Las Consejeras de Salud, Nekane Murga, y Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, han presentado hoy las medidas que se adoptarán a partir del lunes con el inicio de la fase uno de desescalada en Euskadi, en aplicación del Plan Bizi Berri de transición sanitaria, social y económica impulsado por el Gobierno Vasco, para el retorno progresivo a la normalidad desde la salvaguarda de la salud pública.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Mayo 2020
Tal y como adelantó el propio Lehendakari Iñigo Urkullu ayer en sede parlamentaria, el tránsito a esta nueva fase ha sido posible porque Euskadi cumple todos los requisitos exigidos desde el punto de vista epidemiológico y de capacidad asistencial sanitaria para avanzar en un retorno progresivo a la normalidad, garantizando en todo momento la salud pública y sin rebajar, por tanto, el compromiso individual y colectivo.
Ambas consejeras han desgranado las principales medidas que regirán, a expensas de que se mantenga la favorable evolución de la pandemia en Euskadi, desde el lunes 11 hasta el 24 de mayo (archivo pdf adjunto).
Por su parte, la Consejera Nekane Murga, ha anunciado que, en el contexto del proceso de recuperación de la actividad asistencial habitual iniciado ya por el Departamento de Salud y Osakidetza, a partir del lunes, pacientes ingresados en zonas NO COVID van a poder empezar a recibir la visita de una persona. Sin embargo, no será algo generalizado. La posibilidad de ser acompañado se valorará de manera individual.
DATOS ACTUALIZADOS
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
PRUEBAS REALIZADAS
En Euskadi se han realizado en total 127.694 PCR y 74.796 Test rápidos o serológicos. Hasta las 20h del día de ayer, se hicieron en total 9.446 pruebas.
CASOS CONFIRMADOS
El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20.00 horas asciende a 17.553, de los que un 79,7% están recuperados o dados de alta.
- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 53. Esta prueba es la que detecta si una persona contiene el virus y está enferma en ese momento. Por territorios, son 10 en Álava, 34 en Bizkaia y 9 en Gipuzkoa.
- Los nuevos casos detectados por “test rápido” son 343. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.403 fallecimientos en total, 13 registrados a lo largo del día de ayer.
Además, 477 personas permanecen hospitalizadas, de las que 401 están en planta y 76 en UCI.
Actualización 9 de mayo | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 104 | 349 | 4.604 |
BIZKAIA | 287 | 778 | 9.962 |
GIPUZKOA | 86 | 276 | 2.987 |
TOTAL EUSKADI | 477 | 1.403 | 17.553 |
Más información en el BOLETÍN DIARIO DE DATOS:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 9 Mayo 2020
- Coronavirus en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021Sobre las situación de los hospitales, 80 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 140 personas con COVID.
- LA PROPIETARIA DE LAS VPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN, HA COMUNICADO SU INTENCIÓN DE NO VENDER LAS VIVIENDAS Y, POR TANTO, SEGUIR CON LOS ALQUILERES PROTEGIDOSVPO EN RÉGIMEN DE ALQUILER DE IRUN
- GAZTEGUR, UN PROYECTO TRANSFRONTERIZO QUE DEJA UN NUEVO ESPACIO EN ALBAOLAAlbaola Itsas Kultur Faktoria GAZTEGUR
- La Comisión de Vacunación del COEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZenecaCOEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZeneca
- Las empresas requieren de nuevas soluciones de marketing digital para superar la brecha del COVID 19, según HispavistaLa pandemia derivada del Covid19 ha impulsado notablemente el canal online entre las empresas por lo que las soluciones de marketing digital son ahora más necesarias que nunca como vía para mantener a flote sus negocios. La firma donostiarra Hispavista, especializada en la creación de servicios e iniciativas en internet para empresas, confirma esta idea y pone el foco en nuevas tendencias vinculadas al comercio electrónico, como la publicidad programática, las búsquedas por voz o la televisión conectada, entre otras soluciones como vías para superar la brecha del Covid.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 11 Abril 2021Sobre las situación de los hospitales, 55 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 121 personas con COVID.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Abril 2021COVID-19 en Euskadi
- EN JULIO FINALIZAN LOS 15 AÑOS DE ALQUILER SOCIAL PARA LAS 33 FAMILIAS DE LAS VPO DE IRUNSTOP DESAHUCIOS, ALOKAIRU, INQUILINOS AZORA
- Euskadi. Apertura del plazo de inscripción en Bachillerato: curso 2021-2022Euskadi. Apertura del plazo de inscripción en Bachillerato: curso 2021-2022 Euskadi Bachillerato: curso 2021-2022
- Plazo de inscripciones en el Consorcio HaurreskolakHaurreskolak
- COMIENZA EUROPAN 16, propuestas de profesionales jóvenes en torno al concepto de viviendas productivas, BeizamaBeizama
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com