Euskadi registra 412 nuevos positivos en las últimas horas. Coronavirus en Euskadi 11 Abril 2020
- En este momento hay 1.381 personas ingresadas, 500 menos que el pasado 30 de marzo
- En total hay 10.515 personas confirmadas de coronavirus, 765 personas fallecidas y 5.092 recuperadas o dadas de alta
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Abril 2020

El número de nuevos positivos confirmados de COVID19 contabilizados en Euskadi es de 412, lo que eleva a 10.515 la cifra de personas contagiadas. Ayer se realizaron 1.498 test y de ellos, un 76% negativo en coronavirus. En total, se han llevado a cabo 28.928 pruebas.
Lamentablemente, la pandemia se cobra, sin embargo, otras 36 vidas, lo que eleva el número de fallecimientos en Euskadi a 765.
Las personas recuperadas totalmente o dadas de alta son 5.092. Sólo ayer, se dieron 136 altas. Sigue descendiendo el número de personas ingresadas: actualmente 1.381 personas permanecen hospitalizadas, 500 menos que el pasado 30 de marzo.
Por territorios, los datos son los siguientes:
- En ARABA el número de contagios asciende a 990, de los que 219 permanecen hospitalizados.
- En BIZKAIA, son 651 las personas contagiadas, de las que 893 se encuentran ingresadas.
- Mientras que en GIPUZKOA, el número de positivos es de 1.874, 269 de ellos, hospitalizados.
Actualización 11 de abril | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 82 | 219 | 254 | 2.990 |
BIZKAIA | 259 | 893 | 394 | 5.651 |
GIPUZKOA | 71 | 269 | 117 | 1.874 |
TOTAL EUSKADI | 412 | 1.381 | 765 | 10.515 |
La Consejera de Salud, Nekane Murga, ha agradecido la labor “esencial” que está realizando el equipo de profesionales de Atención Primaria en el abordaje del COVID-19 (personal administrativo, enfermería, matronas, pediatras y personal facultativo), y ha destacado su trabajo en equipo, que está permitiendo ofrecer confianza y seguridad a la población.
Ha ofrecido algunos datos que muestran el trabajo que realizan. Ayer, 10 de abril, por ejemplo:
- Se realizaron 366 consultas de medicina de familia presenciales con a pacientes COVID. 33 de ellas en sus domicilios.
- Se efectuaron 714 citas telefónicas. Estas citas pueden ser de seguimiento ordinario (80%) para conocer la situación de aquellos pacientes con sintomatología leve o pueden ser llamadas para seguimiento intensivo (%20) pacientes con sintomatología moderada.
Cabe recordar que los centros de Atención Primaria permanecen abiertos durante la Semana Santa, y que durante este fin de semana se han reforzado los centros de referencia para patologías respiratorias.
Más información en el boletín de datos:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 11 Abril 2020
- Juanita Larando patatxa Galiziara bidean, 400 itsas milia tartekoAlbaola Galiziako ontzi tradizionalen XVII. Encontro-etara joango da, eta bertara heltzeko 400 milia zeharkatuko ditu Kantauriko kostaldetik Urtebete baino gutxiago falta da 2026ko Pasaia Itsas Festibalak bertako portua itsas kulturaz, ondarez, musikaz, gastronomiaz eta artisautzaz betetzeko. Bien bitartean, Albaolak ezinbesteko hitzordu bat du: Galiziako ontzi tradizionalen topaketa. Uztailaren 17tik 20ra bitartean Ribeiran (A Coruña) egingo
- El Corazón Industrial de Donostia Tomado por la Indignidad: Un Año de Abandono en el Polígono 27 de MartuteneFoto realizada hoy 4 Julio 2025 en Polígono 27 de Martutene, Donostia Donostia-San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La imagen que se presenta hoy en pleno centro del Polígono 27 de Martutene, una de las zonas industriales y comerciales más vitales de Donostia, es la de una escombrera vergonzosa y descontrolada. Lo que
- Intolerancia a la lactosa: una condición común que afecta a millones y puede confundirse con alergiaFoto: Eider Sánchez, responsable del área de Nutrición de Policlínica Gipuzkoa. Donostia / San Sebastián, 4 de julio de 2025 – La intolerancia a la lactosa es un trastorno digestivo que afecta a una parte significativa de nuestra población, con una incidencia estimada de entre el 20% y el 40%. Esta condición se produce por un
- Donostia San Sebastián. Ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista. COMUNICADO ASOCIACIÓN RADIO TAXI DONOSTIDesde la Asociación Radio Taxi Donosti, queremos expresar nuestra más profunda condena ante la agresión que ha sufrido una compañera taxista, agredida por un varón mientras prestaba servicio, en la mañana del miércoles, 2 de julio, en Donostia/San Sebastián. Los hechos ya han sido denunciados ante las autoridades, y confiamos en que se actúe con
- Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien sektoreko negozio-zifra % 7,8 hazi zen 2023anSektore hori Euskal AEko ekonomiaren balio erantsiaren eta enpleguaren % 2,4 da Eustaten datuen arabera, 2023an Euskal AEko Informazioaren eta Komunikazioaren Teknologien (IKT) sektorearen negozio-zifra 5.307 milioi eurokoa izan zen; hau da, % 7,8 igo zen aurreko urtearen aldean. Bestalde, 2023an 2.852 enpresek osatu dute IKTen sektorea eta 27.754 lanpostu sortu dituzte; Euskal AEko ekonomia
- BRETXA: AUZOAREN BEHAR HISTORIKOEI ERANTZUTEKO AUKERA GALDU BAT. Donostia San Sebastián Parte ViejaGure beldurrak bete dira: Bretxako lehen solairuko zati bat, dagoeneko esku publikoetan dagoena, ostalaritzarekin lotutako proiektu batera bideratuko da berriz ere. Hala iragarri du Donostia Sustapenak, «sukaldaritza-eskola» izendatu duen egitasmoa martxan jarriz. Lehen solairuan kokatuko da eta merkatuan eskainitako produktuak erabiliz ostalaritza- zerbitzua emango du. Adierazi dute ez dela «ohiko jatetxe bat izango» eta ez
- La cirugía es un tratamiento permanente para el sudor excesivo en manos y axilasFoto Dr. José Miguel Izquierdo. Donostia / San Sebastián, 1 de julio de 2025 – El Dr. José Miguel Izquierdo, jefe del servicio de cirugía torácica de Policlínica Gipuzkoa, con amplia experiencia en la realización de la cirugía para el tratamiento de la hiperhidrosis palmar, explica que “se trata de un trastorno que afecta a entre el
- En Donostia San Sebastián KMOS. Tesoros con una Segunda Vida: Mercadillo de Segunda Mano y Vintage con más Antigüedades Brocante en el gran Polígono 27 de MartuteneDonostia-San Sebastián suma un nuevo espacio para los amantes de lo retro, lo coleccionable y las piezas con historia. Una empresa donostiarra KMOS Vintage Antigüedades Brocante ha abierto sus puertas en el Polígono 27 de Martutene, ocupando un amplio local de 1.000 metros cuadrados que promete convertirse en un punto de referencia para quienes buscan
- Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista: “Las técnicas transcatéter han revolucionado el tratamiento de las enfermedades cardíacas en los últimos 15 años”Foto: La Dra. Gisela Flores, cardióloga intervencionista junto al Dr. Ramiro Trillo, jefe del servicio de cardiología intervencionista de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 26 de junio de 2025.- En opinión del cardiólogo intervencionista, Ramiro Trillo, jefe del servicio de Policlínica Gipuzkoa, “en los últimos 15 años, las técnicas de cardiología intervencionista han revolucionado el tratamiento de muchas
- Hondarribia acoge el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda con 60 participantes de todo el paísDonostia, 25 de junio de 2025 – Un total de 60 niñas y niños sordos procedentes de distintos puntos de España disfrutan hasta el 29 de junio en el Albergue Juan Sebastián Elkano de Hondarribia (Gipuzkoa), de una enriquecedora experiencia de ocio accesible en lengua de signos: el II Campamento Estatal de la Infancia Sorda. Organizado por Euskal Gorrak Gazteak (Comisión
- Concienciación e investigación, principales demandas de las familias en el Dia Internacional del Síndrome de DravetMadrid, 23 de junio de 2025.- La Fundación Síndrome de Dravet reivindica una vez más concienciación social y fondos para financiar la investigación con motivo de la celebración, como cada 23 de junio, del Día Internacional del Síndrome de Dravet. En este contexto, la fundación se encuentra inmersa, desde hace pocos días, en el desarrollo de
- Policlínica Gipuzkoa informa del corte de tráfico en sus instalaciones por obras este fin de semanaDonostia-San Sebastián, 20 de junio de 2025.- En el marco de las obras de mejora y acondicionamiento de sus instalaciones, Policlínica Gipuzkoa llevará a cabo durante este fin de semana los trabajos de reasfaltado de la carretera situada en la parte trasera del hospital. Durante estos tres días, las ambulancias deberán utilizar el nuevo acceso provisional
- Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa. Avances en el tratamiento del dolor crónico: Policlínica Gipuzkoa organiza una charla abierta sobre las técnicas más actualesDonostia-San Sebastián, 19 de junio de 2025.- Más del 25% de la población sufre dolor crónico, una dolencia que impacta seriamente en la calidad de vida de quienes la padecen. Las extremidades, la espalda, el cuello y la cabeza son las zonas donde más frecuentemente se localiza este tipo de dolor, según recoge el último barómetro nacional
- Donostia San Sebastián LA CONSEJERA DE MOVILIDAD NO HA SIDO CAPAZ, PESE A LOS NUEVOS INTENTOS DE EH BILDU, DE APORTAR DATOS SOBRE LOS SOBRECOSTOS DE LA PASANTE DEL METROEl Gobierno Vasco sigue sin dar explicaciones sobre los sobrecosto que ha tenido la pasante del metro de Donostia, a pesar de los nuevos intentos de EH Bildu. La comparecencia, este martes, en el seno de la Comisión de Movilidad Sostenible de la consejera Susana García Chueca a instancias de EH Bildu, ha sido una
- Donostia San Sebastián 20 de junio: Proyección del documental “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética” y tertulia con sus realizadoresEl próximo viernes 20 de junio, se realizará en Donostia la proyección del documental “La Fiebre del Litio: Sombras de la Transición Energética” seguida de una tertulia con sus realizadores chilenos (Verónica Gonzalez y Nicolás Salazar) a las 18:00h en la Casa de Cultura de Egia. Llamamos por ello a participar en este acto organizado por el Observatorio
- Dr. Juan Céspedes, jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia de Policlínica Gipuzkoa: “La técnica vNotes permite una cirugía sin cicatrices externas y una pronta recuperación”Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas, son tumores benignos que se forman en el músculo del útero y que, según los expertos, afectan a una amplia mayoría de mujeres en algún momento de su vida fértil. “Se estima que entre el 20% y el 80% de las mujeres desarrollarán miomas, aunque muchas no presentarán
- Donostia San Sebastián Parte Vieja. Más vida vecinal y espacios relacionales. PARTE ZAHARREAN BIZI AUZO ELKARTEALA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR LOS EQUIPAMIENTOS VECINALES QUE NECESITAMOS EN LA PARTE VIEJA ES REAL. NO PERDAMOS ESTA OPORTUNIDAD. Las 15 asociaciones culturales y deportivas, comisiones de fiestas y agentes que suscribimos este escrito queremos exponer lo siguiente: 1.- La posibilidad de conseguir infraestructuras y equipamientos vecinales que atiendan las necesidades del barrio y de
- Día Mundial del Cáncer de Piel. “Hay que asumir que algunas pieles no pueden broncearse de forma saludable”. Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica GipuzkoaDra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 12 de junio de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Piel, que se conmemora mañana, viernes 13 de junio, la dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa, Ángela Estenaga, especialista recuerda la importancia de protegerse del sol y vigilar los cambios en la piel. “Muchos de estos tumores se
- ASCONGIk Batzar Nagusia egingo du, datorren ostiralean, ekainak 13, Reale Arenan, SEOM Rehabilitadores enpresaren partaidetzarekinFoto: José David Ros Batzarrean José David Ros izango da, SEOM Rehabilitadores enpresako arkitekto gerentea. Enpresa elkartuetako bat da, eta 2024ko birgaitze-batzordearen jarduerei buruz hitz egingo du Donostia/San Sebastián, 2025ko ekainaren 11. – Datorren ostiralean, ekainak 13, ASCONGI, Gipuzkoako Eraikuntza Enpresen Elkarteak, Ohiko Batzar Nagusia egingo du, Reale Arenan, goizeko 09:00etatik aurrera lehenengo deialdian eta
- Día Mundial del Cáncer de Próstata 11 de junio. «La prevención, el diagnóstico precoz y la cirugía robótica han supuesto un gran paso en el tratamiento del cáncer de próstata» Dr. Gregorio Garmendia, jefe del servicio de Urología de Policlínica GipuzkoaFoto: Realización de una cirugía HoLEP en Policlínica Gipuzkoa Donostia-San Sebastián, 11 de junio de 2025.- Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, hoy, 11 de junio, Policlínica Gipuzkoa quiere poner en valor los avances logrados en el diagnóstico precoz y el tratamiento de este tipo de cáncer, el más frecuente entre los

- Published in coronavirus euskadi 2020