GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • El tiempo Donostia San Sebastián, Gipuzkoa, Euskadi en Euskalmet y Aemet
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
      • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Zinemaldia
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Más Música Cine y Espectáculos
        • Tambor de Oro 2019
        • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Empresas y Negocios
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • coronavirus euskadi 2020

Las entradas de viajeros han ascendido un 8,9% en Gipuzkoa, en septiembre de 2016

  • 0
Más Gipuzkoa
jueves, 20 octubre 2016 / Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Las entradas de viajeros en establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi aumentan un 8,6% en septiembre de 2016 

En el conjunto de los meses de julio, agosto y septiembre, las entradas de viajeros crecieron un 6,1% en los establecimientos hoteleros y un 11,5% en los rurales 

Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi se han cifrado en 284.954 en septiembre de 2016, 22.450 entradas más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 8,6%, según datos elaborados por Eustat. Las entradas de viajeros han ascendido un 9,4% en Bizkaia, un 8,9% en Gipuzkoa y un 4,7% en Álava. 

Por otra parte, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi en septiembre de 2016 ascienden a 563.581, lo que representa un ascenso también del 8,6% sobre las contabilizadas el mes de septiembre del año anterior, es decir, 44.629 pernoctaciones más. Las pernoctaciones han tenido una evolución interanual positiva en los tres territorios. En Álava crecen un 12,6%, en Bizkaia lo hacen un 9,3% y en Gipuzkoa un 6,5%.

 

El número de entradas de viajeros procedentes del Estado sube un 11,6% en la C.A. de Euskadi con respecto al mes de septiembre del año anterior, mientras que las entradas de viajeros con origen en el extranjero aumentan un 5,1%. Álava registra un ascenso de viajeros estatales del 3,6% y obtiene un incremento del 7,1% en el caso de los extranjeros. En Bizkaia la entrada de viajeros estatales aumenta un 17,2%, mientras que la de viajeros procedentes del extranjero lo hace en un 0,4%. En Gipuzkoa se produce un aumento en la entrada de viajeros estatales del 7,9% y del 9,9% en el caso de los viajeros extranjeros. 

La duración de la estancia media ha sido de 1,98 días en este último mes de septiembre, exactamente igual a la que se obtuvo en septiembre de 2015. En Álava se produce un ascenso desde 1,77 días del año pasado a 1,90 días en septiembre de este año; en Bizkaia la estancia media de este mes de septiembre ha sido de 1,93 días, igual que la obtenida en septiembre de 2015 y en Gipuzkoa se produce un descenso en la duración de la estancia media, pasando de 2,11 días en septiembre de 2015 a 2,06 días obtenidos en este último mes de septiembre. 

Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas, aumenta cuatro puntos porcentuales para el total de la C.A. de Euskadi, al pasar del 60,6% de septiembre de 2015 al 64,6% para septiembre de este año. En Álava se produce un ascenso de 5,5 puntos porcentuales pasando del 49,4% a un 54,9%. En Bizkaia se registra un aumento de 4,3 puntos porcentuales, al pasar del 59,8% en septiembre de 2015 a un grado de ocupación del 64,1% en este septiembre pasado. En Gipuzkoa el grado de ocupación aumenta 2,9 puntos porcentuales, pasando del 66,5% de ocupación obtenido en septiembre de 2015 al 69,4% obtenido en septiembre de 2016.

 

El grado de ocupación por habitaciones también registra una variación positiva de 4,6 puntos porcentuales para el conjunto de la C.A. de Euskadi, que alcanza un grado de ocupación por habitaciones del 79,0%. En Álava asciende 11,5 puntos porcentuales, situándose en el 71,8%; en Bizkaia asciende 3,9 puntos alcanzando el 80,2%, mientras que en Gipuzkoa sube 2,4 puntos porcentuales registrando el 80,3% de ocupación por habitaciones. 

La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de septiembre se produce en Donostia/San Sebastián (76,3%), seguida de Gipuzkoa Costa (75,6%) y de Bilbao (72,1%). Teniendo en cuenta el día de la semana, es en los fines de semana cuando se produce una mayor ocupación en el conjunto de la C.A. de Euskadi en septiembre de 2016, con un 72,1% de plazas ocupadas, siendo del 61,4% la ocupación registrada en los días laborables. 

El grado de ocupación por habitaciones durante el festival de cine Zinemaldia de San Sebastián fue del 92,8% en los establecimientos hoteleros de la capital guipuzcoana 

Las entradas de viajeros durante la duración de la celebración del festival internacional de cine Zinemaldia de San Sebastián de 2016 han ascendido a 16.539 en los establecimientos hoteleros de Donostia/San Sebastián, entre el 16 y el 24 de septiembre de 2016 (9 noches). En ese mismo período hubo 37.609 pernoctaciones, con un grado de ocupación por plazas del 75,5% y del 92,8% por habitaciones. Respecto a 2015, cuando el festival se celebró entre los días 18 y 26 de septiembre (9 noches), las entradas en San Sebastián han aumentado un 5,1% y se han incrementado un 7,7% las pernoctaciones. 

El grado de ocupación por habitaciones durante el FesTVal de Vitoria-Gasteiz fue del 77,8% en los establecimientos hoteleros de Vitoria-Gasteiz 

Las entradas de viajeros durante el FesTVal de Vitoria-Gasteiz de 2016 han ascendido a 4.186 en los establecimientos hoteleros de Vitoria-Gasteiz, entre el 6 y el 10 de septiembre de 2016 (5 noches). En ese mismo período se han obtenido 9.213 pernoctaciones, un 3,7% más que durante 2015, en que las fechas de celebración del festival se extendieron del 1 al 5 de septiembre (5 noches). Las entradas, sin embargo, registraron un descenso del 24,8% respecto al periodo del festival de 2015, explicable por la anticipación de la llegada de numerosos viajeros en los días previos al inicio del festival en 2016, en concreto el fin de semana anterior. El grado de ocupación por habitaciones ha sido en 2016 del 77,8% y del 58,2% por plazas. 

Balance del verano: los tres territorios experimentan subidas en las entradas y pernoctaciones 

En el conjunto de los meses veraniegos de julio, agosto y septiembre las entradas de viajeros han aumentado un 6,1% en la C.A. de Euskadi, 53.352 entradas más que en el mismo periodo de 2015. Bizkaia ofrece la mayor subida de viajeros, con una variación del 6,9%; le sigue de cerca Gipuzkoa con un 6,1%, mientras en Álava el incremento es del 3,6%. Son los viajeros estatales los que aumentan en mayor medida en el verano de 2016, un 7,2%, por un 4,8% de los extranjeros para el conjunto de la C.A. de Euskadi. En Álava la entrada de extranjeros ha crecido un 7,4% y las de los procedentes del Estado un 1,4%; en Bizkaia, crecen los viajeros del extranjero el 1,5%, y los que tienen origen estatal un 11,4%. También en Gipuzkoa aumentan ambos, más los extranjeros, un 7,8%, que los estatales, un 4,4%. 

Las pernoctaciones han experimentado una variación positiva del 6,9% en el conjunto de la C.A. de Euskadi. En Álava el incremento es del 9,9%, en Bizkaia del 7,3% y en Gipuzkoa del 5,4%.

 

En el año 2016 la estancia media durante los meses de verano permanece prácticamente invariable en 2,1 días de media para el total de la C.A. de Euskadi. 

Tanto el grado de ocupación por plazas, 71,4%, como el de habitaciones, 81,3%, han superado las cifras del año anterior: 2,9 y 3,3 puntos porcentuales, respectivamente. 

En los alojamientos rurales las entradas de viajeros aumentan un 20,4% y las pernoctaciones un 22,8% en septiembre de 2016 sobre el mismo mes del año anterior 

Este mes de septiembre se han registrado 16.895 entradas de viajeros en los alojamientos rurales de la C.A. de Euskadi, un 20,4% más que en el mismo mes del año anterior. Por territorios, en Álava se obtiene un incremento del 22,2%, en Gipuzkoa del 21,6% y en Bizkaia del 17,6%. Las entradas de viajeros procedentes del extranjero se incrementan un 42,7% con respecto a las recibidas hace un año y representan el 23,8% del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado aumentan un 14,8%. 

Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de la C.A. de Euskadi contabilizan un total de 41.108 pernoctaciones en el mes de septiembre, un 22,8% más que el mismo mes del año anterior. A nivel territorial, en Álava aumentan el 44,3%, en Bizkaia el 34,8% y en Gipuzkoa el aumento es del 12,4%. 

El grado de ocupación por plazas alcanza el 32,4%, con un ascenso de 4,7 puntos porcentuales sobre las cifras obtenidas en septiembre de 2015. Álava experimenta una subida de 5,3 puntos porcentuales, quedando el grado de ocupación por plazas en el 23,3%. En Bizkaia el grado de ocupación es del 32,2%, produciéndose un ascenso de 8,1 puntos porcentuales en relación a septiembre de 2015 y Gipuzkoa experimenta un ascenso de 2,5 puntos porcentuales, alcanzando un grado de ocupación en este mes de septiembre del 36,7%. Por último, la estancia media por viajero ha aumentado con respecto al mes de septiembre de 2015, pasando de 2,38 días de hace un año a 2,43 en este último mes de septiembre.

 

En el conjunto de los meses de julio, agosto y septiembre de 2016 se ha contabilizado en los alojamientos rurales vascos, respecto a los mismos meses del año anterior, un aumento de las entradas del 11,5% en el total de la C.A. de Euskadi, afectando de forma positiva a los tres territorios, aunque con variaciones de distinto grado por territorio. En Álava el aumento es del 17,2%, del 11,0% en Gipuzkoa y del 9,8% en Bizkaia. Por su parte, las pernoctaciones presentan una variación también positiva cifrada en un 12,9% más para el total de la C.A. de Euskadi. En concreto se ha registrado un crecimiento del 17,1% en Álava, del 13,7% en Bizkaia y en Gipuzkoa del 11,6%. El grado de ocupación por plazas ha aumentado 4 puntos porcentuales y el de habitaciones 4,7 puntos porcentuales y la estancia media se situó en 3,2 días para el total de la C.A. de Euskadi.

 

 

…………………………………………………………………………..

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   20 Octubre 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa:  rafamarquez@gipuzkoadigital.com

 

2016Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi 2016Viajeros Gipuzkoa Turismo

Publicidad

HOSFRINOR

Hosfrinor

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun

El Tiempo ahora en Donostia San Sebastián Gipuzkoa

______
marzo 7th 2021, domingo
°
   ___
  • TEMPERATURE
    ° | °
  • HUMIDITY
    %
  • WIND
    m/s
  • CLOUDINESS
    %
  • SUNRISE
  • SUNSET
  • LUN 8
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MAR 9
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • MIé 10
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • JUE 11
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • VIE 12
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
  • SáB 13
    ° | °
    Cloudiness
    %
    Humidity
    %
Powered by Dark Sky

I want to find the weather for in .

×

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Rafa Marquez

MI ZONE Donostia en TWITTER @MIZONEdonostia

Mizone

Redes Sociales

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    
Covylsa
Hosfrinor
Pasteleria Oiartzun

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR