GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
  • DOCK OF THE BAY 2023

Nos vemos en Gasteiz IRITZI ARTIKULUA – ARTÍCULO DE OPINIÓN: Lurraren defentsan, Gasteizen elkartuko gara – En defensa del territorio

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 18 mayo 2023 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio? en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

En defensa del territorio, nos vemos en Gasteiz:

El próximo sábado 20 de mayo, nos movilizaremos en las calles de Gasteiz bajo el lema “Lurraren defentsan, Euskal Herria bizirik!” para manifestar nuestro rechazo a los macroproyectos que agreden el territorio y exigir su paralización 

VIDEO que recoge las BREVES DECLARACIONES difundidas por conocidas personas en APOYO A LA MANIFESTACION EN DEFENSA DEL TERRITORIO del próximo sábado 20 de mayo en Gasteiz) 

1 ESTEKAN: 

Jakoba Errekondo

2. ESTEKAN: 

BIDEOA (9 minutu): Kuña: Deialdia/ LlamamientoJuan (Soziedad Alcolica))Luca Abba (Val Susa)Itziar RekaldeAntonio AretxabalaPatricia Lopez ArnaizIrantzu LekueEvaristo (La Polla Records)La Chula PotraCarlos TaiboAlvaro Campos

Nos enfrentamos actualmente a una fuerte ofensiva de nuevas infraestructuras industrializadoras de  espacios naturales y del entorno rural: centrales eólicas y macropoligonos fotovoltaicos, infraestructuras de Alta Velocidad ferroviaria, lineas de Alta Tensión, nuevos planes de extracción minera, incineradoras, invernaderos industriales y macrogranjas aparecen en el mapa de Euskal Herria, bien como  proyectos próximos o como ya ejecutados. 

Es absolutamente alarmante cómo los grandes inversores desembarcan nuevamente en nuestro  territorio para seguir esquilmando el entorno natural y saqueando los escasos recursos naturales que hasta ahora han sido preservados. 

Asimismo, las agresivas intervenciones y la especulación urbanística que afectan al litoral y a las zonas turistificadas están provocando la pérdida irreversible de tierras bajo el hormigón. 

Esta progresiva invasión de espacios naturales y tierras de cultivo supone la práctica  desaparición de los ecosistemas que vertebran el territorio y sostienen nuestras vidas.  

Por si fuera poco, desde los gobiernos se da prioridad a los intereses económicos de las grandes empresas, y desde los parlamentos se están aprobando leyes para facilitar la imposición de los mega-proyectos, como las últimas leyes estatales que restringen los procesos de participación pública y de evaluación de impacto ambiental, o la ley Tapia y su homóloga navarra, que desposeen a los ayuntamientos, concejos y habitantes de los municipios afectados de cualquier poder de decisión.

En los últimos tiempos, bajo la justificación de la crisis energética y del cambio climático, se pretende además llenar nuestra tierra de centrales eólicas y macroplantas solares, que van a afectar irreversiblemente la biodiversidad y destruir espacios de gran valor natural y paisajístico, así como zonas agrícolas y ganaderas indispensables para garantizar las producción de alimentos. 

Es preciso rechazar, a este respecto, el modelo de transición energética basado en megaproyectos y en la implantación industrial de las energías renovables que se está imponiendo en beneficio de las grandes empresas energéticas, porque es una huida hacia adelante en aras a seguir manteniendo el crecimiento del capitalismo y el insostenible modo de vida actual.

Por ello, hemos de denunciar con fuerza que el «Plan Territorial Sectorial de las Energías Renovables» aprobado estos días por el Gobierno Vasco convierte a nuestro territorio en un gran tablero de juego favorable a los intereses de los inversores y empresas energéticas, ofreciéndoles 110 emplazamientos para la construcción de centrales eólicas y fotovoltaicas de gran escala.      

Precisamente, el Banco Mundial se reunirá del 23 al 25 de mayo en el BEC de Barakaldo para seguir fomentando los nuevos negocios que impulsan las élites económicas bajo el paraguas de la lucha contra el cambio climático. Su único objetivo consiste en seguir saqueando el planeta y captar los miles de millones de euros de los fondos públicos del programa europeo «Next Generation». Términos como «transición energética» o «descarbonización» carecen de significado cuando son  utilizados de forma reiterada por los mismos que han provocado la actual crisis ecosocial. Poner el territorio a disposición de las transnacionales para que implanten sus macroproyectos nos empobrece, nos hace más vulnerables y dependientes. 

Por todo ello, es urgente hacer un llamamiento a la organización de todos los grupos y personas en defensa del territorio y a la realización de las acciones y movilizaciones necesarias. La manifestación del sábado es el fruto de la iniciativa en común desarrollada por numerosos grupos y personas que nos estamos moviendo en muchos lugares de Euskal Herria para defender el territorio.  

El mantenimiento del entorno natural y de las tierras de cultivo es vital para garantizar la vida. Necesitamos políticas donde las personas decidan y no los intereses del capital; donde se abogue  por un modelo de agricultura y ganadería de pequeña escala y se impulse un sistema de transporte público y social; donde el despliegue de las energías renovables se fundamente en la producción descentralizada y el consumo de proximidad. Un modelo, en definitiva, que no  atente contra el patrimonio natural y esté orientado hacia el bien común.  

¡Los montes, los espacios naturales, la costa y el entorno rural de Euskal Herria no son espacios  de conquista del capital! El sábado nos vemos a las 18:00h en la Plaza San Anton de Gasteiz. 

MIKEL ALVAREZ FORCADA

(Opositor a las grandes infraestructuras)

Lurraren defentsan, Gasteizen elkartuko gara 

Datorren maiatzak 20 larunbatean, Gasteizen, lurraldeari erasotzen dioten makro-poiektuak errefusatzeko eta geldi daitezen exijitzeko mobilizatuko gara “Lurraren defentsan, Euskal Herria bizirik!” lemapean.

Izan ere, natur guneak eta landa ingurunea industrializatuko dituzten azpiegitura berri ugariren eraso bortitza pairatzen ari gara: zentral eolikoak eta makropoligono fotovoltaikoak, Abiadura Handiko trenbide eta azpiegiturak, Goi Tentsioko lineak, meatzaritza proiektu berriak, erraustegiak, negutegi industrialak eta makrogranjak… Horiek guztiak ageri dira Euskal Herriko mapan, jada martxan dauden proiektuak edo laister gauzatzekoak direnak.  

Guztiz kezkagarria da ikustea nola inbertitzaile handiak gure lurraldera datozen berriro ere, ingurune naturala hondatzen jarraitzeko  eta orain arte kontserbatu diren baliabide natural urriak lapurtzen segitzeko. 

Halaber, kostaldean eta eremu turistifikatuetan hedatzen ari diren txikizio eta etxegintza espekulatzailearen ondorioz, porlan azpian betirako galtzen ari gara lurrak.

Proiektu horiek naturguneak eta laborantza-lurrak bereganatzen dituzte, gure lurraldea egituratzen duten eta bizitzari eusten dioten ekosistemen desagertzea ekarriz. 

Hori gutxi balitz, gobernuek enpresa handien interes ekonomikoei lehentasuna ematen diete, eta parlamentuetatik mega-proiektu horien inposaketa errazteko legeak onartzen dira, hala partehartze publikoa eta ingurumenaren gaineko kalteen azterketak erabat murrizten dituzten Espainiako azken legeak, nola udalei, kontzejuei eta lurralde horietako bizilagunei erabakiak hartzeko aukera eragozten dieten Tapia Legea eta gisa bereko legedi nafarra. 

Azken aldian, gainera, energia krisiaren eta klima aldaketaren aitzakiaz baliatuz, mendialdeak eta landa eremu zabalak makroproiektu eolikoz eta fotovoltaikoz josi nahi dituzte, biodibertsitatean atzerabueltarik gabeko galera eta balio natural eta paisajistiko handiko guneetan kalte larriak eraginda, baita elikadura bermatzeko ezinbestekoak diren nekarazitza eta abeltzaintza lurren hondamen nabarmena eraginda ere.   

Energiaren auziari gagozkiola, energia berriztagarrien ezarpen industrialean eta mega-proiektuetan oinarrituta inposatzen ari den trantsizio energetikoaren eredua errefusagarria da guztiz, enpresa energetiko handien interesei men egiteaz gain, kapitalismoaren hazkundeari eta egungo bizimodu jasanezinari eutsi nahi dien ihesbide bat delako. 

Gogor salatu behar dugu, horrenbestez, Eusko Jaurlaritzak egunotan onartu duen «Energia Berriztagarrien Plan Sektorialak» EAEko lurraldea enpresa energetikoen eta inbertsoreen nahierera atondutako «joko-taula» handi batean bilakatzen duela, eskala handiko 110 zentral eoliko eta fotovoltaikoren ezarpenari bide emanez.   

Hain zuzen, Munduko Bankua Barakaldoko BEC-ean elkartuko da maiatzaren 23tik 25era, elite ekonomikoek klima larrialdiaren aitzakiaz baliatuz sustatzen dituzten negozio berriak bultzatzen jarraitzeko. Haien helburu bakarra planeta arpilatzen jarraitzea eta Europako «Next Generation» programaren milaka milioi euroko funts publikoak eskuratzea da. «Trantsizio energetikoa» eta «deskarbonizazioa» bezalako terminoek beren esanahia galtzen dute gaur egungo krisi ekosoziala eragin duten berberek behin eta berriz erabiltzen dituztenean. Lurralde osoa transnazionalen esku jartzeak, makroproiektuak garatu ditzaten, pobretu egiten gaitu, ahulago eta mendekoago bihurtzen gaitu.

Hori denagatik, herritar eta talde guztiak lurraren defentsan elkartzeko eta beharrezkoak diren ekintzak eta mobilizazioak antolatzea beharrezkoa da. Larunbateko manifestazioa Euskal Herriko toki askotan lurraldea defendatzeko mugitzen ari garen hainbat talde eta pertsonen arteko elkarlanaren emaitza izango da.

Natur eremuak eta laborantza lurrak zaintzea eta babestea ezinbesteakoa da bizitza bermatzeko. Erabakiak pertsonengan jarriko dituzten politikak behar ditugu, eta ez kapitalaren interesetan oinarritutakoak; laborantza lurrak eta etxalde txikiak babestuko dituzten politikak, eta garraio sistema publiko eta sozial bat garatuko dutenak; energia berriztagarrien eredu deszentralizatu eta lokala sustatuko dutenak. Azken batean, natur-ondarea kaltetuko ez duen eta ondasun komuna hobetzera bideratutako eredu bat behar dugu. 

 Euskal Herriko mendiak, natur guneak, landa eta kostako inguruneak ez dira kapitalak konkistatzeko guneak! Larunbatean arratsaldeko 6etan Gasteizko San Anton Plan elkartuko gara.

MIKEL ALVAREZ FORCADA

(Azpiegitura-lan handien aurkaria)

Remitido y vídeo.

  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 18 Mayo 2023

Lurraren defentsan, Gasteizen elkartuko gara 

En defensa del territorioLurraren defentsan
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

Publicidad

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • Un total de 250 trabajos se presentaron a la preselección procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba:

    Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del centro penitenciario de Araba

    Getxophoto Un total de 250 trabajos se presenta...
  • Antiguo-Izagirre

    Udaletxearen ateak herritarrentzat irekiko ditugu berriro, hurbiltasuna berreskuratzeko

    EH Bildu Donostia...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo