En Euskadi las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros descienden un 0,3% en agosto de 2017
La tarifa media diaria (ADR) de los hoteles se sitúa en 105,0 euros en agosto de 2017, un 6,7% superior al año anterior
Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 331.979 en agosto de 2017, 1.064 entradas menos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una bajada del 0,3%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han ascendido en Gipuzkoa un 1,2%, pero han bajado un 2,8% en Álava y un 0,7% en Bizkaia.
Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en agosto de 2017 ascienden a 713.065, lo que representa un descenso del 2,2% sobre las producidas el mes de agosto del año anterior, es decir, 15.960 pernoctaciones menos. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual negativa en los tres territorios. En Bizkaia bajan un 3,1%, en Álava descienden un 2,2% y en Gipuzkoa disminuyen un 1,1%.
Son las entradas de viajeros procedentes del Estado las que registran un retroceso en agosto de 2017, con respecto al mes de agosto del año anterior, con una bajada del 5,6% en el conjunto de la C.A. de Euskadi; las entradas de viajeros con origen en el extranjero, sin embargo, suben un 6,2%. En el caso de Álava, las entradas de viajeros registran una evolución negativa en ambos casos, del 1,4% para los viajeros estatales y del 4,8% en el caso de los extranjeros. En Bizkaia la entrada de viajeros estatales desciende un 8,3%, mientras que la de viajeros procedentes del extranjero se incrementa un 9,1%. En Gipuzkoa se produce un descenso en la entrada de viajeros estatales del 3,8% y un aumento en la de viajeros extranjeros, del 6,9%.
La duración de la estancia media ha sido de 2,15 días en este último mes de agosto, por debajo de los 2,19 días de estancia media que se produjeron en agosto de 2016. En Álava, en cambio, se produce un ascenso desde 1,89 días del año pasado a 1,91 días en agosto de este año; en Bizkaia disminuye desde 2,17 días a 2,12 días; por su parte, en Gipuzkoa, la estancia media también disminuye desde los 2,34 días que se obtuvieron en agosto de 2016 a los 2,29 días que se han obtenido en este agosto pasado.
Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, se reduce 1,3 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 79,0% de agosto de 2016 al 77,7% para agosto de este año. En Álava se produce una subida de 2,3 puntos porcentuales pasando del 70,5% a un 72,8% en este agosto pasado. En Bizkaia se registra un descenso de 1,5 puntos porcentuales, al pasar del 78,5% en agosto de 2016 a un grado de ocupación del 77,0% en este agosto pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación cae 2,8 puntos porcentuales, pasando del 83,2% al 80,4%.
El grado de ocupación por habitaciones registra una bajada de 1,5 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 83,6%. En Álava aumenta 0,7 puntos porcentuales, situándose en el 77,2%; en Bizkaia desciende 1,3 puntos porcentuales alcanzando el 83,9%, mientras que en Gipuzkoa baja 2,8 puntos porcentuales alcanzando el 85,5% de ocupación por habitaciones.
La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de agosto se produce en Gipuzkoa Costa (85,8%), seguida de Donostia-San Sebastián (85,2%) y de Bilbao (80,9%).
Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en agosto de 2017, con un 82,5% de plazas ocupadas, siendo del 76,0% la ocupación registrada en el resto de días.
Por último, y en relación a los indicadores de rentabilidad del sector, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la C. A. de Euskadi se sitúa en 105,0 euros en el mes de agosto de 2017, un 6,7% más que un año antes. La tarifa media alcanza los 77,0 euros en Álava, donde asciende un 3,2%, los 87,1 euros en Bizkaia, con un incremento del 10,0%, y los 136,1 euros en Gipuzkoa, donde gana un 4,5%.
Los ingresos por habitación disponible (RevPar), que dependen del grado de ocupación de los establecimientos hoteleros, son de 87,7 euros en el mes de agosto de 2017 en la C.A. de Euskadi, un 4,8% más que en agosto de 2016. En Álava el RevPar fue de 59,5 euros, de 73,0 euros en Bizkaia y de 116,4 euros en Gipuzkoa.
El grado de ocupación por habitaciones durante las fiestas de las tres capitales vascas osciló entre el 86,4% de Vitoria-Gasteiz y el 94,1% de Donostia-San Sebastián
En Vitoria-Gasteiz se produjeron 8.258 entradas y 15.146 pernoctaciones durante las fiestas de la Virgen Blanca de 2017, en los días comprendidos del 4 al 9 de agosto de 2017 (6 noches), con un grado de ocupación por plazas del 82,1% y por habitaciones del 86,4%. En relación a 2016, las entradas se incrementaron un 5,3% y las pernoctaciones un 0,4%.
En Donostia-San Sebastián, durante la celebración de la Aste Nagusia, en los días comprendidos entre el 12 y el 19 de agosto de 2017 (8 noches), se registraron 17.907 entradas y 42.016 pernoctaciones, con un grado de ocupación por habitaciones del 88,5% y por plazas del 94,1%. Respecto a 2016, cuando las fiestas se celebraron entre los días 13 y 20 de agosto (8 noches), las entradas en Donostia-San Sebastián han aumentado un 5,7% mientras las pernoctaciones se redujeron 1,4%.
Las entradas de viajeros durante la duración de las fiestas de la Aste Nagusia de Bilbao de 2017 han ascendido a 27.178 en los establecimientos hoteleros de la capital vizcaína. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 19 al 27 de agosto de 2017 (9 noches). En ese mismo período se han obtenido 57.836 pernoctaciones, con un grado de ocupación por plazas del 80,2% y del 87,1% por habitaciones. Respecto a 2016, cuando las fiestas de la Semana Grande se celebraron entre los días 20 y 28 de agosto (9 noches), las entradas se han incrementado un 0,5%, pero las pernoctaciones se han reducido un 1,8%.
En los alojamientos rurales las entradas de viajeros descienden un 1,8% y las pernoctaciones disminuyen un 7,2% en el mes de agosto de 2017
Este mes de agosto se han registrado 24.070 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 1,8% menos que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava disminuye el número de entradas un 14,4%, pero en Gipuzkoa se produce una subida del 0,6% y en Bizkaia se registra un ascenso del 1,2%. Las 4.681 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un descenso del 8,2% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 19,4% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado bajan un 0,2%.
Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 88.783 pernoctaciones en el mes de agosto, experimentando un descenso del 7,2% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, se producen descensos en los tres territorios. En Álava bajan el 18,5%, en Bizkaia se produce un descenso del 10,5% y en Gipuzkoa disminuyen un 2,2%.
El grado de ocupación por plazas alcanza el 62,8%, con un descenso de 8,0 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en agosto de 2016. Álava experimenta un descenso de 8,8 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 37,7%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 64,9%, produciéndose una caída de 8,8 puntos porcentuales en relación a agosto de 2016 y Gipuzkoa experimenta una bajada de 7,8 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de agosto del 71,9%.
Por último, la estancia media por viajero ha descendido en este último mes de agosto con respecto al mes de agosto de 2016, pasando de 3,90 días de hace un año a 3,69 en este último mes.
……………………………………………………………….
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Septiembre 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi