GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • Dock of the Bay 2022
  • COEGI
  • Zinemaldia

Sesión informativa sobre el virus del Ébola para los colegiados, Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 17 diciembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Imagen de la sesión informativa sobre Ebola organizada por el COEGI para los enfermeros guipuzcoanos.

FOTO: Imagen de la sesión informativa sobre Ebola organizada por el COEGI para los enfermeros guipuzcoanos.

 

 

  • Bajo el título “Actualización para Enfermería de la Infección del Virus del Ébola”, la sesión fue impartida por Purificación Tena, Supervisora de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Donostia.
  • Durante su charla abordó diferentes aspectos relacionados con la enfermedad como su historia, la transmisión, patogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico o tratamiento, entre otros.

 

La sede del Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa acogió ayer una sesión informativa para los profesionales guipuzcoanos sobre “Actualización para Enfermería de la Infección del Virus del Ébola” que, enmarcada en la intensa actividad de formación continua que organiza el COEGI, fue impartida por la Supervisora de la Unidad de Enfermedades Infecciosas (UEI) del Hospital Universitario Donostia, Purificación Tena.

 

Tras recordar que se trata de una enfermedad hemorrágica febril grave cuyo virus pertenece a la familia Fitoviridae, la ponente recordó que se detectó por primera vez en 1976 y fue en 1989 cuando apareció fuera del continente africano. Purificación Tena apuntó que, si bien en principio se desconoce el origen del ébola, “se cree que el huesped natural del virus son los murciélagos Frugivoros” y recordó que la cadena epidemiológica pasa del animal a la fruta, de ésta a chimpacé o mono, de ellos al cazador quien, por contacto con animales vivos o muertos infectados o por ingesta de los mismos, enferma de ébola.

 

En cuanto a la transmisión de persona a persona, la Supervisora de la UEI, recordó que el virus se transmite por contacto dircto con sangre, fluidos corporales, secreciones u órganos de personas vivas o muertas; así como por contacto directo con objetos que se han contaminado con fluidos corporales de los pacietnes, por contacto sexual, lactancia materna; así como por el contacto con animales vivos o muertos infectados, entre otras vías. “No se transmite ni a través del agua o alimentos, ni por vía respiratoria y los pacientes asintomáticos no transmiten la infección”, especificó.

 

Purificación Tena recordó en su intervención que, en el brote actual de la enfermedad el caso índice fue una niña de 2 años que enfermo en Guinea Conakry en diciembre del 2013 y subrayó que una persona contagiada de ébola contagia a una media de 1’6-2 personas en Guinea, Liberia y Sierra Leona, “mientras el sarampion contagia entre 15-16 casos”.

 

Respecto a la patogenia, el virus produce una afectación endotelio vascular; coagulopatía intramuscular diseminada; fallo multiorgánico y hemorragia severa. “Las manifestaciones clínicas –explicó-, se caracterizan por un comienzo brusco que cursa con fiebre, dolor muscular, debilidad, dolor de cabeza, etc. En la evolución se presentan vómitos, diarrea, fallo renal y hepático y, en algunos casos, hemorragias internas y extrnas. Cuando la evolución es fatal se producen signos clínicos más graves durante la infección que progresan a un fallo multiorgánico y shock”.

 

En cuanto al diagnóstico, la ponente recordó que, entre otros aspectos, es importante descartar otras infecciones graves que pueden ser tratables como malaria, fiebre tifoidea, neumonía etc. Además –explicó-, es necesario tomar muestras para laboratorio; así como, realizar la prueba de elección (test rápido de anigenia PCR).

 

Tras recordar que no existe un tratamiento específico de la enfermedad, explicó que se aplica un tratamiento intensivo de soporte y tratamiento sintomático, “minimizando el uso de procedimientos invasivos que puedan provocar el sangrado excesivo del paciente”. Purificación Tena explicó la diferencia entre la definición de contacto alto riesgo y de bajo riesgo y explicó las actuaciones que deben seguir en caso de haber tenido alguno de estos contactos.

 

“En contactos de alto riesgo se debe mantener la cuarentena en domiclio; vigilancia continua con toma de temperatura supervisada durante los 21 días siguientes a la última fecha de exposición posible a la infección y, en el caso de fiebre o de clínica, será caso de investigación. Para los contactos de bajo riesgo se puede realizar una vida laboral y personal normal estando localizados y con vigilancia activa durante los 21 días posteriores a la expesición. Además, si el paciente presenta fiebre u otro síntoma, se debe hacer autoaislamiento inmediato en su casa y contactar de manera urgente con el responsable del seguimiento”, expuso.

 

Actuación

 

Purificación Tena explicó además la actuación que se debe desarrollar cuando se recibe una solicitud desde un domicilio particular. “En ese caso se debe interrogar por el cuadro clínico y epidemiológico; llamar al 112 y seguir el protocolo de actuación de la Comunidad Autónoma, además de trasladarlo al centro de referencia”.

 

Cuando el caso llega a un centro de salud, centra de urgencias de atención primaria o a un hospital que no es de referiencia, se debe preguntar por el caso clínico y epidemiológico; poner una mascarilla quirúrgica al paciente; aislarlo en la sala definida por el centro sin realización actuación sanitaria alguna y, en caso de realizarse, el profesional debe colocarse el equipo de protección personal adecuado. “Además, se debe notificar de manera inmediata al Servicio de Vigilancia de la Comunidad Autónoma; llamar al 112 y trasladarlo al centro de referencia y proceder a la posterior limpieza y desinfección”.

 

La Supervisora de UEI del Hospital Universitario Donostia concluyó su intervención recordando los procedimientos de trabajo de enfermería ante un paciente con ébola, como: extracción de sangre, canalización de vía venosa central de acceso periférico, recogida de muestras y excretas, recogida de residuos, realización y retirada de ropa de cama, protocolo de sondaje uretral, protocolo de sondaje rectal con globo, protocolo de SNG y utilización de soporte respiratorio.//

 

https://twitter.com/COEGIenfermeria

https://es-es.facebook.com/coegi

——————————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    17 Diciembre 2014

Donostia San Sebastián

Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoaébola

Información objetiva y clara sobre el virus del Ébola, Gobierno Vasco

  • 0
Más Gipuzkoa
lunes, 13 octubre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Los expertos de Salud Pública del Departamento de Salud han elaborado un cuestionario de preguntas y respuestas sobre el virus Ébola dirigido a la población  y que pretende, sobre todo, informar de una forma objetiva, clara y científica.

El cuestionario,  formado por 14 preguntas y respuestas con información detallada sobre esta enfermedad,   está a disposición de cualquier persona que los desee en la página web de Osakidetza, y en la del Departamento de Salud.http://www.osakidetza.euskadi.net

Así mismo, con el objeto de facilitar la máxima información y resolver las posibles dudas que a las personas les pueda surgir, el Departamento de Salud ha habilitado también para este fin el teléfono del Consejo Sanitario de Osakidetza como saben a través del teléfono 902 20 30 20, funciona 24 horas todos los días, o a través de consejo sanitario web, y también se va a ofrecer información en el teléfono del Gobierno Vasco Zuzenean 010.

El consejero de Salud, Jon Darpón, reitera el mensaje de tranquilidad y confianza a la población y a los profesionales sanitarios.  Las posibilidades de contagio en Euskadi son muy bajas y Osakidetza está preparada para garantizar un correcto abordaje de esta situación, pero, consideramos que  la trasparencia y la información son muy importantes.

El Departamento de salud y Osakidetza está trabajando en este cometido, se ha creado una Comisión de Seguimiento de la situación por infección del virus de Ébola en Euskadi,  y se van a adoptar todas las medidas que sean necesarias para actuar de forma eficaz en el control y seguimiento de este virus

A su vez, “se va a reforzar la formación de los profesionales de Osakidetza, porque su seguridad es para nosotros un objetivo principal”, ha destacado el consejero de salud.

Por último, Jon Darpón ha reiteradoque “en estas situaciones la formación e Información son la clave y estamos trabajando para estar preparados, y dar seguridad y tranquilidad a todas las personas; a los sanitarios y a los no sanitarios”.

Gobierno Vasco

————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   13 Octubre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

ébolaEuskadiGobierno Vasco

Osakidetza está preparada ante un posible caso de ébola

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 08 octubre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
darpon_ebola
FOTO: Fuente Irekia

El consejero de Salud, Jon Darpón, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía porque Osakidetza lleva semanas trabajando con protocolos ante casos de sospecha de ébola. El sistema sanitario vasco es bueno y los profesionales están preparados, ha apuntado Darpón. Además del equipamiento, la formación es clave, según el consejero, y por ello se reforzará porque hacerlo supone una garantía de seguridad.

El titular de Salud ha asegurado que tiene la misma prioridad la seguridad de las personas profesionales que tratar un caso de ébola. Se ha mostrado convencido de que el protocolo es el adecuado y ha añadido que es el mismo que se está utilizando en diferentes países de la Unión Europea y avalado por la OMS.

Darpón ha puntualizado que se trata de un problema de salud pública importante ya que Euskadi nunca se ha enfrentado a una enfermedad de un nivel de contagio tan elevado.  Ante los cuatro casos de sospecha detectados Darpón ha declarado que la respuesta de Osakidetza ha sido correcta y  el protocolo ha funcionado bien. Según sus explicaciones el riesgo de que haya un caso real es bajo y en base a ese riego se adaptarán los protocolos.

Por último, el consejero Jon Darpón ha enviado un mensaje dirigido a la auxiliar de clínica hospitalizada en Madrid con el fin de que se recupere lo antes posible.

Gobierno Vasco

——————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    8 Octubre 2014

Donostia San Sebastián

 

 

ébolaEuskadiOsakidetza

Osakidetza activa su protocolo de actuación ante un nuevo posible caso de ébola en Bizkaia

  • 0
Más Gipuzkoa
miércoles, 10 septiembre 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

 

Osakidetza ha activado esta tarde su protocolo de actuación ante un nuevo posible caso de Ébola. Tras varios días con fiebre alta, el paciente ha sido trasladado de acuerdo al protocolo al Hospital de Basurto donde se ha activado el protocolo de actuación ante un posible caso de Ébola.

Se trata de un varón de 38 años de edad, de nacionalidad nigeriana y con residencia habitual en Sestao que había regresado a Euskadi procedente de su país. Tras permanecer varios días con fiebre alta, un familiar ha llamado al Servicio de Emergencias y ha  sido trasldado, de acuerdo al protocolo, al Hospital Universitario de Basurto.

El paciente se encuentra clínicamente estable y se le están realizando todas las pruebas necesarias. En las próximas 24 horas los resultados de las pruebas permitirán descartar o confirmar si se trata de un caso de Ébola o si por el contrario, y tal y como está sucediendo en otras comunidades del Estado, se trata  de otro tipo de enfermedades que cursan con síntomas similares al inicio del cuadro.

El Departamento de Salud y Osakidetza  no darán más información, si el estado clínico del paciente permanece estable hasta que estén disponibles los resultados de las pruebas microbiológicas.

Reiterar una vez más el mensaje de tranquilidad a los ciudadanos y ciudadanas porque el protocolo esta funcionando adecuadamente tanto en atención primaria como en los hospitales y emergencias, así como agradecer al personal sanitario en su conjunto la buena respuesta sanitaria, la profesionalidad y el compromiso con el que están actuando, ante este nuevo reto epidemiologico y organizativo.

Gobierno Vasco

——————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com    10 Septiembre 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

ébolaEuskadi

Consejero de Salud del Gobierno Vasco “El sistema sanitario está preparado”

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 21 agosto 2014 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
El consejero de Salud del Gobierno vasco, Jon Darpón, ha querido tranquilizar a la ciudadanía tras la preocupación surgida después de que se activase el protocolo de prevención ante la sospecha de un caso de ébola en un paciente vizcaíno ingresado en el Hospital de Basurto, que finalmente ha resultado ser paludismo.

“La aplicación del protocolo ha funcionado de forma magnífica. En menos de 24 horas estaba hecho el diagnóstico. Quiero destacar la coordinación que ha habido con el centro de Majadahonda (laboratorio en el que se practicó la analítica) y con el Ministerio de Sanidad”.

Darpón ha transmitido que existe “un riesgo hipotético bajo”, pero que todas las alertas están puestas por lo que pudiera surgir. El consejero de Salud también ha querido destacar que son “muy pocas” las relaciones comerciales de Euskadi con los cuatro países que han sufrido casos de ébola.

Esta misma mañana ha acudido Darpón al Hospital de Basurto para felicitar a sus trabajadores: “He visto mucha tranquilidad en el personal y en el resto de pacientes que comparten la planta”.

Gobierno Vasco

—————————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   21 Agosto 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

ébolaEuskadi

Publicidad

Opebask Oposiciones
Opebask Oposiciones
Oposiciones para Bomberos/as, Ertzaintza, Policía Local, Educación y Administraciones local, foral y autonómica. Opebask en Donostia San Sebastián 943 944 208 https://opebask.com Os ayudamos en la preparación. Paseo Duque de Mandas, 30, Torre de Atotxa junto a Tabakalera.

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
TAMBORRADA 2023 Donostia San Sebastián Autonor Venta de vehículos Km. 0 y de Ocasión. 
AUDI - VOLKSWAGEN Tel 943 45 15 18 Paseo de Ubarburu, 30

Polígono 27 de Martutene

Autonor

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
enero 30th 2023, lunes
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • MAR 31
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 1
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 2
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 3
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 4
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • DOM 5
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

HOSFRINOR

Hosfrinor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • DOCTORA Angela del Rio Elcano en Donostia San Sebastián

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Rafa Marquez

Más Local Digital

  • LOGO GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

    LKS Next-ek enpresa kudeaketako SAP software ezagunaren euskarazko lehen bertsioa itzuli eta ezarri du Eusko Jaurlaritzan

    SAP software I3s-k –informatika ingeniaritza b...
  • primera edición del Silver Film Festival

    Silver Film Festival. Festival Internacional, el primero en Euskadi dedicado a personas inquietas de más de 55 años

    Silver Film Festival...
  • KALERATZEAK STOP, INQUILINOS AZORA ETA ALOKAIRU BENTA BERRIK COLISEUM PROMONTORIA PUTRE FUNTSARI ANGEL MIGUELEN DESAHUZIO JUDIZIALARI EZ EKITEKO ESKATZEN DIOGU

    Hoy, en Donostia San Sebastián, STOP DESAHUCIOS, INQUILINOS AZORA Y ALOKAIRU VPO de BENTA BERRI EXIGIMOS AL FONDO BUITRE PROMONTORIA COLISEUM QUE NO INICIE EL DESAHUCIO JUDICIAL DE ÁNGEL MIGUEL

    Gaur amaituko da Irunen duen etxebizitzaren alo...
  • The Son of Wood

    The Son of Wood publica «Raíces», donde explora y celebra la infancia de toda una generación

    Con un nuevo sonido que reúne en armonía matice...
  • KALERATZEAK STOPEK PRENTSAURREKOA DEITU DU ASTEARTEAN, HILAK 24, 11:00ETAN, DONOSTIAKO Askatasunaren etorbideko 21. zenbakiko SABADELL BANKUAREN AURREAN, ÁNGEL MIGUEL MEDRANO 80 URTEKO PENTSIODUN ZAURGARRIAREN ETXEGABETZEA SALATZEKO ETA ERAGOZTEKO. PROMONTORIA COLISEUM REAL ESTATE PUTRE-FUNTSAK BIDE JUDIZIALA HASIKO DU, HILAREN 24an IRUNGO ALOKAIRU SOZIALEKO ETXEBIZITZA HUSTEN EZ BADU, zeinaren jabea baita Sabadell bankuko higiezinak erosi ondoren.

    FONDO BUITRE DESAHUCIARÁ A ANGEL DE 80 AÑOS SINO DESALOJA SU VIVIENDA de Irun. EL PRÓXIMO MARTES, STOP DESAHUCIOS CONVOCA RUEDA DE PRENSA CON CONCENTRACIÓN 24 enero a las 11h ante el banco SABADELL Avdª Libertad, Donostia San Sebastián

    ELKARRETARATZEAN GURE kide ANGEL MIGUEL, Irungo...
Foto Yara Vergara
Foto Yara Vergara

OPEBASK OPOSICIONES ABRE NUEVO CENTRO EN DONOSTIA https://www.opebask.com/

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo