GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián. Agencia Digital de Rafa Marquez y de nuestros clientes. GESTIONAMOS REDES SOCIALES

LOCAL DIGITAL
E-mail: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Community manager profesional
        • Donostia San Sebastián Parte Vieja BEST DESTINATIONS 2018 Euskadi Basque Country
        • En Donostia San Sebastián LAMZAC ® : el sillón hinchable y portátil más cómodo
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • En Hosfrinor Donostia San Sebastián el nuevo Horno SelfCookingCenter® 5 Senses
        • Gipuzkoa 2016
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
          • La Tierra en directo desde el espacio en GipuzkoaDigital.com
            • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
      • Empresas y Negocios
        • Donostia San Sebastián COVYLSA precios
        • Casa Tiburcio 90 años
        • Cerrado de Oria en Lasarte, Gipuzkoa
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
        • Regalos Itziar cumple 30 años Donostia San Sebastián 2016
        • Donostia San Sebastián. COVYLSA Almacén – Venta de vinos y licores. Precios Octubre 2018
        • Hotel Lasala Plaza y La Jarana Taberna Donostia San Sebastián
        • Donostia San Sebastián Lasala Plaza Hotel, cada una de las 6 plantas está dedicada a un museo de Gipuzkoa
        • Donostia San Sebastián, La Jarana Taberna, Lasala Plaza Hotel
        • COEGI
      • Estadísticas Euskadi ESTATISTIKA
      • Jazz Euskadi
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Pro Zarautz 2018
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • Tambor de Oro 2019
      • Donostia San Sebastián Euskal Flamenko Gauean Palacio Miramar, el 10 de noviembre
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
        • Entre Deba y Zumaia
      • Donostia San Sebastián cartel
    • COVYLSA Casa Primicia
      • COVYLSA
    • Aste Nagusia 2019
    • Donostia San Sebastián Sociedad Euskal Billera
  • Empresas y Negocios
    • Pasaia Itsas Festibala
    • coronavirus euskadi 2020
    • COEGI
    • Zinemaldia
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • DOCK OF THE BAY 2023
  • TikTok de gipuzkoadigital

Donostia San Sebastián Día Internacional de las Mujeres en los centros culturales, 8 de marzo

lunes, 29 febrero 2016 por Más Gipuzkoa
Declaración-de-Aiete Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Por medio de los centros culturales de los barrios, Donostia Kultura ha organizado la primera quincena de marzo una serie de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres el próximo 8 de marzo.

Los centros culturales Intxaurrondo, Larratxo, Loiola y Egia han elaborado diferentes programas con la participación directa y protagonista de las asociaciones de mujeres de cada barrio. Son programas consolidados y, como ejemplo, subrayamos los 28 y 31 años que los centros culturales de Intxaurrondo y Altza, respectivamente, llevan celebrando estas semanas.

Además, se han organizado también actividades en los centros culturales Aiete, Ernest Lluch y Okendo. Aquí enlaces a las actividades más relevantes:

  • XXXI Semana de las Mujeres (Altza) del 7 al 10 de marzo.
  • XXVIII Semana de las Mujeres (Intxaurrondo) del 7 al 11 de marzo.
  • Coros Illumbe, Zaria e Ibaertz: el 1 de marzo en el Centro Cultural Loiola.
  • Ensayos para Siete, Teatro Estudio de San Sebastián: el 3 de marzo en el Centro Cultural Loiola.
  • Dandai Egiatik sortzen: exposición en el Centro Cultural Egia, con inauguración el 3 de marzo.
  • Mujeres con ciencia, Marta Macho Stadler: el 15 de marzo en Ernest Lluch.
  • Lungo Drom. Vidas gitanas: hasta el 10 de abril en Aiete.
  • ¿Por qué no hay mujeres filósofas? o la importancia del Precedente, Marisa Hurtado. El 9 de marzo en Okendo.

 

Ayuntamiento de Donostia – San Sebastián

http://www.donostia.org

 

 

———————————————————————

 

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com   29 Febrero 2016

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián

Día Internacional de las MujeresDonostia San SebastiánDonostia San Sebastián Día Internacional de las Mujeres
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Avanzar hacia un modelo social igualitario desde una perspectiva feminista, Diputación Foral de Gipuzkoa

domingo, 08 marzo 2015 por Más Gipuzkoa
Donostia San Sebastián Foto GipuzkoaDigital.com ©

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha aprobado una declaración institucional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, en la que se compromete a seguir avanzando, desde una perspectiva feminista, “hacia un modelo social igualitario, en el que el cuidado de la vida esté en el centro”. Para ello, se compromete a seguir incrementando los recursos destinados a las políticas de igualdad en la Diputación, así como a crear unidades específicas con personal capacitado en cada uno de los departamentos forales y continuar impulsando el espacio participativo Gunea. La Administración foral, además, se propone promover la creación de un espacio de reflexión y pensamiento feminista, y firmar un acuerdo interinstitucional con Emakunde y el Ararteko para dar continuidad al trabajo realizado en el conflicto de los Alardes. Así lo expresa el Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa en la siguiente Declaración Institucional:

Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, coincide con el fin de legislatura de un gobierno que se propuso en 2011 hacer que la DFG, como institución pública, y sus políticas públicas fueran herramientas que permitieran la materialización de los derechos ligados a anhelos de mejora en las condiciones de vida de las personas y de realización democrática, esto es, de reducir las intermediaciones entre la capacidad de decidir de las y los gipuzkoanos y las decisiones que, finalmente, determinan el modelo de sociedad que compartimos.

En ese marco, señalábamos que la mejora de las condiciones de vida de las personas pasaba por poner la atención en las tareas cotidianas vitales de cuidado que permiten el bienestar físico y emocional de las personas, dado que todas las personas somos vulnerables e interdependientes y  necesitamos cuidados a lo largo de nuestras vidas.

Y hacíamos este análisis porque cuando miramos a la sociedad desde dónde (hogares), quién (mujeres) y cómo (sin derecho a elegir, de manera insatisfactoria y precarizada) se está resolviendo la vida en lo más micro, observamos que el modelo social construido no está ayudando a resolverla sino que la está haciendo malamente vivible e, incluso, inviable para la mayoría social y muy especialmente para las mujeres. Y que, las políticas neoliberales que promueven la austeridad y dan prioridad al pago de la deuda con exigencias de recortes brutales en el gasto público están aumentando las desigualdades sociales y de género, reforzando el trasvase al hogar y dentro de ellos, a las mujeres, la responsabilidad última de resolver privadamente lo que ya no se quiere resolver colectivamente.

De ahí que fijáramos una doble agenda de medidas:

-Por un lado, un plan de actuaciones que permitiera responder a lo urgente, al objeto de posibilitar la existencia autónoma de quienes estaban siendo atacadas por dichas políticas de manera más virulenta, las mujeres (prestaciones a la dependencia, prestaciones económicas, creación de empleo, mejora de las condiciones laborales en ámbitos feminizados, etc.)

-Por otro lado, una agenda de tránsito que permitiera ir construyendo el hacia dónde queríamos caminar como conjunto social, desde un punto de vista feminista, ético, económico, social y democrático.

En esta última agenda se hacía imprescindible crear espacios democráticos que no existían, a fin de compartir el diagnóstico de la realidad e ir perfilando conjuntamente el horizonte de “vida digna de ser vivida” que podíamos imaginar, también, para nosotras, las mujeres. En este marco, se crea Gunea, como Espacio de participación e interlocución del movimiento feminista y asociativo de mujeres por la igualdad en Gipuzkoa, y se ponen en marcha espacios de trabajo colectivo, tanto con los ayuntamientos del Territorio como dentro de la propia DFG.

Además, y gracias a todos estos espacios de diálogo se han materializado diversas herramientas de política pública, entre las que destaca por su relevancia el Anteproyecto de Norma foral para la igualdad de mujeres y hombres. Se trata del primer instrumento jurídico para la igualdad a nivel foral en la CAE, lo que convierte a Gipuzkoa en un referente. Esta Norma Foral establece las bases normativas para crear las condiciones estructurales necesarias que permitan dar respuesta a lo urgente y posibiliten dar continuidad al tránsito hacia un modelo social igualitario, en el que el cuidado de la vida esté en el centro.

Un tránsito que deslegitime cualquier asignación de los recursos que implique institucionalizar la precariedad vital de las mujeres, la feminización de la pobreza, su mal vivir a costa del buen vivir de otros o su no participación en la cosa pública. En definitiva, un tránsito que implique subvertir lo existente para democratizar, también, la vida cotidiana y entender, por fin, que somos seres finitos, vulnerables e interdependientes y que por tanto, necesitamos cuidados a lo largo de nuestra vida.

Desde la Diputación Foral de Gipuzkoa, ya se ha empezado a andar. Además, se hace caminando desde la  consciencia de su genealogía feminista. Se siente heredera del pensamiento y de la acción política de las feministas porque sin ellas no existirían los derechos de ciudadanía de los que hoy disfrutamos las mujeres y no tendríamos la luz que nos da su pensamiento para guiar los desafíos sociales a los que nos enfrentamos.

Por eso, un 8 de marzo más, la DFG se compromete a continuar con los procesos de cambio iniciados:

1.- Incrementando, con carácter general, los recursos destinados a las políticas forales de igualdad creando las condiciones adecuadas para que puedan seguir guiando los cambios sociales desde perspectivas feministas.

2.- Creando las unidades administrativas de igualdad en cada uno de los departamentos forales con personal capacitado en materia de igualdad.

3.- Impulsando Gunea, Espacio participativo y de interlocución entre la DFG y el movimiento feminista y asociativo de mujeres para la igualdad, con el fin de fortalecer el trabajo en red y hacerlas partícipes de la búsqueda de soluciones a los problemas colectivos desde perspectivas feministas.

4.- Creando un espacio de reflexión y pensamiento feminista entre la DFG, las instituciones locales, la academia, movimientos sociales y otros agentes para continuar un diálogo que permita analizar la realidad compleja y buscar darle respuesta a través de su aterrizaje en las políticas públicas forales.

5.- Firmando un acuerdo interinstitucional entre Emakunde, el Ararteko y la DFG para dar continuidad al trabajo intenso realizado para impulsar un proceso de paz que está permitiendo sentar las bases para caminar hacia la transformación del conflicto de los Alardes a medio plazo.

Diputación Foral de Gipuzkoa

—————————————————————–

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com   8 Marzo 2015

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián

Día Internacional de las MujeresDiputación Foral de Gipuzkoa
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Día Internacional de las Mujeres, «Ertzaintza: mujeres detrás del uniforme» en ETB-2

viernes, 07 marzo 2014 por Más Gipuzkoa
Foto GipuzkoaDigital.com © Donostia San Sebastián
Seis agentes veteranas narran sus experiencias profesionales con motivo del Día Internacional de las Mujeres
ETB-2 emite mañana sábado el documental Ertzaintza: mujeres detrás del uniforme
El documental «Ertzaintza: mujeres detrás de un uniforme», que emite ETB-2 mañana sábado 8 de marzo, a las 11,50 h., con motivo del Día Internacional de las Mujeres, recoge los testimonios de seis mujeres, todas ellas agentes de la segunda promoción de la Ertzaintza, y a través de ellos reconstruye muchos de los hitos que han tenido lugar en estas tres décadas, vistos desde la perspectiva de unas mujeres que luchan por abrirse paso en una profesión – patrimonio casi exclusivo de los hombres – mientras participan en la experiencia histórica de crear la Ertzaintza.
Así, los testimonios de estas seis mujeres, cuya andadura profesional comenzó en Arkaute en 1983, nos sirven para conocer de primera mano su trabajo diario en el seno de las diferentes unidades de la Ertzaintza y también su participación en algunos sucesos señalados que han tenido lugar a lo largo de las tres últimas décadas, como las inundaciones de 1983 o el accidente aéreo del monte Oiz. También quedan reflejados en pantalla el día a día de su entorno familiar y social y sus relaciones humanas dentro y fuera del trabajo.

Cinco de las agentes continúan a fecha de hoy en activo: Mª Carmen Emparan, en sus funciones de subjefa de investigacón en Urola Kosta, Eva Mª González como instructora jefa de investigación de guardia en Erandio, Tomasa Urizar como jefa de patrullas de seguridad ciudadana de Getxo, Marta Balenciaga como agente especialista en violencia de género y doméstica en Erandio y Maite del Río como agente de comunicaciones de la ertzainetxea de Basauri. La sexta agente, Begoña Marcos, se encuentra actualmente jubilada por incapacidad laboral, tras sufrir hace nueve años un grave accidente de circulación cuando trabajaba como agente de investigación de tráfico en Bizkaia.

———————————————————————————-

redaccion@gipuzkoadigital.com  GipuzkoaDigital.com     7 Marzo 2014

Donostia San Sebastián

Foto GipuzkoaDigital.com ©

Día Internacional de las Mujeres
Leer más
  • Publicado en Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Publicidad

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián

HOSFRINOR

Hosfrinor
En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas
  • STOP DESAHUCIOS DE EUSKADI. NINGÚN DESAHUCIO DE FAMILIAS VULNERABLES SIN ALTERNATIVA HABITACIONAL
  • En Euskadi, los matrimonios fueron 2.179 en el segundo trimestre de 2023, un 6,4% menos que el año anterior
  • Una comunidad online para fomentar el apoyo entre personas con diabetes, primer premio en las XVII Jornadas de Innovación e Investigación en Enfermería del COEGI
  • Donostia San Sebastián, Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay se celebrará del 3 al 8 de junio de 2024 y abre la inscripción a sus secciones oficiales
  • Donostia San Sebastián, EH Bildu registra una solicitud para que se analicen los suelos de la parcela de Manteo y descartar la presencia de elementos contaminantes
BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Covylsa

Con la tecnología y seguridad de Dinahosting https://dinahosting.com/?affref=622CF3CF01EBC

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek

Agifes Andoain Azpeitia Barakaldo Beasain Bilbao COEGI Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa coronavirus coronavirus Covid 19 coronavirus en Euskadi Coronavirus Euskadi COVID-19 en Euskadi COVID-19.EUS Covid 19 COVID 19 coronavirus COVID 19 Euskadi Diputación Foral de Gipuzkoa Donostia Donostia San Sebastián Donostia San Sebastián 2016 Eibar Errenteria Ertzaintza Euskadi Eustat Gasteiz Getxo Gipuzkoa Gobierno Vasco HERNANI Hondarribia Irun Lasarte-Oria Museo Vasco del Ferrocarril Oiartzun Orio Pasaia POLICLÍNICA GIPUZKOA Renteria STOP DESAHUCIOS STOP Desahucios Donostialdea Tolosa Vitoria-Gasteiz Zarautz

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Rafa Marquez Zorro Fox. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián https://GipuzkoaDigital.com

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

SUBIR
Utilizamos cookies, scripts y tecnología de seguimiento y perfilación propias y/o de terceros. AGENCIA DE PUBLICIDAD fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián. Además, publicamos Notas de Prensa
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookies Aceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad de GipuzkoaDigital.com

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
IdiomaEsta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
Actuación
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo