Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 Agosto 2021
- Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
Ayer se realizaron 7.451 pruebas diagnósticas con 927 resultados positivos (12,4%).
Por territorios: 122 en Araba, 555 en Bizkaia, 234 en Gipuzkoa y 16 de otras comunidades autónomas o procedencias.
Sobre las situación de los hospitales, 31 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 63 personas con COVID.
- Vía Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Agosto 2021
COVID 19 en Euskadi
- Published in coronavirus euskadi 2020
DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Enero 2020
A lo largo del día de ayer se hicieron 5.324 test diagnósticos, de los que 362 fueron positivos.
Por territorios: 39 en Araba, 188 en Bizkaia, 132 en Gipuzkoa y 3 en personas con residencia fuera de Euskadi.
Sobre la situación de los hospitales, en el día de ayer 35 personas ingresaron por COVID en planta, y en las UCIs hay actualmente 78 personas con COVID.
AVISO: Hasta hoy, 4 de enero, los datos de población que se tomaban como referencia para el cálculo de las tasas acumuladas eran las recogidas en el Instituto Vasco de Estadística -Eustat en el año 2019. A partir de hoy, se tomarán como referencia los datos de población actualizados por el Eustat para el año 2020.
Situación epidemiológica:
Resolución de los municipios con la hostelería cerrada:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Enero 2020

- Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
- Published in coronavirus euskadi 2020
Para celebrar asambleas y juntas de accionistas telemáticas con validez legal, LKS Next
eAsamblea es una herramienta integral que aglutina diferentes elementos organizativos, tecnológicos y legales
● Facilita el soporte tecnológico para que los socios pueden ejercer telemáticamente todos sus derechos, incluido su derecho al voto con total seguridad independientemente de dónde estén
● LKS Next colabora desde hace años en la automatización del escrutinio de voto en Laboral Kutxa, Orona, Lagun Aro y Ulma, entre otros
LKS Next lanza una herramienta para celebrar asambleas y juntas de accionistas telemáticas con validez legal
LKS Next, integrada en Mondragón, acaba de lanzar un servicio para celebrar telemáticamente todo tipo de asambleas y juntas de accionistas con total validez legal. La herramienta digital, aúna aspectos tecnológicos, organizativos y legales que permiten validar desde un punto de vista jurídico la celebración de Asambleas Generales, cuya celebración presencial está prohibida o limitada en estos momentos por la crisis del Covid19.
Desde hace algunas semanas y derivado de la crisis sanitaria del Covid19, el mundo empresarial se enfrenta a una situación de emergencia económica, pero también organizativa. Así, las organizaciones se han visto obligadas a modificar muchos paradigmas y hábitos internos de trabajo y comportamiento. Uno de estos hábitos era la propia organización de las Asambleas y Juntas Generales de Accionistas que hasta la fecha se celebraban siempre de forma presencial.
Ante la nueva situación, el grupo consultor LKS Next –que forma parte de Mondragón– ha desarrollado una herramienta integral que aglutina los diferentes elementos organizativos, tecnológicos y legales para poder realizar con las máximas garantías jurídicas todo tipo de Asambleas y Juntas Generales de Accionistas, pero bajo una modalidad telemática.
La herramienta -denominada eAsamblea- podrá ser utilizada también más allá de la crisis del Covid-19 ya que se prevé un incremento exponencial de la organización telemática de este tipo de
encuentros empresariales en el futuro incluso en formato hibrido, presencial y telemático.
La herramienta se ha desarrollado en base a la experiencia y el conocimiento de LKS Next en la gestión de este tipo de eventos tanto desde el asesoramiento legal como tecnológico, con herramientas de escrutinio de voto en grandes compañías como Orona, Ulma o Laboral Kutxa.
Ventajas de eAsamblea
Su principal clave es que facilita el soporte tecnológico para la participación de personas que se encuentran geográficamente dispersas, asegurando la participación y validez de las decisiones aprobadas.
Los socios no solo tienen posibilidad de visualizar y descargar la documentación objeto del orden del día, sino que además pueden participar en la reunión y ejercer telemáticamente su derecho de voto con total seguridad.
De igual manera, la herramienta reduce de forma considerable el coste de la preparación derivado del desplazamiento de los participantes, o bien del alquiler de los espacios físicos para el desarrollo del evento.
La solución de LKS Next incluye por un lado la plataforma tecnológica cifrada para seguir la transmisión del evento en tiempo real, en audio y vídeo de alta resolución, para que los ponentes puedan interactuar entre sí. También se incluye el soporte para validar la identidad de los participantes (cumpliendo las más estrictas normas de protección de datos) o la acreditación para ejercer el voto secreto online -usando en este caso técnicas de cifrado de votos-.
Además, se ofrece el soporte de servicio en áreas como Diseño y Organización del evento, Acompañamiento Legal (durante toda la reunión de la eAsamblea, LKS Next ofrece la presencia de un Letrado Asesor, o bien asesoramiento jurídico externo a través de abogados especialistas en Derecho Societario) así como servicios en aspectos de Marketing y Comunicación. De igual manera ofrece desde la posibilidad de llevar a cabo ensayos generales, la grabación de la Asamblea o estadísticas hasta la elaboración de informes finales.
Más información
LKS Next -integrada en Mondragón- es una destacada organización de consultoría y servicios avanzados, especializada en el sector industrial, pero con amplia experiencia también en otros sectores como la Administración o la Salud. LKS Next cuenta con más de 580 profesionales y una facturación consolidada superior a los 40 millones de euros.
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Remitido y Foto https://www.lksnext.com/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 13 Mayo 2020

- Published in coronavirus euskadi 2020, Empresas y Negocios
Buscador de ayudas y prestaciones económicas frente al covid19 en materia de Servicios Sociales en Euskadi
- El exhaustivo buscador de todas las ayudas sociales vascas, forales y estatales ha alcanzado las 115.000 visitas para consultar cerca de medio millón de páginas
- Cada día, el buscador ha recibido una media casi 25.000 visitas de 17.430 personas
- Tres de cada diez personas han consultado por las ayudas a ‘Vivienda-Alquiler’; un 23% a ‘Necesidades básicas’; un 16% ‘Conciliación’; y un 10% ‘Protección del empleo’
- El 90% de las visitas proceden de dispositivos móviles, el 9% se ha realizado vía ordenador y el 1% restante a través de tablets
Vitoria-Gasteiz, 26 de abril de 2020
Más de cien mil personas han accedido durante la primera semana desde su puesta en marcha al nuevo portal de consulta #covid19Laguntzak impulsado por el departamento de Empleo y Políticas sociales del Gobierno vasco y el Centro de Documentación y Estudios SIIS.
Una importante cifra que respalda el interés de la ciudadanía a esta nueva herramienta de consulta. Así, esas más cien mil personas han realizado un total de 115.226 visitas para consultar medio millón de páginas de distinto contenido social. La media diaria, ha sido de 23.043 visitas a 83.173 páginas.
Asimismo, también es relevante el contenido de las búsquedas. Así, un 33% de las personas usuarias han activado el filtro ‘Vivienda-Alquiler’, seguido de ‘Necesidades básicas’, un 23%; ‘Conciliación’, un 16%; y ‘Protección del empleo’, un 10%. En cuanto al filtro geográfico, casi la mitad -el 46%- corresponde a consultas sobre prestaciones relacionadas con la CAV y el 23% del Estado.
En cuanto a la tecnología utilizada por las personas usuarias, el 90% de las visitas proceden de dispositivos móviles, el 9% mediante el ordenador y el 1% restante a través de tablets.
“Creemos que la herramienta ha sido un éxito y ha ayudado a muchas personas a despejar muchas dudas. Seguimos trabajando por actualizarla día a día para que sea un portal que pueda ser consultado de manera rápida y sencilla”, ha señalado Arantza Mendieta, responsable de documentación del SIIS.
El buscador
Mediante este portal, se facilita el acceso a la información de todas las ayudas y prestaciones económicas del ámbito social que han surgido desde distintos ámbitos competenciales -vasco, foral o estatal- con el fin de paliar los efectos negativos que está provocando el covid-19.
El buscador permite localizar, de manera rápida y sencilla, las prestaciones que se han activado en los ámbitos del desempleo; la reducción de ingresos; la vivienda; la conciliación; o las necesidades y suministros básicos. Además, el portal, que se actualiza gradualmente, facilita poder consultar las ayudas, prestaciones, moratorias y exenciones puestas en marcha por el Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Gobierno español.
El buscador, que está dirigido al conjunto de la ciudadanía vasca, profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de Euskadi, puede ser consultado en las direcciones www.covid19laguntzak.eus para castellano; y www.covid19laguntzak.eus/eu, para euskera. Y también está disponible a través de la web www.euskadi.eus.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 26 Abril 2020
- Celebración del Artzai Eguna de OrdiziaAmaia Barredo destaca en Ordizia el trabajo de los pastores vascos Amaia Barredo. consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha comentado esta mañana en la celebración del Artzai Eguna de Ordizia, que “hoy rendimos homenaje a una forma de vida y a una vocación a quienes hacen del pastoreo un proyecto vital,
- Se avecinan nuevos conciertos de Los Sara Fontan este 2025, que comenzarán por Euskadi el próximo mes de mayo, el 21 en Donostia y el 22 en BilbaoCuenta atrás para lo nuevo de Los Sara Fontan ¿Conocen límites Los Sara Fontan? Probablemente no. Quizás porque su música es algo orgánico, que no para de evolucionar. Desde que comenzaron, con su idea de no ir más allá del directo, ganándose a todos aquellos que les (re)descubren: su música se crece allá donde comienza a sonar,
- Dr. Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Muchas fracturas vertebrales por osteoporosis están sin diagnosticar o tardamos demasiado”Dr. Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 22 de abril de 2025.- Las fracturas vertebrales por osteoporosis son un problema de salud cada vez más frecuente en la población, especialmente en mujeres postmenopáusicas. Se trata de lesiones provocadas por una enfermedad que no duele, no avisa y muchas veces se detecta cuando ya ha causado una fractura.
- Santiago Novoa doktorea, Policlínica Gipuzkoako ginekologoa: “Zitomegalobirusa sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”Foto: Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 2025eko apirilaren 16a.- Zitomegalobirusa (CMV) da sortzetiko infekziorik ohikoena, eta, maiz gertatzen den arren, oraindik ere oso ezezaguna da. “Ametatik fetuetara gehien transmititzen den birusa da, eta sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”, ohartarazten du Santiago Novoak, Policlínica Gipuzkoako ginekologoak. Kalkuluen arabera, sortzetiko gorreria kasuen %20-25ek dute jatorria CMVean. Kopuru
- Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: “El síndrome genitourinario puede afectar negativamente a la calidad de vida de las mujeres y a sus relaciones de pareja”Foto: Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 15 de abril de 2025.- Sequedad, picor, irritación, dolor durante las relaciones sexuales o infecciones urinarias recurrentes. Estos son solo algunos de los síntomas que pueden acompañar al síndrome genitourinario de la menopausia, una afección frecuente, crónica y muchas veces silenciada que afecta aproximadamente al 47% de mujeres
- “TURISMOA(K) BIRPENTSATZEN. PORQUE DONOSTIA TIENE UN LÍMITE” JARDUNALDIETAN TURISMOAREN ITZULERA SOZIALA ETA BIDERAGARRITASUNA ETA DONOSTIAREN KARGA-AHALMENA AZTERTUKO DITUGU SINDIKATU ETA UNIBERTSITATEEN ESKUTIKJardunaldiak maiatzaren 12an eta 13an izango dira eta saio bakoitza gai jakin bat jorratzera bideratua izango da, zehazki turismoaren balizko itzulpen soziala eta ekonomikoa eta Donostiaren eta bere auzoen karga-ahalmena, hurrenez hurren. EH Bilduk antolatu dituen jardunaldiotan parte hartuko dute LAB, ESK, CCOO, UGT eta CNT sindikatuek, Deustu eta EHU/UPV unibertsitateetako ikerlariek, Zubiri-Manteo Institutuko Turismo
- La cantante Sara Azurza publica su nuevo single ‘Begietan’ con Olaia InziarteLa cantante y compositora donostiarra Sara Azurza regresa con ‘Begietan’, single adelanto de lo que será su nuevo disco que verá la luz el próximo 30 de mayo. El nuevo trabajo discográfico se titulará ‘Hiri Ilunen Umeak’. La canción Begietan, en colaboración con Olaia Inziarte, narra un encuentro nocturno donde el amor oscila entre lo efímero y lo perdurable,
- 13 de abril – Día Internacional del Beso. Arte urbano para reivindicar el beso de buenas noches en el centro de MadridMadrid, abril de 2025.- Con motivo del Día Internacional del Beso, el artista tinerfeño de street art y pop art, Alberto León, se une a Pikolin para conquistar una de las esquinas del centro de Madrid con uno de sus reconocidos grafitis. El objetivo es homenajear un gesto tan habitual como olvidado en una llamada
- Chillida Leku recibe las nuevas réplicas en 3D de las obras de Eduardo Chillida accesibles a personas ciegas del proyecto Artccesible AdvancedHernani, 10 de abril de 2025.- Esta mañana el alumnado del GarageLAB, del Centro de Formación Profesional Ortzadar, ha entregado a Chillida Leku las nuevas esculturas accesibles en 3D y braille del proyecto Artccesible Advanced. Luis Chillida, presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, y Mireia Massagué, directora de Chillida Leku, han recibido las piezas en la Sala
- Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: “La ecografía de la semana 20 es imprescindible en el embarazo, permite estudiar a fondo el desarrollo del bebé y detectar posibles anomalías”Foto Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 9 de abril de 2025.- La ecografía de la semana 20, también conocida como ecografía morfológica, representa uno de los momentos más relevantes del embarazo. “Es una de las pocas ecografías que no puede faltar en el control de una gestación, porque permite analizar la anatomía fetal con
- Próximo Aula de Salud: “Un nuevo comienzo sin Obesidad” “La cirugía bariátrica no es una solución mágica, debe ir acompañada de un cambio en los hábitos de vida” José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica GipuzkoaJosé Luis Elósegui, cirujano general y del aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 8 de abril de 2025.- La obesidad es una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia que ha ido en aumento en los últimos años. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa reafirma su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, ofreciendo
- El chef vasco, Manuel Andrés Pérez, del restaurante Bediako Batzoki Berria ha conseguido erigirse con el Primer Premio a Mejor Chef de Hamburguesas Gourmet de La V edición de Burger CombatLa V edición de Burger Combat creada por la prestigiosa empresa sueca de panes Lantmännen Unibake, ya tiene nuevo ganador, el chef Manuel Andrés Pérez del restaurante Bediako Batzoki Berria en Bizkaia, Bilbao, ganador de la Burger Combat Regional Bilbao 2025, se alza como mejor chef de hamburguesas gourmets de España 2025. El segundo premio ha sido para el chef madrileño Alejandro Moreno Gómez del restaurante
- Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa: “Los alimentos ricos en calcio, zinc, magnesio y proteínas son clave en la prevención de la osteoporosisFoto: Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de abril de 2025.- La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y vulnerables a fracturas. Según Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, la osteoporosis se puede prevenir a través de la adopción de hábitos saludables y una dieta adecuada. “Una alimentación rica en nutrientes esenciales como el calcio,
- El traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Adrián Cuéllar, advierte sobre el incremento de las lesiones de hombro y cómo prevenirlasFoto: Dr. Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 31 de marzo de 2025.- Si al ponerte una chaqueta, levantar una bolsa de la compra o atarte los zapatos sientes dolor en el hombro, dificultad para mover el brazo o una rigidez que limita tus movimientos, es posible que padezcas alguna de las patologías más
- Albaola Itsas Kultur Faktoria BESTE URRATS BAT ITSASORANTZ: SAN JUANAREN TXUKABONBAREN ERAIKUNTZA HASI DATxukabonbaren eraikuntzaren hasierarekin batera aurrera doa San Juan baleontzi transozeanikoaren erreplikaren eraikuntza. Bonba hau funtsezko elementua da itsas zabaleko itsasontziaren segurtasunerako eta eraginkortasunerako, eta Albaola Itsas Kultur Faktorian fideltasun osoz erreplikatuko da, Red Bayko (Kanada) saskarrean aurkitutako jatorrizko bonbaren analisitik lortutako ezagutzan oinarrituta. Eraikuntza prozesu honek, XVI. mendeko nabigazioan funtsezkoa zen xukatze-sistema berreskuratuko du, eta
- “La empresa familiar genera riqueza y arraigo” principal conclusión de la jornada de ElkargiDonostia, 28 de marzo. Dos empresas familiares de larga trayectoria y que emplean en su conjunto a cerca de 300 personas, Embalan3 y Lacor Ibili, han compartido su experiencia en esta jornada profesional sobre la realidad de la empresa familiar organizada por Elkargi. Nuestro tejido empresarial es mayoritariamente pyme y en muchos casos proyectos familiares.
- Policlínica Gipuzkoa, Behobia/San Sebastián-eko babesle ofiziala 2025eanDonostia-San Sebastián, 2025eko martxoaren 13a.- Policlínica Gipuzkoa, Quirónsalud taldearen parte dena, laugarren urtez jarraian, Behobia/San Sebastián-eko babesle ofiziala izango da azaroak 9an, ospatuko den 60. edizio honetan. Europako lasterketa ezagunenetako bat dena, aurten apirilean parte hartu ahal izango duten 28.000 korrikalarientzako izen-emateak irekiko ditu. Ohiko partehartzaileek erakundearen webgunearen bidez eman ahal izango dute izena datorren apirilaren
- El sector musical en Euskal Herria genera 39,5M€ y busca consolidar su crecimientoEl sector musical en Euskal Herria sigue demostrando su potencial económico y cultural. Con un volumen de negocio de 39,5 millones de euros y más de 646 personas empleadas, la industria musical vasca mantiene su dinamismo, pero afronta importantes desafíos. Así lo revela el informe «Estado, necesidades y retos del sector de la música en
- STEF INAUGURA UNA NUEVA PLATAFORMA EN SAN SEBASTIÁN PARA IMPULSAR LA CONEXIÓN ENTRE ESPAÑA Y EUROPAUn acto que ha contado con la presencia de Joana Mendiburu, alcaldesa de Oiartzun, Stanislas Lemor, presidente y director general del Grupo STEF, y Fabrice Carré, director general de STEF Iberia, entre otras personas invitadas. STEF, especialista europeo en transporte y logística para productos alimentarios a temperatura controlada, inaugura su nueva plataforma propia situada en el Polígono Industrial
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com

- Published in coronavirus euskadi 2020
En GIPUZKOA, el número de positivos es de 2.328; con 221 de ellos, hospitalizados. Coronavirus en Euskadi 19 Abril 2020
Son 12.569 los contagios, 1.062 las personas fallecidas y 6.972 las recuperadas o dadas de alta
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Abril 2020
Hasta las 20 horas de ayer, han sido 214 los nuevos positivos confirmados en Euskadi, con lo que la cifra de personas contagiadas es de 12.569. De ellas, 999 se encuentran ingresadas en nuestros hospitales. Por territorios:
En ARABA, el número de contagios asciende a 3.231, de los que 166 permanecen hospitalizados.
En BIZKAIA, son 7.010 las personas contagiadas, de las que 612 se encuentran ingresadas.
En GIPUZKOA, el número de positivos es de 2.328; con 221 de ellos, hospitalizados.
Actualización 19 de abril | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 37 | 166 | 315 | 3.231 |
BIZKAIA | 142 | 612 | 538 | 7.010 |
GIPUZKOA | 35 | 221 | 209 | 2.328 |
TOTAL EUSKADI | 214 | 999 | 1062 | 12.569 |
Ayer el número de muertes registradas se incrementó en 42 personas, por lo que el COVID-19 se ha cobrado ya en Euskadi 1062 vidas. En contraposición, los datos de contagio, hospitalización y ocupación de UCIs siguen evolucionando de forma favorable.
Al mismo tiempo, el porcentaje de contagios sigue disminuyendo día a día. En la jornada de ayer se realizaron un total de 3.481 test, la cifra más elevada realizada hasta ahora, y de ellos únicamente el 5% dio positivo. En total, se han hecho 54.776 pruebas.
Al mismo tiempo, el número de las que se recuperan o que son dadas de alta sigue creciendo y se situaba ayer en 6.972 personas.
Más información en el boletín de datos: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/18_abril_Boletin.pdf
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 19 Abril 2020
- Coronavirus en Euskadi
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Celebración del Artzai Eguna de OrdiziaAmaia Barredo destaca en Ordizia el trabajo de los pastores vascos Amaia Barredo. consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha comentado esta mañana en la celebración del Artzai Eguna de Ordizia, que “hoy rendimos homenaje a una forma de vida y a una vocación a quienes hacen del pastoreo un proyecto vital,
- Se avecinan nuevos conciertos de Los Sara Fontan este 2025, que comenzarán por Euskadi el próximo mes de mayo, el 21 en Donostia y el 22 en BilbaoCuenta atrás para lo nuevo de Los Sara Fontan ¿Conocen límites Los Sara Fontan? Probablemente no. Quizás porque su música es algo orgánico, que no para de evolucionar. Desde que comenzaron, con su idea de no ir más allá del directo, ganándose a todos aquellos que les (re)descubren: su música se crece allá donde comienza a sonar,
- Dr. Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Muchas fracturas vertebrales por osteoporosis están sin diagnosticar o tardamos demasiado”Dr. Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 22 de abril de 2025.- Las fracturas vertebrales por osteoporosis son un problema de salud cada vez más frecuente en la población, especialmente en mujeres postmenopáusicas. Se trata de lesiones provocadas por una enfermedad que no duele, no avisa y muchas veces se detecta cuando ya ha causado una fractura.
- Santiago Novoa doktorea, Policlínica Gipuzkoako ginekologoa: “Zitomegalobirusa sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”Foto: Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 2025eko apirilaren 16a.- Zitomegalobirusa (CMV) da sortzetiko infekziorik ohikoena, eta, maiz gertatzen den arren, oraindik ere oso ezezaguna da. “Ametatik fetuetara gehien transmititzen den birusa da, eta sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”, ohartarazten du Santiago Novoak, Policlínica Gipuzkoako ginekologoak. Kalkuluen arabera, sortzetiko gorreria kasuen %20-25ek dute jatorria CMVean. Kopuru
- Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: “El síndrome genitourinario puede afectar negativamente a la calidad de vida de las mujeres y a sus relaciones de pareja”Foto: Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 15 de abril de 2025.- Sequedad, picor, irritación, dolor durante las relaciones sexuales o infecciones urinarias recurrentes. Estos son solo algunos de los síntomas que pueden acompañar al síndrome genitourinario de la menopausia, una afección frecuente, crónica y muchas veces silenciada que afecta aproximadamente al 47% de mujeres
- “TURISMOA(K) BIRPENTSATZEN. PORQUE DONOSTIA TIENE UN LÍMITE” JARDUNALDIETAN TURISMOAREN ITZULERA SOZIALA ETA BIDERAGARRITASUNA ETA DONOSTIAREN KARGA-AHALMENA AZTERTUKO DITUGU SINDIKATU ETA UNIBERTSITATEEN ESKUTIKJardunaldiak maiatzaren 12an eta 13an izango dira eta saio bakoitza gai jakin bat jorratzera bideratua izango da, zehazki turismoaren balizko itzulpen soziala eta ekonomikoa eta Donostiaren eta bere auzoen karga-ahalmena, hurrenez hurren. EH Bilduk antolatu dituen jardunaldiotan parte hartuko dute LAB, ESK, CCOO, UGT eta CNT sindikatuek, Deustu eta EHU/UPV unibertsitateetako ikerlariek, Zubiri-Manteo Institutuko Turismo
- La cantante Sara Azurza publica su nuevo single ‘Begietan’ con Olaia InziarteLa cantante y compositora donostiarra Sara Azurza regresa con ‘Begietan’, single adelanto de lo que será su nuevo disco que verá la luz el próximo 30 de mayo. El nuevo trabajo discográfico se titulará ‘Hiri Ilunen Umeak’. La canción Begietan, en colaboración con Olaia Inziarte, narra un encuentro nocturno donde el amor oscila entre lo efímero y lo perdurable,
- 13 de abril – Día Internacional del Beso. Arte urbano para reivindicar el beso de buenas noches en el centro de MadridMadrid, abril de 2025.- Con motivo del Día Internacional del Beso, el artista tinerfeño de street art y pop art, Alberto León, se une a Pikolin para conquistar una de las esquinas del centro de Madrid con uno de sus reconocidos grafitis. El objetivo es homenajear un gesto tan habitual como olvidado en una llamada
- Chillida Leku recibe las nuevas réplicas en 3D de las obras de Eduardo Chillida accesibles a personas ciegas del proyecto Artccesible AdvancedHernani, 10 de abril de 2025.- Esta mañana el alumnado del GarageLAB, del Centro de Formación Profesional Ortzadar, ha entregado a Chillida Leku las nuevas esculturas accesibles en 3D y braille del proyecto Artccesible Advanced. Luis Chillida, presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, y Mireia Massagué, directora de Chillida Leku, han recibido las piezas en la Sala
- Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: “La ecografía de la semana 20 es imprescindible en el embarazo, permite estudiar a fondo el desarrollo del bebé y detectar posibles anomalías”Foto Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 9 de abril de 2025.- La ecografía de la semana 20, también conocida como ecografía morfológica, representa uno de los momentos más relevantes del embarazo. “Es una de las pocas ecografías que no puede faltar en el control de una gestación, porque permite analizar la anatomía fetal con
- Próximo Aula de Salud: “Un nuevo comienzo sin Obesidad” “La cirugía bariátrica no es una solución mágica, debe ir acompañada de un cambio en los hábitos de vida” José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica GipuzkoaJosé Luis Elósegui, cirujano general y del aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 8 de abril de 2025.- La obesidad es una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia que ha ido en aumento en los últimos años. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa reafirma su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, ofreciendo
- El chef vasco, Manuel Andrés Pérez, del restaurante Bediako Batzoki Berria ha conseguido erigirse con el Primer Premio a Mejor Chef de Hamburguesas Gourmet de La V edición de Burger CombatLa V edición de Burger Combat creada por la prestigiosa empresa sueca de panes Lantmännen Unibake, ya tiene nuevo ganador, el chef Manuel Andrés Pérez del restaurante Bediako Batzoki Berria en Bizkaia, Bilbao, ganador de la Burger Combat Regional Bilbao 2025, se alza como mejor chef de hamburguesas gourmets de España 2025. El segundo premio ha sido para el chef madrileño Alejandro Moreno Gómez del restaurante
- Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa: “Los alimentos ricos en calcio, zinc, magnesio y proteínas son clave en la prevención de la osteoporosisFoto: Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de abril de 2025.- La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y vulnerables a fracturas. Según Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, la osteoporosis se puede prevenir a través de la adopción de hábitos saludables y una dieta adecuada. “Una alimentación rica en nutrientes esenciales como el calcio,
- El traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Adrián Cuéllar, advierte sobre el incremento de las lesiones de hombro y cómo prevenirlasFoto: Dr. Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 31 de marzo de 2025.- Si al ponerte una chaqueta, levantar una bolsa de la compra o atarte los zapatos sientes dolor en el hombro, dificultad para mover el brazo o una rigidez que limita tus movimientos, es posible que padezcas alguna de las patologías más
- Albaola Itsas Kultur Faktoria BESTE URRATS BAT ITSASORANTZ: SAN JUANAREN TXUKABONBAREN ERAIKUNTZA HASI DATxukabonbaren eraikuntzaren hasierarekin batera aurrera doa San Juan baleontzi transozeanikoaren erreplikaren eraikuntza. Bonba hau funtsezko elementua da itsas zabaleko itsasontziaren segurtasunerako eta eraginkortasunerako, eta Albaola Itsas Kultur Faktorian fideltasun osoz erreplikatuko da, Red Bayko (Kanada) saskarrean aurkitutako jatorrizko bonbaren analisitik lortutako ezagutzan oinarrituta. Eraikuntza prozesu honek, XVI. mendeko nabigazioan funtsezkoa zen xukatze-sistema berreskuratuko du, eta
- “La empresa familiar genera riqueza y arraigo” principal conclusión de la jornada de ElkargiDonostia, 28 de marzo. Dos empresas familiares de larga trayectoria y que emplean en su conjunto a cerca de 300 personas, Embalan3 y Lacor Ibili, han compartido su experiencia en esta jornada profesional sobre la realidad de la empresa familiar organizada por Elkargi. Nuestro tejido empresarial es mayoritariamente pyme y en muchos casos proyectos familiares.
- Policlínica Gipuzkoa, Behobia/San Sebastián-eko babesle ofiziala 2025eanDonostia-San Sebastián, 2025eko martxoaren 13a.- Policlínica Gipuzkoa, Quirónsalud taldearen parte dena, laugarren urtez jarraian, Behobia/San Sebastián-eko babesle ofiziala izango da azaroak 9an, ospatuko den 60. edizio honetan. Europako lasterketa ezagunenetako bat dena, aurten apirilean parte hartu ahal izango duten 28.000 korrikalarientzako izen-emateak irekiko ditu. Ohiko partehartzaileek erakundearen webgunearen bidez eman ahal izango dute izena datorren apirilaren
- El sector musical en Euskal Herria genera 39,5M€ y busca consolidar su crecimientoEl sector musical en Euskal Herria sigue demostrando su potencial económico y cultural. Con un volumen de negocio de 39,5 millones de euros y más de 646 personas empleadas, la industria musical vasca mantiene su dinamismo, pero afronta importantes desafíos. Así lo revela el informe «Estado, necesidades y retos del sector de la música en
- STEF INAUGURA UNA NUEVA PLATAFORMA EN SAN SEBASTIÁN PARA IMPULSAR LA CONEXIÓN ENTRE ESPAÑA Y EUROPAUn acto que ha contado con la presencia de Joana Mendiburu, alcaldesa de Oiartzun, Stanislas Lemor, presidente y director general del Grupo STEF, y Fabrice Carré, director general de STEF Iberia, entre otras personas invitadas. STEF, especialista europeo en transporte y logística para productos alimentarios a temperatura controlada, inaugura su nueva plataforma propia situada en el Polígono Industrial
- La pediatra de Policlínica Gipuzkoa, Raquel Toba, aconseja mantener la calma y no intervenir ante un espasmo del llanto en niñosFoto Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 25 de marzo de 2025.- Los espasmos del llanto son episodios que pueden resultar muy angustiantes para los padres, pero que, según explica Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa, no suponen un riesgo para la salud del bebé.
- Apertura en el gran Polígono 27 de Martutene Donostia San Sebastián de KMOS Vintage Antigüedades BrocanteDonostia San Sebastián 25 Marzo 2025: Paseo de Ubarburu, 30 Polígono 27 de Martutene.Horario: De Lunes a Viernes10:30 a 13:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. El encanto de los espacios Vintage, Antigüedades y Brocante. En un mundo cada vez más digital
- La Conferencia Europea reúne en Madrid a expertos para discutir los últimos avances en investigación del síndrome de DravetImagen de la Conferencia Europea del Síndrome de Dravet 2024 Madrid, 24 de marzo de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet organiza entre el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 2025, en Madrid, la Conferencia Europea sobre el Síndrome de Dravet 2025. La cita tendrá lugar en el Colegio Oficial de Enfermería
- En Egia, Donostia San Sebastián, SEGUNDO ANIVERSARIO de EKO DONOSTIA, más local y Residuo CeroCelebración del Segundo Aniversario de EKO DONOSTIA: Tienda Eco-sostenible en Donostia San Sebastián. En su segundo aniversario este establecimiento se ha convertido en un referente local para la compra de productos de limpieza a granel ecológicos y artículos de belleza naturales, con una excelente acogida por parte de los vecinos de Egia y de otros
- “Del 23% al 33% de las mujeres desarrollan varices durante el embarazo”Foto: José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa. José María Egaña, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 21 de marzo de 2025.- Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta grandes cambios, y uno de los más visibles puede aparecer en
- Kantauri inaugura el Festival Gnat el 24 de marzo en el KursaalEl documental sobre el Mar Cantábrico se estrena en salas comerciales el 4 de abril – Kantauri ha sido dirigido por Xabier Mina e Isaías Cruz – Cuenta con la música de Joseba Beristain y la colaboración especial de la Orquesta y Coro de Bratislava y la cantante Aiora Renteria (Zea Mays) El documental Kantauri producido por Dibulitoon
- Donostia San Sebastián. Respuesta de los vecinos del muelle 7 y 8 tras la comisión del 17 de marzoLos vecinos del muelle 7 y 8 de Donostia San Sebastián tras la comisión del 17 de marzo, exponen y remiten: «Hoy queremos destacar el asombro y la indignación de los vecinos ante la respuesta de la concejala de Urbanismo en la comisión municipal, tras la interpelación presentada por EH Bildu. Resulta sorprendente que la
- Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa: “La enfermedad Boca-Mano-Pie puede contagiarse incluso antes de que aparezcan los síntomas y días después de haberse curado”Foto: Dra. Raquel Toba, jefa del Servicio de Pediatría de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 17 de marzo de 2025.- Ampollas en la boca, sarpullidos en manos y pies y un contagio imparable entre los más pequeños. La enfermedad Boca-Mano-Pie, provocada por los virus Coxsackie, es una de las infecciones más comunes en la infancia, especialmente entre menores de 1 a
- En Düsseldorf: “El sector vitivinícola vasco refuerza su presencia internacional en la feria “ProWein´2025”Amaia Barredo Düsseldorf, 16 03 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha destacado la relevancia de la feria ProWein “como plataforma de promoción para los vinos de Euskadi” indicando que «la internacionalización es clave para el crecimiento y posicionamiento del sector vitivinícola vasco·. “ProWein –ha recalcado Amaia Barredo– representa una oportunidad única para
- KAIKO PASEALEKUKO ETXEBIZITZETARAKO BEHIN BETIKO KONPONBIDEA EZIN DA GEHIAGO ATZERATU. ZERGATIK ENEKO GOIAREN UDAL GOBERNUA EZ DA PLAN BEREZIA ONARTZEKO GAI?Donostiako EH Bilduren udal taldeak prentsaurrekoa eman du Kaiko pasealekuko 7. eta 8. atarietako bizilagunekin batera, babesa adierazi eta duela bi hamarkadatik bizi duten egoera kaskarra agerian uzteko. Datorren asteleheneko Lurraldearen Garapen eta Plangintza Batzordean aurkeztuko dugun interpelazio baten bidez, Hirigintza Jasangarriaren eta Etxebizitzaren delegatuari eskatuko diogu argitu ditzala EAJ-PSEren Udal Gobernu honek Parte Zaharreko
- En Donostia San Sebastián La pesadilla del Muelle Número 8Donostia San Sebastián 14 Marzo 2025 Los vecinos de muelle 8 exponen en Rueda de Prensa celebrada hoy: «Somos un grupo de vecinos del Muelle Número 8 de Donostia y hoy volvemos a contar nuestra historia. Una historia que, lejos de ser el avance que en su momento nos prometieron para mejorar la calidad de
- Chillida Lekuk Elkargi aurkeztu du Museoaren patrono berri gisaHernani, 2025ko martxoaren 13a- Tokiko ehunaren babesak gora egiten jarraitzen duela erakusteko, Chillida Lekuk Elkargi gehitu du museoaren patrono berri gisa. Enpresetik eta enpresentzat sortutakoa den eta 23.100 enpresa bazkide baino gehiago dituen finantza erakundeak, bere 45. urteurrena ospatuko du aurten, hain justu, enpresa txiki eta ertainen finantza tresna bezala duen posizioa indartuaz. Efemeride hau,

- Published in coronavirus euskadi 2020
El porcentaje de nuevos casos baja al 25% con 431 positivos de un total de 1.698 pruebas realizadas ayer. Coronavirus en Euskadi 8 Abril 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Abril 2020
Euskadi registró ayer la mayor cifra de muertes, con 52 fallecimientos, mientras siguen descendiendo los ingresos y 4.151 personas están recuperadas o dadas de alta
El número de nuevos positivos confirmados de COVID19 contabilizados en Euskadi es de 431, lo que eleva a 9.452 la cifra de personas contagiadas. Ayer se realizaron 1.698 test y de ellos, tres cuartas partes dieron resultado negativo y solo un 25% positivo. En total, se han llevado a cabo 24.755 pruebas.
Lamentablemente, la pandemia se cobra, sin embargo, otras 52 vidas, la cifra más alta hasta ahora, lo que eleva el número de fallecimientos en Euskadi a 638.
Las personas recuperadas totalmente o dadas de alta son 4.151, mientras sigue descendiendo el número de ingresos. En total, 1.559 personas permanecen hospitalizadas, 160 menos en planta y seis menos en UCI.
Por territorios, los datos son los siguientes;
En ARABA, el número de contagios asciende a 2.806, de los que 237 permanecen hospitalizados.
En BIZKAIA, son 4.968 las personas contagiadas, de las que 1.002 se encuentran ingresadas
En GIPUZKOA, el número de positivos es de 1.678 y 320 de ellos, hospitalizados.
Actualización 8 de abril | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 62 | 237 | 229 | 2.806 |
BIZKAIA | 251 | 1.002 | 317 | 4.968 |
GIPUZKOA | 118 | 320 | 92 | 1.678 |
TOTAL EUSKADI | 431 | 1.559 | 638 | 9.452 |
En su comparecencia de hoy, el director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria del Departamento de Salud, Mikel Sánchez, ha anunciado varias iniciativas desarrolladas por el Gobierno Vasco en el ámbito de la Inteligencia Artificial y la I+D+i para anticipar, en la línea de lo que han hecho China, Singapur o Corea del Sur, los diferentes escenarios previsibles de la pandemia y propiciar la mejor respuesta asistencial.
En primer lugar, con la ayuda de Sherpa, una empresa vasca líder mundial en servicios de Inteligencia Artificial, se ha desarrollado una plataforma capaz de predecir necesidades futuras de las UCIs; reconocer patrones y tendencias del virus; e identificar datos de vital importancia para los servicios sanitarios como tendencias de infectados, futuros focos, etc.
Asimismo, y en también de forma altruista, científicos del Basque Centre for Applied Mathematics (BCAM), junto con la UPV/EHU e Ikerbasque, y expertos del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, han colaborado en un proyecto de modelización de la dinámica de la enfermedad del COVID-19, describiendo el impacto de la pandemia en Euskadi y caracterizando el proceso de infección de la enfermedad y su evolución en el tiempo.
Más información en el boletín de datos:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 8 Abril 2020
- Celebración del Artzai Eguna de OrdiziaAmaia Barredo destaca en Ordizia el trabajo de los pastores vascos Amaia Barredo. consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha comentado esta mañana en la celebración del Artzai Eguna de Ordizia, que “hoy rendimos homenaje a una forma de vida y a una vocación a quienes hacen del pastoreo un proyecto vital,
- Se avecinan nuevos conciertos de Los Sara Fontan este 2025, que comenzarán por Euskadi el próximo mes de mayo, el 21 en Donostia y el 22 en BilbaoCuenta atrás para lo nuevo de Los Sara Fontan ¿Conocen límites Los Sara Fontan? Probablemente no. Quizás porque su música es algo orgánico, que no para de evolucionar. Desde que comenzaron, con su idea de no ir más allá del directo, ganándose a todos aquellos que les (re)descubren: su música se crece allá donde comienza a sonar,
- Dr. Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: “Muchas fracturas vertebrales por osteoporosis están sin diagnosticar o tardamos demasiado”Dr. Gastón Camino, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 22 de abril de 2025.- Las fracturas vertebrales por osteoporosis son un problema de salud cada vez más frecuente en la población, especialmente en mujeres postmenopáusicas. Se trata de lesiones provocadas por una enfermedad que no duele, no avisa y muchas veces se detecta cuando ya ha causado una fractura.
- Santiago Novoa doktorea, Policlínica Gipuzkoako ginekologoa: “Zitomegalobirusa sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”Foto: Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 2025eko apirilaren 16a.- Zitomegalobirusa (CMV) da sortzetiko infekziorik ohikoena, eta, maiz gertatzen den arren, oraindik ere oso ezezaguna da. “Ametatik fetuetara gehien transmititzen den birusa da, eta sortzetiko entzumen-galeraren kausa nagusia da”, ohartarazten du Santiago Novoak, Policlínica Gipuzkoako ginekologoak. Kalkuluen arabera, sortzetiko gorreria kasuen %20-25ek dute jatorria CMVean. Kopuru
- Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa: “El síndrome genitourinario puede afectar negativamente a la calidad de vida de las mujeres y a sus relaciones de pareja”Foto: Dra. Marina Matute, ginecóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 15 de abril de 2025.- Sequedad, picor, irritación, dolor durante las relaciones sexuales o infecciones urinarias recurrentes. Estos son solo algunos de los síntomas que pueden acompañar al síndrome genitourinario de la menopausia, una afección frecuente, crónica y muchas veces silenciada que afecta aproximadamente al 47% de mujeres
- “TURISMOA(K) BIRPENTSATZEN. PORQUE DONOSTIA TIENE UN LÍMITE” JARDUNALDIETAN TURISMOAREN ITZULERA SOZIALA ETA BIDERAGARRITASUNA ETA DONOSTIAREN KARGA-AHALMENA AZTERTUKO DITUGU SINDIKATU ETA UNIBERTSITATEEN ESKUTIKJardunaldiak maiatzaren 12an eta 13an izango dira eta saio bakoitza gai jakin bat jorratzera bideratua izango da, zehazki turismoaren balizko itzulpen soziala eta ekonomikoa eta Donostiaren eta bere auzoen karga-ahalmena, hurrenez hurren. EH Bilduk antolatu dituen jardunaldiotan parte hartuko dute LAB, ESK, CCOO, UGT eta CNT sindikatuek, Deustu eta EHU/UPV unibertsitateetako ikerlariek, Zubiri-Manteo Institutuko Turismo
- La cantante Sara Azurza publica su nuevo single ‘Begietan’ con Olaia InziarteLa cantante y compositora donostiarra Sara Azurza regresa con ‘Begietan’, single adelanto de lo que será su nuevo disco que verá la luz el próximo 30 de mayo. El nuevo trabajo discográfico se titulará ‘Hiri Ilunen Umeak’. La canción Begietan, en colaboración con Olaia Inziarte, narra un encuentro nocturno donde el amor oscila entre lo efímero y lo perdurable,
- 13 de abril – Día Internacional del Beso. Arte urbano para reivindicar el beso de buenas noches en el centro de MadridMadrid, abril de 2025.- Con motivo del Día Internacional del Beso, el artista tinerfeño de street art y pop art, Alberto León, se une a Pikolin para conquistar una de las esquinas del centro de Madrid con uno de sus reconocidos grafitis. El objetivo es homenajear un gesto tan habitual como olvidado en una llamada
- Chillida Leku recibe las nuevas réplicas en 3D de las obras de Eduardo Chillida accesibles a personas ciegas del proyecto Artccesible AdvancedHernani, 10 de abril de 2025.- Esta mañana el alumnado del GarageLAB, del Centro de Formación Profesional Ortzadar, ha entregado a Chillida Leku las nuevas esculturas accesibles en 3D y braille del proyecto Artccesible Advanced. Luis Chillida, presidente de la Fundación Eduardo Chillida-Pilar Belzunce, y Mireia Massagué, directora de Chillida Leku, han recibido las piezas en la Sala
- Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: “La ecografía de la semana 20 es imprescindible en el embarazo, permite estudiar a fondo el desarrollo del bebé y detectar posibles anomalías”Foto Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 9 de abril de 2025.- La ecografía de la semana 20, también conocida como ecografía morfológica, representa uno de los momentos más relevantes del embarazo. “Es una de las pocas ecografías que no puede faltar en el control de una gestación, porque permite analizar la anatomía fetal con
- Próximo Aula de Salud: “Un nuevo comienzo sin Obesidad” “La cirugía bariátrica no es una solución mágica, debe ir acompañada de un cambio en los hábitos de vida” José Luis Elósegui, cirujano general y del Aparato Digestivo de Policlínica GipuzkoaJosé Luis Elósegui, cirujano general y del aparato digestivo de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 8 de abril de 2025.- La obesidad es una de las principales preocupaciones de salud pública a nivel mundial, con una prevalencia que ha ido en aumento en los últimos años. En este contexto, Policlínica Gipuzkoa reafirma su compromiso con la lucha contra esta enfermedad, ofreciendo
- El chef vasco, Manuel Andrés Pérez, del restaurante Bediako Batzoki Berria ha conseguido erigirse con el Primer Premio a Mejor Chef de Hamburguesas Gourmet de La V edición de Burger CombatLa V edición de Burger Combat creada por la prestigiosa empresa sueca de panes Lantmännen Unibake, ya tiene nuevo ganador, el chef Manuel Andrés Pérez del restaurante Bediako Batzoki Berria en Bizkaia, Bilbao, ganador de la Burger Combat Regional Bilbao 2025, se alza como mejor chef de hamburguesas gourmets de España 2025. El segundo premio ha sido para el chef madrileño Alejandro Moreno Gómez del restaurante
- Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa: “Los alimentos ricos en calcio, zinc, magnesio y proteínas son clave en la prevención de la osteoporosisFoto: Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa. Donostia-San Sebastián, 4 de abril de 2025.- La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y vulnerables a fracturas. Según Eider Sánchez, nutricionista de Policlínica Gipuzkoa, la osteoporosis se puede prevenir a través de la adopción de hábitos saludables y una dieta adecuada. “Una alimentación rica en nutrientes esenciales como el calcio,
- El traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Adrián Cuéllar, advierte sobre el incremento de las lesiones de hombro y cómo prevenirlasFoto: Dr. Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 31 de marzo de 2025.- Si al ponerte una chaqueta, levantar una bolsa de la compra o atarte los zapatos sientes dolor en el hombro, dificultad para mover el brazo o una rigidez que limita tus movimientos, es posible que padezcas alguna de las patologías más
- Albaola Itsas Kultur Faktoria BESTE URRATS BAT ITSASORANTZ: SAN JUANAREN TXUKABONBAREN ERAIKUNTZA HASI DATxukabonbaren eraikuntzaren hasierarekin batera aurrera doa San Juan baleontzi transozeanikoaren erreplikaren eraikuntza. Bonba hau funtsezko elementua da itsas zabaleko itsasontziaren segurtasunerako eta eraginkortasunerako, eta Albaola Itsas Kultur Faktorian fideltasun osoz erreplikatuko da, Red Bayko (Kanada) saskarrean aurkitutako jatorrizko bonbaren analisitik lortutako ezagutzan oinarrituta. Eraikuntza prozesu honek, XVI. mendeko nabigazioan funtsezkoa zen xukatze-sistema berreskuratuko du, eta
- “La empresa familiar genera riqueza y arraigo” principal conclusión de la jornada de ElkargiDonostia, 28 de marzo. Dos empresas familiares de larga trayectoria y que emplean en su conjunto a cerca de 300 personas, Embalan3 y Lacor Ibili, han compartido su experiencia en esta jornada profesional sobre la realidad de la empresa familiar organizada por Elkargi. Nuestro tejido empresarial es mayoritariamente pyme y en muchos casos proyectos familiares.
- Policlínica Gipuzkoa, Behobia/San Sebastián-eko babesle ofiziala 2025eanDonostia-San Sebastián, 2025eko martxoaren 13a.- Policlínica Gipuzkoa, Quirónsalud taldearen parte dena, laugarren urtez jarraian, Behobia/San Sebastián-eko babesle ofiziala izango da azaroak 9an, ospatuko den 60. edizio honetan. Europako lasterketa ezagunenetako bat dena, aurten apirilean parte hartu ahal izango duten 28.000 korrikalarientzako izen-emateak irekiko ditu. Ohiko partehartzaileek erakundearen webgunearen bidez eman ahal izango dute izena datorren apirilaren

- Published in coronavirus euskadi 2020
Coronavirus en Euskadi. 4.601 personas están contagiadas de COVID19 en Euskadi, tras 655 nuevos positivos y un total de casi 11.500 pruebas realizadas. 27 Marzo 2020
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Marzo 2020
En las últimas horas se han registrado 27 fallecimientos, mientras que 705 personas han sido dadas de alta y otras 109 se han recuperado
Hasta las 20 horas de ayer han sido 655 los nuevos positivos de COVID19 contabilizados en Euskadi, lo que nos sitúa en un total de 4.601 personas contagiadas. De ellas, 1.565 se encuentran ingresadas en los hospitales vascos.

Los 27 fallecimientos registrados elevan a 207 la cifra de muertes.
La cifra de personas recuperadas registrada hasta el momento es de 109, mientras que un total de 705 han recibido el alta hospitalaria.
Hasta la fecha, en Euskadi se han realizado 11.487 pruebas de detección.
Son los últimos datos de que se dispone, ofrecidos hoy por el director de Planificación, Ordenamiento y Evaluación Sanitaria, Mikel Sánchez, en la rueda de prensa que diariamente da el Gobierno Vasco para informar sobre la evolución del COVID19 en Euskadi.
La distribución por territorios es la siguiente:
En ARABA, el número de contagios asciende a 1.610, de los que 343 permanecen hospitalizados.
En BIZKAIA, son 2.186 las personas contagiadas, de las que 994 se encuentran ingresadas.
En GIPUZKOA, el número de positivos es de 805; y 228 de ellos, hospitalizados.
Actualización 27 marzo | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 175 | 343 | 103 | 1610 |
BIZKAIA | 336 | 994 | 79 | 2186 |
GIPUZKOA | 144 | 228 | 25 | 805 |
TOTAL EUSKADI | 655 | 1565 | 207 | 4601 |
Un día más, los responsables del Departamento de Salud del Gobierno Vasco han insistido en la necesidad de seguir las recomendaciones orientadas a frenar la propagación del virus:
Extremar el lavado de manos,
Limpiar las superficies.
Y, por supuesto, cumplir las medidas de aislamiento.
Sánchez ha recordado además que la ciudadanía tiene a su disposición en la web euskadi.eus/coronavirus toda la información de utilidad, además de las recomendaciones y medidas establecidas en distintos ámbitos por parte del Gobierno Vasco.
DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
Por otra parte, y en lo que se refiere a la dispensación de medicamentos, Sánchez ha explicado que:
-En el caso de las personas que reciben medicamentos en los hospitales, se está citando de forma ordenada a quienes tienen próxima la fecha de recogida de medicación, por lo que debe esperarse a tener cita para pasar a recogerla. Quienes no puedan personarse, deben ponerse en contacto con la Farmacia de su Hospital para que se les envíe la medicación a domicilio. Al mismo tiempo, se ha establecido un sistema de entrega domiciliaria para personas de mayor riesgo y más vulnerables. A todas las personas se les entregará medicación para 2 meses de tratamiento.
-En el caso de la dispensación de medicamentos en las oficinas de farmacia, se ha establecido un sistema de medicación para 2 meses. A día de hoy, son ya 156.000 personas las que tienen en sus casas medicación para 2 meses y de forma paulatina se irá extendiendo al resto. No obstante, si alguien necesita de manera urgente un tratamiento pero tiene algún impedimento para salir de casa, puede llamar al teléfono 012 de Zuzenean, aunque es preciso recordar que dicho teléfono debe reservarse para casos de necesidad o urgencia.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 27 Marzo 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
https://GipuzkoaDigital.com
- Euskadi. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi” LehendakariTras la reunión de hoy del Consejo Asesor del LABI, atendiendo al informe del Departamento de Salud y Dictamen de la Comisión científico-técnica, el Lehendakari Iñigo Urkullu, como presidente de este órgano, ha señalado que el LABI ha manifestado su posición favorable a un Decreto que pondrá fin a la Declaración de la situación de Emergencia Sanitaria. El Lehendakari ha explicado que la situación actual se corresponde con los parámetros establecidos en el Nivel 1 del Plan Bizi Berri para levantar las medidas limitativas de horarios, aforos y estructuración de las diferentes actividades, y es por ello que se decide desactivar la situación de Emergencia Sanitaria; aunque ha remarcado que es necesario mantener la prudencia, responsabilidad, compromiso y un espíritu positivo y constructivo. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi”, ha remarcado Urkullu.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 21 Agosto 2021COVID-19 en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 Agosto 2021COVID 19 en Euskadi
- Un 58% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa se ha tenido que aislar en algún momento para evitar contagiar a sus seres cercanosUn 21% de las enfermeras guipuzcoanas se ha contagiado de COVID-19, según datos de una encuesta realizada por el COEGI
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 24 Julio 2021Por territorios: 204 en Araba, 941 en Bizkaia, 451 en Gipuzkoa y 42 de otras comunidades autónomas o procedencias.
- EZAE muestra su indignación con las nuevas restricciones impuestas por el LABI, que abocan al cierre a muchas salas de EuskadiEZAE haserre dago LABIk ezarritako murrizketa berriekin, eta Euskadiko areto ugari itxi egin beharko dituztela ohartarazi du
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Julio 2021Por territorios: 137 en Araba, 512 en Bizkaia, 340 en Gipuzkoa y 22 de otras comunidades autónomas o procedencias.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 11 Julio 2021Sobre las situación de los hospitales, 19 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 27 personas con COVID. COVID-19 en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 4 Julio 2021
Sobre las situación de los hospitales, 10 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 35 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Julio 2021
- “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar”, Palacio Miramar de Donostia San Sebastián ha acogido esta mañana una jornada organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, Cursos de Verano de la UPV/EHU.Palacio Miramar de Donostia San Sebastián “Todas las pandemias se controlan en la comunidad, en atención primaria, con rastreos…, no con más hospitales. Muchos grupos tienen que hacer lo que el COEGI ha hecho hoy: pararse a pensar. A día de hoy, el peor escenario de todos es que aparezca una nueva variante para la que las vacunas no tengan efecto. Yo os pregunto: ¿Creéis que los gobiernos se están parando ahora mismo a pensar en eso, en un plan B?”.
- Published in coronavirus euskadi 2020