En Donostia San Sebastián el Espacio 2016 abre sus puertas
Hoy, a las 19:30 ha tenido lugar la inauguración oficial del Espacio 2016, la sede de la Fundación Donostia/San Sebastián 2016, situada en la calle Easo 43 de San Sebastián. El acto ha contado con representantes de las cuatro instituciones que conforman el Patronato de la Fundación 2016, así como de varios agentes vinculados al proyecto de Capitalidad.
El encuentro se ha acompañado de un espectáculo artístico, organizado bajo la dirección de Olatz Beobide, y vinculado a los valores del proyecto cultural DSS2016EU (ver programa de mano adjunto).
El evento ha acogido, asimismo, la presencia de un grupo de aproximadamente 30 representantes de otras capitalidades europeas de la cultura, que se encuentran durante estos días en Donostia/San Sebastián en unas jornadas de trabajo.
Recorridos artísticos
Los tres días siguientes al acto de inauguración del Espacio 2016 (17, 18 y 19 de octubre), la sede de la Capitalidad estará abierta desde las 11:00 hasta las 20:00 para quien quiera visitarla, conocer sus instalaciones y recorrer sus distintas estancias.
Además, la ciudadanía podrá disfrutar de varias microactuaciones artísticas que tendrán lugar en distintas horas a lo largo de los tres días. Dichas actuaciones serán de acceso libre y gratuito hasta completar el aforo. Éste es el programa:
Viernes
Pases a las 16:00 y a las 19:00:
- Una pieza de microteatro creada por Teresa Calo y que interpretará la actriz Naiara Arnedo.
- Cuentacuentos, Koldo Ameztoi.
- Taller de Altzoko Handia, con la presencia de la actriz Marta Álvarez.
- Visita al laboratorio ciudadano Hirikilabs, cogestionado entre Tabakalera y Donostia/San Sebastián 2016.
- David Azurza. Compositor de la obra Altzoko Handia.
Sábado
Pase a las 12:00:
- Una pieza de microteatro creada por Teresa Calo y que interpretará la actriz Naiara Arnedo.
- Una sesión de microdanza con Asier Zabaleta como bailarín e Iñar Sastre en el piano.
- Taller de Altzoko Handia, con la presencia de la actriz Itziar Recalde.
- Visita al laboratorio ciudadano Hirikilabs, cogestionado entre Tabakalera y Donostia/San Sebastián 2016.
- Microteatro. Autor: Harkaitz Cano. Actriz: Olatz Beobide.
Pases a las 16:00 y a las 19:00:
- Una pieza de microteatro creada por Teresa Calo y que interpretará la actriz Naiara Arnedo.
- Una sesión de microdanza con Asier Zabaleta como bailarín e Iñar Sastre en el piano.
- Taller de Altzoko Handia, con la presencia de la actriz Itziar Recalde.
- Visita al laboratorio ciudadano Hirikilabs, cogestionado entre Tabakalera y Donostia/San Sebastián 2016.
- Cuentacuentos: Koldo Ameztoi.
Domingo
Pases a las 12:00, 16:00 y 19:00:
- Una pieza de microteatro creada por Teresa Calo y que interpretará la actriz Naiara Arnedo.
- Una sesión de microdanza con Asier Zabaleta como bailarín e Iñar Sastre en el piano.
- Taller de Altzoko Handia, con la presencia de uno de estos actrices/actores: Itziar Recalde o Iker García.
- Visita al laboratorio ciudadano Hirikilabs, cogestionado entre Tabakalera y Donostia/San Sebastián 2016.
- Microteatro. Autor: Harkaitz Cano. Actriz: Olatz Beobide.
Programación adicional del fin de semana
Con motivo de su inauguración oficial, y además de los pases artísticos mencionados, el Espacio 2016 acogerá una programación adicional durante el fin de semana:
Viernes
- 12:00 y 17:00: Proyección (G)uneak: una serie de imágenes antiguas cedidas por ciudadanas/os donostiarras a la Filmoteca Vasca, y cuyo montaje ha corrido a cargo de Maialen Sarasua y Maider Oleaga. Alumnas/os del Conservatorio Francisco Escudero, por su parte, acompañarán musicalmente la proyección.
- 18:00: Se ofrecerá la proyección de Señales de vida, un documental sobre Nestor Basterretxea. Posteriormente, tendrá lugar un coloquio con los directores Gentzane Martínez de Osaba y Alexander García de Vicuña.
Sábado
- 11:00, 17:00 y 18:30: Proyección (G)uneak: una serie de imágenes antiguas cedidas por ciudadanas/os donostiarras a la Filmoteca Vasca, y cuyo montaje ha corrido a cargo de Maialen Sarasua y Maider Oleaga. Alumnas/os del Conservatorio Francisco Escudero, por su parte, acompañarán musicalmente la proyección.
- 12:00 y 18:00: Se proyectará el cortometraje El último vuelo de Hubert Leblon, dirigido por Koldo Almandoz.
Domingo
- 11:00 y 17:00: Proyección (G)uneak: una serie de imágenes antiguas cedidas por ciudadanas/os donostiarras a la Filmoteca Vasca, y cuyo montaje ha corrido a cargo de Maialen Sarasua y Maider Oleaga. Alumnas/os del Conservatorio Francisco Escudero, por su parte, acompañarán musicalmente la proyección.
- 12:00 y 18:00: Se proyectará la película Gente del mar (1958), del director Javier de los Llanos, con posterior coloquio.
Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián
http://www.donostia.org
————————————————————————————————
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 16 Octubre 2014
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián