GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Pasaia Itsas Festibala

En Euskadi las defunciones aumentaron un 5% en el cuarto trimestre de 2019

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 18 mayo 2020 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

En el conjunto de 2019 descendieron un 0,9% respecto al 2018

En el cuarto trimestre de 2019 el número de defunciones en la C. A. de Euskadi fue de 5.504, un 5% más que en el mismo trimestre de 2018, según datos de Eustat. Por territorios, en Álava hubo 713 fallecimientos, 3.028 en Bizkaia y 1.763 en Gipuzkoa.

En este trimestre fallecieron 7 menores de un año, 4 niñas y 3 niños. Las personas centenarias que fallecieron en el cuarto trimestre de 2019 ascendieron a 82 personas, 16 hombres y 66 mujeres.

Los tumores fueron la principal causa de muerte

El 28,7% de las defunciones ocurridas en el cuarto trimestre de 2019, 1.578 muertes, se debió a tumores. A continuación, se situaron las muertes provocadas por enfermedades del sistema circulatorio, con un 26,2% (1.440 defunciones), y, en tercer lugar, a mayor distancia, las causadas por enfermedades respiratorias, que supusieron el 8,4% (462).

El motivo de las defunciones fue distinto según el sexo, ya que, entre los hombres, las originadas por tumores superaron en 9,6 puntos porcentuales a las derivadas del sistema circulatorio en el cuarto trimestre de 2019. Entre las mujeres, las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa, colocándose en segundo lugar los tumores, aunque en este caso la diferencia entre ellas fue de 4,6 puntos porcentuales.

BALANCE DE 2019

Los datos provisionales totales del año 2019 cifran las defunciones en 21.542, de las que 10.794 fueron mujeres y 10.748 hombres. Respecto a 2018 se produjo un descenso del 0,9% en el número de fallecimientos.

Entre las defunciones ocurridas el año pasado, 43 correspondieron a menores de un año, 19 niñas y 24 niños, valores inferiores a los de 2018 cuando fallecieron 52 menores de un año. Por otro lado, fallecieron 306 personas con 100 o más años, 248 mujeres y 58 hombres, 14 hombres más que en 2018 y 3 mujeres menos.

El crecimiento vegetativo fue negativo en los tres Territorios Históricos

Con los datos provisionales de 2019, el crecimiento vegetativo de la C. A. de Euskadi fue negativo, ya que las muertes superaron a los nacimientos en 6.142 personas. Por territorios, Bizkaia disminuyó por este motivo su población en 4.251 habitantes, Gipuzkoa perdió 1.721 y Álava 170.

  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 mayo 2020
Tweets by GipuzkoaDigital
https://www.instagram.com/p/CALVwh0jdlv/
Oops...
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

https://GipuzkoaDigital.com

  • Somos-Parcelistas-de-TikTok
    TikTok en el Festival de San Sebastián Zinemaldia, Donostia que cambia3 julio, 2022
    Somos parcelistas de TikTok, una comunidad de más de mil millones de personas en el mundo que podrán ver por su móvil a la empresa local que viste a su director y todos los encantos y cambios de Donostia.
  • exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello
    Una ‘startup’ vasca lanza el primer exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello1 julio, 2022
    Cyber Human Systems exoesqueleto
  • Este sábado se celebra por primera vez un Dantz Point en Hondarribia con el apoyo del Ayuntamiento de Hondarribia y de Diputación de Gipuzkoa.
    Primer DANTZ POINT HONDARRIBIA30 junio, 2022
    DANTZ POINT HONDARRIBIA Manci Navasek jarraituko du. Hau, Irun hiriko 20 urteko dj bat da. Hamabost urte inguru zituela, musika elektronikoak erakarri zuen. Orduz geroztik, Techno generoari buruzko gustuak leundu ditu. Soinu indartsuenak eta perkusiboenak ditu ezaugarri.
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    El gasto medio de los hogares de Euskadi aumenta un 4,9% en 202128 junio, 2022
    Euskal AEko etxeetan Internet bidez eginiko erosketak % 14,2 areagotu dira, eta gastua, guztira, 1.400 milioi eurotik gorakoa da
  • FOTO: De izda. a dcha. Jon Mitxelena, Javier Diéguez y Xabier Mitxelena.
    “Zibersegurtasunaren arloan informatikako sendotasun-maila lortzea ez da inprobisatzen” Asamblea General Cybasque22 junio, 2022
    Cybasque Batzar Nagusia FOTO: De izda. a dcha. Jon Mitxelena, Javier Diéguez y Xabier Mitxelena. “Si el cibercrimen fuera un país, sería la tercera economía del mundo por detrás de China y Estados Unidos. En Euskadi, al igual que ocurre en el resto de Europa, dependiendo de su tamaño, las empresas tienen diferentes niveles de riesgo, pero en general la seguridad de nuestras redes y nuestros datos tiene un margen de mejora importante en el que todos estamos trabajando. Basta decir que el 80% de los ataques están automatizados y sólo un 20% dirigidos. Podemos ser víctimas inocentes por un mal uso de nuestra tecnología o una falta de sensibilidad sobre los riesgos que nos acechan”, ha subrayado Xabier Mitxelena.
defuncionesEuskadiEuskadi defunciones

En Euskadi las defunciones se incrementaron en un 6,9% en el tercer trimestre de 2015

  • 0
Más Gipuzkoa
domingo, 04 junio 2017 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

No obstante, el crecimiento vegetativo de la C.A. de Euskadi en el tercer trimestre de 2015 fue positivo 

El número de defunciones en la C.A. de Euskadi alcanzó la cifra de 4.660 durante el tercer trimestre de 2015, lo que supone un incremento del 6,9% respecto al mismo período del año anterior, según datos de Eustat. En cuanto al sexo de las personas fallecidas, eran hombres 2.342 (50,3%) y 2.318 mujeres (49,7%). 

En los tres territorios históricos aumentaron las defunciones: en Álava fallecieron 597 personas, con un incremento del 10,8%, 2.537 en Bizkaia (+5,5%) y 1.526 en Gipuzkoa (+7,8%). 

Si se considera la edad en el momento de la defunción, el 20% de los fallecidos tenía menos de 70 años, el 18% entre 70 y 79 años, el 40% entre 80 y 89 años y el restante 22%, 1.015 personas, había cumplido los 90 años. 

Entre las defunciones ocurridas en este tercer trimestre de 2015, 14 correspondieron a menores de un año, 7 niños y 7 niñas. 

Un tercio de las defunciones se debió a los tumores 

Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1.535 y 1.154 fallecimientos, respectivamente, lo que significa que entre ambas ocasionaron el 57,7% de las defunciones. Como tercera causa de mortalidad se encuentran las enfermedades respiratorias, que originaron 332 fallecimientos (7,1%). 

Las enfermedades del sistema nervioso, entre las que se encuentran el Alzheimer y el Parkinson, son las que tuvieron un mayor incremento con respecto al mismo trimestre del año anterior, concretamente un 11,2%. 

Los tumores fueron la principal causa de mortalidad entre los hombres, hasta el punto de que superaron en un 34% a las defunciones por esta causa entre las mujeres. Para las mujeres las enfermedades cardiovasculares son las que más muertes provocan, un 16% más que a los hombres. Como tercera causa de muerte, para los hombres, se colocaron las enfermedades del sistema respiratorio, un 18% más que las mujeres, mientras que para éstas últimas, fueron las del sistema nervioso, que provocaron un 36% más de fallecimientos femeninos que masculinos. 

El crecimiento vegetativo de la C.A. de Euskadi en el tercer trimestre de 2015 fue positivo ya que los nacimientos superaron a las muertes en 173 personas. Esto ocurrió en dos de los tres territorios: Álava aumentó su población en 231 habitantes y Gipuzkoa en 88. En cambio, Bizkaia tuvo un saldo negativo de 146 habitantes.

 

…………………………………………………………..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    4 Junio 2017

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez.  Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL

 

Euskadi defuncionesEuskadi las defunciones

En Euskadi las defunciones se incrementaron un 0,4% en el cuarto trimestre de 2015

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 02 junio 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Polloe-Foto-GipuzkoadiGital.com-©

En el conjunto de 2015 fallecieron 276 personas centenarias, 227 mujeres y 49 hombres 

En el cuarto trimestre de 2015 el número de defunciones en la C. A. de Euskadi fue de 5.038, un 0,4% más que en el cuarto trimestre de 2014, según datos de Eustat. Por territorios, en Álava tuvieron lugar 658 fallecimientos, 2.745 en Bizkaia y 1.635 en Gipuzkoa.

Los datos provisionales totales del año 2015 cifran las defunciones en 20.882, de las que 10.474 fueron mujeres y 10.408 hombres. La variación anual respecto a 2014 fue un incremento del 6,7% en el número de fallecimientos.

Entre las defunciones ocurridas el año pasado, 51 correspondieron a menores de un año, 26 niñas y 25 niños. Respecto a las 276 personas que fallecieron con 100 o más años, 227 eran mujeres y 49 hombres. Es patente el incremento de la longevidad, especialmente en el sexo femenino. En 2015 hubo 31 defunciones más entre la población centenaria que el año precedente, de las cuales 18 correspondieron a hombres y 13 a mujeres.

Los tumores fueron la principal causa de muerte en 2015 

El 30% de las defunciones ocurridas en 2015, 6.256 muertes, se debió a tumores. A continuación se situaron las muertes provocadas por enfermedades del sistema circulatorio, con un 26,6% (5.549 defunciones), y, en tercer lugar a mayor distancia, las de enfermedades respiratorias, que supusieron el 9,8% (2.056).

El motivo de las defunciones fue distinto según el sexo, ya que, entre los hombres, los tumores superaron en casi 12 puntos porcentuales a las enfermedades del sistema circulatorio en 2015. Entre las mujeres las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa, colocándose en segundo lugar los tumores, aunque en este caso la diferencia entre ellas sólo es de 3,6 puntos porcentuales.

El crecimiento vegetativo fue negativo en Bizkaia y en Gipuzkoa y positivo en Álava 

Con los datos provisionales de 2015, el crecimiento vegetativo de la C. A. de Euskadi fue negativo ya que las muertes superaron a los nacimientos en 2.131 personas. Por territorios, Bizkaia tuvo saldo negativo, descendiendo por este motivo su población en 2.163; Gipuzkoa perdió 456 personas y Álava fue el único territorio con saldo positivo e incrementó así su población en 488 habitantes.

……………………………………………….

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    2 Junio 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

 

Euskadi defunciones

En Euskadi las defunciones se incrementaron en un 6,9% en el tercer trimestre de 2015

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 18 marzo 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Polloe-Foto-GipuzkoadiGital.com-©

No obstante, el crecimiento vegetativo de la C.A. de Euskadi en el tercer trimestre de 2015 fue positivo 

El número de defunciones en la C.A. de Euskadi alcanzó la cifra de 4.660 durante el tercer trimestre de 2015, lo que supone un incremento del 6,9% respecto al mismo período del año anterior, según datos de Eustat. En cuanto al sexo de las personas fallecidas, eran hombres 2.342 (50,3%) y 2.318 mujeres (49,7%).

En los tres territorios históricos aumentaron las defunciones: en Álava fallecieron 597 personas, con un incremento del 10,8%, 2.537 en Bizkaia (+5,5%) y 1.526 en Gipuzkoa (+7,8%).

Si se considera la edad en el momento de la defunción, el 20% de los fallecidos tenía menos de 70 años, el 18% entre 70 y 79 años, el 40% entre 80 y 89 años y el restante 22%, 1.015 personas, había cumplido los 90 años.

Entre las defunciones ocurridas en este tercer trimestre de 2015, 14 correspondieron a menores de un año, 7 niños y 7 niñas.

Un tercio de las defunciones se debió a los tumores 

Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1.535 y 1.154 fallecimientos, respectivamente, lo que significa que entre ambas ocasionaron el 57,7% de las defunciones. Como tercera causa de mortalidad se encuentran las enfermedades respiratorias, que originaron 332 fallecimientos (7,1%).

Las enfermedades del sistema nervioso, entre las que se encuentran el Alzheimer y el Parkinson, son las que tuvieron un mayor incremento con respecto al mismo trimestre del año anterior, concretamente un 11,2%.

Los tumores fueron la principal causa de mortalidad entre los hombres, hasta el punto de que superaron en un 34% a las defunciones por esta causa entre las mujeres. Para las mujeres las enfermedades cardiovasculares son las que más muertes provocan, un 16% más que a los hombres. Como tercera causa de muerte, para los hombres, se colocaron las enfermedades del sistema respiratorio, un 18% más que las mujeres, mientras que para éstas últimas, fueron las del sistema nervioso, que provocaron un 36% más de fallecimientos femeninos que masculinos.

El crecimiento vegetativo de la C.A. de Euskadi en el tercer trimestre de 2015 fue positivo ya que los nacimientos superaron a las muertes en 173 personas. Esto ocurrió en dos de los tres territorios: Álava aumentó su población en 231 habitantes y Gipuzkoa en 88. En cambio, Bizkaia tuvo un saldo negativo de 146 habitantes.

——————————————————

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    18 Marzo 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Euskadi defunciones

En Euskadi las defunciones se incrementaron un 1,3% en el cuarto trimestre de 2014

  • 0
Más Gipuzkoa
viernes, 05 junio 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Polloe-Foto-GipuzkoadiGital.com-©

 

En el conjunto del año 2014 el aumento fue de un 2,3% 

, según datos de Eustat. Por territorios, en Álava tuvieron lugar 619 fallecimientos, 2.763 en Bizkaia y 1.635 en Gipuzkoa.

Los datos provisionales totales del año 2014 cifran las defunciones en 19.565, de las que 9.879 fueron hombres y 9.686 mujeres. La variación anual respecto a 2013 fue de un 2,3% más de fallecimientos.

En 2014 fallecieron 245 personas centenarias, 214 mujeres y 31 hombres 

Entre las defunciones ocurridas el año pasado, 38 correspondieron a menores de un año, 21 niñas y 17 niños. Respecto a las 245 personas que fallecieron con 100 o más años, 214 eran mujeres y 31 hombres. Es patente el incremento de la longevidad, especialmente entre el sexo femenino, de tal manera que en 2014 hubo 35 defunciones más entre la población centenaria que el año precedente y 34 entre las mujeres de esas edades.

Los tumores fueron la principal causa de muerte en 2014 

El 31,6% de las defunciones ocurridas en 2014, 6.174 muertes, se debió a tumores. A continuación se situaron las muertes provocadas por enfermedades del sistema circulatorio, con un 26,2% (5.119 defunciones), y, en tercer lugar a mayor distancia, las de enfermedades respiratorias que supusieron el 9,2% (1.793).

El motivo de las defunciones fue distinto según el sexo en 2014, ya que entre los hombres los tumores superaron en casi 14 puntos porcentuales a las enfermedades del sistema circulatorio, mientras que entre las mujeres las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa, colocándose en segundo lugar los tumores.

El crecimiento vegetativo fue negativo en Bizkaia y en Gipuzkoa y positivo en Álava 

Con los datos provisionales de 2014, el crecimiento vegetativo de la C. A. de Euskadi fue negativo ya que las muertes superaron a los nacimientos en 277 personas. Por territorios, Bizkaia tuvo saldo negativo, descendiendo por este motivo su población en 1.126; Gipuzkoa apenas perdió 33 personas y Álava fue el único territorio con saldo positivo e incremento así su población en 882 habitantes.

——————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   5 Junio 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Euskadi defunciones

En Euskadi las defunciones descendieron en un 3,6% en el tercer trimestre de 2014

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 18 marzo 2015 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

El 22% de los fallecidos tenía más de 90 años 

El número de defunciones en la C.A. de Euskadi alcanzó la cifra de 4.351 durante el tercer trimestre de 2014, lo que supone un descenso del 3,6% respecto al mismo período del año anterior, según datos de Eustat. En cuanto al sexo de las personas fallecidas, eran mujeres 2.133 (49%) y 2.218 hombres (51%). Por territorio, en Álava fallecieron 538 personas, 2.403 en Bizkaia y 1.410 en Gipuzkoa.

Si se considera la edad en el momento de la defunción, el 21% de los fallecidos tenía menos de 70 años, el 18% entre 70 y 79 años, el 39% entre 80 y 89 años y el restante 22%, algo más de 900 personas, más de 90 años.

Por primera vez, los tumores son la principal causa entre las mujeres 

La principal causa de defunción la constituyeron los tumores: 1.485 personas fallecieron por ese motivo (34,1%); tras ella, como segunda causa de mortalidad, se encuentran las enfermedades del sistema circulatorio, que originaron 1.057 fallecimientos (24,3%). El tercer lugar lo ocuparon las enfermedades respiratorias, que en estos meses causaron 341 defunciones (7,8%).

Este es el primer trimestre en el que los tumores han superado a las enfermedades del aparato circulatorio entre las mujeres, aunque la diferencia es de sólo un punto porcentual (27,4% frente a 26,3%, respectivamente). Entre los hombres se mantienen los tumores como la primera causa de defunción, así como su intensidad, ya que suponen el 40,6%; los siguen también las enfermedades del aparato circulatorio, aunque con un menor porcentaje que entre las mujeres, el 22,4%. Las enfermedades del sistema respiratorio se mantienen como tercera causa de muerte para ambos sexos.

Entre las defunciones ocurridas en este tercer trimestre de 2014, 13 correspondieron a menores de un año, 7 niños y 6 niñas.

El crecimiento vegetativo fue positivo en la C.A. de Euskadi 

El crecimiento vegetativo de la C. A. de Euskadi en el tercer trimestre de 2014 fue positivo ya que los nacimientos superaron a las muertes en 589 personas. Esto ocurrió en los tres territorios: Álava aumentó su población en 309 habitantes, Gipuzkoa en 196 y Bizkaia en 84.

————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   18 Marzo 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Euskadi defunciones

Euskadi, en el segundo trimestre de 2014 fallecieron 4.700 personas, 60 de ellas con más de 100 años

  • 0
Más Gipuzkoa
sábado, 06 diciembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

En Bizkaia y en Gipuzkoa se incrementaron las defunciones, mientras que en Álava descendieron 

El número de defunciones en la C.A. de Euskadi alcanzó la cifra de 4.700 durante el segundo trimestre de 2014, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al mismo período del año anterior, según datos de Eustat. Por territorios, tanto en Bizkaia, con 2.613 personas fallecidas, como en Gipuzkoa, con 1.526, se han producido incrementos significativos (3,9% y 2,7%, respectivamente), mientras que en Álava, donde fallecieron 561 personas, se produjo un descenso del 3,4%.

Según la distribución por sexo de las defunciones, el 50,2% fueron hombres y el 49,8% mujeres. En conjunto, más de la mitad de los fallecimientos (62,5%) corresponde a personas de más de 80 años, pero este porcentaje se eleva hasta el 75%, si hablamos de las mujeres, y se reduce hasta el 50,1% en los hombres.

Entre las defunciones ocurridas en este segundo trimestre de 2014, 4 correspondieron a menores de un año, 2 niños y 2 niñas. Entre las 60 personas fallecidas con 100 o más años, había 55 mujeres y únicamente 5 hombres.

La principal causa de defunción la constituyeron los tumores: 1.568 personas fallecieron por ese motivo (33,4%); tras ella, como segunda causa de mortalidad, se situaron las enfermedades del sistema circulatorio, que originaron 1.240 fallecimientos (26,4%). El tercer lugar lo ocuparon las enfermedades respiratorias, que en estos meses causaron 422 defunciones (9%).

Como en trimestres anteriores, el motivo de las defunciones fue distinto según el sexo, ya que, entre los hombres, los tumores superaron a las enfermedades del sistema circulatorio, mientras que, entre las mujeres, la principal causa fueron las enfermedades cardiovasculares y en segundo lugar se situaron los tumores. Las enfermedades del sistema respiratorio se mantienen como tercera causa de muerte para ambos sexos.

El crecimiento vegetativo fue positivo durante los meses de primavera de 2014, es decir, la C.A. de Euskadi incrementó su población en 185 personas por este motivo. En dos de los tres territorios se produjeron saldos positivos: en Álava hubo 262 habitantes más y en Gipuzkoa 9. En Bizkaia, en cambio, el saldo fue negativo (-86).

———————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    6 Diciembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Euskadi defunciones

En Euskadi las defunciones aumentaron un 7,3% en el primer trimestre de 2014

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 23 septiembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Polloe-Foto-GipuzkoadiGital.com-©

El incremento llegó al 12,9% en Bizkaia y se quedó en el 0,3% en Gipuzkoa 

En el primer trimestre de 2014 el número de defunciones en la C.A. de Euskadi ascendió a 5.450, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos elaborados por Eustat. Por territorios, en Álava fallecieron 646 personas, con un incremento del 2,9%, 3.053 en Bizkaia (12,9%) y 1.751 en Gipuzkoa (0,3%). Por sexos, fallecieron 2.757 hombres y 2.693 mujeres, lo que supone incrementos del 6,7% y del 7,9%, respectivamente.

Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1.567 y 1.556 fallecimientos, respectivamente, lo que hace que entre ambas representen el 57,3% de las defunciones.

Como tercera causa de mortalidad se encuentran las enfermedades respiratorias, que originaron 611 fallecimientos (11,2%), en tanto que el cuarto lugar lo ocuparon las enfermedades del sistema digestivo, que en los meses de enero, febrero y marzo causaron 241 defunciones (4,4%).

Las defunciones por enfermedades del aparato respiratorio aumentaron un 4,6% 

Tradicionalmente los meses de invierno se caracterizan por ser los que contabilizan el mayor número de defunciones, siendo las enfermedades del aparato respiratorio las que suelen registrar los mayores incrementos respecto a los trimestres ordinarios. Durante el primer trimestre de 2014 murieron 611 personas debido a estas dolencias, un 4,6% más que en el mismo trimestre del año anterior (584 fallecimientos) y un 28,1% más que en el cuarto trimestre de 2013 (477 defunciones).

El motivo de las defunciones continúa siendo distinto según el sexo, ya que entre los hombres, los tumores superaron a las enfermedades del sistema circulatorio, mientras que entre las mujeres se invirtió el orden: la principal causa fueron las enfermedades cardiovasculares, mientras que los tumores ocuparon el segundo lugar. Las enfermedades del sistema respiratorio se mantienen como tercera causa de muerte para ambos sexos.

Entre las defunciones ocurridas en este primer trimestre, 11 correspondieron a menores de un año, 7 niñas y 4 niños.

El crecimiento vegetativo de la C. A. de Euskadi fue negativo en el primer trimestre de 2014, con un descenso de 742 personas. Álava es el único territorio en el que ha habido un incremento, cifrado en 157 habitantes. En Bizkaia y Gipuzkoa se ha perdido población puesto que el número de defunciones superó al de nacimientos en 690 y 209 personas, respectivamente.

—————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com 23 Septiembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Euskadi defunciones

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
julio 3rd 2022, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 6
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 7
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Más Local Digital

  • Somos-Parcelistas-de-TikTok

    TikTok en el Festival de San Sebastián Zinemaldia, Donostia que cambia

    Somos parcelistas de TikTok, una comunidad de m...
  • exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello

    Una ‘startup’ vasca lanza el primer exoesqueleto con textiles ‘inteligentes’ para reducir lesiones en brazos, hombros y cuello

    Cyber Human Systems exoesqueleto...
  • Este sábado se celebra por primera vez un Dantz Point en Hondarribia con el apoyo del Ayuntamiento de Hondarribia y de Diputación de Gipuzkoa.

    Primer DANTZ POINT HONDARRIBIA

    DANTZ POINT HONDARRIBIA Manci Navasek jarraituk...
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    El gasto medio de los hogares de Euskadi aumenta un 4,9% en 2021

    Euskal AEko etxeetan Internet bidez eginiko ero...
  • FOTO: De izda. a dcha. Jon Mitxelena, Javier Diéguez y Xabier Mitxelena.

    “Zibersegurtasunaren arloan informatikako sendotasun-maila lortzea ez da inprobisatzen” Asamblea General Cybasque

    Cybasque Batzar Nagusia FOTO: De izda. a dcha. ...

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo