“La empresa familiar genera riqueza y arraigo” principal conclusión de la jornada de Elkargi
- Más de 60 representantes de empresas familiares de Euskadi, se han dado cita en esta jornada profesional organizada por Elkargi, en la que se ha puesto de manifiesto la importancia de la empresa familiar en nuestro tejido empresarial, la problemática específica a la que se enfrenta, así como las oportunidades existentes para el crecimiento de estos proyectos con un gran valor económico e intangible.
Donostia, 28 de marzo. Dos empresas familiares de larga trayectoria y que emplean en su conjunto a cerca de 300 personas, Embalan3 y Lacor Ibili, han compartido su experiencia en esta jornada profesional sobre la realidad de la empresa familiar organizada por Elkargi. Nuestro tejido empresarial es mayoritariamente pyme y en muchos casos proyectos familiares. Son 8 de cada 10, generan el 65% del empleo y suponen una parte considerable de nuestro PIB. Consciente de esta realidad, Elkargi lleva más de dos décadas prestando servicios específicos orientados a la empresa familiar.
Diversos informes inciden en que la causa principal del cierre de esta tipología de proyectos familiares, cuando se da, están relacionado con temas inherentes a la gobernanza o la propiedad y no tanto, a motivos relacionados con el negocio, las ventas o las inversiones en activos tangibles.
Para hablar sobre todo ello, Elkargi ha reunido a dos firmas referentes. Embalan3, especializada en soluciones de embalaje sostenible, y Lacor Ibili, referente en la fabricación de menaje de cocina con más de 75 años de historia, las cuales han realizado un recorrido a lo largo de su evolución, destacando los retos que han enfrentado y las decisiones clave que han marcado no sólo su sostenibilidad sino el crecimiento experimentado en sus respectivos mercados. Sus máximos responsables, Ion Alberdi e Izaskun Larrañaga, han conversado con Mikel Alberdi, responsable del área de empresa familiar en Elkargi, quien ha expuesto la labor de la entidad financiera en el acompañamiento de este tipo de compañías durante las últimas dos décadas. Así mismo, ha afirmado que “invertir en la familia e involucrar a todos sus integrantes, es la mejor fórmula para potenciar la cohesión y dar continuidad al negocio”. Ha remarcado, además, que “es un proceso que debe hacer con tiempo y planificación”.
Por su parte, Izaskun Larrañaga, consejera delegada del Grupo Lacor Ibili, ha señalado que “la empresa familiar además de riqueza económica en su entorno genera arraigo. Dedicamos tiempo a la gestión de los intangibles, a la relación familiar y su convivencia con el proyecto,
porque es la mejor fórmula para que nuestros valores perduren en el largo plazo. Nuestra empresa, es un miembro más de la familia”, ha concluido.
Ion Alberdi, managing director de Embalan3 ha compartido visión porque según ha afirmado, “nosotros también consideramos a la empresa como uno más de nuestra familia”. Del mismo modo, ha recordado el momento en el que, hace unos años y gracias a Elkargi y el proyecto jarraipena de la Diputación Foral de Gipuzkoa, “pudimos dar continuidad a nuestro proyecto trabajando bien el proceso de sucesión, mediante el otorgamiento de un protocolo familiar”. En su opinión “es la mejor forma para una convivencia de éxito en el binomio empresa y familia”.
La gobernanza y cómo abordar la sucesión con visión de futuro han centrado la temática de la jornada profesional. Todo ello, en un entorno con un `magnetismo´ especial y de empresa familiar como es el Museo Chillida Leku. Su director de desarrollo de negocio, Mikel Chillida, que ha dado la bienvenida a los asistentes, a quienes ha acompañado mediante una visita guiada, también ha recordado que del binomio Eduardo Chillida y Pilar Belzunce, nació la “empresa familiar” que ambos crearon. Ha explicado, a su vez que, tras la celebración del centenario del nacimiento de Eduardo, este es año el centenario del nacimiento de Pilar y que, “Pilar Belzunce, la amatxi, personifica el apoyo para ejecutar las ideas, el control de gestión y la visión financiera de todo lo que Eduardo creó, sin su apoyo el éxito internacional de Eduardo no hubiera sido el mismo”.
Elkargi concluye que, crear empresa, también es saber construir y hacer realidad una idea, con buenos apoyos que fortalecen la raíz de cada proyecto. Es saber encontrar ese `pilar´, que en la parte financiera y de empresa familiar, Elkargi puede desempeñar con el tejido empresarial.
Acompañan en este camino entidades Bidelagun como Diputación Foral de Gipuzkoa, Diputación Foral de Bizkaia y Grupo Ulma.
«Familia enpresak aberastasuna eta sustraitzea sortzen du» Elkargiren jardunaldiaren ondorioa
Euskadiko familia-enpresetako 60 ordezkari baino gehiago bildu dira Elkargik antolatutako jardunaldi profesional honetan. Bertan, agerian geratu da familia-enpresak gure enpresa-sarean duen garrantzia, aurre egin beharreko arazo espezifikoak zein dituzten eta balio ekonomiko zein ukiezin handikoak diren proiektu horiek hazteko dauden aukerak ere.
Donostia, martxoak 28. Ibilbide luzeko eta, oro har, 300 pertsona inguru enplegatzen dituzten bi familia-enpresak, Embalan3 eta Lacor Ibili, beren esperientzia partekatu dute Elkargik antolatutako familia-enpresaren errealitateari buruzko jardunaldi profesional honetan. Gure enpresa-ehuna txikia-ertina da gehienbat, eta, kasu askotan, familia-proiektuak. 10etik 8 dira, enpleguaren % 65 sortzen dute eta gure BPGren zati handi bat dira. Errealitate horren jakitun, Elkargik bi hamarkada baino gehiago daramatza familia-enpresara bideratutako zerbitzu espezifikoak ematen.
Txosten batzuek azpimarratzen dute familia-proiektuen tipologia honetako enpresa asko ixtearen arrazoi nagusia, gertatzen denean, gobernantzarekin edo jabetzarekin lotutako gaiekin lotuta dagoela, eta ez hainbeste negozioarekin, salmentekin edo aktibo ukigarrietan egindako inbertsioekin.
Horretaz guztiaz hitz egiteko, Elkargik erreferentziazko bi enpresa bildu ditu. Embalan3, enbalaje jasangarriko soluzioetan espezializatua, eta Lacor Ibili, 75 urte baino gehiagoko historia duen sukaldeko tresneriaren fabrikazioan erreferentea. Biek beren bilakaeran zehar ibilbide luzea dute, aurre egin behar izan dituzten erronkak aipatu dituzte eta iraunkortasuna ez ezik, merkatu bakoitzean izandako hazkunderako emandako erabakiak nabarmendu ditzute ere.
Bertako arduradun nagusiek, Ion Alberdik eta Izaskun Larrañagak, Mikel Alberdi Elkargiko enpresa familiarraren arloko arduradunarekin solasaldia izan dute. Azken bi hamarkadetan horrelako konpainiei laguntzeko Elkargik egin duen lana azaldu du Alberdik. Halaber, adierazi duenez, «familian inbertitzea eta kide guztiak inplikatzea da kohesioa sustatzeko eta negozioari jarraipena emateko formularik onena». Azpimarratu duenez, «denborarekin eta plangintzarekin egin beharreko prozesua da».
Bestalde, Lacor Ibili Taldeko kontseilari delegatu Izaskun Larrañagak adierazi duenez, «familia enpresak, bere ingurunean aberastasun ekonomikoa izateaz gain, errotzea sortzen du. Denbora ematen dugu ukiezinen kudeaketan, familia-harremanean eta proiektuarekin duten bizikidetzan, hori baita gure balioek epe luzean iraun dezaten formularik onena. Gure enpresa familiako kide bat gehiago da «, gaineratu du.
Ion Alberdik, Embalan3 enpresako zuzendariak, Izaskunekin partekatu du ikuspegia, izan ere, adierazi duenez, «familia-enpresa proiektu bat baino askoz gehiago da, sentimendu bat da eta horren alde ere lan egiten da. Gure proiektuaren balioa, aktiboarekin batera, adierazten duen horretan dago. Balioak, identitatea eta sustraitzea dira. Belaunaldiz belaunaldi hartutako konpromisoa da «. Era berean, gogorarazi du nola landu zuten beren proiektuaren jarraipena, ondorengotza-prozesua planifikatuz, familia-protokolo baten bitartez
Gobernantza eta ondorengotzari etorkizuneko ikuspegiarekin nola heldu izan da jardunaldi profesionalaren gaiaren ardatza. Hori guztia magnetismo berezia eta enpresa familiarra duen ingurune batean, Chillida Leku Museoan, hain zuzen ere. Mikel Chillida negozio garapeneko zuzendariak ongietorria eman die bertaratuei, eta bisita gidatu baten bidez lagundu die. Halaber, gogorarazi du Eduardo Chillida eta Pilar Belzunce binomiotik sortu zela biek sortutako «familia enpresa». Aldi berean, Eduardoren jaiotzaren mendeurrena ospatu ondoren, aurten Pilarren jaiotzaren mendeurrena dela azaldu du, eta gogorarazi du ere «Pilar Belzuncek, amatxiak, Eduardok sortu zuen guztiaren ideiak gauzatzeko, kudeaketa kontrolatzeko eta ikuspegi finantzarioa pertsonifikatzen du, haren babesik gabe Eduardoren nazioarteko arrakasta ez zatekeen berdina izango».
Elkargik ondorioztatzen du enpresa sortzea ideia bat eraikitzen eta gauzatzen jakitea ere badela, proiektu bakoitzaren sustraia indartzen duten laguntza onekin. Finantza-arloan eta familia-enpresan Elkargik enpresa-ehunarekin bete dezakeen zutabe hori aurkitzen jakitea da.
lkargiri buruz
Elkargi 1980an sortu zen 350 bazkide eta enpresetik. Gaur egun ekonomia eta finantza aholkularitzan, finantza-prestakuntzan eta enpresentzako finantzaketa irtenbideetan espezializatutako finantza erakundea da. 23.100 enpresa bazkide baino gehiago ditu, eta enpresa horiei eskaintzen dizkie zerbitzuak, enpresa sareari finantza-funtzioaren profesionalizazioa hobetzen laguntzeko.
Elkargik enpresa-proiektuak aurrerabidearen eragile gisa sortzen ditu, baita aldaketa ekonomiko eta sozial gisa ere. Bokazio horri esker, finantzaketa bolumenen hornikuntzan eta soluzioetan aurrera egin du, finantza premien aurrean konponbide eraginkorretan espezializatutako finantza-unitate unibertsal nagusietako bat bihurtu arte, enpresei hazteko, eraginkorragoak eta iraunkorragoak izateko aukera ematen dieten formulekin.
Sobre Elkargi
Fundada en 1980 gracias a la unión de 350 socios, empresas y emprendedores, Elkargi es una entidad financiera especializada en asesoramiento económico-financiero, formación financiera y soluciones de financiación para empresas. En la actualidad cuenta con más de 23.100 empresas socias a las que presta sus servicios para acompañar al tejido empresarial en la mejora de la profesionalización de la función financiera.
Elkargi cree los proyectos empresariales como motor de progreso, así como cambio económico y social. Esta vocación le ha permitido avanzar en soluciones y aprovisionamiento de volúmenes de financiación hasta convertirse en uno de los principales `HUB´s financieros especializados en soluciones eficientes frente a las necesidades financieras, con fórmulas que permiten a las empresas crecer, ser más eficientes y sostenibles.
- Remitido y foto: https://elkargi.es/ Komunikazioa – Comunicación
- redaccion@gipuzkoadigital.com 28 Marzo 2025
https://gipuzkoadigital.com/
PUBLICIDAD
Donostia San Sebastián Autonomía Kalea 25 Amara Zaharra. Telf 943 467 822 https://covylsa.com Cava y Champagne – Jerez y Moscatel – Sidra y Txakoli – Vinos blancos – vinos rosados – Tinto joven – Tinto crianza – Tinto Reserva y gran Reserva – Medias botellas – Magnum 1,5 L. – Ginebra – Vodka – Ron – Whisky – Brandy – Armagnac y Cognac – Anís – Pacharán – Licor de endrinas – Tequila – Aperitivos – Licores – Cervezas – Conservas – Café e Infusiones – Estuches de cartón para regalo – Leche – Batidos – Zumos – Refrescos – Miniaturas para Sociedades Gastronómicas.

- Published in Empresas y Negocios
Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisa
Hernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz.
Efemeride hau, Eduardo Chillida 100 urte jarduera programarekin bat dator denboran. Ekimen hau Eduardo Chillida – Pilar Belzunce Fundazioak bultzatutakoa da, eta orain Eduardo Chillidaren jaiotzaren mendeurrena bat dator, 2025erako trantsizioarekin zeinean, Pilar Belzunceren jaiotzaren ehun urteak batzen diren. Bere batasunean sortutako arrakasta.
Hor jartzen du Elkargik begirada. Mikel Chillida, Chillida Lekuko negozio garapeneko zuzendariaren hitzetan, «Pilarren konpainiarik gabe, `amatxiren´ konpainiarik gabe, Eduardoren nazioarteko errekonozimendua ez zen berdina izango. Eduardok sortutako guztiaren ideiak, kudeaketaren kontrola eta ikuspegi finantzarioa gauzatzeko laguntza berak pertsonifikatzen du «.
Bestalde, Elkargiko zuzendari nagusia den, Zenon Vazquezek, adierazi duenez, «enpresa sortzea, proiektu bakoitzaren sustraia indartuko duen laguntza onenarekin ideia bat eraikitzen eta gauzatzen jakitea ere bada. `Pilar´ hori aurkitzen jakitea da, Elkargik finantza esparruan eta arrakastarako ibilbidean, jokatu dezakeen bidelagun finantzarioaren laguntza alegia».
Museoaren egungo «Harri, Lurra, Huts» erakusketarekin bat eginez, Elkargik Chillida unibertsoarekin bat egin du orain, Chillida Lekuk eta Eduardo Chillida – Pilar Belzunce Fundazioak ordezkatzen duten proiektu familiar eta errotuarekin.
Eduardo Chillidaren obran artearen eta naturaren arteko fusioa modu naturalean gertatzen da, diziplina ezberdinen konbinazioan inspirazioa bilatuz. Espiritu horrekin berarekin, Chillida Lekuk eta Elkargik beren bideak gurutzatzen dituzte orain, ekimen berriak sor daitezkeelakoan.
https://www.museochillidaleku.com
Chillida Leku presenta a Elkargi como nuevo patrono del Museo
Hernani, 13 de marzo de 2025- Como muestra de que el apoyo del tejido local sigue creciendo, Chillida Leku suma a Elkargi, como nuevo patrono del museo. La entidad financiera creada por y para las empresas, que cuenta con más de 23.100 socios, este año celebra su 45.º aniversario y refuerza su posición como entidad financiera de las pymes. Esta efeméride coincide en el tiempo con el programa de actividades Eduardo Chillida 100 años. Lugar de encuentro, iniciativa impulsada por la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce con las que se conmemora el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida y la transición hacia este 2025, que suma los cien años del nacimiento de Pilar Belzunce. Éxito basado en su unión.
Es ahí donde Elkargi pone el foco. En palabras de Mikel Chillida, director de desarrollo de negocio de Chillida Leku, “sin la compañía de Pilar, de la amatxi, el reconocimiento internacional de Eduardo no hubiera sido el mismo. Personifica el apoyo para ejecutar las ideas, el control de gestión y la visión financiera de todo lo que Eduardo creó”.
Por su parte el director general de Elkargi, Zenón Vázquez, afirma que “crear empresa, también es saber construir y hacer realidad una idea, con buenos apoyos que fortalecen la raíz de cada proyecto. Es saber encontrar ese ‘pilar’, que en la parte financiera Elkargi puede desempeñar en ese acompañamiento financiero hacia el éxito”.
Coincidiendo con la exposición actual del museo, “Harri, Lurra, Huts”, Elkargi se incorpora ahora al universo Chillida, al proyecto familiar y con arraigo que representa Chillida Leku y la Fundación Eduardo Chillida – Pilar Belzunce.
En la obra de Eduardo Chillida la fusión entre arte y naturaleza se produce de una manera natural, buscando la inspiración en la combinación de diferentes disciplinas. Con este mismo espíritu, Chillida Leku y Elkargi cruzan ahora sus caminos esperando que puedan nacer nuevas iniciativas.
- Remitido y foto: https://elkargi.es/
- Elkargi Komunikazioa eta Marketing
- redaccion@gipuzkoadigital.com 13 Marzo 2025
- https://gipuzkoadigital.com/
- Published in Empresas y Negocios
XVI Foro de Finanzas de ELKARGI
El Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, Ricardo Gatzagaetxebarria,
inaugurará la decimosexta edición del Foro de Finanzas de ELKARGI, con la asistencia de más
de 900 profesionales.
Más de 900 directivos financieros y responsables de la gestión financiera de empresas participarán en
la decimosexta edición del Foro de Finanzas de ELKARGI que lleva por título “Impulsando la
transformación financiera”. Este Foro, que se celebrará el próximo 6 de octubre en el Palacio
Euskalduna de Bilbao, se ha convertido en un referente para las pymes de Euskadi. No en vano, a lo
largo de sus quince ediciones anteriores, más de 14.000 directivos han participado en el mismo.
La apertura del Foro correrá a cargo de Ricardo Gatzagaetxebarria, Consejero de Economía y Hacienda
del Gobierno Vasco. Tras su intervención, Guillermo Dorronsoro, Decano de la Deusto Business School,
pronunciará la conferencia inaugural sobre la ciencia y el arte de transformar. La jornada concluirá con
la intervención de Javier Fernández Aguado, Presidente de Mindvalue, quien presentará “las claves
fundamentales para la transformación de las organizaciones”.
ELKARGI, junto a su actividad avalista, mantiene firme su vocación de impulsar foros este tipo ya que
considera imprescindible que las empresas definan sus estrategias, de presente y de futuro, en base a
eficaces herramientas de gestión y a una adecuada formación financiera. Este Foro de Finanzas de
ELKARGI cuenta, también, con una zona de networking en la que participarán una veintena de firmas
expositoras.
————————————————————-
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 3 Octubre 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi