El objetivo planteado al iniciar la campaña era el de obtener la implicación de 70 microsedes, cifra que, como vemos en la presentación de hoy, se ha sobrepasado a falta de más de un año de la celebración del festival.
Debido al carácter participativo que se le ha querido otorgar al festival, convertirse en microsede no es la única manera de colaborar. La ciudadanía, las instituciones y las entidades del territorio disponen de otras vías aún abiertas para tomar parte: como alojamiento, como patrocinador, como profesional o como voluntario. Para ello, hay que rellenar los formularios disponibles en la sección “Ni ere EMUlagun” de la web del festival.
¿Qué supone ser microsede?
Las microsedes constituirán espacios en los que las y los intérpretes europeos ofrecerán actuaciones públicas, gratuitas y participativas. En estos escenarios, además de mostrar el trabajo preparado por cada grupo participante en el festival, también se podrá escuchar la interpretación conjunta de canciones y melodías realizadas expresamente para el Festival.
Según las previsiones de la organización, las microsedes albergarán entre 100 y 300 músicos europeos, a los que se sumarán todas y todos aquellos músicos locales (escuelas, bandas, coros, y demás músicos locales) que así lo deseen.
Desde Bayona hasta Arnedo
Éstas son las microsedes que acogerán en 2016 conciertos del festival Emusik:
- Donostia / San Sebastián (20): Gros, Ulia, Egia, Intxaurrondo, Bidebieta, Altza, Loiola, Martutene, Aieta, Amara-Berri, Amara, Erdialdea, Alde Zaharra, Igeldo, Antigüo, Zubieta, Ibaeta, Añorga, Txomin, Erriberak.
- Resto de Gipuzkoa (25): Lezo, Errenteria, Hondarribia, Irun, Trintxerpe (Pasaia), Antxo (Pasaia), Azkoitia, Aretxabaleta, Azpeitia, Hernani, Orio, Elgoibar, Astigarraga, Bergara, Legazpi, Oñati, Tolosa, Zarautz, Urretxu-Zumarraga, Zestoa, Andoain, Arrasate, Eskoriatza, Mutriku, Ordizia.
- Araba (7): Agurain, Vitoria-Gasteiz, Alegría-Dulantzi, Erribera Beitia/Rioja Baja, Amurrio, Elciego, Zuia.
- Nafarroa (8): Bera, Altsasua, Zangotza, Valler de Egüés, Barañain, Burlada, Olite, Iruña.
- Bizkaia (10): Bilbao (Sociedad Coral de Bilbao), Artea, Amorebieta-Etxano, Getxo, Bermeo, Ermua, Abanto y Ciérvana, Trapagaran, Ondarroa, Aramaio
- La Rioja (4): Arnedo, Logroño, Calahorra, Nájera
- Iparralde (2): Baiona, Hendaia
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
http://www.donostia.org
——————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Abril 2015
Donostia San Sebastián