Han muerto 44 personas más, mientras que el número de personas recuperadas y dadas de alta asciende a 2.165
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Abril 2020
Se han realizado cerca de 17.000 pruebas de detección; 7 de cada 10 de las realizadas ayer con resultado negativo
Euskadi ha registrado 518 nuevos casos positivos, por lo que el número de personas contagiadas por coronavirus en Euskadi se eleva a 6.838. De ellas, 1.908 se encuentran ingresadas en nuestros hospitales.
Un total de 369 personas han fallecido con coronavirus en Euskadi, tras registrarse ayer 44 muertes más.
La cifra de personas recuperadas y dadas de alta alcanza las 2.165.
Así lo ha dado a conocer hoy el director de Planificación Ordenación y Evaluación Sanitaria, Mikel Sánchez, en la rueda de prensa diaria que el Gobierno Vasco ofrece para informar de la evolución del COVID19 en Euskadi.
Por territorios, la distribución es la siguiente:
- En ARABA, son 2.250 los casos contabilizados. (de los que 369 permanecen hospitalizados.
- En BIZKAIA, la cifra asciende a 3.382 personas. (1.179 de ellas hospitalizadas.)
- En GIPUZKOA, el número de positivos es de 1.206. (De los que 360 están ingresados).
Actualización 1 de abril | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 145 | 369 | 149 | 2250 |
BIZKAIA | 280 | 1179 | 168 | 3382 |
GIPUZKOA | 93 | 360 | 52 | 1206 |
TOTAL EUSKADI | 518 | 1908 | 369 | 6838 |
ESFUERZO PREVENTIVO Y ORGANIZATIVO
El responsable del Departamento de Salud ha subrayado el esfuerzo de contención de la pandemia que Euskadi está realizando, en una doble dirección. Por un lado, la detección precoz, con un total de 16.990 pruebas, de las cuales solo ayer se hicieron 1.532, el mayor número realizado hasta ahora. Esto ha supuesto que el número de positivos haya aumentado, sin embargo, el porcentaje de personas infectadas sigue siendo cada vez más bajo, es decir, siete de cada diez personas a las que se le realiza la prueba han dado negativo. Además, se aprecia un descenso en las hospitalizaciones.
Todo ello apunta hacia “un cambio de tendencia” hacia un escenario de “meseta”, aunque el Departamento de Salud recuerda que es necesario mantener la prudencia.

Por otro, la adaptación del sistema sanitario vasco a la evolución de la propia pandemia, para tratar de dar la mejor respuesta posible en cada momento. En ese contexto ha ubicado la ampliación de la capacidad de UCIs de Osakidetza para poder responder, como se está haciendo, a las necesidades de cada momento.
Un objetivo para el que, insistía, sigue siendo fundamental mantener las medidas de confinamiento y seguir las recomendaciones que vienen haciendo el Departamento de Salud y Osakidetza:
- Extremar el lavado de manos,
- Limpiar las superficies.
- Y, por supuesto, cumplir las medidas de aislamiento.
Más información en el boletín de datos:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Abril 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Koldo Carbonero: “Estamos cerca de que se pueda vacunar también a las mujeres embarazadas contra la COVID-19”American Journal of Obstetrics and Gynecology Según Koldo Carbonero, ginecólogo y Director Médico de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco y Navarra, “las conclusiones de este estudio publicado en una de las revistas médicas internacionales más importantes en ginecología demuestran que el sistema inmunitario de una embarazada funciona igual que si no lo estuviera”. Además, “los anticuerpos de la madre pasan por la placenta y llegan al feto. Pero no el virus. El recién nacido nace con anticuerpos para defenderse de la COVID-19”.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 28 Febrero 2021Por territorios: 49 en Araba, 172 en Bizkaia, 47 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Continua el proceso de vacunación de los profesionales de la sanidad privada en GipuzkoaPoliclínica Gipuzkoa
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 21 Febrero 2021COVID-19 en Euskadi Por territorios: 53 en Araba, 224 en Bizkaia, 56 en Gipuzkoa y 4 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Euskadi. La COVID 19 altera significativamente el funcionamiento laboral entre las empresas vascas, pero no los salariosempresas vascas LKS Next
- En Euskadi la pandemia hace que las defunciones en la aumenten un 7,8% en el tercer trimestre de 2020Euskadi la pandemia hace que las defunciones Euskadi pandemia defunciones
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi 14 Febrero 2021Por territorios: 58 en Araba, 242 en Bizkaia, 115 en Gipuzkoa y 8 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 7 Febrero 2021Coronavirus en Euskadi
- Miren Mandiola explica la relación entre Reproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19, Hospital de Día Quirónsalud DonostiaReproducción Asistida y Vacuna para la Covid 19
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 30 Enero 2021Coronavirus en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 23 Enero 2021COVID-19 en Euskadi 23 Enero 2021
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 13 Enero 2021Coronavirus en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 10 Enero 2021Por territorios: 73 en Araba, 264 en Bizkaia, 169 en Gipuzkoa y 3 de otras comunidades autónomas.
- DATOS ACTUALIZADOS COVID-19. Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021Coronavirus en Euskadi 4 Enero 2021
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 31 Diciembre 2020
- Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadidic._27_2020_VACUNAS_COVID-19_A._RUIZ_HIERRO_019 2 Las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 desarrolladas por Pfizer y Biontech han llegado a Euskadi esta misma mañana desde Guadalajara. Han sido recibidas a las 10h en el Hospital Universitario Araba – Txagorritxu, donde la Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha firmado la recepción de la entrega.
- Quinto: suspender los eventos festivos y Navideños que impliquen aglomeraciones. EuskadiNoveno: mantener el resto de restricciones en la actividad deportiva.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 8 Diciembre 20208 Diciembre 2020 Coronavirus en Euskadi
- Actualización datos COVID-19 en Euskadi. 7 Diciembre 2020Coronavirus en Euskadi