Cadena humana en contra de la incineradora de Zubieta, hoy en Donostia
Un año más coincidiendo con la final de la bandera de La Concha, el movimiento Anti-Incineradora de Zubieta ha realizado su caminata por la playa de La Concha expresando libremente su rechazo a ese «complejo medioambiental,» como lo denominan los políticos regionales que tenemos. Este año sin poder detenerse y con el recorrido cambiado por motivos de la COVID 19.
La manifestación ha partido a las 11:00 horas desde el ayuntamiento y ha hecho un recorrido rápido de una hora por la bahía volviendo a Alderdi Eder poco antes de las 12:00 horas.
Bajo el lema “Salud sí, no incineración” se ha destacado que al hacer la recogida selectiva en el periodo 2009-2019 se ha reducido en Gipuzkoa la cantidad de fracción rechazo de las basuras urbanas en 100.000 toneladas/año (238.000 toneladas en 2009 a 138.000 toneladas en 2019), lo que supone un 42% menos.
«La perla del Cantábrico creó en 2019 53.000 toneladas de rechazo; Gipuzkoako Zabor txapeldun” se leía en la pancarta principal.
Durante el trayecto que ha discurrido por la zona denominada por FESTAK “Zona dinámica”, donde nadie podía detenerse debido a las regatas, nos ha llamado la atención la cantidad de niños sobre los 6 u 8 años, que con el lío que tienen debido a la pandemia, preguntaban a sus aitas: ¿qué pasaba, que hace toda esa gente en fila india por La Concha, que piden?
Y es que somos muchos, los donostiarras que acudimos a todas las manifestaciones anti incineradora de Zubieta para que las futuras generaciones sepan que hubo muchos ciudadanos de Gipuzkoa, que a modo de «La historia de David y Goliat» lucharon en contra de que en Gipuzkoa se construyera una incineradora.
- Remitido: Xio Segundo para https://GipuzkoaDigital.com
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Septiembre 2020
- FOTOS https://GipuzkoaDigital.com
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
FOTO https://GipuzkoaDigital.com
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Donostia San Sebastián, cadena humana en contra de la incineradora de Zubieta
Hoy hemos asistido de nuevo a una cadena humana en contra de la incineradora de Zubieta.
La marcha ha partido a las 12:00 del mediodía hacia la plaza de Gipuzkoa y vuelta a la plaza Easo, al frente de la cadena humana se encontraban los seis activistas que en estos momentos siguen en huelga de hambre en contra de la incineradora de Zubieta.
Un solo guardia de tráfico ha sido necesario para dirigir la multitudinaria cadena humana que ha recorrido hoy Donostia. Los cortes de tráfico se han ido sucediendo en San Martin, Avenida… con gran respeto por parte de la mayoría de automovilistas y moteros que tenían que esperar a que la cadena humana pasara.
“Contratar a un experto para que le explique a los políticos locales que hay soluciones mejores, sobre todo en una ciudad tan pequeña y con esta calidad de vida” nos comentaba un turista japonés asombrado de que se construya, ahora, en una ciudad con el aire tan limpio como el de Donosti una incineradora.
Otro turista madrileño nos comentaba lo duro que tiene que ser realizar una huelga de hambre en una ciudad como Donostia San Sebastián, “es una pena que se construya una incineradora en una ciudad tan bonita como esta, sólo por el hecho de no tener ruido de grandes aviones de pasajeros sobrevolándola, ya me mudaría hoy mismo aquí si pudiera”, concluía el turista.
Esto de los aviones nos sigue llamando la atención, cada vez son más los turistas que notan y le dan más valor al silencio de Donosti y a su aire tan limpio.
“En el hotel nos han comentado los contrastes de esta ciudad, que estamos comprobando con nuestros propios ojos, una manifestación hoy contra una incineradora y mañana domingo la posibilidad que hay de conocer la historia de Las Piedras de la Playa de Ondarreta de manos de un experto”, nos comentaba un turista de allí abajo, como el propio se definía y nos pidió que así lo pusiéramos. Con el tema de las piedras de Ondarreta y los paseos para conocerlas, seguro que, las piedras de Ondarreta se harán más virales a nivel mundial. Mientras nos dan clases sobre las piedras de Ondarreta nos están calzando un incineradora sin chimenea.
El equipo de gestores de Redes Sociales y Marketing Local Digital que formamos GipuzkoaDigital.com nos solidarizamos con los activistas que están en huelga de hambre en contra de la incineradora de Zubieta. Que sepan las próximas generaciones que hubo muchos ciudadanos de Gipuzkoa que lucharon en contra de esa incineradora.
“Que la construyan bien y que no pase como el estadio de Anoeta que luego hay que reformarlo”… gritaba y concluía un aitona mientras tomaba un txakoli, a la sombra, en la plaza Easo.

contra de la incineradora de Zubieta 17 Junio 2017 Donostia San Sebastián Gipuzkoa

contra de la incineradora de Zubieta 17 Junio 2017 Donostia San Sebastián Gipuzkoa

contra de la incineradora de Zubieta 17 Junio 2017 Donostia San Sebastián Gipuzkoa
………………………………………………………………..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 17 Junio 2017
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
- Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi