GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
  • DOCK OF THE BAY 2023

Euskadiko hotel-establezimenduetako gaualdiak 2021eko urrian 2020koan baino % 155,9 handiagoak izan dira

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 23 noviembre 2021 / Publicado en Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
Donostia San Sebastián

Plazen eta logelen okupazio-mailak aurreko urtekoak baino ehuneko 30 puntu gehiagokoak izan dira

Eustatek landutako datuen arabera, 2021eko urrian 286.392 sarrera eta 536.749 gaualdi erregistratu dira Euskal AEko hotel-establezimenduetan.

2020ko urriaren aldean, hotel-sektorearen suspertzea, hala, % 161,8koa da sarreren kasuan, eta % 155,9koa gaualdienean. 2019ko urriarekin (Covid19aren pandemiaren aurrekoa) alderatuta, ikusten da garai hartako kopuruak ia berreskuratu egin direla. Sarrerak hilabete hartako sarreren % 96,6 izan dira, eta gaualdiak % 93,2.

Araban 38.976 sarrera eta 76.842 gaualdi izan dira urrian, aurreko urteko hilabete berean baino % 122,6 eta % 130,8 gehiago, hurrenez hurren. Bizkaian, 2021eko urrian % 187,7 sarrera gehiago izan dira, eta % 155,0 gehiago gaualdietan; orotara 125.768 sarrera eta 232.883 gaualdi izan dira.

Azkenik, 2021eko urrian, Gipuzkoan 121.648 sarrera eta 227.024 gaualdi ian dira; urte arteko igoera % 152,6koa izan da sarreretan eta % 166,8koa gaualdietan.

Euskal AE osotara hartuta, 2021eko urriko batez besteko egonaldia 1,87 egunekoa izan da, 2020ko hilabete berean lortutakoa (1,92 egun) baino pixka bat laburragoa. 2019ko urrian, aldagai hori 1,94 egunekoa izan zen.

Urriko okupazio-mailei dagokienez, Euskal AE osoan % 54,2ra iritsi da plazen arabera neurtuta, eta % 64,4ra logelen arabera neurtuta. 2020ko urriaren aldean, igoerak ehuneko 28,7 eta 31,1 puntutan kokatzen dira, hurrenez hurren. 2019ko urriarekin alderatuta, aldiz, okupazio-mailen arteko aldeak negatiboak dira bi kasuetan: ehuneko 5,6 puntu gutxiago plazen araberako okupazio-mailan eta 8,8 puntu gutxiago logelen araberakoan.

Errentagarritasuna, ADRren (eguneko batez besteko tarifa) bidez neurtuta, 88,51 eurora iritsi da Euskal AE osoan. Lurraldeei doakienez, Gipuzkoa nabarmentzen da 95,03 eurorekin, gero Bizkaia dator 85,01 eurorekin eta, azkenik, Araba 80,82 eurorekin. Hiriburuetan, ADR 113,99 eurokoa da Donostian, 94,30 eurokoa Bilbon eta 65,56 eurokoa Gasteizen. Zifra horiek guztiek urte arteko hazkunde esanguratsuak dakartzate: % 38,6 Bilbon, % 22,2 Donostian eta % 10,6 Gasteizen.

Euskal AEn orotara RevPar 57,03 eurokoa izan da 2021eko urrian. Gipuzkoan 63,73 eurokoa izan da, Araban 56,15 eurokoa eta Bizkaian 51,71koa. 2020ko hil berarekin alderatuta, portzentajezko hazkundeak erakusten du sektorea nabarmen hobetu dela: % 162,4 Gipuzkoan, % 149,9 Bizkaian eta % 103,7 Araban.

Informazio-oharra. Hotelen urriko ETHIren estaldura % 93,8koa izan da. Eustatek eskerrak eman dizkie inkesta honetan parte hartu duten establezimendu guztiei eginiko ahaleginagatik.

Tweets by GipuzkoaDigital

Los grados de ocupación tanto por plazas como por habitaciones superan en 30 puntos porcentuales los del año anterior

Las entradas y pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi durante el mes de octubre de 2021 han ascendido a 286.392 y a 536.749, respectivamente, según datos elaborados por Eustat.

La reactivación en el sector hotelero en relación a octubre de 2020 se sitúa, de esta forma, en un 161,8% en el caso de las entradas y en un 155,9% en el de las pernoctaciones. La comparativa con octubre 2019, previo a la pandemia de la Covid19, muestra una práctica recuperación de las cifras de entonces. Las entradas representan el 96,6% de las de aquel mes y las pernoctaciones el 93,2%.

En Álava se han alcanzado 38.976 entradas y 76.842 pernoctaciones en el mes de octubre, un 122,6% y un 130,8% más que el mismo mes del año anterior, respectivamente. En Bizkaia el incremento en el número de entradas en octubre de 2021 ha sido del 187,7% y del 155,0% en el caso de las pernoctaciones, alcanzando un total de 125.768 entradas y de 232.883 pernoctaciones. Por último, en Gipuzkoa las entradas y las pernoctaciones en octubre de 2021 se han situado en 121.648 y en 227.024, tras un ascenso interanual del 152,6% en las entradas y del 166,8% en las pernoctaciones.

La estancia media del mes de octubre de 2021 ha sido de 1,87 días en el conjunto de la C.A. de Euskadi, ligeramente inferior a la obtenida en el mismo mes de 2020, que fue de 1,92 días. En octubre de 2019 esta variable se situó en 1,94 días.

Respecto a los grados de ocupación de este mes de octubre, en el conjunto de la C.A. de Euskadi han alcanzado el 54,2% al medirlo por plazas y el 64,4% al medirlo por habitaciones. En comparación a octubre de 2020, los incrementos se sitúan en 28,7 y 31,1 puntos porcentuales, respectivamente. Con relación a octubre de 2019, en cambio, las diferencias en los grados de ocupación son negativas en ambos casos: 5,6 puntos porcentuales menos en el caso del grado de ocupación por plazas y 8,8 puntos menos al medirlo por habitaciones.

La rentabilidad, medida a través del ADR o tarifa media diaria, ha alcanzado en el conjunto de la C.A. de Euskadi los 88,51 euros. A nivel de Territorio Histórico destaca Gipuzkoa con 95,03 euros, seguido de Bizkaia con 85,01 euros y Álava con 80,82 euros. Por capitales, el ADR asciende en Donostia-San Sebastián a 113,99 euros, en Bilbao a 94,30 euros y en Vitoria-Gasteiz a 65,56 euros. Todas estas cifras implican unos incrementos interanuales significativos, de un 38,6% en Bilbao, de un 22,2% en San Sebastián y de un 10,6% en Vitoria-Gasteiz.

El RevPar a nivel de C.A. de Euskadi ha sido de 57,03 euros en octubre de 2021. En el caso de Gipuzkoa ha alcanzado los 63,73 euros, en Álava los 56,15 euros y en Bizkaia los 51,71 euros. El incremento porcentual respecto al mismo mes del año 2020 muestra una mejoría notable del sector, con un 162,4% en Gipuzkoa, un 149,9% en Bizkaia y un 103,7% en Álava.

Nota informativa. La cobertura de la ETR de Hoteles del mes de octubre ha sido de un 93,8%. Eustat agradece su esfuerzo a todos los establecimientos que han colaborado en esta encuesta.

Remitido Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 23 Noviembre 2021

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.

Euskadiko hotel-establezimenduetako

PUBLICIDAD

establecimientos hoteleros en Euskadi

establecimientos hoteleros en EuskadiEuskadiko hotel-establezimenduetako

En Euskadi las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros aumentan un 1,4% en septiembre de 2014

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 22 octubre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

Las pernoctaciones han registrado un ascenso del 7,6% con respecto al mismo mes del año anterior 

Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 239.029 viajeros en septiembre de 2014, 3.252 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 1,4%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han ascendido en Álava un 7,0% y en Gipuzkoa un 3,7%, pero en Bizkaia se produce un descenso del 2,1%.

Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en septiembre de 2014 ascienden a 495.457, lo que representa un ascenso del 7,6% sobre las producidas el mes de septiembre del año anterior, es decir, 35.115 pernoctaciones más. Las pernoctaciones han tenido también una evolución interanual positiva en los tres territorios: en Álava registran un incremento del 11,0%, en Bizkaia suben un 9,3% y en Gipuzkoa crecen un 4,6%

El número de entradas de viajeros procedentes del Estado baja un 0,3% con respecto al mes de septiembre del año anterior, mientras que las entradas de viajeros con origen en el extranjero experimentan un aumento del 3,7%. Álava registra un ascenso de viajeros extranjeros del 5,4% y un incremento del 7,7% de los estatales. En Bizkaia la entrada de viajeros procedentes del extranjero se incrementa un 3,5%, mientras que la de viajeros estatales disminuye un 5,9%. En Gipuzkoa se produce un aumento en la entrada de viajeros extranjeros del 3,5% y la de viajeros estatales asciende en un 3,8%.

La duración de la estancia media es de 2,07 días y asciende con respecto a la registrada en septiembre del año anterior, que fue de 1,95 días. En Álava aumenta desde los 1,80 días obtenidos en septiembre de 2013 a 1,86 días de estancia media obtenida en este último mes de septiembre; en Bizkaia aumenta desde 1,88 días de septiembre de 2013 a 2,10 días en este mes de septiembre; por su parte, en Gipuzkoa aumenta ligeramente desde 2,10 días de estancia media en septiembre de 2013 a 2,12 de este septiembre pasado.

Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, aumenta 4,7 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 53,9% de septiembre de 2013 al 58,6% para septiembre de este año. En Álava se produce un ascenso de 5,3 puntos porcentuales pasando del 45,3% de ocupación en septiembre de 2013 a un 50,6% en este septiembre pasado. En Bizkaia se registra un aumento de 6,2 puntos porcentuales, al pasar del 53,1% en septiembre de 2013 a un grado de ocupación del 59,3% en este septiembre pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación por plazas se incrementa 2,3 puntos porcentuales, al pasar del 58,7% de septiembre de 2013 al 61,0% en septiembre de 2014.

El grado de ocupación por habitaciones también registra una variación positiva de 5,9 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 71,5%. En Álava sube 6,6 puntos porcentuales, situándose en el 62,8%; en Bizkaia asciende 8,0 puntos alcanzando el 73,9%, mientras que en Gipuzkoa sube 2,8 puntos porcentuales alcanzando el 72,0% de ocupación por habitaciones.

La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de septiembre se produce en Donostia-San Sebastián (70,8%), seguida de Bilbao (66,4%) y de la Rioja Alavesa (63,0%).

Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en septiembre de 2014, con un 68,4% de plazas ocupadas, siendo del 55,0% la ocupación registrada en los días laborables.

El grado de ocupación por habitaciones durante la Copa del Mundo de baloncesto en Bilbao fue del 80,6% en los establecimientos hoteleros de Bizkaia 

Las entradas de viajeros durante la duración de la Copa del Mundo de baloncesto en Bilbao de 2014 han ascendido a 20.727 en los establecimientos hoteleros de Bizkaia. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2014 (siete noches). En ese mismo período se han obtenido 62.504 pernoctaciones para el total de Bizkaia, con un grado de ocupación por plazas del 67,5%. En Bilbao el grado de ocupación por habitaciones alcanzó el 88,1% y por plazas fue del 72,5%.

El grado de ocupación por habitaciones durante el FesTVal de Vitoria-Gasteiz fue del 69,3% en los establecimientos hoteleros de Álava 

Las entradas de viajeros durante el FesTVal de Vitoria-Gasteiz de 2014 han ascendido a 8.327 en los establecimientos hoteleros de Álava. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 1 al 6 de septiembre de 2014 (6 noches). En ese mismo período se han obtenido 15.142 pernoctaciones para el total de Álava, un 7,7% más que durante 2013, en que las fechas de celebración del festival fueron desde el 2 al 7 de septiembre. Las entradas también registraron un incremento del 10,6% en el total del territorio respecto al periodo del festival de 2013. El grado de ocupación por plazas ha sido en 2014 del 55,9%. En Vitoria-Gasteiz se produjeron 5.809 entradas y 10.732 pernoctaciones, con un grado de ocupación por plazas del 56,8% y por habitaciones del 74,4%. En relación a 2013, las entradas se incrementaron un 8,3% y las pernoctaciones un 5,5% en la capital.

El grado de ocupación por habitaciones durante el festival de cine Zinemaldia de Donostia-San Sebastián fue del 74,3% en los establecimientos hoteleros de Gipuzkoa 

Las entradas de viajeros durante la duración de la celebración del festival internacional de cine Zinemaldia de Donostia-San Sebastián de 2014 han ascendido a 26.559 en los establecimientos hoteleros de Gipuzkoa. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 19 al 27 de septiembre de 2014 (9 noches). En ese mismo período hubo 58.560 pernoctaciones en el total de Gipuzkoa, con un grado de ocupación por plazas del 61,5%. En Donostia-San Sebastián se registraron 14.239 entradas y 33.254 pernoctaciones, con un grado de ocupación por habitaciones del 88,2% y por plazas del 71,5%. Respecto a 2013, cuando el festival se celebró entre los días 20 y 28 de septiembre (9 noches), las entradas en Gipuzkoa han disminuido un 0,2% y las pernoctaciones se han incrementado un 3,4% y en Donostia-San Sebastián han aumentado un 5,9% las entradas y se han incrementado un 5,0% las pernoctaciones.

En los alojamientos rurales las entradas de viajeros aumentan un 24,0% y las pernoctaciones suben un 18,8% en el mes de septiembre 

Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 31.893 pernoctaciones en el mes de septiembre, obteniendo un incremento del 18,8% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava se experimenta una bajada del 12,4%, en Bizkaia se produce un ascenso del 39,7% y en Gipuzkoa se contabiliza un aumento del 17,5%,

El grado de ocupación por plazas alcanza el 26,8%, con un ascenso de 4,7 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en septiembre de 2013. Álava experimenta un descenso de 0,9 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 13,6%. En Bizkaia el grado de ocupación fue del 25,3%, produciéndose un ascenso de 7,4 puntos porcentuales en relación a septiembre de 2013. Por su parte, Gipuzkoa experimenta una subida de 5,1 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de septiembre del 33,1%.

Este mes de septiembre se han registrado 13.063 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 24,0% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava asciende el número de entradas en un 2,7%, en Bizkaia se produce una subida del 41,0%, mientras que en Gipuzkoa se registra un aumento del 22,2%.

Las 2.180 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un ascenso del 34,7% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 16,7% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado suben un 22,0%.

Por último, la estancia media por viajero ha disminuido en este último mes de septiembre con respecto al mes de septiembre de 2013, alcanzando los 2,44 días.

————————————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   22 Octubre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

 

establecimientos hoteleros en Euskadi

En Euskadi las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros aumentan un 6,4 % en junio de 2014

  • 0
Más Gipuzkoa
martes, 22 julio 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Las pernoctaciones han registrado un ascenso del 8,5% con respecto al mismo mes del año anterior 

Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 226.899 viajeros en junio de 2014, 13.657 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 6,4%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han ascendido un 10,6% en Álava, un 12,8% en Gipuzkoa, mientras que en Bizkaia, prácticamente se repiten los datos del año anterior (0,0%).

Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en junio de 2014 ascienden a 428.458, lo que representa un ascenso del 8,5% sobre las producidas el mes de junio del año anterior, es decir, 33.479 pernoctaciones más. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en Álava, con un incremento del 6,0%, en Bizkaia, con un 7,2% más, y en Gipuzkoa, con un 10,6% superior.

El número de entradas de viajeros procedentes del Estado sube un 6,0% con respecto al mes de junio del año anterior, y también lo hace la entrada de viajeros con origen en el extranjero, con un 7,0% más. Álava registra un ascenso de viajeros extranjeros del 10,8% y un aumento del 10,5% de los estatales. En Bizkaia la entrada de viajeros procedentes del extranjero se incrementa un 1,0% y la de viajeros estatales baja un 0,5%. En Gipuzkoa se produce un aumento en la entrada de viajeros extranjeros del 12,2% y la de viajeros estatales en un 13,3%.

La duración de la estancia media es de 1,89 días y asciende con respecto a la registrada en junio del año anterior, que fue de 1,85 días. En Álava baja de 1,83 días en junio de 2013 a 1,75 para este último junio; en Bizkaia aumenta desde 1,76 días de junio de 2013 a 1,89 días en este mes de junio; por su parte, en Gipuzkoa disminuye desde 1,97 días de estancia media en junio de 2013 a 1,93 de este junio pasado.

Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, aumenta 4,5 puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 46,2% de junio de 2013 al 50,7% para junio de este año. En Álava se produce un ascenso de 1,9 puntos porcentuales pasando del 38,6% de ocupación en junio de 2013 a un 40,5% en este junio pasado. En Bizkaia se registra un aumento de 5,2 puntos porcentuales, al pasar del 44,2% en junio de 2013 a un grado de ocupación del 49,4% en este junio pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación por plazas se incrementa 4,7 puntos porcentuales al pasar de 51,9% de junio de 2013 a 56,6% en junio de 2014. El grado de ocupación por habitaciones también registra una variación positiva, de 5,8 puntos porcentuales, para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 62,7%. En Álava sube 1,4 puntos porcentuales, situándose en el 49,7%; en Bizkaia asciende 8,3 puntos alcanzando el 64,4%, mientras que en Gipuzkoa sube 4,3 puntos porcentuales alcanzando el 65,9% de ocupación por habitaciones.

La mayor ocupación hotelera por plaza en este mes de junio se produce en Donostia-San Sebastián (70,5%), seguida de la costa de Gipuzkoa (54,6%) y de Bilbao (54,1%).

Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en junio de 2014, con un 61,8% de plazas ocupadas, siendo del 46,6% la ocupación registrada en los días laborables.

El personal ocupado en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en junio disminuye un 3,7%, con respecto a junio de 2013.

Las entradas aumentan un 11,8% en alojamientos rurales y las pernoctaciones suben un 23,8% en el mes de junio 

Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 25.130 pernoctaciones en el mes de junio, obteniendo un incremento del 23,8% con respecto al mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava se experimenta una bajada del 6,6%, en Bizkaia se produce un ascenso del 22,0% y en Gipuzkoa se contabiliza un aumento del 34,5%.

El grado de ocupación por plazas alcanza el 20,8%, con un ascenso de 4,4 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en junio de 2013. Álava experimenta un incremento de 0,1 puntos porcentuales quedando el grado de ocupación por plazas en el 13,1%. En Bizkaia el grado de ocupación fue del 18,2% produciéndose un ascenso de 3,4 puntos porcentuales en relación a junio de 2013. Por su parte, Gipuzkoa experimenta una subida de 6,9 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de junio del 25,9%.

Este mes de junio se han registrado 10.669 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 11,8% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava asciende el número de entradas en un 2,2%, en Bizkaia se produce una subida del 16,0%, mientras que en Gipuzkoa se registra un ascenso del 12,9%.

Las 1.700 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un descenso del 59,3% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 15,9% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado suben un 5,8%.

Por último, la estancia media por viajero ha aumentado en este último mes de junio con respecto al mes de junio de 2013, alcanzando los 2,36 días.

El grado de ocupación por habitaciones durante la Bienal de Maquina Herramienta fue del 78,1% en los establecimientos hoteleros de Bizkaia 

Las entradas de viajeros durante la duración de la Bienal de Maquina Herramienta de 2014 han ascendido a 21.676 en los establecimientos hoteleros de Bizkaia. Estas entradas se han producido en los días comprendidos del 2 al 7 de junio de 2014 (6 noches). En ese mismo período se han obtenido 42.357 pernoctaciones para el total de Bizkaia con un grado de ocupación por habitaciones del 78,1%. En el Área Metropolitana de Bilbao (excluido Bilbao) el grado de ocupación alcanzó el 89,2%.

El grado de ocupación por habitaciones durante la celebración del Azkena Rock Festival fue del 60,2% en los establecimientos hoteleros de Álava 

Las entradas de viajeros durante la duración del Azkena Rock Festival de 2014 han ascendido a 2.727 en los establecimientos hoteleros de Álava. Estas entradas se han producido en los días 20 y 21 de junio de 2014 (2 noches). En ese mismo período se han obtenido 4.624 pernoctaciones para el total de Álava con un grado de ocupación por habitaciones del 60,2%. En Vitoria-Gasteiz el grado de ocupación por habitaciones alcanzó el 67,2%.

—————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   22 Julio 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

establecimientos hoteleros en Euskadi
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

Publicidad

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba:

    Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del centro penitenciario de Araba

    Getxophoto Un total de 250 trabajos se presenta...
  • Antiguo-Izagirre

    Udaletxearen ateak herritarrentzat irekiko ditugu berriro, hurbiltasuna berreskuratzeko

    EH Bildu Donostia...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo