Donostia San Sebastián I Ciclo de Cine y Salud Mental, Agifes
Agifes proyecta la película ‘Elling’ en los Cines Príncipe con motivo del I Ciclo de Cine y Salud Mental
- El largometraje dirigido por Petter Naess profundiza en temas como la fobia social y otros trastornos mentales. El público podrá acudir al encuentro de forma gratuita el próximo lunes, 9 de noviembre, a las 19.30 horas.
- Tras la proyección tendrá lugar un coloquio, conducido por la psicóloga Carmen Clemente, para analizar el mensaje de la película y aclarar dudas
El 9 de noviembre, lunes, se proyectará ‘Elling’, la segunda película programada dentro del I Ciclo de Cine y Salud Mental organizado por Agifes. La producción de origen noruega, dirigida por Petter Naess, ahonda en temas como la fobia social y otros trastornos mentales; en un tono amable pero realista, el filme aborda una nueva perspectiva sobre la integración de la persona con enfermedad mental en la comunidad. A través de sus dos protagonistas se podrán comprender las dificultades que entraña esa nueva etapa de sus vidas. Una vez finalizada la proyección, el espectador podrá disfrutar del coloquio conducido por la psicóloga Carmen Clemente, para analizar el mensaje del filme y aclarar las posibles dudas.
La Asociación Guipuzcoana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, Agifes, celebra durante el mes de noviembre el I Ciclo de Cine y Salud Mental en Donostia. El objetivo de esta iniciativa, organizada dentro de la campaña ‘Cuando hablas, algo cambia’, es favorecer la empatía y apoyo hacia el colectivo de personas con problemas de salud mental. Tras la primera sesión del día 2 noviembre en la que se visionó ‘El solista’, el público podrá disfrutar de las películas ‘Mejor… Imposible’ de James L. Brooks, el día 16, y ‘Shine’, del director Scott Hicks, que clausurará el ciclo el día 23.
Todas las producciones tendrán lugar en la sala 2 de los cines Príncipe de Donostia, a las 19.30 horas. La entrada será gratuita, aunque será necesario recoger las invitaciones previamente en las taquillas de cine.
–
Agifesek ‘Elling’ filma proiektatuko du Principe zinemetan, Zinema eta Buru Osasuna I. Zineforum Zikloaren harira
- Petter Naessek zuzenduriko pelikulak fobia soziala eta beste buru nahasmendu batzuk jorratzen ditu. Publikoak doan parte hartu ahal izango du, azaroaren 9an, astelehena, 19.30ean.
- Proiekzioen ondoren, filmaren mezuan sakontzeko eta zalantzak argitzeko solasaldia zuzenduko du Carmen Clemente psikologoak
Azaroaren 9an, astelehena, Agifesek antolatutako Zinema eta Buru Osasuna I. Zineforum Zikloaren bigarren filma proiektatuko da. Filma Petter Naess-ek zuzenduriko ‘Elling’ izango da, fobia soziala eta beste buru nahasmendu batzuk lantzen dituen ekoizpen norvegiarra. Lanak, era atseginean eta baita errealistan ere, buru gaixotasuna duten pertsonek komunitatean integratzeko egin beharrekoari buruzko ikuspuntu berria azaltzen du. Pelikulako bi protagonistek ezagutzera ematen dituzte bizitzen ari diren garai berri horrek dakartzan zailtasunak. Filma ikusi ondoren, ikusleak Carmen Clemente psikologoak gidatutako solasaldian parte hartzeko aukera izango du, filmaren mezuan sakontzeko eta zalantzak argitu ahal izateko.
Zinema eta Buru Osasuna I. Zineforum Zikloa ekimena Buru Gaixotasuna duten Pertsonen eta Senideen Gipuzkoako Elkartearen, Agifesen, ‘Mintzatuz osatu’ sentsibilizazio kanpainaren barne antolatu da. Helburua buruko osasun arazoak dituzten pertsonekiko enpatia eta gizartearen babesa sustatzea da. Azaroaren 2an ikusitako ‘El solista’ filma eta gero, James L. Brooks zinemagilearen ‘Mejor…Imposible’ pelikula ikusiko ahalko da, hilaren 16an, eta, 23an, zineforuma amaitutzat emango duen Scott Hicks-en lana, ‘Shine’.
Pelikula guztiak Donostiako Principe zinemen 2. aretoan proiektatuko dira, 19.30ean. Sarrera doan izango da, baina gonbidapenak aldez aurretik jaso beharko dira zinemako leihatilan bertan.
———————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 6 Noviembre 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
Charla en Donostia San Sebastián sobre hiperia y nueva psiquiatría, psiquiatra Javier Álvarez
Título de la charla: Hiperia y nueva psiquiatría. Fecha: 6 de octubre, martes. Lugar: DONOSTIA. Centro de Ibiltzen Bentaberri (C/ Xalbador Bertsolaria 4-6 bajo. Antiguo). Hora: 18:30. Imparte: Javier Álvarez, psiquiatra en el Hospital de la Universidad de León. |
Javier Álvarez, psiquiatra en el Complejo Asistencial de la Universidad de León, ofrecerá el 6 de octubre, martes, una charla en Donostia sobre la hiperia y el modelo psiquiátrico alternativo que defiende. El enfoque propuesto por Álvarez pretende modificar, principalmente, el abuso de diagnósticos y el uso excesivo de psicofármacos para ciertos trastornos.
Álvarez, que actualmente es presidente de la Asociación Nueva Psiquiatría, trabaja para ofrecer a los denominados “pacientes psiquiátricos” una atención «más racional y holística». La conferencia, que tendrá lugar en el centro de rehabilitación psicosocial Ibiltzen Bentaberri de Agifes, será a las 18:30 horas, y permitirá a los asistentes conocer y debatir este enfoque de la psiquiatría.
El experto explicará en qué consiste la hiperia, una función cerebral psíquica que supone el funcionamiento simultáneo de un excesivo número de neuronas. Esa hipersincronía neuronal da lugar a vivencias psíquica inusuales que se presentan de forma súbita y sin que la voluntad del sujeto pueda intervenir para modificarlas o detenerlas. Esas experiencias son de enorme intensidad y se acompañan de un fuerte sentimiento de extrañeza, de forma que el sujeto tiene la impresión de que en su mente sucede algo extraordinario.
PREMIOS PERIODISMO Y SALUD MENTAL
Agifes ha convocado los Premios Periodismo y Salud Mental 2015, dirigidos a medios de comunicación que tengan difusión en el ámbito guipuzcoano. El objetivo de este certamen, que se enmarca dentro de la campaña Cuando hablas, algo cambia, es premiar los trabajos periodísticos, publicados o emitidos en 2015, que realicen un tratamiento adecuado y responsable de los problemas de salud mental. Se valorarán especialmente los trabajos enfocados a la sensibilización social, que contribuyan a superar el estigma en torno a los trastornos psíquicos; que favorezcan la inclusión social de las personas afectadas, que rompan con los prejuicios que rodean a estas dolencias y que se enfoquen a las capacidades y a las posibilidades de recuperación de las personas afectadas.
Agifes invita a todos los periodistas y medios a participar en esta iniciativa enviando los trabajos que hayan realizado en torno a esta temática. De esta forma, la asociación quiere agradecer y potenciar la importantísima labor de los medios de comunicación en la lucha contra el estigma y a favor de la inclusión social de las personas con enfermedad mental.
Bases del concurso: http://bit.ly/1F4SCaE
————————————————————————–
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 5 Octubre 2015
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
- Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi