GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
  • DOCK OF THE BAY 2023

GAIA entrega a la empresa EUROCYBCAR un premio por su Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciberseguridad

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 04 octubre 2022 / Publicado en Empresas y Negocios
GAIA

En el marco de San Sebastián Circuit Spirit

  • Con el galardón se reconoce el trabajo desarrollado por la compañía vasca, puntera en su sector, que ha desarrollado el primer test que mide y certifica la ciberseguridad de un vehículo según la normativa UNECE/R155.
  • La entrega del galardón tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento de San Sebastián, en el marco del evento San Sebastián Circuit Spirit en el que el Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (GAIA) también ha colaborado con su intervención en el Foro de Automoción.
  • En este marco, GAIA anunció la puesta en marcha de un Hackathon en electromovilidad, que involucrará a empresas, estudiantes o personas recién tituladas, que trabajarán para dar respuesta a algunos retos del sector.

Donostia-San Sebastián, 3 de octubre de 2022.- EUROCYBCAR ha recibido el premio a la Investigación, Desarrollo e Innovación en ciberseguridad aplicada a la automoción/movilidad de San Sebastián Circuit Spirit . El galardón reconoce el trabajo desarrollado por la compañía vasca en materia de ciberseguridad y fue recogido por su CEO, Azucena Hernández, de manos de la Directora de Servicios del Clúster GAIA, Cristina Murillo, en el acto de entrega de los Premios SSCS Sariak que tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento de la capital donostiarra.

EUROCYBCAR, compañía con sedes en Vitoria y Madrid, ha desarrollado el primer test que mide la ciberseguridad de un vehículo y emite un certificado según la UNECE/R155. Según informan desde GAIA, el premio reconoce su I+D “y el haber desarrollado y patentado una metodología para evaluar, medir y certificar el nivel de ciberseguridad de un coche, un autobús, un camión, una furgoneta o una moto, antes de que existiera una normativa europea de ciberseguridad para vehículos. El trabajo de EUROCYBCAR es fundamental en la seguridad de los coches conectados que ya circulan por nuestras carreteras y, especialmente, en el caso de los autónomos, para evitar hackeos y ataques. La ciberseguridad es un reto para este sector porque están en juego los datos y la privacidad de las personas, pero, sobre todo lo más importante: sus vidas”, señalan.

Además de la entrega del premio, en el marco de San Sebastián Circuit Spirit , GAIA participó el pasado viernes en el Foro de Automoción que tuvo lugar en el espacio Carlos Santamaría de la UPV/EHU y en el que se abordaron temas de actualidad de la automoción y movilidad.

Hackathon de Electromovilidad

En este contexto, el Clúster anunció la próxima puesta en  marcha de un Hackathon de Electromovilidad, dirigido a estudiantes de grados universitarios y Formación Profesional, así como a aquellos profesionales que hayan finalizado sus estudios hace cinco años.

En el Hackaton, cuyas bases se presentarán entre los meses de octubre y noviembre, las empresas del sector plantearán retos que se les plantean en su día a día a las personas participantes. Empresas y participantes constituirán grupos de trabajo para abordar esos retos, entre febrero y abril de 2023, los participantes trabajarán en dar respuesta a esos retos.

En mayo, una comisión determinará los equipos ganadores en función de la resolución de los retos.  Se pretende que en la próxima edición de San Sebastián Circuit Spirit los ganadores puedan explicar cómo han resuelto los retos y recibir los premios.//

  • Remitido y foto: Clúster GAIA
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Octubre 2022
Tweets by GipuzkoaDigital
LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

En el marco de San Sebastián Circuit Spirit

En el marco de San Sebastián Circuit SpiritEUROCYBCARGAIA

NUUK Mobility Solutions (NMS), primera empresa de automoción del mundo en obtener el certificado de ciberseguridad para vehículos

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 20 diciembre 2021 / Publicado en Empresas y Negocios
NUUK ha superado el test de EUROCYBCAR

NUUK ha superado el test de EUROCYBCAR que evalúa su condición de Vehículo Ciberseguro, según la normativa UNECE/R155 y según el procedimiento y metodología ESTP desarrollado por EUROCYBCAR, una empresa de base tecnológica con sede en Vitoria-Gasteiz

● La acreditación la ha conseguido su principal modelo de moto eléctrica, CargoPro

● La firma vizcaína se adelanta a la normativa UNECE/R155 que obligará a que todos los vehículos que se homologuen en Europa desde el próximo verano y se vendan (a partir de julio de 2024), cuenten con un certificado de ciberseguridad 

● NUUK cumple con los requisitos de ciberseguridad que exige la normativa UNECE/R155 que obligará a que todos los vehículos que se homologuen en Europa desde el próximo mes de julio de 2022 sean ciberseguros

La ‘start-up’ vizcaína NUUK Mobility Solutions (NMS) -especializada en el diseño y desarrollo de soluciones de vehículos eléctricos ligeros inteligentes- la primera firma de automoción del mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos en uno de sus desarrollos tras superar la correspondiente auditoria de AENOR. La firma vasca se anticipa así a una exigente normativa europea que ya ha entrado en vigor y que obligará a que todos los vehículos que se homologuen en Europa desde el próximo mes de julio sean ciberseguros: es decir, protejan la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo, así como la integridad de los sistemas del vehículo.

NUUK ha superado el test de EUROCYBCAR
NUUK ha superado el test de EUROCYBCAR

De esta manera, EUROCYBCAR, -firma vasca pionera en medir la ciberseguridad de todo tipo de vehículos, según la normativa UNECE/R155- y AENOR, que auditará y certificará que el principal modelo de moto eléctrica de NUUK, la CargoPro, ha superado el test EUROCYBCAR y que, por tanto, dispone del suficiente grado de ciberseguridad conforme a requisitos especificados en la normativa UNECE/R155

Ixone Busturia - Directora adjunta NUUK
Ixone Busturia – Directora adjunta NUUK

Se calcula que para 2023 circularán 775 millones de vehículos conectados por el mundo. Además, los vehículos autónomos -que equipan un software más complejo-, también van a ir en aumento: se estima que en 2026 circularán otros 50 millones de vehículos sin conductor por las carreteras de todo el mundo. 

Un ciberataque a estos vehículos podría, desde activar o desactivar el airbag a distancia, robar el coche o ‘encerrarte’ en el caso de que ‘crackearan’ la llave inteligente del vehículo, o bien, espiar, chantajear o suplantar la identidad de los pasajeros en el caso de acceder a tecnologías como el bluetooth o el wifi.

En el caso de las motocicletas, sucede lo mismo. Si no están suficientemente ciberprotegidas, un ciberdelincuente puede modificar parámetros que controlan la potencia del motor para sobrecalentarlo y provocar un incendio; acceder al sistema de frenado y bloquearlo; conectarse a la centralita del vehículo para obtener datos del usuario y de las tutas que ha realizado, e incluso robar el vehículo.

 Para hacerse una idea de la problemática, un estudio elaborado por la vasca EUROCYBCAR ha documentado más de 450 ‘ciberataques’ realizados, desde 2012, a 45 firmas de automoción de todo el mundo -se pueden consultar en su página web-.

Para prevenir los nuevos riesgos de los vehículos conectados, una comisión de la ONU ha estudiado durante años cómo mejorar los elementos vinculados a la ciberseguridad de los vehículos. Una de las primeras medidas puestas en marcha ha sido la entrada en vigor el pasado mes de enero del reglamento de ciberseguridad de la normativa UNECE/R155, por la cual todos los vehículos que se homologuen en la Unión Europea -también se han adherido Japón, Corea del Sur, Rusia, Australia y Sudáfrica- deberán contar con un certificado de ciberseguridad.

Norma más restrictiva en la UE 

Es más, la Unión Europea se ha tomado en muy serio este riesgo adoptando esta norma de la ONU y haciéndola incluso más restrictiva, de tal manera que en julio 2024 todos los modelos que estén a la venta en los países miembros deberán contar con un certificado de ciberseguridad obligatorio para coches, autobuses, camiones, furgonetas, autocaravanas… pero no a las motos porque la UNECE considera que no están suficientemente conectadas, cuando en realidad disponen de niveles cada día más altos de conectividad sobre todo en flotas profesionales. 

Con la nueva normativa se quiere conseguir, por tanto, que los fabricantes aborden los riesgos de ciberseguridad en los automóviles al establecer requisitos claros de rendimiento y auditoría para los fabricantes. La normativa en cuestión (UNECE/R155) es muy exigente con los requisitos de ciberseguridad que deben cumplir todos los vehículos (turismos, furgonetas, camiones, autobuses, autocaravanas, remolques …).

El test debe verificar que los modelos podrían superar desde posibles ciberataques a la integridad de los sistemas informáticos del vehículo, a la seguridad física del conductor o de los pasajeros, pero también se detiene a defender la privacidad de las personas que viajan a bordo de esos vehículos. 

Según ha declarado la CEO de EUROCYBCAR, Azucena Hernández, “se trata de una normativa muy ambiciosa para la UE, que cerrará el mercado a vehículos que no sean ciberseguros mucho antes, incluso, que aquellos con motores de combustión. El nuevo reglamento, proporciona un marco para que el sector de automoción identifique y gestione los riesgos de ciberseguridad desde la misma fase de diseño de un vehículo hasta que éste se da de baja definitiva”. 

NUUK Mobility Solutions (NMS), pionera a nivel mundial 

En este escenario, la firma vizcaína NUUK Mobility Solutions (NMS) –que desarrolla y comercializa soluciones de vehículos eléctricos ligeros inteligentes- se ha convertido en la primera firma de automoción del mundo en ofrecer uno de sus modelos de moto eléctrica con un certificado de ciberseguridad para vehículos bajo la marca NUUK, según la nueva normativa europea de ciberseguridad. Tras pasar el test de ciberseguridad de EUROCYBCAR, AENOR auditará el cumplimiento y emitirá un certificado que tendrá una validez de tres años.

Concretamente, la firma -situada en el AIC de Amorebieta (Bizkaia) polo de investigación en Euskadi de movilidad eléctrica- corrobora la ciberseguridad para su principal modelo, la moto eléctrica CargoPro, con el primer certificado en el mundo de ciberseguridad para vehículos. Con esta certificación se adelanta a la normativa europea, ya que, por el momento, las motos eléctricas no están obligadas a pasar este examen.

“Es un orgullo que NUUK -explica Ixone Busturia, directora adjunta de la firma vasca- sea la primera marca de vehículos en el mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos que emite AENOR, según los requisitos de la normativa UNECE/R155”. “Es un hito importante en la compañía que, como agente para la transición a una movilidad eléctrica inteligente, buscamos soluciones seguras en todos los aspectos y la ciberseguridad es un requisito necesario para nuestros vehículos y sistemas”.  “Además -añade– este proyecto ha contado con el apoyo de Grupo SPRI -Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial- a través del programa de Ciberseguridad Industrial 2021”.

A juicio de esta responsable “nos genera mucha tranquilidad contar con el conocimiento de EUROCYBCAR que, durante meses, ha puesto a prueba y propuesto mejoras para que NUUK llegue con éxito a este momento histórico y, juntos, estemos estableciendo las bases para un futuro más ciberseguro para la sociedad”.

Primer test de ciberseguridad para vehículos desarrollado por EUROCYBCAR

La moto de NUUK ha sido sometida al Test de EUROCYBCAR, el primer test del mundo que mide el nivel de ciberseguridad de los vehículos según la metodología ESTP y según la normativa UNECE/R155. De esta manera, igual que existen los test EuroNCAP -que miden la seguridad de los coches en caso de accidente- y el GreenNCAP -que indica si es ecológico-, ahora con EUROCYBCAR, ya es posible saber qué nivel de ciberseguridad ofrece un vehículo.

La firma -situada en el Parque Tecnológico de Miñano, en Álava, y bajo el paraguas del Basque Cibersecurity Centre, BCSC, uno de los centros europeos de referencia en materia de ciberseguridad- ha desarrollado el ESTP, una metodología innovadora que permite identificar, y evaluar los riesgos que afectan a la ciberseguridad de los vehículos, además de a los sistemas de gestión de flotas y de las infraestructuras de telecomunicaciones, según requisitos de las normativas vigentes de ciberseguridad. El test en cuestión analiza hasta 70 amenazas específicas de ciberseguridad incluidas en la exigente normativa de la ONU. 

Los vehículos que superan el Test EUROCYBCAR y obtienen el certificado demuestran que implementan medios eficaces para minimizar el riesgo de un ciberataque contra la privacidad y la vida de las personas que viajan a bordo, así como la integridad de los sistemas del vehículo.

EUROCYBCAR y el hito histórico de ciberseguridad

Para Azucena Hernández, CEO de EUROCYBCAR, “es un hito sin precedentes que EUROCYBCAR haya sido la primera empresa tecnológica en crear y aplicar, con éxito, una metodología propia y única en el mundo, que permita emitir un certificado de Ciberseguridad para Vehículos, según los requisitos de la normativa UNECE/R155”.

“También es un hito sin precedentes -continúa esta responsable- que NUUK, una marca de motos del País Vasco, vaya a obtener el primer certificado de Ciberseguridad para Vehículos”. Y concluye: “Contar con AENOR, nos permite seguir avanzando y dar un paso más hacia nuestro objetivo de lograr una movilidad cibersegura para que los conductores y pasajeros viajen a bordo de vehículos ciberseguros, porque está en juego su privacidad, pero, sobre todo, sus vidas”.

Según Rafael García Meiro, CEO de AENOR  “Para el desarrollo de tecnología e innovación es imprescindible que exista confianza  entre todas las partes implicadas; y muy especialmente entre los usuarios respecto a que  esa innovación responderá a lo que se espera de ella; este es el valor de la certificación.  AENOR está firmemente comprometido con el impulso de la innovación en España, tanto creando y certificando referenciales que la favorecen, como apoyando iniciativas de vanguardia a escala mundial, como es este caso”.

Estíbaliz Hernáez Laviña, Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco: “Se habla muchas veces de la importancia de la I+D+i para el fortalecimiento y crecimiento de la economía de una región o de un país, por lo que me siento orgullosa de que dos empresas vascas, orientadas a la innovación y lideradas por mujeres, sean las protagonistas de un momento histórico para la movilidad de Europa. Ha llegado el momento de demostrar el potencial tecnológico e innovador que tenemos en el País Vasco y que, por supuesto, aportaremos en esta transición tan importante hacia una nueva movilidad más cibersegura”. 

Galo Gutiérrez-Monzonís, Director General de Industria y de la PYME: “Desde el Ministerio de Industria estamos apostando por apoyar proyectos que puedan convertirse en referente europeo en la nueva evolución de la industria de la movilidad y, por eso, este año hemos considerado a EUROCYBCAR merecedora de contar con la financiación de ENISA, a través del programa dirigido a Emprendedoras Digitales 2021”.  

www.nuukmobility.com

www.eurocybcar.com

  • Remitido y fotos www.informacionenred.com
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Diciembre 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital

●●● Más información 

NUUK Mobility Solutions  es una ‘start-up’ situada en el AIC de Boroa-Amorebieta (Bizkaia) dedicada a la comercialización de soluciones de movilidad eléctrica inteligente. Se trata de vehículos, de elevadas prestaciones, equivalentes o superiores a los modelos de combustión y dirigidas tanto a un uso particular, como profesional (Línea Cargo). La firma conseguirá, tras superar la auditoria de AENOR, el primer certificado del mundo con la nueva norma de ciberseguridad que deberán cumplir todos los vehículos comercializados en la UE desde julio de 2024. NUUK Mobility Solutions cuenta con una amplia red de socios estratégicos que permiten que la mayor parte de los componentes utilizados en su fabricación tengan su origen en Europa y en empresas europeas de primer nivel. El diseño y desarrollo de todos los modelos se lleva a cabo en Bizkaia, mientras que su montaje se realiza en las instalaciones del fabricante catalán de motos RIEJU. 

EUROCYBCAR S.Les una empresa tecnológica con sede en Vitoria-Gasteiz -bajo el paraguas del Centro Vasco de Ciberseguridad- que identifica, evalúa y previene los riesgos que afectan a la ciberseguridad de los vehículos, a los sistemas de gestión de flotas y las infraestructuras de telecomunicaciones. Ha desarrollado y patentado el Test EUROCYBCAR, el primer test en el mundo que mide el nivel de ciberseguridad de un vehículo, utilizando ESTP -una metodología propia y única en el mundo- y según los requisitos de la UNECE/R155 y teniendo en cuenta la ISO 21434. También desarrolla acciones de formación en lo que se refiere a las metodologías de evaluación de ciberseguridad, normativas vigentes y otros ámbitos de la ciberseguridad aplicada a la automoción y al ecosistema de la movilidad. El objetivo de EUROCYBCAR es trabajar en pro de una movilidad cibersegura.

There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

NUUK Mobility Solutions

EUROCYBCARNUUK Mobility Solutions
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

Publicidad

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Silbon nueva tienda en Donostia San Sebastián

    Nueva tienda en Donostia San Sebastián de la marca Silbon, empresa nacida en Córdoba en 2009

    la firma de moda andaluza apuesta por este segu...
  • foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com Rosa-Garcia-2-de-junio-2023-foto-GD

    Donostia San Sebastián IMPIDAMOS EL DESAHUCIO EL 9 DE JUNIO DE PEDRO, DONOSTIARRA VULNERABLE DE 76 AÑOS

    Amarako gizarte-zerbitzuen txostenetan egiaztat...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo