eLiburutegia Euskadi, buscador de contenidos digitales
- Este buscador está vinculado a la base de datos de la Red de Lectura Pública de Euskadi o de portales digitales como eLiburutegia; ofrece información sobre 845.000 libros, 16.250 libros digitales, 67.267 archivos audiovisuales
El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco ha presentado hoy Liburubila, un innovador buscador de contenidos digitales vinculado a la Red de Lectura Pública de Euskadi, a eLiburutegia y a otros portales públicos de contenidos digitales culturales. El objetivo de este buscador es ofrecer a los usuarios información, de una manera sencilla e intuitiva, en torno a los propios contenidos culturales que pueden encontrar y a los lugares en los que encontrarlos. En el caso de los contenidos digitales, Liburubila (www.liburubila.euskadi.eus) ofrece la opción de acceder de manera inmediata a los mismos, mientras que en el caso del resto de contenidos también da la opción de solicitar los préstamos desde el ordenador, la tablet o el teléfono móvil.
El viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, Joxean Muñoz, y el director de Patrimonio Cultural, Mikel Aizpuru, han sido los encargados de presentar este proyecto en un acto que ha tenido lugar en el Archivo Histórico de Euskadi. “Liburubila es la puerta de entrada a la oferta de contenidos culturales que las instituciones públicas ponen a disposición de la ciudadanía. Las y los usuarios podrán encontrar miles de libros, libros digitales, películas en formato digital, audiolibros adaptados para personas con problemas para leer, discos, documentos históricos, documentos gráficos o archivos de ordenador. A través de este buscador podrán consultarlos directamente, reservar un préstamo o conocer dónde encontrar esos contenidos”, ha indicado Muñoz.
En concreto, el buscador Liburubila ofrece información sobre 845.000 libros, 16.250 libros digitales, 67.267 archivos audiovisuales (películas físicas –la mayoría en DVD– o películas digitales a través de eLiburutegia –más de 1.600–), 70.671 audios (la mayoría discos disponibles en la Red de bibliotecas), 11.000 documentos digitalizados, 4.500 imágenes y 8.646 archivos de ordenador.
El buscador está vinculado a la Red de Lectura Pública de Euskadi y a su catálogo. La Red de Lectura Pública de Euskadi está formada por 205 bibliotecas y 304 sucursales (un municipio cuenta con una biblioteca municipal, pero puede sumar varias sucursales), la mayor parte de titularidad municipal, si bien existen otras de titularidad no municipal (Gobierno Vasco, Archivo Histórico de Euskadi, HABE, Archivo Benedictino de Lazkao, Photomuseum de Zarautz…). Liburubila conecta directamente con el catálogo que recoge la base de datos del conjunto de estas bibliotecas, así como con la oferta que se puede consultar a través de eLiburutegia, la biblioteca digital más grande del Estado, Liburuklik u Ondarenet.
Esta herramienta permite diferentes opciones de búsqueda (por autores, por obras, por palabras…) y ofrece una amplia información sobre las búsquedas: permite consultar los fondos, dónde se pueden encontrar, conocer si los títulos se encuentran prestados en ese momento, orientar la información mediante enlaces, comprobar los títulos nuevos que se hayan integrado en el catálogo, reservar préstamos… En el caso de los contenidos digitalizados, Liburubila ofrece acceso directo a los mismos, enlazando de manera sencilla la búsqueda con el consumo digital de esos contenidos culturales.
Ventanilla única
A través de este proyecto se ha querido llevar el concepto de ‘ventanilla única’, en este caso digital, al mundo de las bibliotecas y las mediatecas. “Se trata de un proyecto pionero en el Estado que tiene su origen en una iniciativa similar impulsada en Finlandia. Desarrollar este buscador nos ha exigido un año de trabajo”, ha indicado Joxean Muñoz. Este buscador se está ya utilizando en el conjunto de las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Euskadi, si bien toda la ciudadanía lo puede utilizar ya desde sus ordenadores, tablets o teléfonos móviles.
Según ha indicado el viceconsejero, el objetivo es ordenar la enorme cantidad de contenidos y documentos existentes, y facilitar su acceso a la ciudadanía. “Liburubila nos ha permitido presentar de una manera ordenada, a través de una ‘ventanilla única’, la enorme cantidad de contenidos culturales y material documental con el que contamos en la Red de Lectura Pública de Euskadi y en otros portales como eLiburutegia. Todo este material es ahora más accesible para la ciudadanía, y eso nos va a permitir facilitar y favorecer el consumo cultural”, ha indicado Muñoz.
El viceconsejero se ha referido también al impulso al consumo digital “ordenado” de la cultura que desde el Departamento se está favoreciendo. “Tal y como venimos señalando, también en el caso de los contenidos digitales, apostamos por un consumo cultural que tenga en cuenta los derechos de autor y abone las licencias correspondientes. Un consumo digital ordenado como el que ofrece eLiburutegia y que ahora pone más cerca de la ciudadanía Liburubila. Creemos que la digitalización puede generar nuevas oportunidades para la cultura. Este nuevo buscador es un ejemplo de ello”, ha señalado.
Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 12 Julio 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
La Biblioteca Digital de Euskadi registra ya 3.630 usuarios
Los datos de personas usuarias y de préstamos realizados que arroja eLiburutegia, la Biblioteca Digital de Euskadi, siguen siendo muestra de la magnífica acogida que está teniendo la iniciativa entre lectores y lectoras. A dos meses y medio del inicio de su andadura, desde que abrió su catálogo el 26 de noviembre de 2014, la Biblioteca Digital de Euskadi ha prestado ya un total de 5.006 libros digitales entre los socios y socias de la Red de Lectura Pública de Euskadi.
En este periodo de tiempo, además, 3.630 personas se han conectado al menos una vez a eLiburutegia, y de entre ellas 2.652 han cogido algún libro en préstamo. A fecha de hoy, la biblioteca digital tiene 1.369 préstamos activos (libros cedidos en préstamo que se están leyendo durante estos días) y su catálogo ofrece un total de 4.910 títulos de 69 editoriales: 4.543 en castellano y 367 en euskera.
Gracias a la incorporación de nuevos títulos, la oferta del catálogo digital va en aumento semana tras semana. A lo largo de 2015 los usuarios y usuarias podrán disfrutar de un catálogo que superará los 15.000 libros. El Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura destina 350.000 euros durante este año 2015 para seguir comprando títulos y licencias.
Los títulos más prestados en estos dos meses y medio de andadura, han sido los siguientes:
- Adulterio, de Paulo Coelho 24 préstamos
- El amor se me hace bola, de Bárbara Alpuente 21 préstamos
- Arotzaren eskuak, de Alberto Ladron Arana 20 préstamos
- Urari ostutako poemak, de Pako Aristi 20 préstamos
- Ahaztuen mendekua, de Alberto Ladron Arana 19 préstamos
- Apirila, de Iñigo Aranbarri 19 préstamos
- Amaren eskuak, de Karmele Jaio 18 préstamos
- A la sombra del templo, de Toti Martínez de Lezea 18 préstamos
- Bilbao-New York-Bilbao, de Kirmen Uribe 17 préstamos
- La mirada de los ángeles, de Camilla Läckberg 17 préstamos
Gobierno Vasco
———————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Febrero 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi