GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • DOCK OF THE BAY 2023
  • TikTok de gipuzkoadigital

La violencia sexual en nuestra sociedad, Curso de Verano organizado por Emakunde

lunes, 21 septiembre 2020 por Más Gipuzkoa
Emakunde

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha inaugurado hoy en el Palacio Miramar de Donostia, en el marco de los Cursos de Verano de la UPV-EHU, el curso “Representaciones y discursos sobre la violencia sexual contra las mujeres y las niñas”  que tiene como objetivo de reflexionar y analizar las  narrativas sobre la violencia sexual que se realizan en diferentes ámbitos de la sociedad y a través de diferentes y relevantes agentes socializadores  como los medios de comunicación, la publicidad o la ficción, entre otros. En palabras de Landaida, «dichas representaciones, en muchas ocasiones, reproducen imaginarios estereotipados y reduccionistas además de limitantes para la vida de las mujeres, de modo tal que les inoculan el miedo y el terror sexual como mecanismo de control social». En este sentido, el curso que se celebra hoy y mañana,  pretende generar debates para entender cómo se construyen esas narrativas, para cuestionarlas y, finalmente, identificar las estrategias de reapropiación discursiva a fin de que las mujeres puedan superar esas representaciones limitantes.

Entre otros, en el curso se están analizando las representaciones de la violencia sexual de casos como el del crimen de las niñas de Alcásser o la violación grupal de una joven en los Sanfermines. También se está analizando su tratamiento en las series televisivas.

Landaida ha señalado que «creemos que es de justicia que los medios, la publicidad etc… muestren nuevos modelos de comportamiento más acordes con la realidad, que permitan a la sociedad percibir el mundo al margen de roles y estereotipos sexistas y que no sigan perpetuando la violencia contra las mujeres».

Esta mañana han participado la doctora en feminismos y género por la UPV-EHU, Nerea Barjola Ramos, con la ponencia «Narrativas sobre el peligro sexual. El caso Alcásser y la construcción del terror sexual»; la periodista Samara Velte Morán con la ponencia «Nik sinesten dizut: lerro arteko patriarkatua irakurtzen» sobre el tratamiento dado al caso de la violación grupal de la Manada en sanfermines; la investigadora de contenidos audiovisuales Delicia Aguado Peláez con «El #MeToo de la pequeña pantalla: evolución de la representación de la violencia sexual contra las mujeres en la ficción» y María Rodó Zárate que ha dado cuenta del estudio realizado para Emakunde «Mujeres y miedo en el espacio público: efectos sobre la percepción de la violencia sexual«. 

  • Gobierno Vasco, fuente: Irekia y fotos.
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Septiembre 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

FOTO https://GipuzkoaDigital.com

  • Satorralaia ha realizado hoy con motivo del día internacional contra los Grandes Proyectos Inútiles e Impuestos una acción reivindicativa para manifestar el rechazo a la construcción del Metro y a las agresivas actuaciones urbanísticas que están afectando a Donostia
    Satorralaiak Donostiako Metroaren eraikuntza eta hirigintza jarduera basatiak salatu ditu, Alferrikako eta Inposatutako Proiektu Handien aurkako nazioarteko eguna dela eta
    por Más Gipuzkoa
    8 diciembre, 2023
    Satorralaia ha realizado hoy con motivo del día internacional contra los Grandes Proyectos Inútiles e Impuestos una acción reivindicativa para manifestar el rechazo a la construcción del Metro y a las agresivas actuaciones urbanísticas que están afectando a Donostia
  • Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 25. Telf 943 467 822. https://www.covylsa.com Cava y Champagne - Jerez y Moscatel - Sidra y Txakoli - Vinos blancos - vinos rosados - Tinto joven - Tinto crianza - Tinto Reserva y gran Reserva - Medias botellas - Magnum 1,5 L. - Ginebra - Vodka - Ron - Whisky - Brandy - Armagnac y Cognac - Anís - Pacharán - Licor de endrinas - Tequila - Aperitivos - Licores - Cervezas - Conservas - Café e Infusiones - Estuches de cartón para regalo - Leche - Batidos - Zumos - Refrescos - Miniaturas para Sociedades Gastronómicas
    Donostia San Sebastián Gabonak Navidad 2023 COVYLSA, precios
    por Más Gipuzkoa
    6 diciembre, 2023
    Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 25. Telf 943 467 822. https://www.covylsa.com Cava y Champagne – Jerez y Moscatel – Sidra y Txakoli – Vinos blancos – vinos rosados – Tinto joven – Tinto crianza – Tinto Reserva y gran Reserva
  • TENPORA “Iraolanekoa” singlea, DISKOA EXKLUSIBAN SALGAI EGONGO DA DURANGOKO AZOKAN
    TENPORA “Iraolanekoa” singlea, DISKOA EXKLUSIBAN SALGAI EGONGO DA DURANGOKO AZOKAN
    por Más Gipuzkoa
    5 diciembre, 2023
    TENPORA taldeak “Ama” izeneko 4. diskoa kaleratuko du datorren urtarrilaren 24an. Duela aste batzuk diskoaren izen bereko lehen singlea entzuteko aukera izan genuen, eta gaurtik aurrera entzungai dago bigarrena: “IRAOLANEKOA”. Sei abesti berri, sei aukera TENPORAren denborarik gabeko espazio zoragarrian murgiltzeko. Aitor Etxebarria izan dute musika ekoizpenean lagun berriz ere, eta argitaratu aurretik, Durangoko Azokan soilik, disko fisikoa erosteko aukera izango duzue Musikaren plazako 1. zenbakira gerturatzen zaretenok
  • Nosa Marshal un músico nigeriano que reside en Donostia San Sebastián foto https://GipuzkoaDigital.com
    Nosa Marshal en Loretope, Donostia San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    4 diciembre, 2023
    Nosa Marshal es un músico nigeriano que reside en Donostia San Sebastián. Es un cantautor que fusiona elementos de la música africana con otros géneros como el reggae, el calypso y el pop. Su música es conocida por su energía positiva y su mensaje de paz y unidad.
  • El libro BALOREAK, de la escritora Nerea Kortabitarte
    El libro BALOREAK, de la escritora Nerea Kortabitarte, transita el drama de los migrantes en el río Bidasoa a través de poemas, ilustraciones y valores
    por Más Gipuzkoa
    2 diciembre, 2023
    Nerea Kortabitarte idazlearen BALOREAK liburuak migratzaileen drama zeharkatzen du Bidasoa ibaian, olerkien, ilustrazioen eta balioen bidez
  • Sigue en Donostia el "X CICLO FLAMENCO TABLAO ERROMINTXELA" en El Duende de la Sole
    Sigue en Donostia el «X CICLO FLAMENCO TABLAO ERROMINTXELA» en El Duende de la Sole
    por Más Gipuzkoa
    30 noviembre, 2023
    Sigue en Donostia el «X CICLO FLAMENCO TABLAO ERROMINTXELA» en El Duende de la Sole
  • Rosa García
    STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI. NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL
    por Más Gipuzkoa
    28 noviembre, 2023
    Si no se renueva el RDL 5/2023 o no se implementan MEDIDAS EFICACES para dotar de una salida habitacional para estos desahucios promovidos por pequeños tenedores, la cruda realidad va a ser la de muchas familias con menores a su cargo durmiendo en la calle en pleno invierno.
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    En Euskadi, los matrimonios fueron 2.179 en el segundo trimestre de 2023, un 6,4% menos que el año anterior
    por Más Gipuzkoa
    27 noviembre, 2023
    2023ko bigarren hiruhilekoan 2.179 ezkontza izan ziren Euskal AEn, aurreko urtean baino % 6,4 gutxiago. EZKONTZEN ESTATISTIKA. 2023/II
  • Arantxa Bujanda recibió el primer premio COEGI de manos de su presidenta, Pilar Lekuona.
    Una comunidad online para fomentar el apoyo entre personas con diabetes, primer premio en las XVII Jornadas de Innovación e Investigación en Enfermería del COEGI
    por Más Gipuzkoa
    25 noviembre, 2023
    Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa
  • The Dock of the Bay Musical Documentary Film Festival will be held from June 3rd to 8th, 2024, and is now open for submissions to its official sections.
    Donostia San Sebastián, Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay se celebrará del 3 al 8 de junio de 2024 y abre la inscripción a sus secciones oficiales
    por Más Gipuzkoa
    22 noviembre, 2023
    El Festival de Cine Documental Musical de Donostia, Dock of the Bay abre el plazo de inscripción y recepción de trabajos para la sección a competición de largometrajes y para la sección a competición de cortometrajes. Dock of the Bay, es un festival centrado en la difusión de películas de no ficción que aborden el amplio mundo de la
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Donostia San Sebastián, EH Bildu registra una solicitud para que se analicen los suelos de la parcela de Manteo y descartar la presencia de elementos contaminantes
    por Más Gipuzkoa
    22 noviembre, 2023
    Según lo dispuesto en la Ley 4/2015, de 25 de junio, para la preservación y corrección de la contaminación del suelo, el artículo 5.2 determina que «los antiguos depósitos incontrolados de residuos están sometidos, a efectos de esta Ley, al régimen general aplicable a suelos que soportan o han soportado actividades potencialmente contaminantes del suelo».
  • El que ha sido el disco mas vendido de la trayectoria de este grupo en sus ya 27 años se podrá compar en la Azoka de Durango y en los conciertos. ZEA MAYS
    ZEA MAYS | Era – publicación en vinilo
    por Más Gipuzkoa
    21 noviembre, 2023
    ZEA MAYS El que ha sido el disco más vendido de la trayectoria de este grupo en sus ya 27 años se podrá comprar en la Azoka de Durango y en los conciertos.
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Seis municipios vascos escucharán durante los próximos días las sirenas de emergencia química
    por Más Gipuzkoa
    20 noviembre, 2023
    Seguridad KIMIKA Ariketa horien helburua da SEVESO araudia eta Kanpoko Larrialdi Plana bete behar dituzten enpresek sirenen funtzionamenduaren ohiko egiaztapena egitea, segurtasunaren arloan munduko araudi zorrotzenetako bat betetzeko.
  • RRENTERIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZETAKO MAIZTERROK, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRU (Benta Berriko BOE) ELKARRETARATZE HONEN DEIALDIA EGITEN DUGU, ERRENTATZAILEAK, JAUREGIZARREK, EGOERA PREKARIOAN DAUDEN 18 FAMILIARI 2022ko MAIATZETIK AMAITZEN
    Gipuzkoa, 18 FAMILIAS de las VPO de ERRENTERIA se CONCENTRAN para EXIGIR a JAUREGIZAR LA RENOVACIÓN YA DE SUS CONTRATOS
    por Más Gipuzkoa
    18 noviembre, 2023
    ERRENTERIAKO BABES OFIZIALEKO ETXEBIZITZETAKO MAIZTERROK, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRU (Benta Berriko BOE) ELKARRETARATZE HONEN DEIALDIA EGITEN DUGU, ERRENTATZAILEAK, JAUREGIZARREK, EGOERA PREKARIOAN DAUDEN 18 FAMILIARI 2022ko MAIATZETIK AMAITZEN
  • FOTO https://GipuzkoaDigital.com
    Donostia, CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN CON RUEDA DE PRENSA DE LOS INQUILINOS-AS DE LAS VPO DE ERRENTERIA, STOP DESAHUCIOS Y ALOKAIRU (VPO Benta-Berri) SÁBADO 18 NOVIEMBRE A LAS 12:00 ANTE LA DELEGACIÓN DE VIVIENDA c/ Andia
    por Más Gipuzkoa
    16 noviembre, 2023
    ERRENTERIAKO BOETAKO MAIZTERREK, KALERATZEAK STOP ETA ALOKAIRUK (Benta-Berriko BOEtako bizilagunak) ELKARRETARATZERA DEITZEN DUTE, AZAROAREN 18AN, LARUNBATA, 12:00ETAN, DONOSTIAKO ANDIA KALEKO ETXEBIZITZA ORDEZKARITZAREN AURREAN STOP Desahucios Donostialdea
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    La plataforma Enkarterrin Makroeolkorik Ez publica alegaciones populares contra la central eólica proyectada en el cordal Alen Mello
    por Más Gipuzkoa
    15 noviembre, 2023
    plataforma Enkarterrin Makroeolkorik Ez. Enkarterrin Makroeolkorik Ez plataformak herri-alegazioak argitaratu ditu Alen Mello kordalean proiektatutako zentral eolikoaren aurka
  • BRUGAL LANZA COLECCIÓN VISIONARIA CACAO, EL PRIMER RON ELABORADO CON LA INNOVADORA TÉCNICA DE TOSTADO DE BARRICA AROMÁTICA
    BRUGAL LANZA COLECCIÓN VISIONARIA CACAO, EL PRIMER RON ELABORADO CON LA INNOVADORA TÉCNICA DE TOSTADO DE BARRICA AROMÁTICA
    por Más Gipuzkoa
    14 noviembre, 2023
    BRUGAL LANZA COLECCIÓN VISIONARIA CACAO, EL PRIMER RON ELABORADO CON LA INNOVADORA TÉCNICA DE TOSTADO DE BARRICA AROMÁTICA
  • Cine y Salud Mental de Agifes
    Agifesen Zinema eta Buru Osasuna zineforum zikloaren saio berria egingo da Donostian
    por Más Gipuzkoa
    10 noviembre, 2023
    Agifes ha convocado los Premios Periodismo y Salud Mental 2023, dirigidos a medios de comunicación que tengan difusión en el ámbito guipuzcoano. Como en ediciones anteriores, el objetivo de este certamen es fomentar y premiar los trabajos periodísticos en torno a la salud mental. Desde la asociación se quiere subrayar la labor de los y las profesionales que informan sobre el colectivo de personas con trastorno mental desde un punto de vista responsable, poniendo el foco en la sensibilización social y contribuyendo a luchar contra el estigma
  • Donostia Musika
    Donostia Musika, la gran Ópera Trouble in Tahiti llegará al Teatro Victoria Eugenia el 17 y 18 de noviembre 2023
    por Más Gipuzkoa
    8 noviembre, 2023
    Ameriketako Estatu Batuetako bizitegi-auzo batean girotua, Dinahk bere senar Samekin duen desengainua irudikatzen du istorioak, bere ibilbidean eta entretenimenduetan interes handiagoa baitu familiarengan baino.
  • Ilargi presenta en Gasteiz su nuevo álbum Beldurrarekin Dantzan
    Ilargik Beldurrarekin Dantzan izenekodisko berria aurkeztuko du Gasteizen
    por Más Gipuzkoa
    5 noviembre, 2023
    Arabako hiriburuak azaroaren 7an 20:30tan Parral Tabernan artistaren bisita izango du. Ilargirekin batera Mikel Zubiria bateria jolea eta Manu Moro gitarra jolea arituko dira.
  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
    Salud Mental Euskadi presenta un nuevo estudio sobre la situación de las familias de personas con problemas de salud mental. 3 de noviembre 2023, viernes
    por Más Gipuzkoa
    2 noviembre, 2023
    Buru Osasuna Euskadik, osasun mentaleko arazoak dituzten pertsonek eta euren senideek osatutako elkarteen euskal federazioak, bere azken azterlana aurkeztuko du azaroaren 3an Donostian, EAEn buru
  • Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©
    En Euskadi el 56,2% de los hogares cuenta con televisión de pago, 41.300 familias más que el año anterior
    por Más Gipuzkoa
    1 noviembre, 2023
    Interneten erabiltzaileek komunikatzeko eta informazioa eskuratzeko zerbitzuak erabiltzen dituzte gehien. Erabilerarik zabalduena WhatsApp aplikazioarena eta berehalako mezularitzako antzeko beste aplikazio batzuena izan da. Zehazki, Interneten erabiltzaileen % 97,3k erabili dituzte. Erabiltzaile gehien-gehienek erabiltzen dituzte (% 95ek baino gehiagok), ezaugarri demografikoak edozein izanik ere (adina, sexua, jarduera). Adina kontuan hartuta, aplikazio horiek gutxien erabiltzen dituztenak 65 urte eta gehiagokoak dira (adin horretako Interneten erabiltzaileen % 95,3), eta adin horretako biztanle guztien % 58,3 dira (joan den urtean baino ehuneko 6,4 puntu gehiago). Komunikatzeko eta informazioa eskuratzeko zerbitzu horien artean, honako hauek nabarmentzen dira: mezu elektronikoak jasotzea edo bidaltzea (%85,2); albisteak, egunkariak edo gaurkotasun-aldizkariak irakurtzea (% 75,9), eta ondasun eta zerbitzuei buruzko informazioa bilatzea (% 84).
  • FOTO https://GipuzkoaDigital.com
    STOP DESAHUCIOS DONOSTIALDEA CRITICA LAS DECLARACIONES DEL ALCALDE DE DONOSTIA, CIUDAD TENSIONADA POR LOS ELEVADOS PRECIOS DE COMPRA Y ALQUILER, QUE CULPA A LA LEY DE VIVIENDA ESTATAL DE SER LA CAUSA DE LA REDUCCIÓN DE LA OFERTA DE PISOS DE ALQUILER
    por Más Gipuzkoa
    31 octubre, 2023
    SI, A LA LEY DE VIVIENDA QUE PERMITE REGULAR LOS ELEVADOS PRECIOS DEL ALQUILER EN LA TENSIONADA DONOSTIA. LA VIVIENDA ES UN DERECHO, NO UN NEGOCIO SÍ, SE PUEDE
  • El Duende de la Sole Centro Flamenco
    Donostia San Sebastián, programación  de Noviembre 2023 del X Ciclo Flamenco TABLAO ERROMINTXELA, Centro Flamenco El Duende de la Sole
    por Más Gipuzkoa
    29 octubre, 2023
    más flamenco en Gipuzkoa Donostia San Sebastián El Duende de la Sole Centro Flamenco
  • LASALA konpainiak SHINE ikuskizun berria estreinatuko du Victoria Eugenia Antzokian, azaroaren 5ean
    Donostia, la compañía LASALA estrena su nuevo espectáculo SHINE en el Teatro Victoria Eugenia el próximo 5 de noviembre
    por Más Gipuzkoa
    26 octubre, 2023
    «¿En qué podemos creer para tratar de aplacar el vacío de nuestro sXXI?¿Cómo brillar cuando ya no podemos creer en nosotres mismes?«Judith Argomaniz SHINE, decimoquinta pieza de la compañía LASALA, se estrena el 5 de noviembre en el Teatro Victoria Eugenia. Con esta nueva pieza la compañía pretende abrir los ojos a la concepción de
  • Ordizia ha celebrado esta mañana el XXXVI concurso “campeón de campeones” del queso Idiazabal que consiste en seleccionar al mejor queso de entre los ganadores de los últimos diez años del concurso de Queso de Oveja Latxa de Ordizia.
    El pastor navarro Julen Arburua consigue el primer premio en el XXXVI concurso Ordizia Txapeldun del queso Idiazabal
    por Más Gipuzkoa
    25 octubre, 2023
    Ordizia ha celebrado esta mañana el XXXVI concurso “campeón de campeones” del queso Idiazabal que consiste en seleccionar al mejor queso de entre los ganadores de los últimos diez años del concurso de Queso de Oveja Latxa de Ordizia.
  • DOMINGO 22 DE OCTUBRE: La coordinadora de oposición a las centrales eólicas Gipuzkoako Mendiak Aske organiza una actuación de bertsolaris y una comida popular en Zizurkil
    DOMINGO 22 DE OCTUBRE: La coordinadora de oposición a las centrales eólicas Gipuzkoako Mendiak Aske organiza una actuación de bertsolaris y una comida popular en Zizurkil
    por Más Gipuzkoa
    18 octubre, 2023
    Energia berriztagarria bai, mendiak txikitu ez lelopean bat egin genuen honako taldeek: Oletan ere ez (Azkoitia), Sañu bizirik (Azpeitia), Sainu Bizirik (Zestoa), Karakate Bizirik (Elgoibar, Soraluze, Bergara), Urretxu-Zumarraga Bizi! (Urretxu-Zumarraga), Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Zizrukil) eta Andatza-Ezkeltzu Bizirik (Ursurbil). Eta elkarrekin bidea abiatu genuen, Gipuzkoako Mendiak Aske izenpean
  • STOP Desahucios Donostialdea
    KALERATZEAK STOP EUSKADIK SALATU DU PRENTSAURREKO BATEAN B.J.E.K. ZAHARKITUTA GERATU DELA EURIBORRA IGO DELAKO
    por Más Gipuzkoa
    17 octubre, 2023
    La ineficacia del CBPB, cuyo objetivo es ayudar a las familias vulnerables que no pueden pagar la cuota normal de sus préstamos impidiendo con ello que puedan ser DESAHUCIADOS, está demostrada cuando a estas cuatro familias, con deudas superiores a 200.000 euros, la aplicación del euribor, 4,25%, menos 0,10% les supone una cuota DE CARENCIA DE MÁS DE 700 EUROS, QUE NO PUEDEN PAGAR
  • otoño 2023 el X Ciclo Flamenco Tablao "ERROMINTXELA” en El Duende de la Sole de Donostia
    Donostia San Sebastián, X Ciclo Flamenco Tablao «ERROMINTXELA” en El Duende de la Sole
    por Más Gipuzkoa
    15 octubre, 2023
    y el del 25 Noviembre con PALOMA FANTOVA, una gran artista de reconocimiento internacional en cuyo link podrás saber más sobre esta tremenda artista que descubrió CAMARÓN…
  • En Gipuzkoa ‘Este pan es Arte y es Sano’ en defensa del pan de calidad y la producción local
    ‘Artisau ogia guztion esku’ kanpainak kalitatezko ogia eta tokiko ekoizpena azpimarratuko ditu
    por Más Gipuzkoa
    13 octubre, 2023
    En Gipuzkoa ‘Este pan es Arte y es Sano’ en defensa del pan de calidad y la producción local
  • foto Rafa Marquez Zorro Fox https://GipuzkoaDigital.com
    STOP DESAHUCIOS EUSKADI DENUNCIA QUE EL C.B.P.B. HA QUEDADO OBSOLETO POR LA SUBIDA DEL EURIBOR. RUEDA PRENSA CON CONCENTRACIÓN EL MARTES 17 A LAS 11:00 EN EL KIOSKO DEL BULEVARD DONOSTIARRA
    por Más Gipuzkoa
    13 octubre, 2023
    STOP DESAHUCIOS EUSKADI KALERATZEAK STOP EUSKADIK SALATU DU B.J.E.K. ZAHARKITUTA GERATU DELA EURIBORRA IGO DELAKO. PRENTSAURREKOA ETA ELKARRETARATZEA HILAREN 17an, ASTEARTEA, 11:00ETAN, DONOSTIAKO BULEBARREKO KIOSKOAN
  • Colección-Maitena-Vega
    La 36 edición de Getxo Moda se celebrará entre el 6 y el 10 de noviembre
    por Más Gipuzkoa
    12 octubre, 2023
    sostenibilidad, dado que muchas marcas locales han adoptado prácticas de producción sostenible utilizando materiales ecológicos y técnicas respetuosas con el medio ambiente. Esto atrae a consumidores conscientes de la sostenibilidad y consolida la reputación de Bizkaia como un centro de moda ética y responsable.
  • Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa 125 aniversario. Foto de familia de los colegiados de Honor 2023.
    El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa arranca su 125 aniversario con un multitudinario acto en el Palacio Miramar de San Sebastián
    por Más Gipuzkoa
    9 octubre, 2023
    Somos profesionales de salud que gestionamos un establecimiento sanitario privado de interés público. Tener siempre presente esta identidad nos alejará de errores y desequilibrios que pudieran poner en peligro la viabilidad de la farmacia y -de manera indisociable- del trabajo asistencial del farmacéutico en beneficio de la salud de sus pacientes.
  • Olaia Irigoienek Inesa Gaxen. Sorgin ausart baten historia ipuina argitaratu du.
    Olaia Irigoien publica el cuento en euskera ‘Inesa Gaxen. Sorgin ausart baten historia’
    por Más Gipuzkoa
    8 octubre, 2023
    Elsa Sabater Bartzelonan jaio zen 1994. urtean, baina Chambéryn (Frantzian) bizi da 2016tik. Bartzelonako Joso eskolan eta Lyoneko École Émile Cohl-en burutu zituen ikasketak. Haurrentzako literaturan eta komikigintzan da aditua, txiki-txikitatik gustatu izan zaio marraztea eta hogei urterekin erabaki zuen profesionalki bide hori hartzea. Hainbat ipuin bere kabuz argitaratzeaz gain, orain Adapta argitaletxeak argitaratutako Akelarre bildumaren ilustratzailea da
  • Indigo taldeak 'Summer sun' videoclip berria aurkezten du
    Indigo presenta su nuevo single y videoclip ‘Summer sun’
    por Más Gipuzkoa
    7 octubre, 2023
    Indigo taldeak ‘Summer sun’ videoclip berria aurkezten du
  • Ilargik ‘Txotxongilo’ kantuaren bideoklipa estreinatu du eta igandean Dabadaban joko du
    Ilargi estrena el videoclip de ‘Txontxongilo’y actúa este domingo en Dabadaba, Donostia
    por Más Gipuzkoa
    6 octubre, 2023
    Zuzenean ikusi ahal izango dugu urriaren 8an Donostiako Dabadaban 19:00etan Astelehen Goizak taldearekin batera. Sarrerak dabadabass.com-en eskuratu daitezke.
  • El parque infantil creado por Kimubat en la Herri Eskola de Zumaia recibe el premio al Mejor Parque Urbano Inclusivo
    Hiri Parke Inklusibo Onenaren saria jaso du Kimubatek Zumaiako Herri Eskolan sortutako jolasguneak
    por Más Gipuzkoa
    5 octubre, 2023
    Cluergal, el Cluster de Energías Renovables de Galicia, ha premiado el parque infantil urbano creado por Kimubat en el edificio Aita Mari de la Herri Eskola de Zumaia.
  • Tokyo International Film Festival
    Tokyo International Film Festival abre una ventana al cine vasco con la colaboración de Etxepare Euskal Institutua
    por Más Gipuzkoa
    1 octubre, 2023
    La ya reconocida y premiada película ‘20.000 especies de abejas’ dirigida por Estíbaliz Urresola Solaguren, tendrá su estreno japonés en la Ventana Vasca de TIFF
  • KALAKAN taldeak 3 kontzertu eskainiko ditu Sarako lezeetan, Aguamadera, Allegria, Berçaits Anaiak, Hutsun eta Xabi Aburruzagarekin
    El grupo KALAKAN ofrecerá 3 conciertos en las Cuevas de Sara acompañados de Aguamadera, Allegria, Berçaits Anaiak, Hutsun y Xabi Aburruzaga
    por Más Gipuzkoa
    29 septiembre, 2023
    KALAKAN taldeak 3 kontzertu eskainiko ditu Sarako lezeetan, Aguamadera, Allegria, Berçaits Anaiak, Hutsun eta Xabi Aburruzagarekin
  • PRESENTACIÓN DE LA CAMISETA DE LA 58ª EDICIÓN DE LA BEHOBIA
    BEHOBIA – SAN SEBASTIAN: 58. EDIZIOKO KAMISETAREN AURKEZPENA
    por Más Gipuzkoa
    27 septiembre, 2023
    El diseño de la camiseta surge de la idea de la organización de representar el recorrido en forma de mapa del tesoro – de ahí el lema “Behobiaren Bila” (En busca de la Behobia)- y como homenaje al mítico pirata que anima la carrera, por todo lo que le aporta de forma totalmente altruista

LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Rafa Marquez Zorro Fox
Donostia San Sebastián
Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
New Layer New Layer

Emakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

‘Volar’ se estrenó en el Zinemaldia de 2017, Mejor Documental Extranjero en el Annual Copenhagen Film Festival

miércoles, 20 marzo 2019 por Más Gipuzkoa
Peine del Viento Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián Gipuzkoa

El documental dirigido por Bertha Gaztelumendi y producido por Emakunde, ha recibido el premio al Mejor Documental Extranjero en el Annual Copenhagen Film Festival. La película, en la que nueve mujeres con un pasado de violencia de género relatan en primera persona sus experiencias, ha sido seleccionada entre más de mil cintas.

‘Volar’ se estrenó en el Zinemaldia de 2017 y desde entonces ha viajado a diferentes festivales internacionales, entre otros, el Documentary Fest Ierapetra de Grecia, el Medellín International Film Festival (FestMedallo), el Festival Internacional de Fusagasugá, el Globale Uruguay, el International Images Film Festival for Women de Zimbawe y el Respect Belfast Human Rights Film Festival.

Bertha Gaztelumendi, directora del documental, no pudo recoger el premio ya que se encontraba recién aterrizada en Beirut para presentar la proyección del documental en el Beirut International Women Film Festival.

BWFF es un evento anual que reúne en Beirut a cineastas y amantes del cine de todo el mundo y que aborda temas como la igualdad de género, la identidad sexual o la violencia doméstica. Incluye películas sobre mujeres y / o realizadas por mujeres y pretende promover una imagen positiva de las mujeres que luchan con dignidad para cambiar su entorno.

  • Gobierno Vasco
  • Foto Fuente: Irekia
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 20 Marzo 2019
Annual Copenhagen Film FestivalEmakundeVolar
Leer más
  • Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
No Comments

Emakunde reitera que necesitamos unas fiestas basadas en el respeto y libres de agresiones y violencia sexual

martes, 21 febrero 2017 por Más Gipuzkoa
Emakunde

Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer hace un llamamiento a la sociedad de cara a este fin de semana en el que se celebra el Carnaval, unos días de fiesta en los que además de desatarse la alegría y la diversión, también se llevan a cabo en ocasiones actos que vulneran los derechos humanos como el que ha provocado la denuncia por violación de una joven en Tolosa. Se trata de un ejemplo más de cómo las fiestas reproducen el orden social y las relaciones de poder. Emakunde muestra su más rotundo rechazo y condena ante estas situaciones, su apoyo a la joven y su familia, y su directora, Izaskun Landaida, que estuvo presente en la concentración que se celebró en Tolosa.

La lucha por una sociedad igualitaria, en el que se respeten los derechos de todas las personas, tiene que tener, en opinión de Emakunde, su reflejo también en las fiestas. Ni el alcohol, ni la fiesta en sí misma, ni siquiera una relación consentida en un inicio, son excusa para que no se respete la decisión de las mujeres en todo momento, o para que sean tratadas como meros objetos sexuales, o se sientan inseguras o intimidadas en ciertos lugares y a partir de ciertas horas.

Emakunde reitera que necesitamos unas fiestas basadas en el respeto y libres de agresiones y violencia sexual, pero necesitamos también actitudes contundentes y activas contra cualquier expresión física o verbal que no respete a las mujeres. En este sentido, Emakunde recuerda que “No es No”, en todas las situaciones y que hay que insistir en la educación de chicas y chicos para que las relaciones sean igualitarias y consentidas por ambas partes siempre, en todos los casos, y en todo momento.

http://www.emakunde.euskadi.eus/u72-home/es/

Gobierno Vasco

…………………………………………………………

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com    21 Febrero 2017

Donostia San Sebastián

GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Emakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Premio Emakunde 2016 “Mujeres con ciencia” Marta Macho

viernes, 02 diciembre 2016 por Más Gipuzkoa
2016-12-02_marta_macho Foto fuente Irekia

El Premio Emakunde a la Igualdad ha recaído en su última edición en ladoctora en matemáticas y profesora de la UPV/EHU, Marta Macho Stadler, por su trayectoria científica orientada a divulgar y promover el acercamiento de la matemática y del conocimiento científico a las mujeres, así como por hacer visible y reivindicar a las mujeres científicas y sus aportaciones tanto a la Academia como al progreso social.

El Jurado destaca, así mismo, sus esfuerzos por aplicar la perspectiva de género en la formación matemática y su participación en comisiones científicas y académicas para promover la igualdad de mujeres y hombres en la propia universidad. En este sentido, destaca su labor en la Comisión para la Igualdad de la UPV/EHU y la edición del blog “Mujeres con ciencia” promovido por la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU, que aborda la temática género y ciencia visibilizando a mujeres científicas.  

Con este Premio, el Jurado quiere hacer extensivo el reconocimiento a muchas personas docentes que, en todos los niveles educativos, se esfuerzan por apoyar el empoderamiento de las niñas y jóvenes que quieren encauzar sus estudios en las ramas científico-tecnológicas. Al mismo tiempo, quiere llamar la atención sobre la necesidad de intervenir no sólo para que aumente la presencia y el reconocimiento de las mujeres científicas, sino también para reivindicar que tanto la academia como las empresas y el resto de agentes del sistema científico tecnológico se adecúen para propiciar sociedades más inclusivas e igualitarias.

Jurado

El jurado de esta edición ha estado formado por la directora y la secretaria general de Emakunde Izaskun Landaida Larizgoitia y Ana Alberdi Zubia; la directora de Gabinete del Diputado de Alava, Nekane Zeberio Ganzarain; la Directora de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, María Guijarro Ceballos; la Diputada de Políticas Sociales de laDiputación Foral de Gipuzkoa, Maite Peña López;  el representante de igualdad de EUDEL y alcalde de Galdakao, Ibon Uribe Elorrieta; la responsable del Área de Programas y Formación de Emakunde, Raquel Raposo Acevedo; la Profesora de antropología social de la UPV/EHU, Margaret Bullen; la Maestra clown y cuentacuentos del grupo Oihulari klown, Virginia Imaz; el Director de Administración y Personal de Ejie, Iñigo Díaz y Belén Balerdi, en representación de la Comisión Consultiva.

Finalidad del Premio

La finalidad del Premio Emakunde es reconocer públicamente la actuación de aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que se hayan distinguido por su labor en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres, realizando acciones, trabajos o proyectos que hayan supuesto la mejora de aspectos significativos en el reconocimiento del trabajo de las mujeres y de su empoderamiento o contribuyan con su trayectoria de manera destacada a la valoración y dignificación del papel de la mujer, o en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre sexos en Euskal Herria. El premio tiene una dotación bruta de 14.400 euros.

Desde que en 2006 se constituyó un único Premio Emakunde a la Igualdad han sido galardonadas Mari Jose Urruzola (a título póstumo) en 2006; la asociación Bagabiltza en 2007; La Asamblea de Mujeres de Bizkaia en 2008; Lilaton Taldea en 2009; Teresa del Valle, en 2010; los alardes mixtos de Hondarribia e Irun, en 2011; los Módulos psicosociales de Bilbao en 2012; la asociación la Posada de los abrazos en 2013; el Fórum Feminista María de Maeztu en 2014; y la Red de Mujeres del Medio Rural de Araba y Hitzez “Baserriko Emakumeen Elkartea”, en 2015.

Gobierno Vasco

Foto fuente Irekia

…………………………………………………

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com  2 Diciembre 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

EmakundeMarta MachoMujeres con cienciaPremio Emakunde 2016
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Emakunde «¿La calle es mía? Poder, miedo y estrategias de empoderamiento de mujeres jóvenes en un espacio público hostil”

miércoles, 02 noviembre 2016 por Más Gipuzkoa
Emakunde

Emakunde presenta un estudio que analiza el miedo de las mujeres en los espacios públicos y sus consecuencias

Emakunde/Instituto Vasco de la Mujer ha publicado el estudio «¿La calle es mía? Poder, miedo y estrategias de empoderamiento de mujeres jóvenes en un espacio público hostil”, un estudio fruto de la beca a trabajos de investigación en Igualdad de Mujeres y Hombres que el Instituto otorga cada año y que ha sido realizado por María Rodó de Zárate y Jordi Estivill i Castany.

El estudio, que se basa en una metodología participativa realizada con setenta jóvenes de tres localidades (Barakado, Hernani y Vitoria-Gasteiz), analiza el uso y la experiencia del espacio público por parte de las y los jóvenes desde los condicionamientos de género:  Cómo el género influye en la vivencia de las ciudades, las calles y sus espacios. La investigación se adentra en las causas de este miedo y las consecuencias que el miedo tiene para el acceso de las mujeres a la ciudad. Analiza cómo se configura el miedo, a qué obedece y qué implicaciones generales tiene para la perpetuación de la violencia contra las mujeres.

El estudio constata, en primer lugar, que el miedo tiene género. Que las chicas viven el espacio público como un espacio más hostil e inseguro que los chicos. Y que esto tiene unas consecuencias emocionales y de restricción de su libertad incomparablemente mayores que las derivadas de la experiencia de los hombres.  

Según el estudio, el miedo lo sienten tanto mujeres como hombres jóvenes, pero el miedo lo tienen en ambos casos siempre a los hombres. Las mujeres temen el abuso, la agresión sexual, la violación; tienen menos miedo cuando son más jóvenes y van aumentando su sentimiento de vulnerabilidad a medida que sus cuerpos son leídos como femeninos y como vulnerables a agresiones sexuales. En el caso de los hombres jóvenes temen el atraco y una posible agresión física extrema, pero lo van perdiendo a medida que van creciendo y encajando en el rol masculino: dar miedo y no tenerlo.

 

 

Socialización y transmisión del miedo

El estudio indica que existe una socialización y transmisión bien clara de este miedo hacia las chicas principalmente. Las chicas identifican esta transmisión en los límites que les ponen en la familia y los comentarios que les hacen en casa, pero también de la sociedad en general. Desde pequeñas se les muestra el espacio público como algo peligroso, no apto para ellas y donde deben tener grandes precauciones.  Les dicen que vayan con cuidado, que no vayan solas, que vigilen que no les echen nada en la bebida… Pero también que no vayan “provocando”, o  ‘vestidas según cómo’.  Se percibe, por el contrario, una ausencia de mensajes a los chicos dirigidos a prevenir el origen de la violencia.

El miedo en el espacio público no solo implica una restricción de acceso a la ciudad para las mujeres sino que a la vez contribuye a invisibilizar las violencias que se dan en el ámbito privado (y por parte de personas conocidas) y a desproveer de herramientas para hacerle frente. Por eso hay que ver con ojos críticos el miedo al espacio público. Las agresiones que se sufren y la percepción del miedo no se sitúan al mismo nivel, y la configuración del miedo tiene implicaciones que van mucho más allá del temor a las agresiones: son parte de la construcción de la feminidad en relación a la vulnerabilidad y a la restricción de la libertad de movimiento.  El debate, pues, está en ver cómo se trata el acoso callejero y las agresiones contra las mujeres en el espacio público de forma que se reconozcan como violencias pero no impliquen restricciones de movimiento ni una invisibilización de las violencias que se dan en los espacios privados.

 

 

Gobierno Vasco

 

…………………………………………………..

 

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   2 Noviembre 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Emakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Emakunde, 8 de Marzo Día Internacional de las Mujeres

lunes, 29 febrero 2016 por Más Gipuzkoa
Foto fuente Irekia

 

Foto fuente Irekia

La campaña del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, diseñada por Emakunde fija este año la mirada en los mensajes sexistas que chicos y chicas reciben diariamente y que reproducen y perpetúan la desigualdad y las relaciones de poder. El lema de la campaña es “La desigualdad no nace, se hace. Podemos cambiarlo. Hagamos igualdad” y presenta a jóvenes que, en el caso de las chicas, reciben mensajes relacionados con la belleza, la bondad, la discreción, los cuidados y la dependencia, entre otros; y en el caso de los chicos, la agresividad, el éxito, la ambición o la negación de los sentimientos. Mientras las chicas reciben mensajes como “mandona”, a los chicos se les ensalza su “madera de líder”; mientras a las chicas se les valora principalmente por su belleza y se les educa para agradar a los demás (“¡Qué bonita es mi niña!) , los chicos son objeto de mensajes empoderantes (“¡Eres un campeón!”); mientras que a las chicas se les enseña que necesitan protección, a ellos que son autosuficientes; mientras a las chicas se les dice que los afectos y los cuidados están por encima de lo demás, a ellos se les educa en la negación de los sentimientos (“Los chicos no lloran”) y en alcanzar el éxito en el ámbito público.

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha remarcado la importancia de que seamos conscientes de los mensajes que reciben diariamente las y los jóvenes, porque construyen sus identidades en base a cómo se les trata, porque aprenden a ser mujeres y hombres a partir de los mensajes que reciben dese los distintos agentes de socialización como la familia, la escuela, las amistades, los medios de comunicación, la publicidad… El proceso socializador perdura toda la vida, ha recordado Landaida, pero es especialmente influyente en la etapa infantil y juvenil, ya que a esas edades se aprende lo que se espera de ellas y de ellos, los comportamientos permitidos y los penalizados. La directora de Emakunde ha insistido en que las personas aprendemos a través de mecanismos de imitación y de identificación, y ha hecho especial hincapié en la familia como primera instancia socializadora. “Tenemos que reflexionar sobre los mensajes que les estamos mandando, sobre los modelos que les estamos mostrando. La desigualdad se aprende, se hace, por lo tanto, tenemos que ser conscientes de que desde nuestro ámbito de influencia también podemos hacer igualdad, que es una tarea, por tanto, de todas las personas que formamos esta sociedad”.

La campaña pretende ofrecer algunas claves para detectar la desigualdad del día a día y mantiene el claim “Igual es más”, que se viene utilizando en anteriores campañas para remarcar la idea del beneficio de la igualdad para toda la sociedad.

La campaña, que cuenta con cartelería, cuñas de radio, banners y un vídeo, se desarrollará entre el 1 y el 15 de marzo en soportes exteriores,  medios de comunicación y redes sociales. Además, se han enviado carteles a instituciones, centros escolares, centros de salud, asociaciones, empresas, centros culturales y bibliotecas…etc.

Gobierno Vasco

——————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián

8 de Marzo Día Internacional de las MujeresEmakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Estudio sobre la discriminación múltiple de las mujeres inmigrantes trabajadoras domésticas, Emakunde

jueves, 16 julio 2015 por Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Emakunde ha publicado el trabajo de investigación “La discriminación múltiple de las mujeres inmigrantes trabajadoras en servicios domésticos y de cuidado en la Comunidad Autónoma de Euskadi”. uno de los frutos de la convocatoria de becas de investigaciónpara favorecer la consecución de la igualdad de mujeres y hombres.

La principal hipótesis de la que parte el trabajo de investigación realizado por Julia Nogueira y Joseba Zalakain, radica en que las mujeres migradas que viven en Euskadi y que se dedican a actividades relacionadas con el cuidado de personas dependientes en los domicilios se enfrentan a situaciones de especial vulnerabilidad y discriminación, provocadas por su vinculación al empleo en el servicio doméstico y de cuidado, y por su origen, características que podrían derivar en desigualdades sociales, laborales y de acceso a recursos básicos con respecto al resto de la ciudadanía.

A través de la investigación se concluye que las discriminaciones vienen causadas por una multiplicidad de factores relacionados con la estructura social y la construcción de políticas públicas y que convergen en una discriminación múltiple de estas mujeres.

Según los datos que se desprenden del estudio, el número de empleos en el servicio doméstico en Euskadi ronda en la actualidad los 30.000 (33.100, de acuerdo a la Encuesta de la Población en Relación con la Actividad –PRA- de 2014) y está claramente feminizado. Las mujeres representan,,de acuerdo a la PRA, el 95% de todas las personas ocupadas en este sector. El número de mujeres inmigrantes ocupadas en este sector se cifra en torno a 14.000 en 2013, un 40% más que en 2009. El 42% de las mujeres migradas, especialmente las latinoamericanas, trabaja en el servicio doméstico y de cuidados, y un tercio de ellas refieren problemas relacionados con las condiciones de trabajo, la jornada laboral, el salario o el contrato. Una parte importante de las mujeres inmigrantes que trabajan en el servicio doméstico se encuentran con dificultades para hacer frente a sus necesidades económicas: El 20% tienen problemas para cubrir sus necesidades básicas (alimentación, vestido, calzado o vivienda) y el 36% tienen dificultades para hacer frente a gastos imprevistos. El 28% de las mujeres extranjeras que trabajan en el servicio doméstico se sienten nada, muy poco o poco integradas en la sociedad vasca.

Más datos y análisis en el trabajo “La discriminación múltiple de las mujeres inmigrantes trabajadoras en servicios domésticos y de cuidado en la Comunidad Autónoma de Euskadi”.

 

Gobierno Vasco

————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   16 Julio 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Emakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Emakunde ha apoyado con su presencia al alarde mixto de Irun

martes, 30 junio 2015 por Más Gipuzkoa
Foto fuente Irekia
Foto fuente Irekia

 

 

 

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, y la secretaria general, Ana Alberdi, han acudido esta mañana a la celebración del Alarde Mixto que con motivo de la festividad de San Marcial se ha desarrolaldo en Irun. De esta manera, Emakunde ha mostrado su apoyo a este Alarde y le ha brindado su colaboración para facilitar que las mujeres puedan participar, en condiciones de igualdad con los hombres, en un acto público, festivo, popular y participativo como este.

Emakunde tiene claro que nos encontramos ante un problema de igualdad, y recuerda que las instituciones públicas tienen la obligación legal de remover los obstáculos y de adoptar las medidas necesarias para que las mujeres que lo deseen  puedan participar en esta celebración en plano de igualdad con los hombres. En este sentido, animan al máximo representante del Consistorio a que no desaproveche una nueva oportunidad para avanzar hacia el acuerdo y el respeto a las y los habitantes del municipio.

Desde Emakunde se considera que las tradiciones son un elemento clave de la cohesión social de los pueblos, pero que nacieron en un contexto determinado y que deben evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos. Ello no supone ir contra ellas, sino brindar los mismos derechos a todas las personas. En este sentido, las fiestas no pueden  institucionalizar y normalizar una fractura social, sino promover la cohesión, y para ello, los instrumentos necesarios son el diálogo, el acuerdo y el trabajo conjunto. Emakunde seguirá trabajando en esa línea.

Vía Irekia.  Gobierno Vasco

————————————————————————

 

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   30 Junio 2015

Donostia San Sebastián

Emakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Emakunde anima a la ciudadanía a que muestre su repulsa ante el asesinato de una mujer en Vitoria Gasteiz

viernes, 03 abril 2015 por Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer muestra su más rotunda condena por la muerte violenta de una mujer en Gasteiz y recuerda que la violencia ejercida contra las mujeres es el símbolo más brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad. El Instituto Vasco de la Mujer anima, asimismo, a toda la ciudadanía a que muestre su rechazo ante este tipo de violencia que se convierte en una herramienta de intimidación dirigida hacia las mujeres para que no desafíen ni transformen las normas de género vigentes y recuerda la responsabilidad de toda la sociedad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Emakunde estará presente en la concentración llamada por el movimiento feminista para este sábado a las 20.00 horas en la Plaza de la Virgen Blanca y en la concentración que ha convocado el Ayuntamiento de Gasteiz en coordinación con todos los grupos políticos, para el próximo martes, a las 12 del mediodía frente al Ayuntamiento, e invita a la ciudadanía a que participe en todos los actos organizados para mostrar su repulsa.

 

Gobierno Vasco

——————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   3 Abril 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Emakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Guía de Asociaciones de Mujeres en Euskadi, Emakunde

jueves, 02 abril 2015 por Más Gipuzkoa
FOTO--Fuente-Irekia-asociaciones_mujeres
FOTO: Fuente Irekia
Emakunde publica la edición actualizada de la Guía de Asociaciones de Mujeres
 

Apoyar el empoderamiento de las mujeres y fortalecer su participación e influencia en el ámbito sociopolítico, son dos de los objetivos fundamentales en la actividad de Emakunde desde su creación. En este contexto, el Instituto ha publicado la edición actualizada de la Guía de Asociaciones de Mujeres, que pretende responder a la necesidad de facilitar y dar a conocer la existencia y las actividades de las asociaciones de mujeres a toda la ciudadanía.

Uno de sus objetivos es posibilitar la coordinación y optimización de los recursos y servir de instrumento para potenciar el intercambio de experiencias que propicie la creación y el fortalecimiento de redes entre las asociaciones.

 

 

Gobierno Vasco

——————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     2 Abril 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

EmakundeGuía de Asociaciones de Mujeres en Euskadi
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Campaña del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, diseñada por Emakunde

lunes, 02 marzo 2015 por Más Gipuzkoa
emakunde

La campaña del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, diseñada por Emakunde incide este año en remarcar los avances de la sociedad en igualdad en las últimas décadas y al mismo tiempo, en alertar sobre los peligros de dar pasos hacia atrás. La campaña recuerda que se celebran 20 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un hito en la promoción los derechos de las mujeres, fruto de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en 1995, y se cumplen asimismo 10 años de la Ley para la igualdad aprobada en 2005 por el Parlamento Vasco, que ha supuesto uno de los hitos más importantes en la historia de las políticas de igualdad en nuestra Comunidad. Convertir el derecho a la igualdad en una realidad es uno de los mensajes que traslada la campaña, que advierte de la necesidad de evitar dar pasos atrás.

El lema de la campaña, que presenta la imagen de una chica joven que de cintura para arriba avanza hacia delante, pero de cintura para abajo camina hacia atrás, es:

La sociedad va avanzando en igualdad.

Evitemos los pasos atrás.

Hagamos del derecho a la igualdad una realidad

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida ha remarcado la importancia de los avances conseguidos, ha agradecido la valiosa aportación de todas las personas y entidades que vienen trabajando a favor de la igualdad, y ha considerado necesario advertir en este momento de los peligros de dar pasos hacia atrás.  Landaida considera que existen suficientes signos que hacen necesaria la señal de alerta y ha citado algunos ejemplos como el efecto de la crisis económica en la situación de las mujeres, la percepción de una buena parte de la juventud respecto al control sobre la pareja,  los movimientos para reformar la Ley del aborto, la cada vez mayor sexualización de las niñas en la publicidad y los medios de comunicación, la reacción de ciertos sectores de la sociedad ante los avances de la igualdad, la banalización de temas como la violencia contra las mujeres etc… Landaida ha asegurado que “cuesta mucho avanzar en igualdad, y los avances pueden perderse si no se siguen dando pasos cada día. Detenerse supone dejarse llevar por la inercia que amenaza la igualdad y que es muy poderosa aún en nuestra sociedad”.

La campaña sigue utilizado el lema “Igual es más”, que se viene utilizando en anteriores campañas de Emakunde, para remarcar la idea del beneficio de la igualdad para toda la sociedad, ya que, según indicó la directora de Emakunde, “la igualdad, además de un derecho humano, es un factor fundamental para el desarrollo humano, social y económico de los pueblos”.

La campaña se desarrollará entre el 3 y el 13 de marzo en soportes exteriores y  medios de comunicación. Además, se han enviado carteles a instituciones, centros escolares, centros de salud, asociaciones, empresas, centros culturales y bibliotecas…etc.

Gobierno Vasco

—————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    2 Marzo 2015

Donostia San Sebastián

EmakundeEmakunde 8 de marzo
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Segunda edición del Premio Ada Byron, Emakunde presenta un debate sobre mujeres y tecnología

miércoles, 14 enero 2015 por Más Gipuzkoa
FOTO--Fuente-Irekia-2015-01-14_ada_byron2

Con motivo de la presentación de la segunda edición del Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, con el que colabora Emakunde,  la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto ha celebrado la mesa Redonda Forotech 2014-2015 titulada “Qué aportan las mujeres a la tecnología”. En este acto han tomado parte,bajo la conducción de la periodista Pilar Kaltzada, Sonia Mulero, Directora Adjunta de la Fundación Banco Sabadell; Andrea Blanco, accésit Premio Ada Byron 2014; Isabel Urbano, Marketing e Innovación Social; Inés Núñez, Directora Corporativa de Servicios Jurídicos Ingeteam; y Xavier Verdaguer, Fundador de Imagine Creativity Center.

La Facultad de Ingeniería puso en marcha el curso pasado el Premio Ada Byron con el objetivo de reconocer públicamente y dar visibilidad a las profesionales del sector de la tecnología. En la presentación de esta nueva convocatoria han estado presentes Izaskun Landaida, Directora de Emakunde, Xabier Legarreta, Director General de Igualdad del Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia y Oihane Agirregoitia, Concejala Delegada del Área de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía en Ayuntamiento de Bilbao.

Este Premio está dedicado a Ada Byron (Ada Lovelace), una de las mujeres más destacadas en la historia de la ingeniería que está reconocida como la primera programadora de ordenadores. El galardón, que quiere fomentar la igualdad de mujeres y hombres, pretende acercar el trabajo tecnológico a las mujeres e impulsar las vocaciones femeninas en estas áreas. El premio está orientado a reconocer a mujeres con titulación o trayectoria profesional en áreas tecnológicas, ingeniería y otros campos científicos estrechamente relacionados con la tecnología y que, a pesar de ser un espacio predominantemente masculino, han podido salvar las dificultades que de hecho plantea a las mujeres y desarrollar su carrera profesional

Más información: http://forotech.deusto.es/premiomujertecnologa

Gobierno Vasco

————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   14 Enero 2015

Donostia San Sebastián

EmakundePremio Ada Byron
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Jornada “Seguridad Vial y Género” en el marco del XI Foro para la Igualdad promovido por Emakunde

sábado, 08 noviembre 2014 por Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El próximo 12 de noviembre en la Sede del Gobierno Vasco en Bilbao
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco organiza, el próximo 12 de noviembre en Bilbao, la Jornada “Seguridad Vial y Género”, dentro del XI Foro para la Igualdad promovido por Emakunde. El acto, que será inaugurado por la Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, y las Directoras de Emakunde, Izaskun Landaida, y de Tráfico, Garbiñe Sáez Molinuevo, contará con la presencia de reconocidos especialistas en materia de seguridad vial así como de representantes de organizaciones sociales.
Partiendo de la premisa, recogida en las estadísticas, de que el porcentaje de accidentes y de personas heridas o fallecidas es mayor entre los hombres que entre las mujeres, la jornada pretende ser un foro de encuentro en el que analizar los datos de siniestralidad en relación con el género, estudiar los comportamientos y hábitos de nuestra sociedad en materia de seguridad vial, revisar situaciones y conductas de riesgo, proponer posibles líneas de trabajo futuras y promover medidas que mejoren la seguridad en las carreteras. Todo ello, desde el prisma de la igualdad entre mujeres y hombres, profundizando en los papeles que ejercen ambos sexos en el proceso de construcción del género.
El encuentro, que se enmarca dentro del VI Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la CAE y del Programa para la Igualdad (2014-2016), del Departamento de Seguridad, se celebrará el próximo 12 de noviembre, en la Sede del Gobierno Vasco en Bilbao (C/ Gran Vía, 85), entre las 09:00 h. y las 14:00 h. La inscripción es gratuita, admitiéndose las matriculaciones por riguroso orden de llegada (se ruega cumplimentar la inscripción antes del 5 de noviembre).
“Las estadísticas nos proporcionan los datos para saber qué medidas proponer en favor de la prevención en materia de seguridad vial.- ha declarado la directora de Tráfico, Garbiñe Sáez Molinuevo-. Sin embargo, no podemos quedarnos en la frialdad de las cifras, tenemos que estudiar qué se encuentra detrás de ellas. Para lo cual, podremos contar con personas expertas en la materia que aportarán un paso más, un punto de vista más, en el análisis de nuestros comportamientos como sociedad en movimiento”.
En el acto, además de la Consejera de Seguridad y las Directoras de Emakunde y de Tráfico, que abrirán la jornada, estarán presentes especialistas en materia de seguridad vial tales como el doctor en Psicología, profesor en la Universidad de Deusto y miembro de la Fundación Heltzen, David Herrero, cuya ponencia versará sobre la seguridad vial desde una perspectiva bio-psico-social. Otra de las especialistas invitadas será la antropóloga social Begoña Pecharroman, que reflexionará sobre el impacto del sistema de género en la movilidad y la seguridad vial.
Tras la presentación de estas dos ponencias se pondrá en marcha un debate moderado por la técnica de igualdad del Departamento de Seguridad, Marije Apodaka, en el que se abordarán las consecuencias de las conductas de riesgo. En este debate participarán la Directora de Tráfico y dos representantes de organizaciones sociales: Ritxar Barcete, de Gizonduz, y Rosa María Trinidad, responsable de Stop Accidentes en el País Vasco.
Por último, para debatir en torno a las vías de prevención, tomarán la palabra la doctora y profesora de Sociología de la UPV/EHU, Matxalen Legarreta, Mikel Otxotorena, de la asociación ONGIZ, y Marije Iturralde, responsable del Área de Educación y Formación Vial de la Dirección de Tráfico.
La jornada finalizará con la intervención de la Directora de Tráfico que resumirá las reflexiones abordadas en el encuentro.
Toda la información sobre la jornada se puede encontrar en la web de Tráfico www.trafikoa.net

Gobierno Vasco

————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com      8 Noviembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Emakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

XI Foro para la Igualdad de Mujeres y Hombres, organizado por Emakunde

miércoles, 01 octubre 2014 por Más Gipuzkoa
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

El XI Foro para la Igualdad de Mujeres y Hombres, que se celebrará entre 1 de octubre y el 30 de noviembre por todo Euskadi ha conseguido reunir a casi cien entidades de diverso signo que organizan otras tantas actividades bajo el lema “La igualdad nos hace avanzar. Da el paso”. El objetivo del Foro para la Igualdad es el de aglutinar, visibilizar y reforzar el trabajo que vienen realizando instituciones, colectivos y entidades a favor de la igualdad. Y este año, se apuesta especialmente por la visibilización, con el estreno de una sede itinerante que recorrerá distintos pueblos y ciudades de Euskadi durante dos meses.

En el contexto del impulso de las políticas públicas a favor de la igualdad y de la sensibilización de la sociedad en su conjunto, Emakunde pone en marcha un año más el Foro para la Igualdad con el objetivo de aglutinar, visibilizar y reforzar el trabajo que vienen realizando instituciones, colectivos y entidades a favor de la igualdad de mujeres y hombres. El Foro para la igualdad de mujeres y hombres es un espacio de encuentro anual que pretende servir de marco a las entidades públicas y privadas para ubicar sus iniciativas a favor de la igualdad de mujeres y hombres. Emakunde viene desarrollando este Foro desde 2004 y en las últimas ediciones, el Foro tiene un eje o tema central en torno al cual deben girar todas las iniciativas que se inscriban en el mismo.

Este año tendrá como lema “La igualdad nos hace avanzar. Da el paso” y se celebrará desde el 1 de octubre por diversas localidades vascas. Participan activamente en el foro 92 entidades de diverso signo (instituciones públicas, empresas privadas, fundaciones, sindicatos, asociaciones etc) que han organizado este año un centenar de actividades como conferencias, talleres, mesas redondas, exposiciones, seminarios, tertulias etc…

Autobús itinerante

Como novedad, este año el Foro contará con un autobús itinerante que servirá de sede para muchas de las actividades programadas. Y durante las horas en que no haya actividad programada, el autobús se convertirá en aula de sensibilización para colectivos de escolares y otros grupos de personas adultas.

El perímetro de la unidad móvil se ha transformado en una superficie expositiva decorada en un lateral con un recorrido a través del proceso socializador que durante la vida conduce a niñas y niños, y mujeres y hombres, hacia la desigualdad, llamado “El camino de la desigualdad”. Y en el otro lateral, se pretende mostrar que son numerosas las personas y entidades que trabajan en la CAV para avanzar hacia la igualdad. Este lateral lleva el título “Avanzando hacia la igualdad”.

En el centro del autobús se desarrollarán las acciones programadas en el Foro y los talleres de grupos escolares. A estos últimos se les presentarán en los ordenadores unas actividades a través de las que analizarán el sexismo en la publicidad, en los medios de comunicación y en el cine, entre otras cuestiones.

Las actividades dirigidas a personas adultas se centrarán en las cifras de la desigualdad (cifras sobre cuidado y tareas domésticas, salario, y pobreza) y se provocará la reflexión sobre situaciones de desigualdad que ocurren a nuestro alrededor de forma cotidiana.

Dos monitoras especializadas guiarán en todo momento a las personas que visiten el autobús que comenzará su andadura esta semana el 1 de octubre en Bilbao (Parque de Doña Casilda), el 2 de octubre en Donostia (Alderdi Eder) y el 3 de octubre en Nanclares de la Oca. El autobús recorrerá Euskadi durante los dos meses de duración del Foro.

Programa de octubre

Gobierno Vasco

——————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    1 Octubre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Emakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Emakunde apoya en Hondarribia al alarde igualitario

lunes, 08 septiembre 2014 por Más Gipuzkoa
Izaskun Larriskain (Jaizkibel) e Izaskun Landaida, Directora de Emakunde
Izaskun Larriskain (Jaizkibel) e Izaskun Landaida, Directora de Emakunde.
FOTO: Fuente Irekia

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, acompañada de la secretaria general, Ana Alberdi, ha acudido esta mañana a Hondarribia para apoyar con su presencia a la compañía Jaizkibel, “único desfile que garantiza el principio de ciudadanía plena de las mujeres y el derecho fundamental a la igualdad”. La directora de Emakunde ha manifestado que las tradiciones no pueden de ninguna manera estar por encima de los derechos humanos.

En el comunicado conjunto de Emakunde, Ararteko y Diputación de Gipuzkoa, que vienen impulsando un trabajo interinstitucional para solucionar el conflicto, aseguran que “las instituciones existimos para garantizar que en nuestra convivencia imperen, siempre y en todo caso, los derechos fundamentales, derechos acordados colectivamente, y entre ellos, la aplicación efectiva de la igualdad entre mujeres y hombres”.

Gobierno Vasco

————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    8 Septiembre 2014

Donostia San Sebastián

 

AlardeEmakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Andalucía, Asturias, Canarias, Catalunya y Euskadi piden la retirada del anteproyecto de Ley orgánica del aborto

lunes, 21 julio 2014 por Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Las personas representantes de los organismos de igualdad de Andalucía, Asturias, Canarias, Catalunya y País Vasco piden hoy al Gobierno del Estado la retirada del Anteproyecto de ley orgánica de protección de la vida del concebido y los derechos de la mujer embarazada. Esta petición se realizará en el transcurso del turno abierto de preguntas de la reunión de la Conferencia Sectorial de Igualdad, organizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ya que se había rechazado incluir el tema del Anteproyecto dentro del orden del día tal como habían solicitado previamente estos cinco organismos por considerar que era el marco adecuado donde defender su postura.

En representación de la CAV, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, mostrará su rechazo al cambio normativo que considera un retroceso intolerable en la consecución de los derechos de las mujeres y en el ejercicio de su libertad. En palabras de Landaida, “las leyes deben garantizar un marco normativo igualitario y universal. Serán las personas después quienes, atendiendo a sus creencias, tomen una u otra decisión”.

Landaida incide en que, “la legislación vigente no establece la obligatoriedad del aborto, sino que plantea un marco normativo que hace posible su adopción con garantías sanitarias para las mujeres que deciden interrumpir un embarazo no deseado”. En su opinión, “el marco normativo vigente hasta el momento es acorde con las legislaciones más avanzadas en Europa y no supone un incremento en el número de abortos, sino la garantía de que cuando una mujer decide interrumpir un embarazo no deseado pueda hacerlo con garantías para su salud y sin sentirse una delincuente”. Recuerda que los abortos no dejarán de producirse y lo único que se conseguirá es que tan sólo puedan interrumpir los embarazos no deseados las mujeres con recursos económicos, sumiendo en la indefensión legislativa y en la penuria a otras muchas mujeres.

Gobierno Vasco

————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    21 Julio 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

EmakundeLey orgánica del aborto
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Emakunde, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

miércoles, 28 mayo 2014 por Más Gipuzkoa
FOTO--Fuente-Irekia-jornada2
FOTO: Fuente Irekia

Hoy, 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, Emakunde ha organizado junto al Departamento de Salud del Gobierno Vasco la jornada “Reflexiones desde el feminismo sobre el amor y la sexualidad. Los derechos reproductivos”. El objetivo de la jornada es reflexionar sobre estos temas desde una perspectiva feminista.

Se han presentado dos ponencias a cargo de la profesora del área de Filosofía Moral de la Universidad Juan Carlos de Madrid, Ana De Miguel Álvarez, quien ha hablado de “El cuerpo de las mujeres, terreno de las desigualdades”; y de la representante del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de madrid y Salud y de la Federación de Planificación familiar Isabel Serrano Fuster, quien ha presentado la conferencia “Derechos sexuales, derechos reproductivos. ¿De qué estamos hablando? Ha presentado y moderado ambas intervenciones la técnica del área de Programas y Formación de Emakunde, Ane Miren Fernández Gómez.

 

Tras un descanso, se ha celebrado una mesa redonda sobre la Reforma de la Ley del Aborto en la que han participado Anabel Sanz, perteneciente a FeministAlde y a la Plataforma por el derecho al aborto en Bizkaia; Isabel Serrano Fuster en calidad de portavoz de la plataforma “Decidir nos hace libres”, Miren Ortubay, Profesora de Derecho Penal de la UPV Y Pepe Quintas, Subdirector de Aseguramiento y Contratación Sanitaria del departamento de Salud. La mesa ha estado moderada por la secretaria general de Emakunde, Ana Alberdi Zubía.

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida Larizgoitia, y el viceconsejero de Salud del Gobierno Vasco, Guillermo Viñegra han inaugurado la jornada.

 Gobierno Vasco

————————————————————

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    28 Mayo 2014

Donostia San Sebastián

 

Emakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

8 de marzo 2014, Emakunde convierte los pasos de cebra en símbolos de igualdad

jueves, 06 marzo 2014 por Más Gipuzkoa
FOTO Fuente- Irekia
La campaña del 8 de marzo de Emakunde convierte los pasos de cebra en símbolos de igualdad

La campaña del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, diseñada por Emakunde incide este año en remarcar que dar pasos hacia la igualdad supone avanzar como sociedad. La campaña ha sido presentada esta mañana por la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, en la plaza del Arca de Gasteiz, junto a la figura de El Caminante, utilizando un paso de cebra ficticio adherido al suelo. La campaña convierte los pasos de cebra en símbolos de igualdad (dos de las bandas blancas pintadas de morado) e invita a la ciudadanía a «dar el paso» hacia la igualdad y a no permitir pasos atrás en este camino. El lema de la campaña es:

La igualdad nos hace avanzar. Da el paso.

Emakunde lanza una invitación a cada una de las personas que componen esta sociedad a dar pasos hacia la igualdad en su vida cotidiana: en su ámbito laboral, en la familia, en el grupo de amistades… Y propone que cada persona tenga en cuenta que los gestos, decisiones y acciones diarias pueden favorecer o entorpecer la igualdad. Tener en cuenta esta premisa antes de actuar es ya un primer paso que nos ayuda a avanzar hacia una sociedad igualitaria, en opinión de Emakunde.
La campaña invita a dar pasos hacia el cambio de valores. La directora de Emakunde ha señalado que «sin cambio de valores, no se puede dar ninguna transformación social, y para pasar de un modelo androcéntrico y desigual, a otro igualitario y justo, es preciso desarrollar otros valores por los que deba regirse nuestra sociedad». En palabras de Landaida, «los valores contemporáneos aunque indudablemente han cambiado, siguen admitiendo que los hombres son superiores jerárquicamente a las mujeres y que sus acciones son más importantes y estos valores se instalan en mujeres y hombres a edades muy tempranas y hacen posible que nuestro sistema siga permitiendo y perpetuando las desigualdades y discriminaciones de género».
Igual es más
Landaida ha declarado que cambiar los valores es una tarea compleja, porque supone incidir en las mentalidades, pero ha insistido en que «los efectos de lo que hoy hagamos, de los pasos que vayamos dando, se verán en el futuro». Y ha remarcado la idea del beneficio de la igualdad para toda la sociedad (manteniendo el mensaje fundamental de la campaña del año pasado, Igual es más), ya que, «la igualdad, además de un derecho humano, es un factor fundamental para el desarrollo humano, social y económico de los pueblos». Y no es una mera afirmación retórica, sino una realidad avalada por los datos. Los informes del Foro Económico Mundial sobre el índice de género y el índice de competitividad muestran una firme correlación entre los países que son más exitosos en cuanto al cierre de la brecha de género y aquellos países que son más competitivos a nivel económico.
La campaña se desarrollará entre el 3 y el 13 de marzo en soportes exteriores y medios de comunicación. Además, se han enviado 5.000 carteles y 2.000 pegatinas a instituciones, centros escolares, centros de salud, asociaciones, empresas, centros culturales y bibliotecas…etc, y se han instalado pasos de cebra «igualitarios» en zonas peatonales de las tres capitales de la CAV. Elementos descargables de la campaña en la Revista Emakunde.

Gobierno Vasco

—————————————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    6 Marzo 2014

Donostia San Sebastián

 

————————————————————————————————

8 de marzoEmakunde
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Publicidad

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

HOSFRINOR

Hosfrinor
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • Satorralaiak Donostiako Metroaren eraikuntza eta hirigintza jarduera basatiak salatu ditu, Alferrikako eta Inposatutako Proiektu Handien aurkako nazioarteko eguna dela eta
  • Donostia San Sebastián Gabonak Navidad 2023 COVYLSA, precios
  • TENPORA “Iraolanekoa” singlea, DISKOA EXKLUSIBAN SALGAI EGONGO DA DURANGOKO AZOKAN
  • Nosa Marshal en Loretope, Donostia San Sebastián
  • El libro BALOREAK, de la escritora Nerea Kortabitarte, transita el drama de los migrantes en el río Bidasoa a través de poemas, ilustraciones y valores
BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Covylsa

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek

Agifes Andoain Azpeitia Barakaldo Beasain Bilbao COEGI Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa coronavirus coronavirus Covid 19 coronavirus en Euskadi Coronavirus Euskadi COVID-19 en Euskadi COVID-19.EUS Covid 19 COVID 19 coronavirus COVID 19 Euskadi Diputación Foral de Gipuzkoa Donostia Donostia San Sebastián Donostia San Sebastián 2016 Eibar Errenteria Ertzaintza Euskadi Eustat Gasteiz Getxo Gipuzkoa Gobierno Vasco HERNANI Hondarribia Irun Lasarte-Oria Museo Vasco del Ferrocarril Oiartzun Orio Pasaia POLICLÍNICA GIPUZKOA Renteria STOP DESAHUCIOS STOP Desahucios Donostialdea Tolosa Vitoria-Gasteiz Zarautz

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo