Donostia San Sebastián. Dantzek kartel osoa eta orain arteko jaialdirik handizaleenaren xehetasun guztiak iragarri ditu
Besteak beste, Nina Kraviz, Red Axes, FJAAK, Chloé Robinson, Facta, El_Txef_A eta Balza izango dira nazioarteko jaialdiaren seigarren edizioan.
Egitarau osoa artista hauekin osatzen da: Nina Kraviz, Red Axes, FJAAK, Chloé Robinson, Facta, El Txef A b2b Balza, Kimho, Jailed Jamie aka Skygaze, Miravalles, The Two Mamarrachos, Enrique Del Castillo: Umbráfono, Matvoice, Loreak, Abyme Nabar, Arizonako Billy, Lagant, Neska, Dans, Modulor, Orphidal, Akazie, HEARTz Family x Bihotza (eta artista laguntzaileak).
Dantz 2017an sortu zen jaialdi gisa, Donostia Kulturaren eta Tabakaleraren laguntzarekin, gaur egun, kultur marka eta proiektuen laborategi bihurtu da, musika elektronikoa eta abangoardiako musika ardatz hartuta.
Besteak beste, Dantz Point (ondarea), Dantz Academy (prestakuntza) eta Dantz Wear (Ehunen marka jasangarria) proiektuek 360 graduko proiektu bat osatzen dute, zeinaren erdigunean Dantz marka, bere balioak eta inguratzen duen komunitatea dauden. Inguruan, hainbat ikuspegi, kultura-nitxo eta estrategia dituzten proiektuak daude (lehen aipatutakoak), beti helburu berberak dituztenak: gizarte irekiago, askeago, kuriosoago, errespetuzkoago, kritikoago eta, azken batean, beteago baten garapena.
Gaur egun, erakunde hauen babesa dugu: Donostia Kultura, Tabakalera, Gipuzkoako Foru Aldundia (Kultura), Eusko Jaurlaritza, Kultura eta Kirol Ministerioa (INAEM), Euroeskualdea eta Europako Batzordea (Brusela), besteak beste, Elkargi, udalak, enpresak, etab. Haien seriotasuna, ibilbidea eta ekintzak garatzeko modua direla eta, nahiko urrun daude musika elektronikoak gizartean izan ohi duen iruditik.
7 egun besterik ez dira geratzen Dantz Festival 2022a, Dantzek gaur arte egin duen festibalik anbiziotsuena, hasteko. Kartelaren lehen aurrerapenean Nina Kraviz (Errusia) edo Red Axes (Israel) bezalako artisten izenek harridura eragin zuten. Ondoren line up osoa iragarri zen 25 artista baino gehiagorekin, tartean, nazioartean aski ezagunak diren FJAAK irailaren 9an, ostiralean, Tabakalerako Patio aretoan bere saioa eskainiko duen bikote alemaniarra.
Espazioei dagokienez, lehenengo eguneko Dantz Point-a nabarmentzen da (irailaren 8an), Kursaaleko Urumea Plazan, eta, berriz ere, Miramongo Anfiteatroa, aurten edukiera mugarik gabe, gune kultural eta artistiko gisa duen benetako ahalmena erakutsiko duena. Tabakalerak, aldiz, protagonismo handiagoa du, ordutegi eta formatuei dagokienez programazio zabalago eta trinkoagoarekin, non Patioa, Kutxa Kultur Plaza eta Kutxa Kultur Klubako espazioak nabarmentzen diren, eta baita eraikinaren kanpoaldea ere, Nestor Basterretxea Plazarekin.
Maila artistikoan, Dantzek bi ardatz nagusi ditu beti. Batetik, arte-zabaltasuna, eta, bestetik, kalitatea. Izen propio gisa, Nina Kraviz Dantz era ekarri izana mugarria izan da, mundo mailan eragin handiena daukan DJ-etako bat baita. Gainerakoan, oso pozik gaude artista talde osoarekin, aniztasuna, formatuak, kalitatea eta jatorria direla eta (UK, Israel, Errusia, Ukraina, Alemania).
Eta kontzeptuari dagokionez, jaialdiaren jatorrizko formatura itzuliko gara, baina ibilbide, edukiera eta esperientzia gehiagorekin, pandemia eta pandemia osteko bi urte gogorren ondoren.
Edizio honen ildo editoriala indar-ideia batzuetan oinarritzen da:
Alde batetik, gero eta bizigaitzagoa den mundu batean bizi garela pentsatzen da. Era guztietako baliabideak ustiatu ondoren, hau gure aurka etorri da, gero eta gehiago aurkitzen gara guk geuk sortutako magmazko itsaso batean. Alde batetik, idatzi gabeko ohituren eta arauen fluxuek sortutako itsasoa, askotan onak direnak, baina beste askotan, gizarte gisa kaltetu eta pobretzen gaituztenak.
Bestalde, magma hau hondakinez osatuta dago. Dantz proiektuak berraurkitzen dituen hondakinak, Dantz Point-ekin adibidez, ahaztutako ondareari balioa emanez, edo Dantz Wearrekin, Emaus-ekin batera arropa jasangarriaren proiektua, bigarren eskuko arropari bigarren bizitza bat emanez. Adibide garbi bat Miramongo Anfiteatroaren erabilera urria da, eta potentzial handia du.
Baina, batez ere, musika elektronikoaren esentzia (guk ulertzen dugun moduan) musika ekoizteko moduan edo bizitza ulertzeko moduan aprobetxatzean eta berraurkitzean oinarritzen da. Beti ikuspegi kritiko, iraunkor eta, batez ere, irekiarekin eta errespetuarekin.
Horregatik, musikaren kontzeptua aurrerapenaren eta berrikuntzaren ardatz gisa planteatzen dugu, eta hor aprobetxatzen, berraurkitzen eta eraikitzen da pentsamendu irekiarekin, baliabide berriak sortu beharrik gabe, lehendik ditugunak aprobetxatuz ez bada.
Horrek isla du ekitaldian, bai programa artistikoan, formatuetan (oso ekoizpen txikia, leku eszenikoak diren bezala errespetatuz), bai jaialdiaren diseinuan hainbat euskarritan, eta, azken batean, jaialdiak helarazi nahi duen mezuan.
La sexta edición del festival se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2022 y contará con diferentes sedes y actividades para cada uno de los días.
Programa por días y descripción de todos los artistas en www.dantz.eu/festival
8 de septiembre
El primer día, el 8 de septiembre, el Dantz Festival comenzará en las terrazas del Kursaal (plaza Urumea) con un Dantz Point, a las 18:00 horas, comenzando con Loreak, al que seguirán Miravalles y Orphidal. Esta jornada será totalmente gratuita.
9 de septiembre
El día 9 de septiembre se celebrará en tres espacios de Tabakalera y sus inmediaciones.
Como inicio, desde la mañana, se realizarán dos showcases de Dantz Academy (formación), mediante unas clases de DJing (con Lagant) y de producción (con Costas) en TABA.
Después, se ha propuesto una comida popular en TABA, abierta a quien quiera venir y en la que se podrá obtener información y apuntarse en el correo info@dantz.eu. Esto se realiza con el fin de generar un “networking cultural y artístico” y, sobre todo, comunidad entre público y artistas.
Por la tarde, dará comienzo gratuitamente y abierto a todo el público, en la plaza Néstor Basterretxea, unxs DJs de 17:00h a 21:00h, con lxs artistas Akazie, Kimho, Lagant y Matvoice.
También se podrá disfrutar de las sesiones “Live” gratuitas de Abyme Nabar y Enrique del Castillo en KUTXA KULTUR KLUBA desde las 19:00h hasta las 21:00h del viernes.
A continuación, disfrutaremos de los “live” de los artistas The Two Mamarrachos, y el internacionalmente reconocido dúo alemán FJAAK en SALA PATIO de Tabakalera de 21:00 a 00:00h.
Para acabar con el segundo día del festival, el bar TABA de Tabakalera acogerá a tres artistas de 0:00h a 03:30h. Modulor, Neska y Dans.
10 de septiembre
El último día, 10 de septiembre, de 12.00h a 13:30h la DJ Bihotza, ofrecerá el evento gratuito Heartz Family en Kutxa Kultur Plaza (Tabakalera). Bihotza da vida a HEARTz, proyecto en el cual están Club, Family y Radio, desarrollando el concepto de “electrónica social” desde diferentes espacios y acciones, trabaja promoviendo los valores en los cree, de igualdad, visibilización, integración y respeto, dando valor a la electrónica dentro de la cultura.
Este evento será para las familias en su conjunto, y se podrá solicitar más información en la web de Dantz así como en el correo info@dantz.eu.
El plato fuerte del Festival, dará comienzo en el anfiteatro de Miramón desde las 17:00h, hasta las 00:00h. En el anfiteatro actuarán artistas reconocidxs como Red Axes (Israel) y los hace pocos anunciados El_Txef_A B2B Balza. Pero entre estos nombres destaca la DJ rusa Nina Kraviz, una de las caras más reconocidas en el mundo de la música electrónica. Ella será la encargada de cerrar las sesiones del anfiteatro Miramón.
Después, el festival continuará en Tabakalera desde las 00:00h hasta las 06:00 de la madrugada, en la Sala Patio concretamente. En Patio actuarán los artistas Arizonako Billy, Chloé Robinson, Facta y Jailed Jamie aka Skygaze.
*Habrá servicio especial de autobuses desde el anfiteatro de Miramón a las inmediaciones de Tabakalera. Más información en la web de Dantz.
Todo el programa, horarios e información útil están disponibles en www.dantz.eu/festival
Los tickets de los abonos y entradas individuales del festival están a la venta en la página web de Dantz www.dantz.eu
- Remitido y foto https://dantz.eu/festival/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Septiembre 2022
Dantz Academy
Nina Kraviz

- Publicado en Más Música Cine y Espectáculos
DANTZ abre sus puertas en el primer DANTZ HOME con acceso al público en Gipuzkoa
El sábado 16 de abril se celebra el primer Dantz Home abierto al público en Gipuzkoa con un total de 80 entradas a la venta. La localización, que se mantiene en secreto, se trata de un villa que cuenta con unas vistas espectaculares. Las entradas están a la venta en www.dantzhome.com
Los artistas participantes son los DJs: Berna, Loreak, 2Garlics y Kimho. Será un showcase de Fauna, colectivo madrileño que con una larga trayectoria en la escena de la música electrónica estatal.
Será el primer Dantz Home abierto al público en Gipuzkoa, y es que este proyecto se caracteriza por su apertura a pesar de ser en espacios privados.
La amplitud y la vanguardia de la música electrónica como uno de los ejes del cambio de paradigma en el sector cultural.
Dantz Home; experiencias musicales a la carta con la vanguardia, la exclusividad y la digitalización como eje.
La amplitud, una concepción de la música electrónica que ofrece nuevas oportunidades. Siempre desde la calidad, la innovación y la búsqueda de nuevas experiencias.
Dantz Home: una experiencia musical premium en espacios exclusivos y con un ambiente único.
Crea tu experiencia musical Dantz Home en un solo paso en www.dantzhome.com
Nueva era que une la música electrónica y de vanguardia con marcas y organizaciones, además de ser una herramienta para usuarios particulares.
Experiencias musicales presenciales y digitales, customizadas y comisariadas por dan—tz.
Partimos de la base de que todo el mundo se merece experiencias musicales de calidad, exclusivas y seguras. Por ello ofrecemos esta herramienta que facilita todo esto.
Dantz Home: exclusividad + experiencia única + música con sello dan—tz
Microsoft Word – nota de prensa DANTZ HOME Hondarribi.docx
Dantz Home se basa en una nueva tendencia de digitalizar el proceso del desarrollo de eventos premium, aprovechando la amplitud y una nueva concepción de la música de vanguardia, que ofrece todo tipo de estilos y, por tanto, oportunidades.
Se trata de una página web (www.dantzhome.com) que sirve de herramienta para organizar de forma sencilla y con la calidad del sello Dantz, experiencias en lugares que ofrecen exclusividad y sensación de libertad. Estas experiencias siempre están amenizadas con música electrónica y de vanguardia, y son eventos customizados y comisariados, como decíamos, por la marca Dantz.
El usuario, accediendo a la citada URL, podrá obtener su propio Dantz Home de forma totalmente personalizada, en un solo paso y en un espacio muy corto de tiempo. Además, obteniendo todo el evento en un único proveedor, que engloba la búsqueda de espacios, la música, cocktail, y todos los ingredientes que el usuario desee y sin nada de papeleo.
El sábado 16 de abril se celebrará el primer de Dantz Home en Gipuzkoa después de la pandemia, en un secret location (espacio secreto) con unas vistas espectaculares. Además, será la primera vez en la que se realizará un Dantz Home abierto al público, a pesar de ser una iniciativa privada. Para ello, se disponen 80 entradas para el público que desee asistir a este evento, que contará con una sesión de DJ de renombre, catering y transporte hasta la localización. Las estradas están disponibles en la página web www.dantzhome.com.
Recientemente se realizó la premier de Dantz Home en Madrid, que fue un éxito rotundo.
- Remitido y foto https://dantz.eu/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Abril 2022
DANTZ HOME
- Publicado en Empresas y Negocios