Euskadi registra 518 nuevos positivos por COVID-19 en las últimas horas. Coronavirus en Euskadi 1 Abril 2020
Han muerto 44 personas más, mientras que el número de personas recuperadas y dadas de alta asciende a 2.165
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Abril 2020
Se han realizado cerca de 17.000 pruebas de detección; 7 de cada 10 de las realizadas ayer con resultado negativo
Euskadi ha registrado 518 nuevos casos positivos, por lo que el número de personas contagiadas por coronavirus en Euskadi se eleva a 6.838. De ellas, 1.908 se encuentran ingresadas en nuestros hospitales.
Un total de 369 personas han fallecido con coronavirus en Euskadi, tras registrarse ayer 44 muertes más.
La cifra de personas recuperadas y dadas de alta alcanza las 2.165.
Así lo ha dado a conocer hoy el director de Planificación Ordenación y Evaluación Sanitaria, Mikel Sánchez, en la rueda de prensa diaria que el Gobierno Vasco ofrece para informar de la evolución del COVID19 en Euskadi.
Por territorios, la distribución es la siguiente:
- En ARABA, son 2.250 los casos contabilizados. (de los que 369 permanecen hospitalizados.
- En BIZKAIA, la cifra asciende a 3.382 personas. (1.179 de ellas hospitalizadas.)
- En GIPUZKOA, el número de positivos es de 1.206. (De los que 360 están ingresados).
Actualización 1 de abril | Nuevos casos positivos | Personas hospitalizadas | Personas fallecidas | TOTAL casos positivos |
ARABA | 145 | 369 | 149 | 2250 |
BIZKAIA | 280 | 1179 | 168 | 3382 |
GIPUZKOA | 93 | 360 | 52 | 1206 |
TOTAL EUSKADI | 518 | 1908 | 369 | 6838 |
ESFUERZO PREVENTIVO Y ORGANIZATIVO
El responsable del Departamento de Salud ha subrayado el esfuerzo de contención de la pandemia que Euskadi está realizando, en una doble dirección. Por un lado, la detección precoz, con un total de 16.990 pruebas, de las cuales solo ayer se hicieron 1.532, el mayor número realizado hasta ahora. Esto ha supuesto que el número de positivos haya aumentado, sin embargo, el porcentaje de personas infectadas sigue siendo cada vez más bajo, es decir, siete de cada diez personas a las que se le realiza la prueba han dado negativo. Además, se aprecia un descenso en las hospitalizaciones.
Todo ello apunta hacia “un cambio de tendencia” hacia un escenario de “meseta”, aunque el Departamento de Salud recuerda que es necesario mantener la prudencia.

Por otro, la adaptación del sistema sanitario vasco a la evolución de la propia pandemia, para tratar de dar la mejor respuesta posible en cada momento. En ese contexto ha ubicado la ampliación de la capacidad de UCIs de Osakidetza para poder responder, como se está haciendo, a las necesidades de cada momento.
Un objetivo para el que, insistía, sigue siendo fundamental mantener las medidas de confinamiento y seguir las recomendaciones que vienen haciendo el Departamento de Salud y Osakidetza:
- Extremar el lavado de manos,
- Limpiar las superficies.
- Y, por supuesto, cumplir las medidas de aislamiento.
Más información en el boletín de datos:
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio.
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 1 Abril 2020
redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com
Donostia San Sebastián GipuzkoaDigital.com
Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com
Rafa Marquez. Gestión de presencia en redes sociales… Facebook y Twitter para empresas en Gipuzkoa: rafamarquez@gipuzkoadigital.com LOCAL DIGITAL https://GipuzkoaDigital.com
- Euskadi. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi” LehendakariTras la reunión de hoy del Consejo Asesor del LABI, atendiendo al informe del Departamento de Salud y Dictamen de la Comisión científico-técnica, el Lehendakari Iñigo Urkullu, como presidente de este órgano, ha señalado que el LABI ha manifestado su posición favorable a un Decreto que pondrá fin a la Declaración de la situación de Emergencia Sanitaria. El Lehendakari ha explicado que la situación actual se corresponde con los parámetros establecidos en el Nivel 1 del Plan Bizi Berri para levantar las medidas limitativas de horarios, aforos y estructuración de las diferentes actividades, y es por ello que se decide desactivar la situación de Emergencia Sanitaria; aunque ha remarcado que es necesario mantener la prudencia, responsabilidad, compromiso y un espíritu positivo y constructivo. “Iniciamos una nueva etapa, es el momento del relanzamiento de Euskadi”, ha remarcado Urkullu.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 21 Agosto 2021COVID-19 en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 1 Agosto 2021COVID 19 en Euskadi
- Un 58% de las enfermeras que trabajan en Gipuzkoa se ha tenido que aislar en algún momento para evitar contagiar a sus seres cercanosUn 21% de las enfermeras guipuzcoanas se ha contagiado de COVID-19, según datos de una encuesta realizada por el COEGI
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 24 Julio 2021Por territorios: 204 en Araba, 941 en Bizkaia, 451 en Gipuzkoa y 42 de otras comunidades autónomas o procedencias.
- EZAE muestra su indignación con las nuevas restricciones impuestas por el LABI, que abocan al cierre a muchas salas de EuskadiEZAE haserre dago LABIk ezarritako murrizketa berriekin, eta Euskadiko areto ugari itxi egin beharko dituztela ohartarazi du
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Julio 2021Por territorios: 137 en Araba, 512 en Bizkaia, 340 en Gipuzkoa y 22 de otras comunidades autónomas o procedencias.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 11 Julio 2021Sobre las situación de los hospitales, 19 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 27 personas con COVID. COVID-19 en Euskadi
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 4 Julio 2021
Sobre las situación de los hospitales, 10 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 35 personas con COVID.
- Gobierno Vasco, fuente: Irekia, texto, vídeos, foto y audio. https://www.irekia.euskadi.eus/
- redaccion@gipuzkoadigital.com GipuzkoaDigital.com 4 Julio 2021
- “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar”, Palacio Miramar de Donostia San Sebastián ha acogido esta mañana una jornada organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa, Cursos de Verano de la UPV/EHU.Palacio Miramar de Donostia San Sebastián “Todas las pandemias se controlan en la comunidad, en atención primaria, con rastreos…, no con más hospitales. Muchos grupos tienen que hacer lo que el COEGI ha hecho hoy: pararse a pensar. A día de hoy, el peor escenario de todos es que aparezca una nueva variante para la que las vacunas no tengan efecto. Yo os pregunto: ¿Creéis que los gobiernos se están parando ahora mismo a pensar en eso, en un plan B?”.
- Donostia. Cursos de Verano de la UPV/EHU bajo el título: “Pandemia Covid-19: Vamos a parar para pensar»Pandemia Covid-19 Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 30 Mayo 2021Por territorios: 47 en Araba, 165 en Bizkaia, 93 en Gipuzkoa y 1 de otras comunidades autónomas u otras procedencias.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 9 Mayo 2021COVID-19 en Euskadi 9 Mayo 2021
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 2 Mayo 2021Sobre las situación de los hospitales, 59 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 189 personas con COVID.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 25 de abril de 2021Sobre las situación de los hospitales, 72 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 188 personas con COVID.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi. 18 Abril 2021Sobre las situación de los hospitales, 80 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 140 personas con COVID.
- La Comisión de Vacunación del COEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZenecaCOEGI recomienda que se mantenga el plan de vacunación establecido con la vacuna de AstraZeneca
- Las empresas requieren de nuevas soluciones de marketing digital para superar la brecha del COVID 19, según HispavistaLa pandemia derivada del Covid19 ha impulsado notablemente el canal online entre las empresas por lo que las soluciones de marketing digital son ahora más necesarias que nunca como vía para mantener a flote sus negocios. La firma donostiarra Hispavista, especializada en la creación de servicios e iniciativas en internet para empresas, confirma esta idea y pone el foco en nuevas tendencias vinculadas al comercio electrónico, como la publicidad programática, las búsquedas por voz o la televisión conectada, entre otras soluciones como vías para superar la brecha del Covid.
- Datos actualizados de COVID-19 en Euskadi, 11 Abril 2021Sobre las situación de los hospitales, 55 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 121 personas con COVID.
- Publicado en coronavirus euskadi 2020