- Bajo el lema ‘Súmate a los alquileres que suman’
- Se repartirán 40.000 folletos y 4.000 carteles en los tres territorios
La red Eraberean promoverá, desde mañana lunes, la no discriminación y la igualdad de trato en el ámbito del alquiler de viviendas. Esta organización, impulsada por el Gobierno Vasco a través del Departamento de Empleo y Políticas Sociales y de la que forman parte diversas organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de la inmigración, la promoción del pueblo gitano y del colectivo LGTBI, lucha precisamente contra la discriminación por origen racial, étnico o nacional, y por orientación e identidad sexual e identidad de género.
Para la campaña, diseñada bajo el lema ‘Súmate a los alquileres que suman’, la red ha editado un folleto, un cartel, banners, anuncios y cuñas de radio. Del folleto, que comparte información sobre la propia campaña y la red, se han editado 40.000 copias que serán repartidas por todo el territorio, así como 4.000 carteles. El objetivo de la red Eraberean es que estos folletos lleguen a manos de quienes -personas físicas- disponen de una vivienda en propiedad y desean alquilarla.
Los folletos y carteles se remitirán a oficinas de Alokabide, sedes del Ararteko, inmobiliarias, delegaciones territoriales del Gobierno Vasco, oficinas de servicios sociales de base, y oficinas y organismos de consumo, entre otros.
“Este es un ámbito en el que es recurrente encontrarnos casos de este tipo, de ahí que la Red Eraberean y el Gobierno Vasco nos hayamos implicado en esta línea de trabajo específica para abordar la discriminación que se detecta en el ámbito del alquiler”, ha explicado Ernesto Sainz, Director de Política Familiar y Diversidad del Gobierno Vasco.
La red, cuya misión es velar por la igualdad de trato y no discriminación en las políticas públicas y en la sociedad civil de Euskadi, ha detectado que gran parte de los casos de discriminación en el ámbito privado han tenido lugar en el campo de la vivienda, el 46% en 2017 según la última memoria anual de la red, especialmente en el ámbito del alquiler.
El Director de Política Familiar y Diversidad ha recordado que “la igualdad de trato y la no discriminación suponen un objetivo que toda sociedad moderna debe aspirar a cumplir”. Y ha insistido en que “la red Eraberean pone al servicio de las personas mecanismos y herramientas de información, asesoramiento y orientación, para hacer valer sus derechos cuando estén siendo vulnerados por un trato discriminatorio”.
Red Eraberean
Además del Gobierno Vasco, las asociaciones que conforman la Red Eraberean son: Aldarte, CEAR Euskadi, Cruz Roja Euskadi, Gao Lacho Drom, CITE-CC.OO Bizkaia, Errespetuz, Kale Dor Kayiko, Nevipen, AGIFUGI, Gehitu y SOS Racismo Gipuzkoa. Las asociaciones se despliegan en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y actúan como antenas para la detección de situaciones discriminatorias y la atención a personas y grupos.
La actividad externa de la red aborda desde la prevención, la formación y la sensibilización, hasta la atención directa de los casos, con asesoramiento y acompañamiento a personas o grupos víctimas de un trato discriminatorio o de un delito de odio, siendo esta última, la parte esencial de la actividad de la red. La atención puede ser tanto presencial como telefónica o a través de email.
Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Noviembre 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
…………………….
- El departamento de Empleo y Políticas Sociales destaca “el trabajo humanitario que desarrolla Cruz Roja Euskadi
El departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco constata, gracias al trabajo de Cruz Roja Euskadi, que esta última semana se ha producido un leve repunte en las llegadas y paso de migrantes en tránsito a Euskadi cuyo número de atenciones es de 3.944 personas a fecha de hoy domingo desde que se activó el dispositivo de atención a finales de junio.
Las instituciones vascas -Gobierno Vasco, Ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Donostia, Berriz e Irun- a través de Cruz Roja Euskadi y de los recursos asistenciales creados este verano, están prestando atención y asistencia a todas las personas migrantes en tránsito que llegan a la Comunidad Autónoma con destino al centro de Europa.
El repunte de este fin de semana está relacionado con un incremento de las llegadas de migrantes a las costas de Andalucía. Desde el departamento de Empleo y Políticas Sociales se destaca “el trabajo humanitario que desarrolla Cruz Roja Euskadi”.
Gobierno Vasco
..
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 14 Octubre 2018
Donostia San Sebastián
Foto GipuzkoaDigital.com Donostia San Sebastián ¿Quieres digitalizar tu negocio?. En Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL Comunicar para vender más.
…………………….