En Euskadi el Comercio acumula un descenso en sus ventas del 7,4% en el conjunto del año 2020
Las ventas del Comercio en el cuarto trimestre del año han sido un 4,5% inferiores que el cuarto trimestre del año anterior
El balance del año 2020 del conjunto de las ventas del sector Comercio, que engloba el comercio mayorista, minorista y la venta y reparación de vehículos, ha acumulado un descenso del 7,4% en términos homogéneos de calendario laboral y a precios constantes, según datos elaborados por Eustat.
En el total del año 2020, marcado por las restricciones adoptadas para hacer frente a la crisis provocada por la Covid-19, los tres subsectores del sector Comercio han registrado reducciones de distinta intensidad en sus ventas.
En el caso del Comercio minorista las ventas se han contraído un 4,9%, en el Comercio mayorista el descenso ha sido de un 8,5% y en el de la Venta y reparación de vehículos de motor la disminución de las ventas ha alcanzado el 11,4%.
En Bizkaia las ventas del sector Comercio en su conjunto han sufrido a lo largo del año 2020 una caída en precios constantes de un 8,3%, en Gipuzkoa han bajado un 6,7% y en Álava se han retraído un 5,7%.
El personal ocupado en el sector Comercio, por su parte, ha registrado en el conjunto del año 2020 un decremento del 1,8% sobre la media del año anterior.
CUARTO TRIMESTRE DE 2020
Analizando los datos exclusivamente del cuarto trimestre de 2020, las ventas del Comercio de la C.A. de Euskadi han registrado, en términos reales, un retroceso del 4,5% en relación al mismo trimestre del año anterior.
Con respecto al trimestre anterior, y una vez eliminados los efectos estacionales, el sector Comercio presenta un descenso del 1,2% a precios constantes.
Dentro del Comercio, la evolución interanual ha sido negativa en todos los subsectores. Así, las ventas del Comercio al por mayor en el último trimestre del año han descendido un 7,1%, la Venta y reparación de vehículos ha retrocedido en un 3,2% y, por último, las ventas del Comercio al por menor han sido este último trimestre un 1,7% menores que el cuarto trimestre del año anterior.
Por territorios históricos, Bizkaia y Gipuzkoa contabilizan un descenso de un 5,6% y de un 5,1%, respectivamente, en el total del Comercio, mientras que Álava refleja un leve aumento de un 0,1%, todo ello en comparación con el cuarto trimestre de 2019 y una vez descontado el efecto de los precios.
Por último, el índice de personal ocupado en el Comercio para la C.A. de Euskadi ha sufrido una variación negativa del 3,1% en el último trimestre del año 2020 en relación al cuarto trimestre del año 2019.
NOTA INFORMATIVA
Entre las personas empleadas consideradas en éste y otros índices económicos coyunturales, se incluyen las personas acogidas a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), siguiendo la definición de persona empleada que recoge la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) en su manual Methodology of Short Term Business Statistics.
Los modelos utilizados en la corrección de los efectos de calendario y la desestacionalización de las series incluyen el efecto de la COVID-19 sobre las variables estudiadas, siguiendo las recomendaciones de la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat) en su nota metodológica Guidance on Time Series Treatment in the context of the COVID-19 crisis.
Eustat desea agradecer a todos los establecimientos que han colaborado el esfuerzo realizado a pesar de las circunstancias. Gracias a ellos, el índice del cuarto trimestre se ha calculado con una cobertura del 93,08% de la muestra – cuya información se ha recogido durante el mes de enero -.
- Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Febrero 2021
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
Euskal AEko Merkataritzak % 7,4ko jaitsiera izan du salmentetan 2020. urte osoan
Merkataritzako salmentak % 4,5 gutxiago izan dira urteko laugarren hiruhilekoan aurreko urteko laugarren hiruhilekoaren aldean
Eustatek landutako datuen arabera, 2020ko balantzeak Merkataritzaren sektoreko salmenten guztizkoan (handizkako merkataritza, txikizkakoa eta ibilgailuen salmenta eta konponketa) % 7,4ko jaitsiera metatu du lan-egutegiko termino homogeneoetan eta prezio finkoetan.
2020. urte osoan, Covid-19ak eragindako krisiari aurre egiteko hartutako murrizketek markatua, Merkataritzaren sektoreko hiru azpisektoreek intentsitate desberdineko murrizketak izan dituzte salmentetan.
Txikizkako merkataritzan salmentak % 4,9 murriztu dira, Handizkako merkataritzan % 8,5 jaitsi dira, eta Motordun ibilgailuen salmenta eta konponketan % 11,4.
Bizkaian, oro har, Merkataritzaren sektorean salmentek % 8,3ko jaitsiera izan dute prezio finkoetan 2020an zehar; Gipuzkoan, % 6,7koa; eta Araban, % 5,7koa.
Merkataritzaren sektorean lanean ari diren enplegatuen kopurua % 1,8 jaitsi da 2020. urte osoan, aurreko urteko batezbestekoaren aldean.
2020KO LAUGARREN HIRUHILEKOA
2020ko laugarren hiruhilekoko datuak soilik azterturik, Euskal AEko Merkataritzako salmentek % 4,5eko jaitsiera izan dute aurreko urteko hiruhileko beraren aldean, termino errealetan.
Aurreko hiruhilekoaren aldean, eta urtaro-eraginak behin kenduta, Merkataritzaren sektoreak % 1,2ko jaitsiera izan du prezio finkoetan.
Merkataritzaren barruan, urte arteko bilakaera negatiboa izan da azpisektore guztietan. Horrela, urteko azken hiruhilekoan Handizkako merkataritzaren salmentak % 7,1 jaitsi dira, Ibilgailuen salmenta eta konponketan % 3,2 jaitsi dira, eta, azkenik, Txikizkako merkataritzaren salmentak aurreko urteko laugarren hiruhilekoan baino % 1,7 gutxiago izan dira azken hiruhilekoan.
Lurraldeka, Bizkaiak eta Gipuzkoak % 5,6ko eta % 5,1eko jaitsiera izan dute, hurrenez hurren, Merkataritza osoan; Arabak, berriz, % 0,1eko igoera apurra izan du, hori dena 2019ko laugarren hiruhilekoarekin alderatuta eta prezioen eragina kenduta.
Azkenik, Euskal AEko Merkataritzako langile enplegatuen indizeak % 3,1eko aldakuntza negatiboa izan du 2020ko azken hiruhilekoan, 2019ko laugarren hiruhilekoarekin alderatuta.
INFORMAZIO OHARRA
Indize ekonomiko koiuntural honetan eta beste indize ekonomiko koiuntural batzuetan kontuan hartzen diren langile enplegatuen artean, Enplegua Aldi Baterako Erregulatzeko Espedientea (EABEE) duten pertsonak sartzen dira, Europar Batasuneko Estatistika Bulegoak (Eurostat) Methodology of Short T erm Business Statistics eskuliburuan jasotzen duen enplegatuaren definizioari jarraituz.
Egutegiaren eraginak zuzentzeko eta serieak urtaro-eraginik gabe uzteko erabilitako modeloek COVID-19ak aztertutako aldagaietan duen eragina barne hartzen dute, Europar Batasuneko Estatistika Bulegoak (Eurostat) Guidance on Time Series Treatment in the context of the COVID-19 crisis ohar metodologikoan emandako gomendioei jarraituz.
Eustatek eskerrak eman nahi dizkie lagundu duten establezimendu guztiei egindako ahaleginagatik aparteko zirkunstantzia hauetan. Haiei esker, laugarren hiruhilekoko indizea laginaren % 93,08ko estaldurarekin kalkulatu da –laginaren informazioa urtarrilean zehar jaso da–.
- Published in Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
En Euskadi el Comercio acumuló en 2016 una subida en sus ventas del 3,3%
Los servicios de mercado cierran el año 2016 en positivo
El Comercio acumuló en 2016 una subida en sus ventas del 3,3% y en los Otros Servicios de mercado la subida fue del 1,8%, en términos reales
El sector Comercio, que engloba el comercio tanto mayorista como minorista y la venta y reparación de vehículos, aumenta un 0,9% en términos constantes en el cuarto trimestre de 2016, mientras los sectores agrupados bajo el epígrafe de Otros servicios registran un ascenso en las ventas del 0,7%, todo ello en relación al mismo trimestre del año anterior.
Con respecto al trimestre anterior, el sector Comercio presenta un descenso del 0,5%, y los Otros Servicios bajan un 0,1%, a precios constantes y una vez eliminados los efectos estacionales.
Dentro del Comercio, las evoluciones interanuales han sido positivas para la Venta y reparación de vehículos de motor, que sube un 6,7%, y para las ventas del Comercio al por mayor, que aumentan un 1,2%, mientras que las ventas del Comercio al por menor disminuyen un 0,1%.
En el apartado de los Otros servicios, en términos constantes, aumentan un 4,5% el Índice de ventas de Actividades administrativas y servicios auxiliares, un 3,1% el de Hostelería, un 1,6% el del sector de Información y comunicaciones y un 0,7% el de Actividades profesionales, científicas y técnicas. En sentido contrario, baja un 2,7% el del Transporte y almacenamiento.
Por territorios históricos, en Álava se produce un descenso del 0,2% para el Comercio y una subida del 0,8% para el sector de Otros servicios; en Bizkaia, tanto el Comercio como los Otros servicios crecen el 1,1% y en Gipuzkoa se contabiliza un aumento del 1,0% para el Comercio y del 0,1% para el sector Otros servicios, todo ello en comparación con el cuarto trimestre de 2015 y descontado el efecto de los precios.
El índice de personal ocupado para la C.A. de Euskadi aumenta en el período interanual para ambos índices, un 0,6% en el sector Comercio y un 1,6% en el de Otros servicios.
BALANCE ANUAL 2016
En el conjunto del año, las ventas del sector Comercio han obtenido un ascenso acumulado del 3,3% y las del Resto de servicios han subido un 1,8%, en términos reales.
En los tres territorios los servicios de mercado han tenido evoluciones positivas. En Álava, las ventas del sector Comercio suben un 2,9% y las de Otros servicios se incrementan un 2,0%; en Bizkaia se produce una subida del 3,2% en el Comercio y del 2,1% en los Otros servicios y en Gipuzkoa crece un 3,8% el índice de Comercio y un 1,2% el de Otros servicios, todo ello a precios constantes.
El personal ocupado en el sector Comercio registró en 2016 un ascenso del 0,8% sobre la media del año anterior y subió un 2,1% en el sector de Otros Servicios
……………………………………………………
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Febrero 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Euskadi, las ventas del Comercio aumentan un 3,3% en el tercer trimestre de 2016
…y las de los Otros Servicios de mercado bajan un 0,2% en el tercer trimestre de 2016
Las Subsectores de Comercio al por mayor y la Hostelería lideran el crecimiento
El sector Comercio, que engloba el comercio tanto mayorista como minorista y la venta y reparación de vehículos, aumenta un 3,3% en términos constantes en el tercer trimestre de 2016, mientras los sectores agrupados bajo el epígrafe de Otros servicios registran un descenso en las ventas del 0,2%, todo ello en relación al mismo trimestre del año anterior.
Con respecto al trimestre anterior, tanto el sector Comercio como el sector Servicios presentan un descenso del 0,7%, en ambos casos, a precios constantes y una vez eliminados los efectos estacionales.
Dentro del Comercio las evoluciones interanuales han sido positivas para todas las ramas, aunque con intensidades distintas: el índice de ventas del Comercio al por mayor aumenta un 4,3%, la Venta y reparación de vehículos de motor sube un 2,7 y el del Comercio al por menor lo hace un 2,0%.
En el apartado de los Otros servicios, en términos constantes, aumenta un 4,0% el índice de ventas de la rama de Hostelería, un 3,2% el de Actividades administrativas servicios auxiliares, y un 0,4% el de Actividades profesionales, científicas y técnicas.
En sentido contrario, baja un 0,1% la rama de Información y comunicaciones y un 4,3% el Transporte y almacenamiento.
Por territorios históricos, en Álava se produce una subida del 6,2% para el Comercio y un descenso del 0,3% para el sector de Otros servicios; en Bizkaia, el Comercio crece el 2,1% y los Otros servicios bajan un 0,7%; en Gipuzkoa se contabiliza un aumento del 3,8% para el Comercio y del 0,7% para el sector Otros servicios, todo ello en comparación con el tercer trimestre de 2015 y descontado el efecto de los precios.
El índice de personal ocupado para la C.A. de Euskadi aumenta en el período interanual para ambos índices, un 0,7% en el sector Comercio y un 2,3% en el de Otros servicios. En relación al segundo trimestre de 2016, el índice aumenta un 0,1% en el sector Comercio y un 0,5% en los Otros servicios; todo ello en términos desestacionalizados.
……………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Noviembre 2016
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi