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA