GTM-WQHXWCGH

GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi. Agencia de publicidad fundada por Rafa Marquez Zorro FOX en 1989 en Donostia San Sebastián

LOCAL DIGITAL
Email: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

https://GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián Gipuzkoa

Open in Google Maps
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
  • Más Noticias
    • Piedras Ondarreta
      • Pasaia Itsas Festibala
      • Community manager profesional
        • En Donostia San Sebastián Publicidad digital, segmentada, contextual. Coordinador de Servicios en Internet
        • GipuzkoaDigital.com
        • GipuzkoaDigital.com publicidad digital, publicidad segmentada, publicidad contextual
        • GipuzkoaDigital.com Rafa Marquez
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta
      • GipuzkoaDigital.com
        • Las Piedras de la Playa de Ondarreta… Nos Gustan
      • Vídeos
      • El Tiempo en Donostia San Sebastián
      • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
      • La foto de Facebook que hace a Las Piedras de la Playa de Ondarreta más Globales, Donostia San Sebastián
      • Donostia San Sebastián cartel
  • Empresas y Negocios
  • Más Música Cine y Espectáculos
    • TikTok de gipuzkoadigital
    • Zinemaldia
  • Policlínica Gipuzkoa – Quirónsalud
  • Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi

En Euskadi actividad prácticamente nula en los establecimientos hoteleros durante el mes de abril de 2020

jueves, 21 mayo 2020 by Más Gipuzkoa
FOTO https://GipuzkoaDigital.com

Actividad prácticamente nula en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi durante el mes de abril de 2020

Actividad prácticamente nula en los establecimientos hoteleros de la C.A. de Euskadi durante el mes de abril de 2020

Se han contabilizado un total de 13.027 pernoctaciones frente a las 538.485 observadas en abril de 2019

La Orden SND/257/2020, de 19 de marzo, en la que se declaró la suspensión de la apertura al público de establecimientos de alojamiento turístico ha estado vigente durante el mes completo de abril. La actividad del sector se ha limitado básicamente a los establecimientos determinados como servicios esenciales establecidos en la Orden TMA/277/2020, de 23 de marzo y modificada por la Orden TMA/305/2020, de 30 de marzo.

El impacto de la crisis de la COVID-19 sobre el sector hotelero ha sido, por lo tanto, inmenso. Tan solo 56 han sido los establecimientos que durante el mes de abril han mantenido algún tipo de actividad hotelera en el conjunto de la C.A. de Euskadi. En base a la utilidad social de esta información, Eustat considera particularmente necesario en estos momentos poner a disposición de instituciones y organismos, personas investigadoras y de la sociedad en general, la información relativa a la actividad hotelera durante este mes de abril. No obstante, conviene señalar su carácter provisional dadas las excepcionales circunstancias en las que ha sido obtenida y tratada. Por este motivo, la difusión de abril se limitará, por el momento, a la presente nota de prensa. Se procederá a difundir el resto de productos de esta operación cuando adquieran la consideración de definitivos.

Los establecimientos hoteleros que han permanecido cerrados durante todo el mes de abril ascienden a 563, frente a los 35 que, por diversos motivos, lo hicieron el mismo mes del año anterior. Por territorios históricos, el cierre de establecimientos ha sido generalizado, con tan solo 6 establecimientos abiertos en Álava, 29 en Bizkaia y 21 en Gipuzkoa con algún tipo de actividad durante el mes de abril. No se ha considerado en ningún caso la actividad de los establecimientos medicalizados. Se han computado únicamente los establecimientos que han permanecido abiertos parcial o totalmente al menos un día del mes para acoger a personal esencial de distinta naturaleza, definidos en el Boletín
Oficial del Estado del 30 de marzo de 2020, alojar a aquellas personas que por causa de fuerza mayor o situación de necesidad requirieron alojamiento puntual con urgencia o para albergar clientes que, en el momento de declaración del estado de alarma, se hospedaban de manera estable o de temporada.

Toda comparación que se realice con los datos registrados en abril de 2019, mes que registró 276.415 entradas y 538.485 pernoctaciones, pone de manifiesto el inmenso efecto de la crisis de la COVID-19 sobre el sector hotelero de la C.A. de Euskadi. Las entradas de los 56 establecimientos que han abierto se han limitado a 1.467 que efectuaron un total de 13.027 pernoctaciones, lo que establece una estancia media de 8,88 días.

A nivel territorial, Álava presenta 627 entradas y 4.125 pernoctaciones, por lo que la estancia media es de 6,58 días. Esta estancia media es similar a la que muestra Gipuzkoa, 6,84 días, territorio en el que ha habido 681 entradas que contabilizaron 4.657 pernoctaciones. En el caso de Bizkaia las entradas se han limitado a 159 y sus pernoctaciones a 4.245, derivándose una estancia media de 26,7 días.

Del total de entradas registradas, 220 corresponden a personas de origen extranjero, mientras el resto, 1.247, fueron de personas con origen en el estado.

El alcance en los alojamientos rurales ha sido similar al observado en los hoteles. Así, solo 31 establecimientos han registrado algún tipo de actividad en algún día del mes de abril, frente a los 373 que lo hicieron en abril de 2019. En contra, un total de 396 establecimientos ha permanecido cerrado durante todo el período (347 más que el año previo).

El número de entradas registradas en los alojamientos rurales ha asciendo a 230, con una estancia media de 7,76 días que implica un número de pernoctaciones de 1.784. El mismo mes del año pasado hubo un total de 15.088 entradas y 32.927 pernoctaciones.

Por territorios históricos, Álava contabilizó 16 entradas y 53 pernoctaciones, Bizkaia 46 entradas y 548 pernoctaciones y Gipuzkoa 168 entradas y 1.183 pernoctaciones. Se observan divergencias en las estancias medias por territorios, dado que en Álava ha sido de 3,31 días, en Bizkaia de 11,91 y en Gipuzkoa de 7,04 días. En el conjunto de la C.A. de Euskadi, la estancia media pasa de 2,51 días en abril de 2019 a 7,76 este último mes.

NOTA SOBRE EL EFECTO DE LA CRISIS COVID-19 SOBRE LA ETR

El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Las medidas excepcionales adoptadas con posterioridad han derivado en la paralización de la actividad habitual de los establecimientos turísticos a lo largo de todo el mes de abril. Por lo tanto, el impacto sobre la ETR del mes de abril ha sido total.

Esta situación ha implicado un incremento en el esfuerzo realizado para la obtención de la información necesaria para la construcción de la ETR, tanto por parte del personal dedicado a la recogida y tratamiento de la información como, sobre todo, por parte de los establecimientos encuestados.

  • Eustat – Euskal Estatistika Erakundea / Instituto Vasco de Estadística 
  • redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 21 Mayo 2020

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com  

Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

https://GipuzkoaDigital.com

Tweets by GipuzkoaDigital
https://www.instagram.com/p/CALVwh0jdlv/
There is nothing to show here!
Slider with alias news-gallery-post-based1 not found.
coronavirus en EuskadiCOVID 19 coronavirusCOVID 19 EuskadiCrisis de la COVID 19 Euskadi
Read more
  • Published in Noticias de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi
No Comments

Publicidad

En Egia, Zumy Electrodomésticos: Virgen del Carmen 21. https://zumy.com Además, Interiorismo - decoración - Cocinas y Baños

Polígono 27 de Martutene

Autonor

Pastelería Oiartzun

Pasteleria Oiartzun
Ahora... El Tiempo en Donostia San Sebastián
Covylsa

Ver tabla de Mareas en Donostia

tabla de mareas

Donostia San Sebastián COVYLSA Autonomía Kalea 24 Telf 943 467 822

COVYLSA
BOXES R MOTOS Egia https://boxesr.com
PoliclincaGipuzkoa

Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales en Gipuzkoa

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2020/02/GIPUZKOA-DIGITAL-1.mp3

Venta de vehículos Km. 0 y de ocasión. AUTONOR

https://gipuzkoadigital.com/wp-content/uploads/2021/01/AUTONOR.mp3
COVYLSA
Dinahosting: dominios y alojamiento web
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
En Egia, Boxes R Motos https://boxesr.com Donostia San Sebastián
La cafetera italiana, 6 tazas, colección para el hogar, preferimos comprarla en el comercio especializado de Donostia San Sebastián. Comercio Local.
maxigarbicar
La Cepa de Bernardo

tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox
tik tok de Rafael Marquez Zorro Fox

Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Rafa Marquez. Digital Marketing Manager. Gestión de presencia en redes sociales... Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
Gipuzkoako Osasun Elkargoek
talleresauto21
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Comunicación para emprendedores y empresas

  • Aviso Legal y Política de Cookies

NOTICIAS de Donostia San Sebastián

redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com

NOTICIAS de Donostia San Sebastián Gipuzkoa Euskadi Facebook y X para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
Agencia de Publicidad fundada en 1989 por Rafa Marquez Zorro Fox en Donostia San Sebastián

© 2020 Rafa MarquezGipuzkoaDigital.com.

TOP